Actualidad y sociedad

encontrados: 3710, tiempo total: 0.422 segundos rss2
22 meneos
108 clics

El laberinto de la publicación científica (y sí, a usted también le importa): I. El negocio

Me va a permitir, amable lector, que hoy vuelva sobre el tema de las publicaciones científicas; estoy seguro de que le parecerá otra muestra más de cómo los académicos nos miramos el ombligo pero espero convencerle de que a usted también le importa (o debería importarle) porque al final, como en casi todos los posts de este blog, están su dinero y su bienestar en juego. [...] Si bien inicialmente las publicaciones estaban controladas por las sociedades científicas, andando el tiempo hubo quién vio una oportunidad de negocio[...]
11 meneos
240 clics

Siete argumentos que niegan el cambio climático (y sus respuestas científicas)

El diciembre de 2014 medio centenar de científicos y divulgadores, miembros del Comité para la Investigación Escéptica publicaba un manifiesto pidiendo que no se llamase escépticos a aquellos que ponen en duda la teoría del cambio climático y su origen antropocéntrico. “El escepticismo promueve la investigación científica y crítica, y el uso de la razón en el examen de afirmaciones controvertidas y extraordinarias. Está en la base del método científico.
5 meneos
5 clics

Medios chinos informan que científico que creó bebés modificados genéticamente está desaparecido

Hace algunos días medios internacionales dieron cuenta del hallazgo realizado por He Jiankui, quien aseguró haber creado dos bebés modificados genéticamente y que eran inmunes al VIH. Sin embargo, días después de revelarse este hecho, el científico chino permanece desaparecido y nadie tiene información sobre su paradero. Jiankui despertó las críticas de la comunidad científica internacional y de las autoridades chinas, quienes informaron que lo castigarían tanto por "violar las leyes y del país", como también "los principios éticos".
5 0 1 K 43
5 0 1 K 43
20 meneos
32 clics

España ya cuenta (por fin) con su propia academia de jóvenes científicos

Con el fin de representar y dar visibilidad a los científicos en sus primeras etapas, preferentemente en el ámbito de las ciencias experimentales, el Consejo de Ministros ha aprobado ayer la creación de la Academia Joven de España. Además, actuará como nexo con los jóvenes científicos que realizan su trabajo en el extranjero, ya que parte de sus miembros podrán ser españoles que investigan fuera de nuestro país.
16 4 0 K 39
16 4 0 K 39
19 meneos
31 clics

Más de 15.000 científicos europeos y de EEUU respaldan el movimiento 'Fridays for Future'

Más de 15.000 científicos de varios países de Europa y de Estados Unidos han mostrado su apoyo al movimiento de protesta 'Fridays For Future', que denuncia la inacción de los gobiernos en la lucha contra el cambio climático. Los primeros en sumarse fueron los más de 12.000 científicos alemanes, austriacos y suizos, que han firmado un manifiesto conjunto en el que respaldan el movimiento juvenil, que hoy se manifiesta en más de 1.300 ciudades de todo el mundo.
16 3 2 K 75
16 3 2 K 75
370 meneos
1991 clics
El científico más odiado por la mafia de la angula

El científico más odiado por la mafia de la angula

Entrevista con Carlos Fernández Delgado, el científico más odiado por la mafia de la angula, un mercado ilegal que tiene su epicentro en el estuario del Guadalquivir, donde recientemente ha tenido lugar el último operativo de la Guardia Civil y, tras él, quemaron el barco usado por su equipo científico.
150 220 0 K 304
150 220 0 K 304
57 meneos
172 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La gestión del coronavirus es el mayor fracaso en políticas científicas de nuestra generación

La gestión del coronavirus es el mayor fracaso en políticas científicas de nuestra generación

El editor de la prestigiosa revista científica The Lancet aporta su visión crítica sobre la gestión de la epidemia "En esta ocasión, los expertos y los científicos dieron como hechas algunas realidades que luego resultaron no ser ciertas"
48 9 6 K 366
48 9 6 K 366
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos climáticos están aterrados por si vuelve a ganar Trump

El cambio de rumbo en las políticas medioambientales de Estados Unidos durante los años de mandato de la Administración Trump ha sido tan radical que ha levantado una insólita avalancha de críticas científicas. No es nada frecuente que las principales instituciones, investigadores y universidades se levanten juntas y públicamente contra un Presidente.Mucho más inaudito ha sido asistir al movimiento de las principales publicaciones y revistas científicas, mezclándose en asuntos políticos y haciendo un frente común ante un gobierno.
4 meneos
17 clics

Informaciones científicas: los peligros del sesgo de publicación y citación [ENG]

Recientemente, algunos han comenzado a inspeccionar la calidad de la evidencia en la literatura científica, cómo se usa esa evidencia y cómo se difunde y forma la opinión en la comunidad científica. El más conocido de estos sesgos es el sesgo de publicación, que surge de los científicos que publican preferentemente experimentos con resultados estadísticamente significativos ("positivos"). Estos estudios se citan con más frecuencia que los estudios con hallazgos negativos o no significativos.
11 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La trampa de que ‘manden’ los científicos y no los políticos

55 sociedades científicas han publicado un manifiesto titulado 'En salud, ustedes mandan, pero no saben', dirigido a los políticos. Una de sus peticiones es que las políticas se basen “exclusivamente en criterios científicos”. Y ahí han pinchado en hueso. "Simpatizo con algunas ideas pero el titulo evoca a la anti-política, la despolitización de la política y la tecnocracia". "¿Qué expertos van a ser los que tomen decisiones? ¿Los economistas? ¿Los epidemiólogos? ¿Se prioriza el valor sanitario al cien por cien o el económico? Eso es política.
22 meneos
152 clics

"Un científico me programó para que matara a mi cuñada"

La acusada de matar a su cuñada apuñalándola con un cuchillo y de prender luego a la casa en la que convivían en Torrelavega ha admitido este lunes, en parte, los hechos, ya que si bien ha reconocido que le asestó puñaladas -cuatro de las 22 que presentaba el cuerpo-, ha alegado que lo hizo porque "un científico" se lo dijo y la "programó" para que lo hiciera. "El científico tenía mi mente en una computadora. Está cerca de mí para programarme y que haga lo que él diga", ha manifestado la procesada.
29 meneos
176 clics

La juez pide a la Policía Científica 'limpiar' las imágenes de las cámaras que recogen la presunta agresión de Errejón

La juez pide a la Policía Científica 'limpiar' las imágenes de las cámaras que recogen la presunta agresión de Errejón La titular del Juzgado de Instrucción número 16 de Madrid, Margarita Valcarce, ha remitido un oficio a la Policía Científica en el que solicita un análisis "exhaustivo" de las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad que grabaron la presunta agresión del líder de Más País, Íñigo Errejón, a un vecino de Lavapiés para que mejore su calidad con la intención de esclarecer los hechos denunciados. Así lo ha asegurado Carlos d
24 5 0 K 121
24 5 0 K 121
33 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No hay justificación razonable para esta guerra" | El manifiesto de más de 600 científicos rusos

Centenares de científicos y periodistas científicos rusos han respondido a la iniciativa de Mikhail Gelfand, especialista en bioinformática del Instituto de Ciencia y Tecnología Skolkovo, y han suscrito una carta abierta contra la invasión de Ucrania por parte de Rusia. El científico, cuya esposa es de orígen...
27 6 19 K 91
27 6 19 K 91
84 meneos
84 clics
Fernando Valladares (Rebelión Científica) califica las detenciones de “anomalía desproporcionada, abrupta e inhumana”

Fernando Valladares (Rebelión Científica) califica las detenciones de “anomalía desproporcionada, abrupta e inhumana”

El científico y profesor del CSIC critica la detención de varios activistas de la rebelión científica por parte de la Brigada Antiterrorista de la Policía tras una protesta climática ante el Congreso.
67 17 3 K 278
67 17 3 K 278
15 meneos
74 clics

Abandonando Estados Unidos, más científicos van a China(inglés)

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), una organización intergubernamental con 38 países miembros, ha publicado nuevos datos que muestran que Estados Unidos está perdiendo la carrera por el talento científico frente a China y otros países. La estrategia de China para reclutar investigadores científicos para trabajar en universidades afiliadas a China está funcionando, informa el Instituto CATO. En 2021, Estados Unidos perdió científicos investigadores publicados a otros países, mientras que China ganó 2048...
1 meneos
17 clics

Investigan la muerte de un científico que estudiaba una enfermedad contagiosa en una universidad de Barcelona

La Universitat de Barcelona (UB) investiga desde hace tres meses la muerte de un científico que estudiaba en los laboratorios de la Facultad de Medicina la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, altamente contagiosa y letal. El centro abrió la investigación después de encontrar en un congelador “miles de muestras no autorizadas” y sin registro de entrada con las que, supuestamente, trabajó el científico
1 0 9 K -59
1 0 9 K -59
36 meneos
55 clics
Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Juicio en Alemania contra científicos españoles: "Me preocupa más el colapso climático que la cárcel"

Este martes, Nathaniel -investigador nacido en Estados Unidos radicado en España desde hace más de diez años- y otros tres científicos italianos declararán en un juicio en el que ya han sido declarados culpables. Será el primero que afrontará el grupo de 16 activistas que el año pasado realizó varias acciones de desobediencia civil en Alemania. Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo.
301 meneos
563 clics
El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

El Estado paga y los científicos investigan, pero las revistas gestionan esa información: ¿de quién es la Ciencia?

La decisión de una prestigiosa revista de vetar el acceso a sus embargos a los periodistas de un medio sanitario provoca un debate sobre el control que las grandes editoriales científicas realizan sobre la información que generan científicos a los que no pagan sobre investigaciones que tampoco financian. Se armó tal revuelo con la decisión (revuelo en un sector pequeño y ultraespecializado) que New England Journal of Medicine ha dado marcha atrás. Aunque NEMJ se ha echado atrás, esta manera de proceder, pone sobre la mesa otras cuestiones.
130 171 0 K 464
130 171 0 K 464
17 meneos
189 clics
Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Bronca entre un eurodiputado socialista y la divulgadora científica de referencia de la Radio Galega a cuenta del medioambiente

Deborah García, química y divulgadora científica en medios de comunicación, asidua de la Radio Galega -la emisora pública en Galicia-, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, ahora X, en el que arremetía contra el “pseudoecologismo de Europa”, sin mayor concreción. Lo acusaba de “medidas contrarias al consenso científico” que han provocado “la pérdida de soberanía energética, industrial y agraria”, como si gobernase la Unión Europea.
15 2 2 K 124
15 2 2 K 124
1 meneos
78 clics

Opositar al CNP: como ser policía científica

Lo primero es superar la oposición de acceso al CNP. Tras esto, se acude a la Academia General de Policía en Ávila por un periodo de 9 meses para la escala básica, en la que se recibe una formación general para acceder al cuerpo, incluida una asignatura de Policía Científica. Es decir, aquí aprenderemos derecho, defensa personal, tiro y armamento, intervención policial, primeros auxilios, ética, inglés, etc Superado este proceso se elige destino para efectuar las prácticas profesionales...
84 meneos
91 clics

Rajoy pisa por primera vez un centro científico tras dos años y medio como presidente

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha visitado esta mañana un centro científico por primera vez desde que llegó al cargo, el 21 de diciembre de 2011. En una visita relámpago al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en Madrid, el líder del Ejecutivo ha charlado con un par de investigadores y con el propio director de la institución, Valentín Fuster, cardiólogo de cabecera de personajes conocidos, como el rey Juan Carlos y el banquero Emilio Botín.
70 14 1 K 37
70 14 1 K 37
4 meneos
36 clics

¿Qué podemos aprender de los científicos?

Si estás harto/a del Management vende-burras, con tanta receta superficial, puedes hacer dos cosas: rodéate de gente creativa (pero empática) que sepa adaptar las soluciones a cada contexto pensando fuera de la caja, o acude a personas con rigor científico que sepa poner las cosas en orden y diagnosticar en base a evidencias. Me atrevo a decirte que la solución óptima es hacer las dos cosas
31 meneos
38 clics

Científicos de la petrolera Maxus extrajeron muestras de sangre a 600 indígenas de Ecuador sin su consentimiento

Científicos de Estados Unidos habrían participado en cerca de 3.500 procedimientos coordinados por la petrolera Maxus para extraer muestras de sangre a 600 indígenas de la comunidad waorani de Ecuador sin su permiso, según denuncia el titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) del país sudamericano, René Ramírez.
26 5 1 K 19
26 5 1 K 19
1 meneos
1 clics

Hasta 75 científicos podrían haber estado expuestos a antrax en Atlanta

Unos 75 científicos podrían haber sido accidentalmente expuestos a antrax en un centro de salud gubernamental en Atlanta, Georgia, dijeron el jueves autoridades.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
4 meneos
56 clics

Carta a un joven con vocación científica

Querido amigo: Me dirijo a ti para darte a conocer lo que te espera si de verdad optas por hacer una carrera científica en un país y en un momento como éstos. Como aquí hemos sido los campeones del ladrillo, bien puedes imaginar el camino que vas a recorrer como la subida por las diversas plantas de un edificio; así que permíteme que haga de cicerone para ti y te las muestre:

menéame