Actualidad y sociedad

encontrados: 520, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
54 clics

La DGA lanzará una campaña de promoción de la ganadería que iniciará en ‘The Guardian’

Las reacciones a las declaraciones del ministro de Consumo en las que señalaba a la ganadería, especialmente la extensiva, como responsable del cambio climático y afirmaba que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados, pasan de las palabras a los hechos.
3 1 9 K -14
3 1 9 K -14
26 meneos
35 clics

Ganadería industrial: beneficios para unos pocos a costa de degradación ambiental y abandono rural

Las recientes declaraciones del ministro de Consumo Alberto Garzón criticando las «macrogranjas»1 y defendiendo la ganadería extensiva han reabierto y alimentado un debate social tan necesario como urgente sobre los impactos del modelo agroalimentario en la lucha contra el cambio climático, la contaminación y el maltrato animal.
21 5 3 K 104
21 5 3 K 104
17 meneos
39 clics

¿Podemos renunciar a la ganadería industrial?

Los alimentos de origen animal vuelven a estar de actualidad tras las declaraciones del ministro de Consumo de España en un medio británico. La preocupación de la sociedad civil europea por la contaminación de las llamadas “macrogranjas” ha llevado incluso a la creación de un ministerio específico en los Países Bajos. Mientras tanto, formas ambientalmente muy favorables de ganadería, como la trashumancia, languidecen hasta su casi total desaparición.
15 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es una macrogranja y cómo impacta en el medioambiente

Las macrogranjas se han convertido en las protagonistas de un debate en el que confluyen medioambiente, calidad de alimentos y bienestar animal. Analizamos las principales claves sobre este tipo de ganadería. España no solo es uno de los mayores productores de carne de la Unión Europea, sino que también es uno de los mayores exportadores. Para conseguir estas cifras, en el territorio español conviven numerosos modelos de ganadería.
13 2 5 K 97
13 2 5 K 97
17 meneos
20 clics

La producción de soja para ganadería industrial, elemento clave en la deforestación de ecosistemas tropicales

El estudio «Con la soja al cuello» muestra una radiografía del consumo masivo de soja en la ganadería industrial española.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
22 meneos
21 clics

España teme que frenar la deforestación imponga un alto precio a la ganadería y la producción de piensos

Hay un precio por no destruir la Amazonía y contener la crisis climática. España está preocupada sobre cómo el próximo reglamento europeo anti deforestación impactará en sectores considerados estratégicos como la ganadería o la fabricación de piensos. “Va a afectar muy seriamente a los sectores de materias primas y productos derivados”, dice el estudio de impacto del Ejecutivo que ha podido revisar elDiario.
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
11 meneos
130 clics

Así funciona la ganadería de insectos en España: "Es parecido a la cría de un pollo y es más sostenible"

La ganadería de insectos se está convirtiendo en un incipiente negocio, con una importante aspiración para dinamizar las economías rurales y, sobre todo, como una nueva vía de alimentación ante un posible futuro con escasos recursos alimentarios
12 meneos
160 clics

“Hay un pequeño sector que quiere eliminar del ecosistema asturiano a la ganadería extensiva”

Entrevista a Xuan Valladares (Asturias Ganadera) sobre los recientes incendios en Asturias y la ganadería en extensivo. Respuesta al biólogo Alfredo Ojanguren www.nortes.me/2023/04/10/nos-estan-vendiendo-la-foto-de-la-vaca-asturi
10 2 0 K 113
10 2 0 K 113
12 meneos
22 clics

Denunciadas una empresa de excavaciones y una ganadería por presunto vertido de residuos en Santa Comba

El Servicio de Protección de la Naturaleza, Seprona, de la Guardia Civil acaba de denunciar a la ganadería Avancar de Ser y a Excavaciones Agracastro, empresa sita en el polígono de Santa Comba, por un presunto vertido incontrolado de residuos a pie de la Prolongación del Camino, cerca del linde de la capital xalleira con Mazaricos.
26 meneos
25 clics

Futuro Vegetal baña con 'sangre' y 'petróleo' la fachada de un McDonald's contra la ganadería intensiva

Las activistas denuncian que en la región de Murcia, la ganadería y la agricultura intensivas han causando un daño ecosistémico irreparable en enclaves como el Mar Menor, que sigue aupando el cambio climático.
9 meneos
104 clics

Ganadería regenerativa: Las ‘vacas felices’ de dos jóvenes pastores

En esta pequeña localidad de la comarca burgalesa del Arlanza (121 habitantes), desarrolla un modelo de “ganadería regenerativa holística” que reniega la teoría industrial. Porque propone volver a criar manadas semisalvajes de herbívoros que vivan y pasten en libertad, al estilo de los primeros pastores neolíticos. Nada de piensos prefabricados, soja y maíz transgénicos ni de hormonas. Asegura que con ello se consigue vida rentable para el mundo rural, mínimo impacto ambiental, mitigación del cambio climático y grandes beneficios ecosistémicos.
29 meneos
32 clics
Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

Menos fertilizantes y más legumbres: estrategias para reducir las emisiones de la agricultura y la ganadería

La producción de alimentos es responsable del 26 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. El sector agropecuario genera la mayor parte de estas emisiones. Por eso en la Unión Europea (UE), las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático se centran en la Política Agrícola Común. En este contexto, ofrecen apoyo financiero al sector agrario (ganadería y agricultura) y abordan desafíos del mercado y del desarrollo rural.
24 5 0 K 114
24 5 0 K 114
17 meneos
53 clics

Arturo Menor: “La superpoblación de herbívoros silvestres hace más daño a la ganadería que el propio lobo”

Arturo Menor, es biólogo y productor audiovisual. Su producción más importante ha sido la que ha desempeñado como director en el largometraje Wildmed, el último bosque mediterráneo que ha obtenido reconocimientos internacionales. Entrevista centrada en la situación ecológica de Sierra Morena y el papel que el lobo debería tener en su ecosistema.
14 3 0 K 126
14 3 0 K 126
23 meneos
39 clics

El regulador farmacéutico de la UE revisa el uso en ganadería del antibiótico de último recurso "colistina"

El regulador farmacéutico europeo inició el lunes una revisión del uso en ganadería de un antibiótico de último recurso denominado colistina después de que una investigación internacional determinara evidencias alarmantes de un gen que genera una bacteria resistente al fármaco.La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que estaba respondiendo a una petición de la Comisión Europea para actualizar sus avisos sobre el uso de colistina en animales, que es uno de los antibióticos de último recurso capaces de tratar a humanos
19 4 0 K 85
19 4 0 K 85
21 meneos
96 clics

Coexistencia de la ganadería extensiva con el lobo

“Se han acomodado por las subvenciones, si la administración paga las ovejas muertas, no se preocupan”. Su reivindicación [de pastores zamoranos] hacia la administración es clara: ayuda para los mastines y los ganaderos que conviven con el lobo. “O mantienes lobos o mantienes mastines, yo prefiero mantener mastines”.
18 3 0 K 110
18 3 0 K 110
18 meneos
59 clics

La sequía destroza el campo español: "Nunca habíamos tenido un año tan malo".

La escasez de lluvias, las altas temperaturas y las heladas de abril han afectado a cultivos, ganadería y vides de todo el país. El sector pide medidas excepcionales para salvarse
15 3 0 K 58
15 3 0 K 58
27 meneos
44 clics

La ganadería aragonesa genera más metano que seis millones de automóviles

El crecimiento del sector ganadero, que supera los 43 millones de cabezas, dispara las emisiones de gases de efecto invernadero en Aragón. La actividad de las más de 7.000 granjas censadas en la comunidad suma 540.000 toneladas anuales de nitrógeno líquido a las 400.000 de gases.
22 5 3 K 105
22 5 3 K 105
8 meneos
11 clics

El nuevo Decreto de purines en Catalunya: insuficiente para solucionar el problema ambiental y social

Diferentes entidades ecologistas del país se han congregado frente al Departamento de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya para denunciar la vulneración que está sufriendo el territorio y las personas debido a la ganadería industrial. Un modelo intensivo, que busca la producción de carne barata obviando los costes ambientales, sociales y de salud que conlleva.
46 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta a la ministra de Ganadería, por Jordi Évole

Parece que usted prefiere ser la ministra del 'lobby' antes que la ministra de todos. Y ha optado por el camino más fácil y cobarde: mandar al matadero al mensajero
38 8 12 K 78
38 8 12 K 78
29 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigaciones que exponen la cruel maquinaria de la ganadería

Difícilmente podríamos cambiar la realidad del mundo en el que vivimos si no logramos conocerla, saber cómo funciona y reconocer sus consecuencias. Hay una maquinaria terrible que se esconde en lo más profundo de la industria alimentaria a nivel mundial; ocurre todos los días en granjas y mataderos. La ganadería industrial es la realidad que aqueja los más grandes males: crueldad animal, deterioro del medio ambiente, afectaciones graves a la salud y desigualdad alimentaria.
24 5 5 K 71
24 5 5 K 71
9 meneos
20 clics

Producción animal, más allá del sí o el no

La previsión de aumento de las exportaciones ha impulsado un sector cárnico dominado por la ganadería intensiva, a pesar de los problemas ambientales y sociales que genera.
24 meneos
148 clics

Pastores de lobos

El lobo es el archienemigo histórico de la ganadería, pero existen formas de coexistir pacíficamente con este amenazado depredador. Es más, algunos ganaderos afirman que puede ofrecer beneficios económicos.
21 3 2 K 49
21 3 2 K 49
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, la ganadería afecta al medio ambiente, pero dejar de comer carne no va a salvar el planeta

El impacto del cambio climático en nuestro planeta es alarmante. A medida que los efectos nocivos se han intensificado, la carne se ha convertido en un objetivo público. Cada día más gente aboga por comer menos carne para salvar el medio ambiente. Algunos activistas, incluso, proponen poner un impuesto a la carne para reducir su consumo.
16 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España ya produce más del triple de carne de la que consume

La industrialización de la ganadería está disparando la producción de carne en España hasta el punto de triplicar ya la demanda interna de este tipo de alimentos, que lleva años en retroceso mientras el país soporta una huella ecológica cada vez más intensa ante el aumento continuo de la cabaña de reses de abasto, en la que cae el volumen de animales de menor impacto como la oveja y el cordero mientras crece el de otros que generan más residuos, como el ternero y el cerdo, en este último caso, a un ritmo vertiginoso.
9 meneos
46 clics

La Ganaderia Industrial contamina un parque natural

La Hoya es un sitio paradisiaco donde cada vez hay más bichos y huele peor", explica una vecina de Banastás, uno de los pueblos de la comarca en los que por los grifos no sale agua potable como consecuencia de la contaminación que los nitratos, mayoritariamente de origen ganadero, han provocado en los acuíferos. La contaminación que genera la ganadería industrial hace que la presencia de ese contaminante duplique e incluso llegue a triplicar en varios pueblos los niveles tolerables para la salud.

menéame