Actualidad y sociedad

encontrados: 4527, tiempo total: 0.027 segundos rss2
14 meneos
32 clics

La peste porcina africana avanza por Alemania

Las autoridades alemanas han informado de un nuevo foco de peste porcina africana en jabalíes silvestres fuera de la zona infectada sujeta a restricciones sanitarias que se había delimitado inicialmente.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
19 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentinos rechazan acuerdo con China para producción porcina por antecedentes de encubrimiento del PCCh

Los investigadores chinos identificaron un virus de gripe porcina llamado G4, que puede propagarse entre los humanos. El virus evolucionó a partir de la cepa H1N1, que causó una pandemia mundial de gripe en 2009, y se ha detectado en más de 30,000 cerdos en 10 provincias de China en los últimos años. Sin embargo, al igual que con el virus del PCCh—comúnmente conocido como el nuevo coronavirus—Beijing negó o restó importancia a la gravedad de esta epidemia de ganado.
16 meneos
28 clics

Una explotación porcina pone en riesgo el agua de 15 municipios de Zaragoza y Teruel

Más de 15 municipios de Zaragoza y Teruel podrían dejar de tener agua potable por la instalación de una explotación de porcino industrial junto al río Aguasvivas en Teruel. Así lo ha denunciado la plataforma cívica Aguas Vivas y Limpias, explicando al mismo tiempo que pueblos como Moneva, Letux o Belchite, que toman el agua de este río para el abastecimiento doméstico, tendrán problemas para seguir utilizando el agua del grifo debido a la gran cantidad de purines que generan estas explotaciones.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
19 meneos
51 clics

El obispo emérito de Solsona trabajará en una compañía de semen porcino

Xavier Novell, el obispo emérito de Solsona que abandonó su puesto en la Iglesia de forma repentina el pasado verano, ha encontrado un nuevo trabajo acorde a su formación previa como ingeniero agrónomo. Según publican distintos medios, el exreligioso trabajará ahora para una compañía llamada Semen Cardona, que está especializada en «inseminación porcina de alto valor genético», como destaca su página web. La empresa exporta dosis para la reproducción artificial de los cerdos a distintos países.
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
5 meneos
71 clics

El mapa de las macrogranjas de porcino en España

Las explotaciones porcinas con más de 2.000 plazas para cerdos de engorde de más de 30kg o explotaciones con más de 750 madres reproductoras con sus lechones, tienen la obligación legal de estar dadas de alta en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR). Anualmente tienen que enviar el cálculo, estimación o la medición directa de las emisiones y/o residuos contaminantes que generen. En este mapa interactivo puedes navegar por las 2.441 granjas de cebo porcino con más de 2.000 cabezas y las 861 granjas con más de 750 madres
5 0 10 K -21
5 0 10 K -21
18 meneos
26 clics

Crece el riesgo de peste porcina africana en España al confirmarse un caso en el norte de Italia

Este foco es el más cercano confirmado hasta el momento y evidencia la capacidad del virus de saltar a larga distancia. Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia detectaron el pasado 7 de enero la presencia del virus de la peste porcina africana. En concreto, se trata del genotipo 2, que circula en el este y centro de Europa, en muestras recogidas de un cadáver de jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, de la región de Piamonte. Se trata de la zona situada en el noroeste del país, cercano a la frontera con Francia.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
35 meneos
36 clics

Page saca adelante su moratoria para nuevas macrogranjas porcinas en plena polémica con el ministro Garzón

El Gobierno de Emiliano García-Page ha sacado adelante la moratoria que impedirá la apertura de nuevas macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha hasta el 31 de diciembre de 2024 o ampliar las existentes, aunque permitirá la construcción de nuevas explotaciones siempre que incorporen sistemas tecnológicos apropiados para el tratamiento, valorización y separación de sólidos de cara a impulsar la "necesaria transformación" del sector.
7 meneos
88 clics

Aortas, esófagos, tráqueas... El negocio exportador del porcino español a China

Desde que la economía verde se ha impuesto en la agenda de la nueva política, decenas de conceptos, hasta ahora desconocidos, han comenzado a invadir los discursos y las principales líneas de innumerables proyectos. Una de ellas es la 'economía circular'. Es decir, crear a base de reutilizar. Algo parecido, pero sin ese componente ecológico, parece que han descubierto las compañías españolas especializadas en porcino.
9 meneos
27 clics

No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa

A principios de año, las autoridades italianas notificaron el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí encontrado en la región de Piamonte, en el noroeste del país. A los pocos días fueron notificados dos casos adicionales, también en jabalíes. Es una mala noticia, que pone en evidencia que esta enfermedad vírica continúa en expansión.
617 meneos
635 clics
"El sector porcino está tan descontrolado que no hay terreno suficiente en Lorca para echar todos los purines que generan"

"El sector porcino está tan descontrolado que no hay terreno suficiente en Lorca para echar todos los purines que generan"

Ecologistas en Acción denuncia la existencia de una trama de licencias irregulares de granjas porcinas. Piden que se investigue a altos cargos de la Comunidad, los Regantes de Lorca y el Ayuntamiento como presuntos autores de delitos de prevaricación.
268 349 7 K 374
268 349 7 K 374
15 meneos
34 clics

El número de explotaciones de porcino cae un 50% en una década mientras sube un 20% el de animales

El sector ganadero avanza hacia la concentración. Menos explotaciones pero de mayor tamaño en el número de cabezas por cada instalación industrial. La ganadería en su conjunto ha sufrido una caída en el número de las explotaciones en la última década mientras ha aumentado el número de cabezas principalmente en caprino, bovino y porcino, según el Censo Agrario 2020, publicado esta semana por el INE. Esta estadística, que se realiza cada 10 años, es la radiografía más completa sobre la situación de la agricultura y ganadería en España.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
9 meneos
19 clics
Matanza masiva de cerdos en Italia por la peste porcina: los santuarios de animales también se ven amenazados

Matanza masiva de cerdos en Italia por la peste porcina: los santuarios de animales también se ven amenazados

Italia ha optado por la matanza masiva de cerdos tras los últimos brotes de peste porcina africana en el país. La organización Essere Animali ha documentado graves deficiencias en la gestión de la situación, a través de imágenes obtenidas en la región de Lombardía en las que muestran animales sometidos a una muerte lenta y dolorosa, sin aturdimiento y con importantes carencias de higiene y bioseguridad.
16 meneos
34 clics

Las granjas porcinas de Aragón que apuran los límites legales de la evaluación ambiental (con 1.999 cerdos)

Aragón es la comunidad autónoma con más macrogranjas de cerdos de España. Concentra el 31,5% de las granjas porcinas inscritas en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes, que recoge las granjas intensivas obligadas a declarar sus emisiones debido a su gran tamaño, según los datos de 2021. Pero las granjas industriales deben pasar antes por otro filtro: la declaración de impacto ambiental. La ley que la regula, aprobada en 2013, obliga a todas las granjas “que superen” las 2.000 plazas para cerdos de engorde.
13 3 1 K 85
13 3 1 K 85
19 meneos
44 clics

'Dentro de la industria porcina española', el reportaje que muestra los problemas de bienestar en las granjas

El trabajo fotográfico 'Dentro de la industria porcina española' de Aitor Garmendia se hace con el premio Picture of The Year International por tercer año consecutivo por mostrar la realidad dentro de las granjas en España. No es la primera vez que Garmendia muestra el horror de las granjas españolas. Ya lo hizo con sus anteriores trabajos 'Matadero. Lo que la industria cárnica esconde' y 'El trabajo encubierto de activistas investigadores en granjas', por los que también se hizo con el premio Picture of The Year International.
20 meneos
38 clics

Más de 800 granjas crían en España animales en cautividad para la caza

Un total de 802 granjas españolas se dedican a criar animales en cautividad para caza, 285 para crías de caza mayor y 517 para la caza menor, según ha asegurado el Gobierno en una respuestas a una pregunta realizada por el diputado ecologista y presidente de la Comisión de Transición Ecológica en el Congreso, Juantxo López de Urlade. Desde Unidas Podemos destacan el elevado aumento en este tipo de granjas en Andalucía. Las tablas oficiales señalan que esta comunidad no tenía ninguna granja de este tipo en 2011 y en el 2020 ha declarado 42.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
23 meneos
24 clics

WWF España pide el cierre inmediato de las casi cuarenta granjas de visones españolas

Un nuevo brote de coronavirus en granjas de visones de Dinamarca ha hecho que el país anuncie el sacrificio de todos los animales de sus granjas de forma inmediata, ya que el virus puede mutar en los visones y transmitirse a los humanos. Esta nueva variante del virus puede comprometer la efectividad de las vacunas que se están desarrollando en la actualidad para los humanos, porque podrían no servir para este virus mutado. En España, WWF pide el cierre de las 38 granjas de visón americano que siguen funcionando por su alto riesgo sanitario.
35 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granjas de cerdos: criar para abastecer a los mataderos  

A través de un correo electrónico hemos recibido, de forma anónima, estas imágenes inéditas obtenidas en varias granjas de cerdos del estado español. Concretamente en la comunidad de Aragón durante el año 2018. En dichas imágenes podemos ver la realidad de la vida en una granja y las consecuencias que han de padecer los animales para mantener nuestro modelo de consumo. Conoce la situación de estos animales en las granjas, donde son tratados como meros productos para beneficio humano.
29 6 8 K 111
29 6 8 K 111
17 meneos
28 clics

Un misterioso virus mata a millones de cerdos en EEUU

Un virus de origen desconocido ha matado a millones de cerdos en menos de un año, amenazando la producción del sector porcino y encareciendo los precios un 10% o más. Las autoridades sospechan que se trata de diarrea porcina, que no afecta ni a seres humanos ni a otros animales. Se cree que la enfermedad se originó en China, pero no se sabe cómo ingresó en Estados Unidos. El gobierno federal investiga cómo ocurre el contagio de semejante virus, mientras que la industria del tocino ha prometido invertir 1,7 millones de dólares para investigar..
15 2 0 K 84
15 2 0 K 84
3 meneos
41 clics

[HEMEROTECA] Ana Mato pidió la dimisión de Chacón en 2009 por la gestión de la peste porcina

Carme Chacón visitó en mayo de 2009 el cuartel de Hoyo de Manzanares a causa de la gripe porcina. Ana Mato, la vicesecretaria de Organización del PP entonces -calificó de "muy grave" la gestión de Chacón respecto al brote y aseguró que su obligación es renunciar al cargo si no da las explicaciones suficientes. "La política es la obligación de intentar impedir que la enfermedad se propague y ellos no lo han hecho. A mí me parece gravísimo y si la ministra no da explicaciones suficientes, debería dimitir"-
3 0 2 K -7
3 0 2 K -7
89 meneos
1521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 crueles prácticas de la industria porcina con los cerditos recién nacidos

Si has visto algún vídeo de cerditos sabrás que estos animales son tan adorables como inteligentes. Les encanta jugar, ser acariciados y mimados. Sin embargo, en las granjas modernas, nada más nacer, empieza su sufrimiento.
66 23 19 K 17
66 23 19 K 17
10 meneos
75 clics

Preocupación en Brihuega por la macrogranja porcina

Se trataría de una gigantesca explotación de 35.568 plazas de cerdo, y que apenas generaría media docena de puestos de trabajo. La consejería de Medio Ambiente todavía no se ha pronunciado.
21 meneos
57 clics

Manifestación en Priego contra las macrogranjas porcinas

Después de la creación de la asociación "stop macrogranjas", finalmente el pueblo de Priego (Cuenca) ha manifestado su rechazo al apoyo del ayuntamiento y la Junta. Relacionada: www.ecologistasenaccion.org/article34686.html
17 4 1 K 33
17 4 1 K 33
1253 meneos
6673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sector del porcino se indigna con Évole, pero no con quienes incumplen la legislación

El sector del porcino se indigna con Évole, pero no con quienes incumplen la legislación

El sector porcino intentó ante el Ministerio parar la emisión del programa, al considerar que iban a verse afectados negativamente, en lugar de tomar medidas y más controles para evitar casos como el la granja que apareció en el programa Salvados.
343 910 54 K 322
343 910 54 K 322
32 meneos
53 clics

Oposición vecinal al nuevo proyecto de explotación porcina de Cefusa-El Pozo en Pozuelo

El movimiento vecinal “desconfía de los beneficios que puede traer este tipo de explotaciones industriales a la zona, ya que estas granjas están casi totalmente mecanizadas por lo que los puestos de trabajo son limitados y de un perfil específico”. Sin embargo, “son seguros los perjuicios a los habitantes, al medio natural y, por tanto, a los pueblos; perjuicios que serían difícilmente reversibles como la contaminación por nitratos de las aguas subterráneas.
2 meneos
6 clics

ASAJA Cuenca denuncia una campaña de acoso y desprestigio contra los ganaderos de porcino

La organización agraria ASAJA Cuenca ha denunciado la campaña de acoso y desprestigio a la que se están viendo sometidos los ganaderos de porcino de la provincia de Cuenca, campaña promovida por grupos que intentan influir en poblaciones de pequeños municipios de la provincia con informaciones interesadas, sesgadas y que se prestan a la demagogia fácil.
1 1 7 K -61
1 1 7 K -61

menéame