Actualidad y sociedad

encontrados: 17641, tiempo total: 0.076 segundos rss2
4 meneos
17 clics
El Gobierno de Milei devalúa la moneda argentina en más del 50%, a 800 pesos por dólar

El Gobierno de Milei devalúa la moneda argentina en más del 50%, a 800 pesos por dólar

El gobierno del ultraliberal Javier Milei devaluó más de 50% la moneda, al establecer el tipo de cambio oficial en 800 pesos por dólar frente a 391 del jueves, anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que Argentina está en riesgo de hiperinflación.
3 1 4 K 8
3 1 4 K 8
17 meneos
18 clics
La inflación en Argentina cedió en febrero, pero sigue siendo la más alta del mundo

La inflación en Argentina cedió en febrero, pero sigue siendo la más alta del mundo

La tasa en febrero fue del 13,2%, un dato menor que en enero y diciembre, pero acumuló 276,2% en los últimos 12 meses, lo que supone que, aunque en términos mensuales se ve una desaceleración, en la acumulación anual se mantiene al alza. En comparación mensual, como principalmente se analiza la tasa en Argentina, el país marcó un 13,2% en febrero, un dato que se enfrió desde el 20,6% de enero o el 25,5% de diciembre del año pasado, cuando marcó la cifra más alta desde 1991.
11 meneos
56 clics

Argentina: férreo control de precios y cierre total de la economía para llegar hasta las elecciones

El año arrancó sin respiro para la política económica. El objetivo oficial es que el rebote de la economía no se quede sin aire y llegar lo mejor parado posible a octubre. En endurecimiento del cepo apunta a cuidar las reservas y sustituir importaciones para favorecer a los productores locales
22 meneos
32 clics

Los argentinos prescinden de la carne por la crisis

La crisis obliga a los argentinos a prescindir de la carne. La inflación y el derrumbe del peso han afectado especialmente a la clase media y en los mercados se nota. Argentina, junto a Uruguay, sigue siendo el mayor consumidor de carne bovina del mundo, pero las cifras ahora están entre las tres más bajas de los últimos 60 años. El consumo de carne cayó en septiembre un 17% con respecto al mes anterior, según revela la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y derivados de la República Argentina (Ciccra)
4 meneos
15 clics

Congreso argentino trata ley de emergencia económica, clave para nuevo gobierno

El congreso de Argentina inicia este jueves el tratamiento de una ley de emergencia económica, una prueba de fuego para el peronista Alberto Fernández nueve días después de asumir el gobierno de un país "en virtual default". El congreso de Argentina inicia este jueves el tratamiento de una ley de emergencia económica, una prueba de fuego para el peronista Alberto Fernández nueve días después de asumir el gobierno de un país "en virtual default".
12 meneos
92 clics

Argentina devaluó su peso un 35% de un día para el otro

Argentina sigue siendo noticia economica. EN el día de ayer, por aplicación de un nuevo impuesto a la compra de divisas, el peso argentino se devaluó un 35% a su ya alicaída cotización. Recordemos que el valor de 1 dolar o euro en Argentina cuenta con impuestos por un total de 65% sobre la cotización oficial, que nadie toma como referencia de valor...
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
4 meneos
12 clics

(Argentina) Cooperativas firman con Scioli acta compromiso para la creación de ministerio de economía popular

Organizaciones y cooperativas nucleadas en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) firmaron con el candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, un acta compromiso para la creación de un ministerio de la economía popular. El evento tuvo lugar en la metalúrgica recuperada IMPA. En informe, los discursos de Eduardo “Vasco” Murúa, dirigente de IMPA y del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), y del gobernador bonaerense y candidato presidencial Daniel Scioli.
3 meneos
4 clics

Menem y Cavallo, condenados a 4 años de prisión

El Tribunal Oral Federal N°4 condenó a cuatro años y seis meses de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al expresidente de Argentina Carlos Menem. El ex ministro de Economía Domingo Cavallo fue sentenciado a tres años y seis meses. Menem fue el introductor de las políticas neoliberales agresivas que desembocaron en el "corralito" en Argentina.
2 1 10 K -112
2 1 10 K -112
41 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En un año Argentina perdió 2.145 empresas y 7.000 comercios

Entre tanto descalabro y corrupción, en un año la economía macrista provocó el cierre de 2.145 empresas y 7.000 comercios, promoviendo otros 28.000 desempleos; las energéticas exigen una suba del 33% con la venia del Estado; las prepagas aumentaron otro 6% (casi 50% en 2016), el ABL en CABA trepará un 38% y el Gobierno con descaro defiende su honorabilidad, protegido con el ilegal blanqueado decretado a su favor.
17 meneos
58 clics

Crisis en Argentina: Se Eliminan 13 ministerios y nunciarian los vicejefes de Gabinete

En medio de una tremenda crisis cambiaria y economia, el Presidente Mauricio Macri decidio encarar la reforma del gasto de la estructura politica, a fin de reducir el enorme deficit fiscal en Argentina
15 2 0 K 64
15 2 0 K 64
4 meneos
46 clics

Coronavirus en Argentina: la cuarentena empezó por la salud, pero se va a terminar por la economía

El presidente Alberto Fernández define en estas horas en Olivos la extensión del período de aislamiento obligatorio. Desde hace ya una semana se sabe que la nueva fecha de cuarentena se extendería hasta después de la semana santa, es decir, el 13 de abril. La pregunta es: ¿por qué esa fecha?
30 meneos
33 clics
Argentina acuerda un préstamo bilateral con Qatar por 775M de dólares para cancelar el vencimiento de sus intereses con el FMI

Argentina acuerda un préstamo bilateral con Qatar por 775M de dólares para cancelar el vencimiento de sus intereses con el FMI

El pago de intereses al FMI que vencen hoy se hará con un préstamo del Estado de Qatar por 580 millones en DEG -la moneda con la que el Fondo hace sus transacciones y que son equivalente a US$ 775 millones-. Ese "crédito puente" se usará hasta tanto el FMI haga los desembolsos anunciados el viernes pasado por US$ 7.500 millones que llegarán en la segunda quincena de agosto.
26 4 1 K 105
26 4 1 K 105
13 meneos
40 clics

Inflación: precios en supermercados ya subieron 11% en lo que va de enero (Argentina)

ARGENTINA Subidas del precio de los alimentos tras las primeras medidas del gobierno Milei. La noticia es del quince de enero, la subida a día de hoy debe ser mayor.
4 meneos
36 clics

La economía argentina ya muestra brotes verdes

Empezaron a rebotar las ventas y la producción. También creció fuerte el crédito, tanto a las empresas como al público. La baja de la inflación es clave, pero todavía queda un camino muy largo para que los salarios recuperen poder de compra. Mayo cerró como el mejor mes desde que asumió el nuevo Gobierno. Se mantuvo el superávit fiscal, la inflación cayó fuerte -muy posiblemente a menos de 5%- pero sobre todo los datos preliminares indicarían que se mantuvo el repunte de la actividad que arrancó en abril.
3 1 9 K -67
3 1 9 K -67
123 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina: Os robaron pero no fueron los buitres. Lecciones de un siglo perdido

En 1913, Argentina era uno de los países más ricos del mundo. Su renta per cápita era de $4.921, similar a la de EEUU con $5.301, superior a la de Francia que tenía una renta per cápita de $3.485 y muy superior a Japón que tenía $1.387. Hay países que han perdido una década. Argentina ha perdido un siglo.
88 35 15 K 20
88 35 15 K 20
1 meneos
1 clics

La Justicia de EE.UU. declara a Argentina en “desacato” por el caso de los “fondos buitre”

La Justicia de Estados Unidos declaró este lunes a Argentina en "desacato" por desobedecer una sentencia que lo obliga a pagar unos US$1.300 millones, más intereses, a un grupo de fondos de inversión que ganaron un juicio contra el país. Los fondos, que Argentina llama "buitres", reclaman el pago total de sus bonos soberanos, que forman parte del 7% de la deuda argentina que no fue reestructurada.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
20 clics

Escenario de soluciones: Argentina y la salida del default

A raíz del fallo del Juez de Nueva York, en el marco del litigio de la deuda y la puja con holdouts y buitres, Argentina incurrió en Default, ante el impago y luego, la consecuencia natural del mismo, el Desacato, sin imposición de multas hasta el momento. Es lamentable un Default y el posterior desacato del Estado Argentino, ante la desobediencia a una resolución judicial, en jurisdicción consentida y elegida. El default de un estado, se sabe cuando empieza pero nunca cuando finaliza.
22 meneos
24 clics

Nuevas protestas en Argentina con la inflación disparada hasta el 6,7 por ciento mensual

Miles de argentinos en todo el país, especialmente en la capital, Buenos Aires, salieron una vez más a las calles para protestar contra las actuales condiciones de vida en el país sudamericano. Los manifestantes reclaman más empleo, más alimentos y más ayudas sociales ante un Gobierno ahora mismo desbordado por la inflación, del 6,7 por ciento para este mes de marzo. Según publicó este miércoles el Indec, los precios al consumidor en Argentina experimentaron en marzo pasado una subida interanual del 55,1 por ciento...
18 4 0 K 106
18 4 0 K 106
14 meneos
119 clics
Por qué Argentina se queda sin gasolina si produce más petróleo que nunca

Por qué Argentina se queda sin gasolina si produce más petróleo que nunca

Hace unos días se publicó lo siguiente: Argentina logra en septiembre un récord de producción de petróleo gracias al impulso de la gigantesca formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en el suroeste del país, informaron este martes fuentes oficiales. Sin embargo, esta semana la noticia es que los argentinos son incapaces de repostar porque no hay gasolina suficiente en el país. ¿Cómo puede ser que un país rico en petróleo y refino se quede sin gasolina para sus ciudadanos? La respuesta en sencilla: control de precios.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
20 meneos
54 clics
"Esta vez el esfuerzo tiene sentido": el mensaje de Javier Milei para los argentinos

"Esta vez el esfuerzo tiene sentido": el mensaje de Javier Milei para los argentinos

. En un pasaje de la entrevista, el periodista le dijo que «le hable a la clase media» que está haciendo un gran esfuerzo debido al ajuste, sin embargo el presidente dijo que le hablaría «a todos los argentinos». «esta vez el esfuerzo tiene sentido, esta vez nos vamos a poner de pie en serio, esta vez entramos al sendero que va a hacer que de acá a 35 años Argentina vuelva a ser una potencia mundial».
5 meneos
16 clics

Martín Guzmán: "¿Por qué tiene que bajar el gasto público? No es a lo que apuntamos"

Aun día de la llegada del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó anoche que el Gobierno vaya a impulsar una reforma laboral y desestimó un recorte del gasto público al igual que un desdoblamiento cambiario.
18 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ministro de economía explica las medidas de urgencia del gobierno de Milei  

Vídeo del ministro de economía argentino explicando la raíz y las consecuencias del modelo que los ha llevado a la crisis, y adicionalmente, las medidas que tomará el gobierno.
7 meneos
54 clics

¿Podrá Argentina evitar otro "default" en 12 años?

Argentina, sin muchas opciones legales para evitar cumplir una orden judicial que la obliga a pagar 1.330 millones de dólares más intereses a los inversores "holdout" que en dos ocasiones rechazaron una oferta de reestructuración, tiene hasta el 30 de julio para saldar la deuda, negociar un acuerdo o declarar un nuevo default.
22 meneos
170 clics

La teórica quiebra de Argentina permite ejecutar una operación especulativa perfecta

La «quiebra selectiva» del Estado argentino [según "decreto" de las firmas calificadoras de riesgo] es uno más de esos episodios que ilustran el caos jurídico y la desregulación que caracterizan el sistema financiero imperante. Pero en esta ocasión el asunto tiene mayor trascendencia...
18 4 1 K 19
18 4 1 K 19
13 meneos
12 clics

Fallo favorable a la postura del gobierno argentino contra los fondos buitre

El juez David Richards sostuvo que los bonos argentinos emitidos en los canjes de deuda bajo ley del Reino Unido no deben verse afectados por el fallo de Griesa. El magistrado británico interpretó que la jurisdicción de Nueva York no puede imponerse sobre la de Londres. Se tratan de unos u$s 226 millones de dólares ya girados por la Argentina, pero que Griesa impide transferir al Bank of New York
11 2 1 K 107
11 2 1 K 107
48 meneos
51 clics
Elon Musk busca explotar el litio en Argentina sin controles, asegura especialista argentino

Elon Musk busca explotar el litio en Argentina sin controles, asegura especialista argentino

"El interés que tiene en Argentina está relacionado con dos negocios en particular: uno es el litio y el segundo tiene que ver con las telecomunicaciones" (la empresa estatal ARSAT). Tiene una mirada liberal porque básicamente les permite explotar el litio sin controles, regulaciones o exigencias. Su intención es básicamente explotar el carbonato de litio en Argentina y procesarlo en otros países. Para Argentina sería un problema porque condiciona el agregado de valor. "Se va a quedar con los negocios. Por eso, el ayudar es muy entrecomillado".
40 8 0 K 26
40 8 0 K 26
10 meneos
38 clics

Argentina: confirman que la economía ingresa en una recesión

En el primer trimestre del año el PBI cayó por segunda vez consecutiva, con estancamiento del consumo privado; sería la tercera recesión de Argentina en la última década.
10 meneos
20 clics

Kicillof: “Hay un ataque simultáneo de los fondos buitre en la región" [Argentina]

El ministro de Economía hizo esta referencia al relacionar la demanda que recibió la petrolera brasileña Petrobras de parte del holdouts Aurelius, con la política ejecutada por el mismo grupo especulativo contra Argentina.El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió sobre “una estrategia más generalizada que está utilizando la cuestión financiera como campo de batalla contra determinados procesos políticos” en la región, al relacionar la demanda que recibió la petrolera brasileña Petrobras de parte del fondo buitre Aurelius, con la política
15 meneos
21 clics

Argentina: Se anunciarian retenciones generalizadas de entre 5 y 10% al campo, la industria y la minería

Este domingo a la noche, el ministro de Hacienda de Argentina , Nicolás Dujovne, terminaba de definir los anuncios con los que desde el lunes temprano intentará encauzar la crisis y recobrar la confianza de los mercados. Con esa misión horas más tarde se subirá -junto con Luis Caputo, presidente del Banco Central- al avión que lo llevará a Washington para renegociar con la directora del FMI el nuevo plan economico
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
7 meneos
58 clics

Matar al peso: el radical consejo de un economista norteamericano a la Argentina

Aunque consiguió un acuerdo para reestructurar su deuda con acreedores externos y salir del temido "default", la Argentina sigue en problemas. Hace un par de semanas el Gobierno de Alberto Fernández aumentó las restricciones para el acceso a dólares en medio de una profunda crisis económica que tiene al país hundido en una recesión desde 2018.
3 meneos
60 clics

Argentina en los BRICS: pros y contras de su ingreso

A partir del 1 de enero de 2024, Argentina podrá ser miembro de los BRICS. Así lo acordaron los países que integran este grupo de economías emergentes —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica—, quienes aprobaron en su cumbre de líderes en Johannesburgo una histórica ampliación que también incluirá a Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. La entrada combina riesgos y oportunidades.

menéame