Actualidad y sociedad

encontrados: 6672, tiempo total: 0.058 segundos rss2
49 meneos
51 clics

El precio de la luz rozará su máximo histórico este martes

El megavatio hora se sitúa en 106,27 euros, su segundo mayor precio de la serie histórica.El primer martes de agosto del año pasado el precio medio del mercado mayorista fue de 35,4 euros/MWh, por lo que se triplica la cifra de hoy.
30 meneos
32 clics

El precio de la luz batirá este jueves su cuarto récord histórico consecutivo en plena ola de calor

Lo nunca visto. El precio medio del mercado mayorista de electricidad, que determina una parte de la factura, va a alcanzar este jueves, 12 de agosto, la cifra récord de 115,83 euros el megavatio hora (MWh), encadenando su cuarto máximo histórico consecutivo y pulverizando el récord de 113,99 euros/MWh registrado este miércoles. Esta sucesión de récords sin precedentes llega con España ya sumida en la primera ola de calor del año, que va a impulsar la demanda de aire acondicionado, y aupada por los elevadísimos precios de los derechos...
13 meneos
31 clics

El agosto de la hidroeléctrica: domina el precio de la luz en el mes de los récords

En el mes de los ocho récords históricos en el pool, esta fuente (no el gas) ha fijado el precio el 59% de las horas; Ribera, que descarta intervenir el mercado, anuncia una reforma legal para contener el desembalse de pantanos. Respecto al precio fijo a la nuclear que ha pedido Podemos afirma que “no cabe" en el marco europeo, y "no es comparable al caso francés", donde la nuclear es un monopolio en manos de la estatal EDF, mientras que en España es un oligopolio de cinco empresas. También cerró la puerta a una empresa pública de energia
10 3 0 K 106
10 3 0 K 106
43 meneos
88 clics

¿Hasta qué punto la UE limita lo que puede hacer el Gobierno con el precio de la luz en España?

¿Se pueden fijar precios? ¿Hay cabida para intervenir el mercado? ¿Qué límites plantea la Comisión Europea? ¿Hay excepciones en otros países? "La UE te impone condiciones, pero siempre tienes algún margen", reflexionan en Bruselas. Lo que denominan postmercado y que puede valer como ejemplo para el caso de las renovables, que tienen un "precio fijo" de referencia, llamado prima. Si esa prima es de 90 cuando el valor de mercado es menor se compensa para llegar a 90, pero cuando es mayor las electricas devuelven esa parte para que sea tambien 90.
615 meneos
1462 clics
España suma apoyos ante la UE para desenganchar los precios de la luz de la escalada del gas

España suma apoyos ante la UE para desenganchar los precios de la luz de la escalada del gas

La guerra en Ucrania y la dependencia europea del gas ruso obligan a Bruselas a plantearse el debate sobre el sistema de formación de precios: "La UE debería suspender inmediatamente el funcionamiento del mercado mayorista de electricidad", opina un ex ejecutivo del sector
279 336 0 K 358
279 336 0 K 358
8 meneos
24 clics

El precio de la luz subirá este martes un 8,6%, pero se mantendrá por debajo de la cota de los 115 euros/MWh

El precio máximo de la luz para este 19 de abril se dará entre las 08.00 horas y las 09.00 horas, con 170,91 euros/MWh, y el mínimo, de 55,11 euros/MWh, se registrará entre las 17.00 y las 18.00 horas. En comparación con hace justo un año, el precio del ‘pool‘ para este martes será un 41,87% superior a los 79,03 euros/MWh del 19 de abril de 2021.
35 meneos
48 clics

El precio de la luz cae al fin para los beneficiarios del tope al gas y se reduce un 20,4% este sábado

Ese pago se suma al precio del mercado mayorista, que de media este sábado también cae. Lo hace un 17,6%, hasta 146,54 euros, el nivel más bajo desde abril. Aunque sigue siendo superior a los 130-140 euros/MWh a los que estimó el Gobierno que caería el pool al anunciar la medida, es un precio muy inferior al de los registrados para este sábado en otros mercados europeos: una cifra “muy alejada de los 280 €/MWh de Francia, los 195 €/MWh de Alemania o los 295 €/MWh de Italia”, destaca el Ministerio para la Transición Ecológica.
29 6 2 K 105
29 6 2 K 105
10 meneos
239 clics

Red Eléctrica empieza a publicar el precio de la luz para cada hora del día siguiente

Red Eléctrica de España (REE) ha empezado a publicar los nuevos precios de la electricidad en cada una de las horas del día siguiente, lo que servirá de referencia a los usuarios con contadores digitales para mejorar la gestión de su consumo.
26 meneos
122 clics

¿Por qué no baja el precio de la luz?

El precio del kWh se ha encarecido en el primer trimestre de este año hasta un 18% de media, lo que se traduce en una subida final para el usuario del 14%. El pasado año esta subida pudo paliarse gracias a las renovables, pero en 2015 no han acudido al rescate. Todo un robo a mano armada.
21 5 2 K 63
21 5 2 K 63
22 meneos
25 clics

Soria asegura que en 2016 también bajará el precio de la luz

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la bajada de la luz del 2,2% aprobada por el Gobierno para el periodo de agosto a diciembre es posible debido a que “ahora hay un margen de maniobra que antes no lo había”.
18 4 0 K 128
18 4 0 K 128
125 meneos
233 clics

Palo al plan electoralista del Gobierno: la ola de calor dispara en 22 euros el precio de la luz

La cruda realidad de este insufrible verano va a truncar los planes electoralistas del Gobierno, que se ha apresurado ya a anunciar una bajada de los peajes (costes regulados del sistema que pesan un 40% en el recibo de la luz) a partir del 1 de agosto y otra para comienzos del año que viene, para que los consumidores/votantes paguen menos en su factura.
104 21 5 K 58
104 21 5 K 58
30 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy tenía razón: la lluvia abarata el precio mayorista de la luz un 33%

La lluvia y el viento han llegado, y, tal y como dijo el presidente, la luz ha bajado un 33% en el mercado mayorista.
25 5 13 K 82
25 5 13 K 82
7 meneos
8 clics

La Guardia Civil investiga si Iberdrola se lucró por alterar precio de la luz

Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) investigan, a partir de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, si Iberdrola se lucró por alterar el precio de la luz en el año 2013, según fuentes de la investigación.Los investigadores de la UCO se desplazaron ayer hasta las sedes de la eléctrica en Bilbao y Madrid para requerir información sobre los hechos tras la denuncia de la Fiscalía ante la Audiencia Nacional.
5 2 14 K -66
5 2 14 K -66
10 meneos
21 clics

Los mínimos de las reservas hidráulicas amenazan con encarecer el precio de la luz

La falta de lluvias ha dejado las reservas hidráulicas en un tercio de su capacidad máxima, sus mínimos de los últimos años, un escenario notablemente negativo para la moderación del precio de la luz puesto que la oferta de las centrales se reducirá y los precios se incrementarán.
20 meneos
23 clics

El Gobierno advierte de que cerrar las térmicas elevaría el precio de la luz un 15%

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, advirtió este miércoles en el Congreso de que cerrando las centrales de carbón, como propone Podemos, "en las puntas de invierno" crecería un 15 por ciento el precio de la electricidad. "A vosotros eso os da igual, pero lo pagarían todos los consumidores, con vulnerabilidad o sin ella", espeto a la formación morada.
16 meneos
19 clics

La CNMC abre expediente a Gas Natural Fenosa y a Endesa por indicios de alteración de precios de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anunció este lunes el inicio de los trámites de sendos expedientes sancionadores a Gas Natural Fenosa Generación y a ENDESA Generación tras observar indicios de alteración de precios en las ofertas de mercado de generación entre octubre de 2016 y enero de 2017.
15 1 0 K 78
15 1 0 K 78
5 meneos
6 clics

La UCO revela que Iberdrola fijó el precio de la luz con órdenes verbales y sin actas

Un informe de la Guardia Civil sobre las presuntas maniobras de Iberdrola para inflar el precio de la electricidad descubre que usó técnicas rudimentarias y poco transparentes para establecer costes
5 0 1 K 56
5 0 1 K 56
28 meneos
33 clics

El precio de la luz cierra septiembre un 45% más caro

El precio medio del mercado eléctrico español ha alcanzado en septiembre los 71,3 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 45% con respecto al mismo mes del año pasado.
23 5 1 K 90
23 5 1 K 90
35 meneos
34 clics

El juez reactiva la investigación a Iberdrola por manipular el precio de la luz

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga si Iberdrola cometió un delito al manipular presuntamente el precio de la electricidad a finales de 2013, ha reactivado las pesquisas. El magistrado ha pedido informes a organismos como la CNMC y Red Eléctrica para determinar por qué la luz subió un 26,5% y los perjuicios que eso ocasionó. También valora citar a declarar como testigo al exministro José Manuel Soria. La presunta manipulación derivó en un escándalo que obligó al Gobierno a cambiar el sistema de fijación de precios.
29 6 0 K 40
29 6 0 K 40
17 meneos
31 clics

La CNMC reprende a las eléctricas por sus malas prácticas para encarecer el precio de la luz

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha vuelto a poner el foco sobre las compañías comercializadoras de luz y energía puesto que entiende que se siguen produciendo “malas prácticas” en materia de protección al consumidor. Es decir, el regulador cree que las empresas del sector no son todo lo claras que deberían ser a la hora de dar información a sus clientes. La CNMC subraya que a pesar de que estas prácticas se “han ido corrigiendo”, se debe “insistir” en que este tipo de acciones
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
3 meneos
17 clics

El precio de la luz se derrumba y hoy es casi gratis

Los fuertes vientos que se han registrado en las últimas horas han hecho que el precio medio de la electricidad haya quedado en 1,42 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un desplome del 98,5 % respecto del pico de 94,99 euros alcanzado hace tan sólo tres semanas.
3 0 7 K -16
3 0 7 K -16
18 meneos
19 clics

El alza del precio de la luz diluye casi todo el ahorro de la rebaja del IVA en un mes y medio

El coste de la energía, que esta semana ha tocado cinco récords diarios consecutivos, se come ya alrededor de dos tercios del alivio impositivo aprobado por el Gobierno a finales de junio. El precio de la electricidad sigue disparado. Por más controles o modificaciones que las autoridades incluyan, el mercado se muestra insaciable.
766 meneos
1030 clics
El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la luz se dispara a 140 euros el megavatio hora y pulveriza el récord histórico de ayer

El precio de la electricidad no da tregua: en el segundo día de septiembre marcará otro récord histórico, al alcanzar una nueva cota inédita de 140,38 euros el megavatio hora y pulverizando así el anterior máximo del miércoles en los 132,47 euros, según los datos de del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
289 477 2 K 346
289 477 2 K 346
3 meneos
7 clics

El precio de la luz sigue su escalada: sube otros 16 euros y registrará otro récord este jueves en 188,18 euros/MWh

El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista volverá a batir otro récord este jueves y se disparará hasta los 188,18 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una subida del 9% en solo 24 horas.
2 1 3 K 5
2 1 3 K 5
17 meneos
19 clics

El precio de la luz sigue hoy su escalada y cuesta 175,87 euros/MWh

Por franjas horarias, este precio, en el que se cruza la oferta de los productores con la demanda prevista por Red Eléctrica, oscila en esta jornada entre los 147,3 euros/MWh que ha marcado de 2:00 h. a 3:00 h. de la madrugada, y los 196,57 euros/MWh entre las 20.00 y las 21.00 h., un nivel que supera el récord absoluto para la hora más cara.

menéame