Actualidad y sociedad

encontrados: 11991, tiempo total: 0.041 segundos rss2
15 meneos
28 clics

¿Por qué la Comisión Europea no llama "impuesto" al impuesto sobre las eléctricas?

Tanto en público como en privado, los funcionarios europeos esquivan el término impuesto para referirse a este gravamen. ¿Por qué? Básicamente por una cuestión jurídica y procedimental. La política fiscal de la UE se establece por unanimidad y tiene una base permanente. La nueva tasa en una herramienta de emergencia y, por ello, en Bruselas insisten en que su aplicación es temporal e hija de las circunstancias actuales de excepcionalidad.
12 3 0 K 49
12 3 0 K 49
12 meneos
19 clics

Endesa pide una rebaja de impuestos a las eléctricas… para poder bajar la luz

El grupo reclama al Gobierno que se elimine el impuesto a toda la generación eléctrica que creó 2012, lo que permitiría abaratar el recibo. La compañía pide que España amplíe la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
89 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ridículo espantoso de Ciudadanos con la supresión del Impuesto Especial de Electricidad

El nivel de los grupos parlamentarios en materia energética es el que es, y a decir verdad, brilla más por su ausencia. Lo intentan, trabajan pero se les va de las manos. Un claro ejemplo de ello es lo que sucedió este miércoles en la Comisión de Energía. Ciudadanos llevó una proposición no de ley para impulsar el Impuesto Especial de Electricidad, ese que pagamos todos los consumidores de la luz que en España es del 5,13% aproximadamente.
74 15 15 K 107
74 15 15 K 107
21 meneos
21 clics

El TS inicia los trámites para cuestionar al TC el impuesto de Soria a las eléctricas

La Sala cree que el tributo, con el que el Gobierno preveía obtener 2.734 millones al año, grava lo mismo que el IAE e incumple su fin medioambiental. El Impuesto sobre el Valor de la Energía Eléctrica, aprobado por el Gobierno del PP en 2012 y cuyo principal valedor fue el exministro de Industria José Manuel Soria, podría ser inconstitucional. Así lo considera la sección segunda de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, que ha iniciado los trámites para presentar una cuestión de inconstitucionalidad contra la ley que lo regula
17 4 0 K 89
17 4 0 K 89
1462 meneos
2807 clics
Las eléctricas caen en bolsa tras anunciar Sánchez que suprimirá el impuesto al sol

Las eléctricas caen en bolsa tras anunciar Sánchez que suprimirá el impuesto al sol

Las compañías eléctricas del Ibex 35 que cotizan en bolsa han registrado pérdidas este jueves tras anunciar Pédro Sánchez su objetivo de suprimir el denominado 'impuesto al sol'. Iberdrola ha bajado un 1,65%, Endesa un 1,1% y Gas Natural Fenosa tan sólo un 0,05%.
422 1040 5 K 453
422 1040 5 K 453
13 meneos
22 clics

El TC tumba un recurso de Iberdrola y avala el impuesto eléctrico que recauda 2.700 M

El Tribunal Constitucional ha avalado el impuesto del 7% a la generación eléctrica que el Gobierno del PP implantó en 2012. El alto tribunal ha tomado esta decisión después de que el Tribunal Supremo dudara de la constitucionalidad del tributo y le planteara el caso. En el auto en que inadmite la cuestión, considera que no hay doble imposición y que el impuesto, con el que el Estado recauda unos 2.700 millones al año, no se solapa con otros tributos.
15 meneos
17 clics

El Gobierno español suspende el impuesto del 7% a la electricidad solo durante seis meses

El Real Decreto Ley de medidas urgentes para la transición energética justa y la protección de los consumidores que ha aprobado esta mañana el Consejo de Ministrosrecoge la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica anunciada en el Congreso por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, dicha suspensión (o reducción a cero del tipo del impuesto) se aplicará solo durabte seis meses en los ejercicios de 2018 y 2019 coindiciendo con las estaciones de otoño e invierno.
12 3 1 K 68
12 3 1 K 68
15 meneos
27 clics

Alemania recomienda a Europa reducir al mínimo el impuesto eléctrico y doblar el precio del CO2

Una Comisión de Expertos del Gobierno alemán propone una reforma integral de los precios de la energía y exigir que se use más el hidrógeno. Hay dos medidas estrella que podrían permitir que la Unión Europea cumpliera con su ambicioso plan de recuperación verde post-Covid y con los objetivos climáticos de su Green Deal: la 'casi' eliminación del impuesto a la electricidad y encarecer el mercado de derechos de emisiones de CO2.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
18 meneos
85 clics

El Gobierno crea un nuevo impuesto para puntos de recarga de vehículos eléctricos

Aprobados a finales del año pasado, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 guardaban una poco grata sorpresa: la creación de un nuevo impuesto para los puntos de recarga de vehículos eléctricos.
29 meneos
81 clics

AEDIVE critica la decisión del gobierno de añadir un nuevo impuesto a los puntos de recarga para coches eléctricos en Es

Esta semana hemos visto como la publicación del BOE recogía una cláusula inesperada que ha levantado la indignación del sector y de buena parte de los consumidores. Un nuevo impuesto que grava por partida doble los puntos de recarga para coches eléctricos, en un momento en el que se pretende impulsar la electrificación y reducir las emisiones.
24 5 2 K 108
24 5 2 K 108
26 meneos
27 clics

El Gobierno evita el impuesto que propone Podemos en su reunión con las eléctricas

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha calificado de "constructiva" la reunión que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ella misma han mantenido esta mañana con los principales ejecutivos de las compañías eléctricas, en la que, según ha dicho, no se ha tratado el tema de gravar con un impuesto especial a estas compañías, sino del "esfuerzo adicional" que pueden hacer contribuyendo a ofrecer precios razonables a los consumidores.
21 5 1 K 108
21 5 1 K 108
8 meneos
11 clics

Calviño cree que "no hay margen" para bajar más el impuesto a la electricidad

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este miércoles que "no hay margen" para reducir los impuestos a la electricidad después de las rebajas que se aprobaron el año pasado y que han llevado a que su fiscalidad ya sea "de las más bajas de Europa".
33 meneos
33 clics

Díaz presiona para aprobar ya un impuesto a las eléctricas y no demorarlo

Necesitamos actuar ya, no en los Presupuestos Generales del Estado”. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insiste en aprobar cuanto antes un recargo o impuesto a las eléctricas y así lo ha defendido de nuevo hoy. Un gravamen que algunos de sus compañeros de filas en el Gobierno de coalición, el ala socialista, prefieren posponer hasta la elaboración de las cuentas públicas.
27 meneos
40 clics

El Gobierno dice, sobre el impuesto a las eléctricas que "la decisión está tomada, comunicada" y les pide un esfuerzo

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado hoy, sobre si hay ya una decisión para poner un impuesto a las empresas eléctricas, que "la decisión está tomada" y "comunicada" y ha reclamado un esfuerzo a las empresas energéticas alegando que "no hay ciudadano que entienda" los "desorbitantes" beneficios que están teniendo cuando los demás están haciendo un esfuerzo.
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
29 meneos
42 clics

El Gobierno se blinda ante una batalla legal con las eléctricas por el nuevo impuesto a sus beneficios

Fuentes del Gobierno no tienen dudas de que las compañías eléctricas llevarán a los tribunales el nuevo impuesto que se tramitará como proposición de ley por la vía de urgencia, de manera que entre en el Congreso en el mes de julio y esté aprobado antes de que acabe el año.
24 5 1 K 118
24 5 1 K 118
757 meneos
781 clics
PP y Vox rechazan en el Congreso los impuestos a eléctricas y bancos

PP y Vox rechazan en el Congreso los impuestos a eléctricas y bancos

El primer trámite parlamentario de la nueva tributación sale adelante con los votos de los partidos del Gobierno y sus socios parlamentarios, quienes reclaman que sea un gravamen “permanente”. Los nuevos impuestos para eléctricas y bancos pasan su primer trámite parlamentario. El Congreso ha debatido este martes la toma en consideración de la norma, registrada por los grupos del PSOE y Unidas Podemos. El Ejecutivo se ha asegurado el respaldo de sus socios a que la proposición de ley pase a su debate en la Cámara Baja, lo que podrá conllevar mod
318 439 1 K 295
318 439 1 K 295
20 meneos
27 clics

El PP apoyará el recorte a las eléctricas si se desvincula del impuesto a la banca

Los populares reclaman que la política energética española siga a rajatabla la propuesta de la Comisión Europea, lo que pasa por eliminar la tasa bancaria y alinear el impuesto eléctrico a la UE
7 meneos
14 clics

California rechaza impuesto a ricos para autos eléctricos

Los residentes más adinerados de California no tendrán que pagar más luego de que los votantes rechazan una propuesta. La iniciativa habría elevado un 1,75% los impuestos a las rentas superiores a los 2 millones de dólares. Se estima que habría afectado a menos de 43.000 contribuyentes en un estado con casi 40 millones de habitantes. Incluso sin esto, California tiene el impuesto sobre la renta más elevado del país para la gente que más gana, por encima del 13%.
9 meneos
9 clics

El Estado dejó de recaudar 1.705 millones en 2022 por la rebaja del Impuesto sobre la Electricidad

La recaudación del Impuesto Especial sobre la Electricidad cayó un 79% en 2022, hasta los 228 millones de euros, respecto al año precedente como consecuencia de la drástica bajada del tipo –del 5,11% al 0,5%– que entró en vigor a mediados de septiembre de 2021 y que se prorrogó sucesivamente a lo largo de todo el año pasado. El impacto recaudatorio estimado de esta rebaja en 2022 alcanza los 1.705 millones de euros.
10 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proponen un impuesto extra para los coches eléctricos: destrozan las carreteras

Un grupo de expertos del Centro de Estudios de Políticas (CPS) de Reino Unido ha propuesto la implementación de un impuesto de pago por uso para los coches eléctricos. Según ellos, estos vehículos dañan más las carreteras debido a su peso adicional. Además, sugieren que este sistema se implemente también en los coches de gasolina y diésel, cuya venta de nuevos modelos estará prohibida después de 2030. Para ganar apoyo para este cambio, el CPS afirma que el gobierno comprometa a reinvertir las ganancias obtenidas en la mejora de la red de carret
13 meneos
12 clics

El TJUE avala el impuesto de España al carbón para la producción de electricidad

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) validó el impuesto sobre el carbón en España destinado a la producción de energía eléctrica al considerar que es conforme con el derecho de la UE, y señaló que corresponde a la Audiencia Nacional determinarlo.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
24 meneos
128 clics

Noruega recauda menos impuestos por culpa del coche eléctrico. Y eso va a cambiar

El problema fue que la gente respondió tan bien a la política que erradicó una importante fuente de ingresos para el gobierno, dice Anette Berve, portavoz de la Federación Noruega del Automóvil, un grupo que representa a los propietarios de coches. "Así que se trata de un choque de dos objetivos diferentes". El éxito del coche eléctrico parece deberse a los incentivos. ¿Hasta cuando habría que mantener los incentivos?
769 meneos
1825 clics

Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos. Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: PP y las propias eléctricas  

-Países que han anunciado ya un impuesto especial a las eléctricas y sus beneficios excesivos: Alemania, Bélgica, España, Grecia, Italia, Reino Unido... -Instituciones que lo recomiendan: CE, FMI y OCDE. -En contra: las propias eléctricas y el Partido Popular.
296 473 3 K 384
296 473 3 K 384
67 meneos
75 clics

Soria deberá desvelar con qué compañías eléctricas negoció el ‘impuesto al sol’

El Consejo de Transparencia obliga al Ministerio de Industria a difundir la relación de todas las reuniones internas y con compañías energéticas que sirvieron para diseñar el real decreto que regula el autoconsumo eléctrico.
56 11 0 K 128
56 11 0 K 128

menéame