Actualidad y sociedad

encontrados: 553, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
30 clics
La UE cierra el pacto migratorio que endurecerá las condiciones de recepción y asilo tras años de pelea

La UE cierra el pacto migratorio que endurecerá las condiciones de recepción y asilo tras años de pelea

La UE tendrá unas nuevas reglas de migración y asilo. Tras años atascado desde que en septiembre de 2020 la Comisión Europea puso sobre la mesa una propuesta que ya de partida cedía ante los países que no quieren acoger refugiados, el Consejo de la UE, la Eurocámara y el gobierno comunitario han alcanzado un acuerdo para el nuevo Pacto de Migración y Asilo, que ahora deberán ratificar los 27 y los eurodiputados. El texto final se ha endurecido a lo largo de toda la negociación a medida que la extrema derecha ha ido avanzando a lo largo y ancho
14 3 1 K 88
14 3 1 K 88
9 meneos
15 clics

Cruz Roja deja de prestar servicio en Barajas por la precariedad de las salas de asilo para migrantes

La situación de los migrantes que piden asilo en el aeropuerto de Barajas (Madrid) es insostenible. Por eso, Cruz Roja renuncia a prestar servicio. Se retira de la infraestructura, al menos por un tiempo. La ONG espera que su ausencia sea "temporal" y puedan volver una vez que el Ministerio de Interior facilite una atención "digna" a estas personas. Los inmigrantes se alojan en las salas de asilo se hallan "hacinados" desde hace días, encajonados en camas-litera en las que apenas cabe un alfiler más.
7 meneos
23 clics
Cruz Roja renuncia a trabajar en Barajas ante el caos con los solicitantes de asilo

Cruz Roja renuncia a trabajar en Barajas ante el caos con los solicitantes de asilo

La Cruz Roja ha renunciado a estar en el aeropuerto Madrid-Barajas para atender a solicitantes de asilo. La organización se marcha tras varias semanas en las que el alojamiento de cientos de personas que pidieron asilo en el aeródromo se ha convertido en un caos
6 1 10 K -23
6 1 10 K -23
16 meneos
34 clics
España se sitúa a la cola de la Unión Europea en concesiones de asilo: solo aprueba el 12%

España se sitúa a la cola de la Unión Europea en concesiones de asilo: solo aprueba el 12%

También es el tercer país del bloque que más peticiones de asilo recibió, con un total de 163.220, solo por detrás de Alemania, 351.510, y Francia, 166.880, según señala el informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. España es el país de la Unión Europea que menos protección internacional ha concedido en 2023, solo al 12% de los solicitantes, lo que le sitúa 30 puntos por debajo de la media europea en cuanto a tasa de reconocimiento, mientras que es el tercero del bloque que más peticiones de asilo recibió, con un total de 163.
13 3 0 K 149
13 3 0 K 149
31 meneos
28 clics

El Tribunal de Estrasburgo obliga a España a no expulsar a 30 saharauis a los que se negó el asilo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado a España a mantener en el territorio nacional a 30 saharauis a los que se rechazó conceder asilo, y que demandaban al Estado por no haber obtenido respuesta a las peticiones que plantearon a los tribunales españoles. La sentencia del tribunal europeo establece que no podrán ser expulsados "hasta que se produzca una decisión definitiva sobre sus demandas de protección internacional". Los demandantes consideran que en su caso se vulneraron los artículos 2 (derecho a la vida), 3 (proh
27 4 0 K 132
27 4 0 K 132
5 meneos
5 clics

No es país para refugiados

España apenas tramita el 1% de las solicitudes de derecho de asilo en la Unión Europea. De ese mínimo porcentaje solo se aprueba el 22%. Todo esto es fruto de una serie de políticas que imposibilitan a los refugiados acceder al territorio nacional o solicitar asilo en las embajadas, que restringe la movilidad de los solicitantes y que exige visados de tránsito. En definitiva, se podría decir que nuestro país no respeta el derecho de asilo.
10 meneos
43 clics

Casi 200 aficionados de Ghana piden asilo en Brasil

Casi 200 aficionados de Ghana que viajaron al Mundial solicitaron asilo en una sureña ciudad de Brasil en la última semana y las autoridades creen que el número continuará aumentando, según la agencia estatal de noticias.
8 2 0 K 108
8 2 0 K 108
15 meneos
91 clics

Argentina. Una pareja de lesbianas rusas se casa mañana y pide asilo en el país

Mañana, a cuatro años de la sanción de la ley de matrimonio igualitario, se casa una pareja de lesbianas rusas que, además, pedirá asilo en la Argentina. Se trata de Marina Mironova y Oxana Tomofeeva, perseguidas en su país de origen por su orientación sexual.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
8 meneos
14 clics

Uruguay negó asilo político a la activista brasileña Eloísa Samy

La abogada Eloísa Samy acudió al consulado de Uruguay en Río de Janeiro acompañada de David Paixao y de Camila Nascimento en busca de asilo. El Gobierno uruguayo les negó el pedido realizado a los activistas acusados de asociación ilícita por su participación en las protestas reclamando mejores servicios y contra la organización de la Copa del Mundo de fútbol, confirmaron fuentes oficiales. Su arresto la víspera de la final del Mundial, fue duramente criticado por organizaciones de derechos humanos y por el Colegio de Abogados de Río.
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España continua las deportaciones masivas e ilegales de solicitantes de asilo heridos  

A pesar de estar ya en territorio español, decenas de solicitantes de asilo malienses son deportados de forma masiva e ilegal, contraviniendo las leyes nacionales e internacionales, por guardias civiles españoles, quienes los entregan a fuerzas marroquíes tras cruzar las puertas de dos vallas en Melilla, según se observa en un vídeo de la ONG PRODEIN.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
19 meneos
26 clics

Ecuador reafirma asilo a Julian Assange

El fundador de la página web WikiLeaks, Julian Assange, se encuentra asilado en la embajada de Ecuador en Londres desde el 2012 tras ser acusado de violencia sexual contra dos mujeres en Suecia...
15 4 1 K 73
15 4 1 K 73
7 meneos
17 clics

Unión Europea: el asilo para homosexuales no requerirá pruebas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidió este martes que los refugiados que solicitan asilo por ser homosexuales no deben someterse a pruebas para demostrarlo, por cuanto eso viola la dignidad humana..
50 meneos
45 clics

El Estado español niega asilo político al periodista saharaui Hassanna Aalia

El periodista saharaui Hassanna Aalia, de 26 años, miembro de la Asociación Saharaui de Víctimas por los Derechos Humanos (ASVDH) acaba de conocer la noticia de la denegación por parte del Estado español de su petición de asilo político. La consecuencia inmediata de esta negación es que Aalia debe abandonar el territorio español en el plazo de 15 días, lo que podría ocasionar que acabará cumpliendo la sentencia ilegal de cadena perpetua con la que fue condenado el 17 de febrero de 2013 por el Tribunal Militar de Rabat
41 9 1 K 33
41 9 1 K 33
8 meneos
17 clics

Niegan el asilo a un joven saharaui perseguido

El Gobierno niega el asilo a un joven saharaui condenado a cadena perpetua
6 2 10 K -29
6 2 10 K -29
22 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga de hambre en Barajas para reclamar asilo político para un activista saharaui

Hassanna Aalia fue condenado a cadena perpetua por su participación en las protestas de Gdeim Izik. El Gobierno español ha rechazado su petición de asilo.
18 4 8 K 122
18 4 8 K 122
1 meneos
1 clics

Las peticiones de asilo llegan a su máximo histórico desde la guerra de Kósovo - ACNUR

Las guerras en Siria e Irak han llevado las peticiones de asilo en países industrializados a máximos en 22 años, dijo el jueves Naciones Unidas, apelando a Occidente a abrir sus puertas a más refugiados. En 2014 se presentaron alrededor de 866.000 peticiones de asilo, un 45 por ciento más que el año anterior y la mayor cantidad desde el comienzo de la guerra de Bosnia, cuando se registró el mayor número de demandas, cercano a 900.000, dijo la agencia de la ONU para los refugiados.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
1 clics

Bruselas propondrá sistema de cuotas para repartir solicitantes de asilo

La Comisión Europea tiene previsto proponer este miércoles un sistema de cuotas obligatorio para distribuir a los demandantes de asilo entre todos los Estados miembros y descargar así a los países afectados en primera línea por la crisis migratoria en el Mediterráneo, como Italia.
1 1 2 K 6
1 1 2 K 6
10 meneos
23 clics

¿Es posible una política de inmigración y asilo respetuosa con los derechos de las personas, sin CIE y sin vallas?

Entrevista a Miguel Pajares, presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. La actual política de inmigración y asilo no respeta los derechos fundamentales de las personas y, por tanto, debemos esforzarnos por buscarle una alternativa. En España, como en el resto de Europa, se ha ido imponiendo una política basada en los mitos y prejuicios xenófobos, que contempla la inmigración como algo peligroso y dañino para nuestra sociedad, algo de lo que debemos protegernos.
14 meneos
16 clics

España ha recibido en 30 años menos peticiones de asilo que Alemania sólo el año pasado

España ha recibido en los últimos 30 años menos peticiones de asilo que Alemania sólo en 2014, conforme detalla el informe anual de CEAR (Comité Español de Ayuda al Refugiado) presentado este jueves, del que se desprende que desde 1984 las autoridades españolas han tramitado 180.580 solicitudes, mientras las germanas dieron acceso al procedimiento a 202.645 personas sólo el año pasado.
13 1 0 K 154
13 1 0 K 154
38 meneos
39 clics

Assange pide a Francia que le dé asilo y Hollande lo descarta

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha solicitado este viernes a Francia, a través de una extensa carta publicada en el diario 'Le Monde, que le dé asilo, pero el presidente francés, François Hollande, se ha apresurado a rechazar la petición.
5 meneos
12 clics

Francia rechazó el pedido de asilo de Julian Assange

Francia rechazó una urgente solicitud de asilo político enviada por carta al presidente de ese país, Francois Hollande, en la que el cofundador de WikiLeaks denunció una persecución de Estados Unidos y argumentó temer por su vida.
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
28 meneos
33 clics

WikiLeaks.- Assange recomendó a Snowden no buscar asilo en Latinoamérica porque podría ser secuestrado y asesinado -

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha afirmado que aconsejó al ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos que destapó en 2013 la vigilancia masiva por parte del gobierno estadounidense, Edward Snowden, que no buscase asilo en Latinoamérica por el riesgo de ser secuestrado e, incluso, asesinado. "Existía un riesgo significativo de que pudiera ser secuestrado en Latinoamérica bajo órdenes de la Agencia de Espionaje Estadounidense (CIA). Secuestrado y posiblemente asesinado", ha añadido Assange en una entrevist
23 5 1 K 117
23 5 1 K 117
297 meneos
7156 clics
Cómo se distribuyen los refugiados por Europa en la peor crisis desde la II Guerra Mundial (MAPA)

Cómo se distribuyen los refugiados por Europa en la peor crisis desde la II Guerra Mundial (MAPA)  

Más de 400.000 personas han solicitado asilo en países europeos en los primeros seis meses de este año. Si se cumplen las previsiones, en 2015 se superarán las 800.000 peticiones de asilo: sería el peor dato en 30 años. Alemania y Hungría suman más de la mitad de las peticiones de asilo que ha recibido Europa en 2015. Siria, en guerra desde 2011, encabeza el ránking de países con mayor número de peticiones(200.000), seguido de Kosovo (101.000), territorio en disputa, Afganistán (82.000 solicitantes), que continúa en guerra constante desde 2011.
132 165 3 K 427
132 165 3 K 427
23 meneos
54 clics

Países Bajos planea endurecer el asilo político en plena crisis migratoria

Mientras Europa se enfrenta a la mayor ola migratoria desde la Segunda Guerra Mundial, Países Bajos está a punto de endurecer su política de asilo recortando el alimento y el refugio para las personas que no califican como refugiados. Los solicitantes de asilo que sean rechazados tendrán limitada la vivienda a "unas semanas" después de haber sido rechazados si no están de acuerdo en regresar a casa.
19 4 0 K 120
19 4 0 K 120
15 meneos
17 clics

Recibir a los refugiados que pide la UE supondría acoger a 802 personas en una comunidad como Madrid

Si se hiciese un reparto proporcional en base a la población de las provincias de España, regiones como Madrid o Barcelona no tendrían que acoger a más de 802 y 682 personas respectivamente. Si España en 2015 diera asilo a todas las personas previstas, provincias con más de cinco millones de habitantes no tendrían que acoger a más de 1.650 personas. España es uno de los países europeos que menos peticiones de asilo registró: 12 peticiones de asilo por cada 100.000 habitantes, frente a las 843 de Suecia.
13 2 2 K 103
13 2 2 K 103

menéame