Actualidad y sociedad

encontrados: 2336, tiempo total: 0.049 segundos rss2
13 meneos
88 clics

Los habitantes de Tabarca, sin agravios por su exclusión de la fase 1

Los 72 vecinos confinados desde hace 50 días en Tabarca, la isla poblada más pequeña de España, viven con "tranquilidad" la desescalada, sin sentirse agraviados por su exclusión del reducido club de las cuatro islas que adelantan a hoy la apertura de algunas restricciones, con la fase 1. Sin contagios de la COVID-19 y doblemente aislados porque el tránsito de personas está prohibido con la península desde que se decretó el estado de alarma, Tabarca no figura entre las islas que desde hoy y con una semana de antelación pasan a disfrutar...
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
24 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía deja sin tres comidas diarias a más de 30.000 niños en riesgo de exclusión social

Desde este lunes, los niños y niñas andaluces en riesgo de exclusión social ya no tienen garantizados el desayuno, la comida y la cena, después de que la Junta de Andalucía, regida por Partido Popular y Ciudadanos, y sostenido por la extrema derecha, haya decidido no ampliar el Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil a los meses de julio y agosto.
20 4 6 K 34
20 4 6 K 34
18 meneos
18 clics

Uno de cada cuatro españoles está en riesgo de pobreza o exclusión

La cuarta parte de la población española vive en la pobreza o está en riesgo de exclusión social, advirtió este martes el relator especial de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos, Olivier de Schutter. En la presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU de su informe sobre la situación en este país, elaborado por su predecesor, Philip Alston, el relator indicó que pese a que España es una nación rica, afronta problemas graves, como «una enorme crisis de vivienda y paro estructural entre sus jóvenes».
14 meneos
52 clics

CONSUMUR denuncia la "exclusión financiera" de consumidores vulnerables por absorción Bankia-Caixabank

CONSUMUR pide al Gobierno que deje de mirar para otro lado ante la grave situación de “exclusión financiera” en la que se encuentran los consumidores más vulnerables, empeorada por la fusión de Bankia y Caixabank. Enlace original: asociacion-de-consumidores-y-usuarios-en-red-consumur8.webnode.es/cons
11 3 3 K 87
11 3 3 K 87
2 meneos
4 clics

Sube el riesgo de pobreza o exclusión social en Asturias

La tasa AROPE, que mide la población en riesgo de pobreza o exclusión social, ha subido en Asturias del 24,6% en 2019 al 27,7% en 2020, aunque se mantiene por debajo del promedio nacional del 26,4%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
18 meneos
19 clics

El Banco de España advierte de la exclusión financiera en Galicia, con 300.000 personas con difícil acceso al efectivo [GAL]

El Banco de España sitúa a Galicia como una de las regiones más afectadas por la exclusión financiera y a tres de sus provincias (Ourense, Lugo y A Coruña) como las de mayor población con dificultades para acceder al efectivo y, por tanto, oficinas, bancos y cajeros. En plena ola de cierres de sucursales y protestas en muchos municipios, un informe busca determinar el grado de vulnerabilidad en España en el acceso al efectivo, cuya disponibilidad ajustada a la demanda, dice, "es un principio básico de garantía de inclusión financiera ".
5 meneos
13 clics

Riesgo de pobreza y exclusión social en la infancia: ¿cambiamos la sociedad o las dinámicas familiares?

Las medidas directas conllevarían una serie de cambios estructurales a nivel social que atajarían los problemas que producen la pobreza y la exclusión social. De este modo, resulta fundamental optimizar el servicio de búsqueda de empleo para reducir las tasas de desempleo, mejorar el sistema educativo, evitando el sistema dual que segrega a los que tienen más recursos de los que no los tienen, incrementar el salario mínimo interprofesional para poder garantizar una vida digna a los trabajadores, y así dejar de ser “trabajadores pobres”...
15 meneos
14 clics

Carlos San Juan, el valenciano que denuncia la exclusión de los mayores en la banca: "No pararemos hasta ver medidas"

Carlos San Juan, el valenciano que denunció la exclusión bancaria que sufren las personas mayores, ha recibido una llamada del jefe de Gabinete del Secretario del Tesoro, dependiente del Ministerio de Economía, y se ha emplazado a hablar con él. "La conversación ha estado muy bien y me han trasladado que son muy sensibles al tema, pero no se ha concretado nada, las cosas como son. Hasta que no veamos medidas reales en la calle no vamos a parar", ha asegurado San Juan.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50
13 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Activista rompe a llorar al confrontar a Boris Johnson por la falta de una zona de exclusión aérea

Tengo que ser honesto al respecto”, dijo Johnson, al reiterar su oposición a que las fuerzas de la OTAN intenten establecer control aéreo sobre Rusia por encima de Ucrania. “Cuando hablas de la zona de exclusión aérea, como le dije a Volodymyr Zelenskyy… desafortunadamente, la implicación de eso es que el Reino Unido participará en el derribo de aviones rusos, participará en un combate directo con Rusia.“Eso no es algo que podamos hacer o que hayamos previsto. Creo que las consecuencias de eso serán realmente muy difíciles de controlar
211 meneos
1144 clics
El 74% de estadounidenses, a favor de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania aunque implique la guerra

El 74% de estadounidenses, a favor de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania aunque implique la guerra

Según una encuesta publicada por la agencia Reuters un 74 % de estadounidenses apoyaría que su gobierno junto con la OTAN aplique una zona de exclusión aérea sobre Ucrania. Este tipo de medida sería según la Casa Blanca motivo suficiente para un enfrentamiento armado con Rusia, propiciando una guerra entre dos potencias nucleares.
121 90 5 K 350
121 90 5 K 350
25 meneos
49 clics

Estonia, el primer país en apoyar públicamente una zona de exclusión aérea para Ucrania

Este lunes el Parlamento de Estonia ha aprobado un documento en el que pide a los Estados miembros de la ONU tomar las medidas necesarias para establecer una zona de exclusión aérea en Ucrania y, así, poder proteger la vida de los ciudadanos ucranianos ante la guerra que ha iniciado Rusia.Este documento aprobado en el Riigikogu ha obtenido 90 votos a favor y, además, está dirigido a los parlamentos del resto de países miembro de la Unión Europea y de la OTAN
74 meneos
106 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rafael Nadal considera injusta la exclusión de los tenistas rusos de Winbledon

Rafael Nadal considera injusta la exclusión de los tenistas rusos de Winbledon

Rafael Nadal calificó la exclusión de los jugadores rusos y bielorrusos de Wimbledon en respuesta a la invasión de Ucrania como una decisión "muy injusta" el domingo antes de ingresar al torneo de Madrid. "No pueden hacer mucho, ¿verdad?" ¿De qué manera lo que está pasando en este momento, la guerra, es culpa de ellos? Realmente lo siento por ellos, dijo el hombre con 21 títulos de Grand Slam. Es muy injusto...
56 18 10 K 362
56 18 10 K 362
14 meneos
31 clics

El Senado aprueba la 'ley Zerolo' e introduce medidas para evitar la "exclusión social" en páginas web y aplicaciones móviles

Por motivos racistas, antisemitas, antigitanos o por clase social. El Senado ha dado luz verde este miércoles a la ley de igualdad de trato, conocida como 'ley Zerolo', que establece un régimen sancionador contra cualquier tipo de discriminación. El texto ha introducido nuevos puntos negociados entre los grupos parlamentarios, como la obligación de evitar la "exclusión social" en webs y aplicaciones, por lo que todavía le quedará recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados antes de ser aprobado definitivamente.
10 meneos
22 clics

Marea Granate: “Diez años de exclusión sanitaria"

El año 2022 entraña un aniversario triste y vergonzoso en la política española, pues este año es el 10º aniversario del cambio de modelo sanitario y del inicio de la exclusión sanitaria de cientos de miles de personas en España, algunos casos con consecuencias nefastas.
12 meneos
74 clics

Zelenski y Truss abordan una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la primera ministra británica, Liz Truss, han abordado este lunes una posible zona de exclusión aérea sobre Ucrania tras los últimos bombardeos llevados a cabo por Rusia y que han dejado hasta el momento al menos once muertos. "He hablado con la primera ministra británica. Contamos con Reino Unido y el apoyo en materia de defensa para Ucrania, especialmente en lo referente a la protección de nuestros cielos", ha aseverado el mandatario ucraniano en un mensaje difundido a través de...
11 meneos
15 clics

Cerca de 270.000 personas viven en riesgo de pobreza y exclusión social en Baleares

Porcentualmente, con los primeros datos oficiales sobre pobreza de los que se dispone desde que estallara la pandemia de la COVID, que el pasado año 2021 hubiera de 262.000 personas en riesgo de pobreza o exclusión social, significa un incremento "muy significativo" del indicador AROPE, que pasa del 20 al 22,4 por ciento.
389 meneos
785 clics
Una de cada cuatro personas se encuentra en riesgo de pobreza en España

Una de cada cuatro personas se encuentra en riesgo de pobreza en España

Uno de cada cuatro residentes en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social según indica la tasa AROPE (por sus siglas en inglés, At Risk Of Poverty or social Exclusion) publicada este lunes por el Instituto Español de Estadística (INE).
138 251 2 K 421
138 251 2 K 421
21 meneos
164 clics

Exclusión/inclusión en las copias del censo electoral que se entregan a los representantes de las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral

Este procedimiento permite la cumplimentación vía web de la solicitud de exclusión/inclusión en las copias del censo electoral que se entregan a los representantes de las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral. Las exclusiones solicitadas hasta el día decimotercero posterior a la convocatoria de un proceso electoral tendrán efectos en dicho proceso y en todos los posteriores, en tanto no se manifieste lo contrario por el elector.
70 meneos
75 clics
España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

España, el cuarto país de la UE con más pobreza, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia: el 26% de la población está en riesgo de exclusión social

El encarecimiento del coste de vida ha elevado la presión sobre los hogares con menos ingresos, elevando la tasa de pobreza en gran parte de los países europeos. España ocupa -junto a Letonia- el cuarto puesto del ránking de personas en riesgo de pobreza o exclusión social, solo superada por Rumania, Bulgaria y Grecia, con el 26% de los españoles en esta situación, según los últimos datos de Eurostat.
57 13 2 K 353
57 13 2 K 353
24 meneos
41 clics

Bruselas considera a Huawei y ZTE un “riesgo” para la seguridad europea y ve “justificado” su exclusión de la red 5G

Bruselas considera que los gigantes chinos de las telecomunicaciones Huawei y ZTE constituyen un “riesgo” para la seguridad de la Unión Europea lo suficientemente grave como para “justificar absolutamente” su exclusión del despliegue de la red 5G. Así lo ha declarado este jueves el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, que ha instado a los Estados que aún no lo han hecho (la mayoría) a implementar la “caja de herramientas” para mitigar riesgos que se acordó hace tres años, y ha anunciado que la propia Comisión dejará de usar servicios
34 meneos
49 clics

La pobreza en la UE: España, entre los países con mayor tasa de población en exclusión social

Más de 95 millones de personas en Europa se encontraban en 2022 encontraban en riesgo de pobreza o exclusión social, según Eurostat.
390 meneos
1002 clics
Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Las razones por las que 12,3 millones de personas viven en la pobreza: trabajos poco remunerados, alquileres altos...

Más de 12,3 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado el estudio de "El estado de la Pobreza 2022" de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) que analiza la relación entre las tasas de pobreza y exclusión social con elementos como la vivienda, el género, la edad o la influencia del hábitat. El gasto en vivienda, la inflación y las escasas ayudas a las familias con niños están lastrando la recuperación
142 248 2 K 425
142 248 2 K 425
39 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La exclusión social se feminiza: dos de cada diez personas sin hogar son mujeres

La exclusión social se feminiza: dos de cada diez personas sin hogar son mujeres "Las mujeres van sorteando de cualquier manera el hecho de dormir en la calle buscando alternativas que las hace más vulnerables, como vivir en viviendas inseguras", denuncian desde Cáritas
32 7 12 K 73
32 7 12 K 73
9 meneos
35 clics

La exclusión social se cronifica en España pese a la bonanza de los datos macroeconómicos

¿Por qué la bonanza económica que muestran la práctica totalidad de los indicadores macro no llega a las clases populares? ¿Dónde se atasca la cadena de transmisión que debería facilitar la redistribución de la riqueza? Es uno de las averías sociales cuya resolución parece de mayor urgencia ante la constatación que ofrecen los indicadores oficiales: los macroeconómicos se encuentran en niveles históricos mientras los de exclusión apenas varían e incluso en algunos casos tienden a empeorar.
41 meneos
56 clics

Reválidas y exclusión en la LOMCE

Pérdidas graves en equidad. Pesadilla en las familias por las reválidas. Incidencia en los centros. Le ha costado mucho al Estado español concretar su sistema educativo desde la primera ley general, la Ley Moyano de 1857, que estableció la obligatoriedad escolar. Habrá que esperar hasta 1970 (LGE) para que se amplíe la escolarización a los 14 años y hasta 1990 (LOGSE) para llegar a los 16 años.
34 7 1 K 179
34 7 1 K 179

menéame