Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
24 meneos
53 clics

La Justicia europea avala la prohibición de expresiones políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo por motivos de "neutralidad"

El tribunal con sede en Luxemburgo considera, en una sentencia sobre dos conflictos laborales relacionados con el uso del pañuelo islámico, que una prohibición general puede estar "justificada por la necesidad del empresario de presentarse de manera neutra ante los clientes o de prevenir conflictos sociales"
17 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez dudó al designar a Illa como ministro porque no sabía "en qué cartera poner a un filósofo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dudó al designar al exministro de Sanidad, Salvador Illa, porque no sabía "en qué cartera poner a un filósofo". El objetivo de su nombramiento era reconducir las relaciones con la Generalitat ya que la cartera de Sanidad era "lo de menos".
14 3 30 K 14
14 3 30 K 14
11 meneos
86 clics

¿Quién es Iván Ilyin?: El filósofo ruso que ha inspirado la mirada nacionalista de Vladimir Putin

El Mandatario acostumbra citar al pensador ruso Iván Ilyin, heredero de la primigenia dinastía ruríkida, acerca de sus planteamientos sobre el autoritarismo implacable. "La política es el arte de identificar y neutralizar al enemigo". Así el filósofo ruso sostenía que una mano de hierro y un autoritarismo implacable eran la única opción para Rusia. Cuando Vladimir Putin asumió el poder de Rusia en 2000, llegó con el discurso de querer "recuperar el orgullo ruso, que tiene que ver con la unidad de la nación rusa que nace en Kiev",...
1 meneos
22 clics

Quién es Aleksandr Dugin: el filósofo que inspira a Putin

El filósofo ruso es una gran influencia para Putin y propone el fin del liberalismo occidental para crear el populismo integral como nueva ideología. Con la invasión de Rusia a Ucrania, la política belicista del presidente ruso Vladimir Putin no puede entenderse sin la figura del filósofo nacionalista Alexander Dugin. Procedente de una familia con relaciones militares (su padre era coronel del KGB), nació en Rusia y tras descartar una carrera en el Ejército del país, decidió estudiar filosofía y ciencias políticas. Dugin comenzó a coquetear con
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
1 meneos
10 clics

Quién es Aleksandr Dugin: el filósofo que inspira a Putin

El filósofo ruso es una gran influencia para Putin y propone el fin del liberalismo occidental para crear el populismo integral como nueva ideología. Dugin comenzó a coquetear con el satanismo, el ocultismo y el nazismo en la década de 1980. Sus referentes son Lenin, Mussolini, Hitler, el Che Guevara, Rosa Luxemburgo y Charles Manson, entre otros, según aparece en Limónov, un libro de Emmanuel Carrère. Su teoría defiende la vuelta de una Rusia imperial.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
9 meneos
157 clics

Preparándose para la derrota (Francis Fukuyama) [ENG]

Estoy escribiendo esto desde Skopje, Macedonia del Norte, donde estuve la última semana enseñando uno de nuestros cursos de la Academia de Liderazgo para el Desarrollo . Seguir la guerra de Ucrania no es diferente aquí en términos de información disponible, excepto que estoy en una zona horaria adyacente y el hecho de que hay más apoyo para Putin en los Balcanes que en otras partes de Europa. Mucho de esto último se debe a Serbia y al alojamiento del Sputnik en Serbia. Me arriesgaré y haré varios pronósticos:
37 meneos
39 clics

“No se rechaza al extranjero, sino al pobre”. Adela Cortina, filósofa

“¿Realmente molestan los extranjeros, o lo que molestan son los pobres, sean extranjeros o de la propia casa?” A partir de esta reflexión, la filósofa Adela Cortina, catedrática emérita de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Valencia, acuñó una nueva palabra: “aporofobia”, para definir el rechazo al pobre, como discriminación universal. En este vídeo plantea la ironía por la que turistas y extranjeros con dinero son bienvenidos, pero personas sin recursos, no. La ética tiene una respuesta para esto.
2 meneos
23 clics

Muere en un atentado en Moscú la hija del cerebro de Putin, Alexander Dugin

Daria Dugina vijaba en el vehículo de su padre, que llevaba un artefacto explosivo. Al filósofo se le atribuye ser el el «guía espiritual» de la invasión de Ucrania. Fuentes rusas culpan a Kiev El comité de investigación ruso ha abierto una investigación por el crimen. Creen que iba dirigido contra su padre o ambos.
1 1 1 K -1
1 1 1 K -1
200 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Ahora los enemigos de la libertad de pensamiento se llaman a sí mismos progresistas»

Una conversación con el filósofo José Luis Pardo (Madrid, 1954) es siempre una invitación a la reflexión y al diálogo sereno, pero sobre todo es una invitación a escuchar. Desde la complejidad de su pensamiento, Pardo nos abre las puertas con el objeto de esbozar el sentido de la filosofía, el valor de la genuina democracia, la necesidad de una convivencia equilibrada y la defensa de las libertades y la igualdad.
107 93 27 K 29
107 93 27 K 29
5 meneos
169 clics

El filósofo de cabecera de Elon Musk a quien todos deberíamos temer

A finales del año pasado empezó a popularizarse un término entre los grandes círculos académicos: el longtermism o "largoplacismo radical". No en vano, llevaba el sello de Oxford. Venía firmado por dos filósofos, Hillary Graves y William MacAskill que anteponían como mayor prioridad frente a todos los problemas actuales la pretensión de garantizar un futuro a la humanidad. Una idea nada nueva a simple vista.
15 meneos
38 clics

Fallece a los 83 años el filósofo Xavier Rubert de Ventós

“La muerte está suficientemente cercana como para no temer a la vida”. “La existencia de Dios es quizá la mejor razón para no creer en él”. “¿Seré suficientemente bueno en los últimos momentos para pensar en los otros? ¿En aquellos a quienes dejo más que en el puto más allá en el que me precipito?”. Son algunas de las reflexiones irónicas y comprometidas con la vida que Xavier Rubert de Ventós reunió a lo largo de los años en más de un centenar de libretas y con las que construyó su libro Si no corro, caic en 2017.
10 meneos
118 clics

URGENTE. Fallece el filósofo y escritor Fernando Savater

Noticia de última hora donde la editorial del escritor y filósofo Fernando Savater anuncia su fallecimiento.
9 1 0 K 89
9 1 0 K 89
9 meneos
242 clics
Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que vio la inactividad como una forma de resistencia

Muere a los 39 años Camila Cañeque, la filósofa y artista que vio la inactividad como una forma de resistencia

Cañeque sufrió una muerte súbita a los 39 años. Murió mientras dormía el miércoles 14 de febrero. Gran parte de su obra se basó en reivindicar la inactividad como consecuencia del cansancio como filosofía de vida. Su obra fue revolucionaria porque defendió la pasividad, la horizontalidad, la exclusión y la inactividad absoluta en un momento en el que el sistema capitalista promueve la eficiencia y la productividad como medidas del éxito personal.
123» siguiente

menéame