Actualidad y sociedad

encontrados: 7437, tiempo total: 0.161 segundos rss2
6 meneos
199 clics

¿Cómo sería un coche alimentado con energía nuclear? Ford lo intentó en 1958 con el Nucleon

La innovación en el mundo del motor no es algo nuevo, en 1958 Ford presentó una idea de futuro porque creía que la energía nuclear podría ser empleada por los coches para moverse. ¿Loco verdad? Conoce algunos detalles del Ford Nucleon, el modelo que tenía que convencer a toda una industria pero menos mal que no pudo.
16 meneos
36 clics

No aprenden!. Japón prevé menos energía solar y más nuclear

Honestamente no entiendo que pasa por la cabeza de muchos gobernantes, está demostrado que la energía nuclear además de contaminante y peligrosa es sucia.
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
5 meneos
22 clics

El Problema de la No Proliferación: Irán y su "derecho" a la energía nuclear

Desde la creación del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), abierto a la firma el 1 de julio de 1968, muchos han sido los países que se han mostrado reticentes a aceptar los términos concretados en el mismo. Una de las razones que explica este hecho la encontramos en que ya desde sus comienzos el tratado se erigió en términos desiguales, pues permitía a los cinco países del Consejo de Seguridad estar en posesión de armas nucleares, limitando al resto de estados a hacer uso de la energía nuclear con “fines pacíficos”.
78 meneos
94 clics

Descubren miel radiactiva cerca de planta de energía nuclear en Escocia

El Times de Londres reportó que se descubrió miel contaminada con residuos nucleares cerca de Dounreay, una planta de energía nuclear clausurada en Escocia.
66 12 2 K 87
66 12 2 K 87
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje al futuro de la energía nuclear: limpia, barata y a prueba de fallos

El Instituto de Física Aplicada de Shangái prepara un reactor nuclear de sal fundida que evite la fusión del núcleo en un accidente. Inventada hace más de 50 años en EEUU, la tecnología podría ser una realidad en China
7 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El átomo prodigioso (Energía nuclear)

En mi opinión particular, uno de los mantras más arraigados en la sociedad española es el irracional rechazo a la energía nuclear. Desde hace muchos años ya, desde los grandes medios de comunicación y desde la izquierda política, en colaboración con una derecha que no ha hecho otra cosa que pecar de inacción se ha transmitido el mensaje de que hay que deshacerse de todo resto de energía nuclear en nuestro país, por una supuesta gran inseguridad y un supuesto gran riesgo.
17 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nadal: la tecnología actual no permite sustituir la energía nuclear

Álvaro Nadal ha dicho este viernes que en materia de energía las decisiones "se deben tomar según avanza la tecnología" y ha recordado que, hoy por hoy, la nuclear es la única que produce 8.000 horas al año y no emite CO2, por lo que en estos momentos no puede ser sustituida por otra. Relacionada www.meneame.net/m/actualidad/apagon-nuclear-empresas-amenazan-cierre-7
8 meneos
46 clics

El dilema energético de Francia

"En el caso de Francia, debemos tener en cuenta que la energía nuclear es una fuente de energía que emite poco cárbono y para el país es una ventaja. También puedo decir que Francia tiene una gran autonomía en el campo del combustible nuclear, la situación en el mercado del uranio es favorable para nosotros y el suministro del combustible está garantizado. El país no enfrenta el problema de la dependencia energética, que se explica por la elección de la energía nuclear como la base del sistema energético nacional", comentó Philippe Chalmin.
31 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tenemos que apostar por la energía nuclear

Esta entrada no tiene nada que ver con intereses económicos, ni con ideologías, ni con política. Quiero dejar esto bien claro antes de empezar porque es algo que se dice a menudo para desacreditar cualquier opinión contraria sin aportar ningún argumento. De hecho, precisamente defiendo la energía nuclear porque me importa el medio ambiente y creo que es la única tecnología que puede evitar la catástrofe climática hacia la que nos dirigimos. Por tanto, me gustaría que considerases esta información, basada en cifras y no en opiniones personales.
25 6 13 K 90
25 6 13 K 90
588 meneos
1237 clics
El Parlamento Europeo se posiciona a favor de la energía nuclear «porque no emite gases de efecto invernadero»

El Parlamento Europeo se posiciona a favor de la energía nuclear «porque no emite gases de efecto invernadero»

Los diputados europeos aprobaron su posicionamiento sobre la Cumbre del Clima COP25 que se celebrará en Madrid. Es en ese texto donde el Parlamento Europeo ha decidido apoyar y posicionarse a favor de la energía nuclear, y no justo lo contrario, eliminarla de toda la UE, como estaba previsto en el borrador del texto. Al final, el Parlamento Europeo ha decidido cambiar de posicionamiento y apoyarla. Se podría decir, que Francia le ha ganado la partida a Alemania en este asunto.
225 363 3 K 271
225 363 3 K 271
4 meneos
18 clics

El informe más demoledor contra la energía nuclear: ni es limpia ni económicamente viable

La energía nuclear, según dice el informe, no es de ninguna manera una tecnología libre de CO2 que tenga en cuenta el ciclo de vida completo (construcción, operación, desmantelamiento, extracción de uranio, producción de combustible). Un metaestudio estima una media de emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales nucleares de 66 gramos de CO2 equivalente por kWh. Esto equivale a aproximadamente el 20% de las emisiones de una central eléctrica de gas.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania rechazó la energía nuclear disparándose las emisiones contaminantes mortales [ENG]

Después de Fukushima, Alemania optó por desmantelar sus reactores nucleares. Para descubrir los costos ocultos de la desnuclearización de Alemania, economistas utilizaron el aprendizaje automático para analizar gran cantidad de datos recopilados entre 2011 y 2017. Los investigadores descubrieron que la energía nuclear se reemplazó principalmente con energía de las plantas de carbón, lo que llevó a la liberación de 36 millones de toneladas de dióxido de carbono.
5 meneos
4 clics

La ONU pide no excluir la energía nuclear de la lucha contra el cambio climático

Los objetivos globales de freno del calentamiento global no podrán alcanzarse si se excluye el uso de la energía nuclear, advierte un informe de la ONU publicado dos días después de las alarmantes conclusiones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
4 1 9 K -42
4 1 9 K -42
16 meneos
33 clics

Energía nuclear para frenar el alto precio de la luz

La energía nuclear es esencial en la transición energética que se está poniendo en marcha en España. Por un lado, proporciona un suministro firme, continuo y fiable -más del 20 % de la electricidad consumida año tras año- y, por otro, ayuda a la reducción de las emisiones contaminantes -más de un tercio de la producción libre de CO2 se genera en los siete reactores en operación en nuestro país.
12 meneos
32 clics

El largo declive de la energía nuclear a la sombra de la eólica y la solar

La energía nuclear ha estado estancada durante 30 años. El parque mundial de 415 reactores es 23 menos que el pico de 2002, pero la capacidad y la generación han aumentado marginalmente. La edad media alcanzó los 30,9 años. La edad media de los 23 reactores cerrados entre 2016 y 2020 fue de 42,6 años. La AIEA prevé el cierre de alrededor de 10 reactores o 10 GW al año durante las próximas tres décadas. Los inicios de construcción han promediado solo 4.8 por año durante los últimos cinco años, y no hay indicios de un crecimiento inminente.
23 meneos
26 clics

La energía nuclear vuelve a estar de moda en Francia por sus tarifas

Impulsada por una escalada de precios sin precedentes, la energía se ha situado en el centro de la precampaña de las presidenciales francesas: La nuclear, que promete tarifas más estables y denostada hace cinco años, ha recuperado popularidad en los programas de numerosos candidatos. El país de Europa donde el átomo tiene más presencia en su combinación energética, se vanagloria ahora de que la subida de precios es más moderada a la de otros vecinos, más dependientes de fuentes más volátiles, sujetas a los vaivenes de los mercados internacional
16 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear, la solución al 'tarifazo'

Impulsada por una escalada de precios sin precedentes, la energía se ha situado en el centro de la precampaña de las presidenciales francesas: La nuclear, que promete tarifas más estables y denostada hace cinco años, ha recuperado popularidad en los programas de numerosos candidatos.
11 meneos
16 clics

¿La energía nuclear debería incluirse en la descarbonización de la Unión Europea?

La energía nuclear debería incluirse como una parte importante de la hoja de ruta de descarbonización de la Unión Europea, según diez países encabezados por Francia.
2 meneos
4 clics

Teresa Ribera dice que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un ciclo completo de energía nuclear

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este lunes que "ningún grupo empresarial español está dispuesto" a abrir un nuevo ciclo de centrales nucleares de 40 años de duración. "Acometer el alargamiento" varios años, salvaguardando la seguridad nuclear, "es posible", pero "pensar en un ciclo de 40 años requiere una inversión casi equivalente a invertir en una nueva central", a lo que no está dispuesta ninguna empresa española, ha aseverado, lo que "está bastante alineado con otros países".
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
299 meneos
1067 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Comisión Europea (CE) a "reconsiderar" la propuesta de clasificar como "verde" la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural. "Europa todavía tiene la oportunidad de reconsiderar esta decisión para evitar alejarse de la evidencia científica y la demanda social".
181 118 23 K 428
181 118 23 K 428
39 meneos
39 clics

La Comisión Europea etiqueta como verdes inversiones en energía nuclear y gas

La Comisión Europea apuesta por etiquetar como verdes inversiones en energía nuclear y gas. Son algunas, de forma transitoria, con algunas condiciones y no se trata de que Bruselas pida construir más centrales nucleares tampoco.
33 6 2 K 116
33 6 2 K 116
2 meneos
9 clics

Bruselas propone definitivamente que la energía nuclear se considere "verde"

La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles su propuesta final para que la energía nuclear y ciertas plantas de generación eléctrica a partir de gas se consideren inversiones "verdes", una controvertida iniciativa en contra de países como España y que podrían bloquear los Estados miembros o el Parlamento Europeo.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
13 meneos
31 clics

Energía nuclear para dejar de depender del gas ruso

La respuesta de la Unión Europea (UE) a la invasión rusa de Ucrania se ha ido centrando cada vez más en el sector energético, con un planeado embargo petrolero contra Rusia, por lo que algunos países están reconsiderando su decisión de abandonar la energía nuclear.
20 meneos
19 clics

Bruselas revisará la inclusión del gas y la energía nuclear como fuentes verdes tras la denuncia de asociaciones ecologistas

Greenpeace ha enviado una solicitud a la Comisión Europea para que revise la inclusión de gas y energía nuclear como inversiones "verdes". La asociación señala que esta decisión viola el reglamento de la taxonomía, la Ley Europea del Clima y las obligaciones de la UE en virtud del Acuerdo de París de 2015.Muestran su preocupación por lo que consideran "un atropello a la legislación europea e internacional sobre protección del medio ambiente y el clima"
22 meneos
26 clics

La Justicia europea decidirá si la nuclear y el gas son energías "verdes"

La propuesta de la Comisión Europea ya había provocado la dimisión de los expertos que la propia Comisión había reunido en un grupo que debía asesorarla sobre financiación “verde”. Pero los intereses de los gobiernos, sobre todo del francés a favor de la nuclear y del alemán a favor del gas, decantaron la primera batalla de una guerra aún por decidir. Austria ha presentado una denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE y Luxemburgo la ha respaldado.
18 4 1 K 108
18 4 1 K 108

menéame