Actualidad y sociedad

encontrados: 642, tiempo total: 0.059 segundos rss2
196 meneos
1650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 62.000 familias arruinadas por el timo de las solares: suicidios, tumores y depresiones

El gobierno les propuso un negocio limpio, sostenible y seguro. Ellos se endeudaron para invertir, pero luego los políticos cambiaron las reglas sobre la marcha. Así fue la estafa de las renovables.
85 111 25 K 47
85 111 25 K 47
24 meneos
288 clics

Cómo llevar una vida normal tras 15 años desconectados de la red eléctrica

Hace ya 31 años que colocaron en casa su primera placa solar. La idea fue creciendo, y lo que comenzó siendo un experimento les ha convertido en consumidores de electricidad autosuficientes. Carmen y Mario llevan 15 años desconectados de la red eléctrica. Tienen una finca de 15 hectáreas en Berzocana, en la comarca cacereña de Villuercas. Toda la energía que necesitan la obtienen de sus placas fotovoltaicas, y la ayuda de unas baterías que guardan la energía que les regala el sol a diario.
20 4 0 K 135
20 4 0 K 135
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor barrio okupa autogestionado resistirá con paneles solares

Errekaleor lanzará un crowdfunding para tratar de autoabastecerse con energía renovable. Mientras tanto, el alcalde de Vitoria (PNV) llama “violentos” a los vecinos y promete derribar las casas.
16 4 5 K 48
16 4 5 K 48
10 meneos
26 clics

¿Más cambio climático, más renovables?

Con el cada vez más evidente cambio climático, parece inevitable y casi una obligación el uso de energías renovables para preservar medio ambiente. El uso de instalaciones de autoconsumo en el 2019 parece que se ha incrementado notablemente y va a ser fundamental en el cambio de modelo energético que va a tener que afrontar España y resto de países del mundo.
13 meneos
108 clics

Las Perovskitas pueden suponer una revolución tecnológica en la solar fotovoltaica, con eficiencias por encima del 32%

Utilizadas en combinación con las células solares de silicio en estructuras denominadas “tándem” (dos células en cascada, una de perovskita y la otra de silicio), podrían llegar a mostrar eficiencias claramente por encima del 32%. De hecho, hay empresas que anuncian la comercialización para el año que viene, de módulos fotovoltaicos basados en estos materiales (Oxford PV, por ejemplo).
11 2 1 K 13
11 2 1 K 13
16 meneos
20 clics

Un 32% de los consumidores están decididos a instalar paneles solares en sus viviendas

Los datos han sido presentados hoy en la Cámara de Comercio Alemana para España. El primer dato importante que se extrae es que el crecimiento del número de instalaciones de autoconsumo: desde 2019 se han multiplicado por cinco, pasando de un 0,9% a un 4,5% actual. El ahorro en la factura de la luz como la principal motivación para la instalación (65,9% de los convencidos). Otro dato destacable es que un 32% de personas están seguras de querer realizar este tipo de instalaciones a corto/medio plazo.
13 3 0 K 84
13 3 0 K 84
10 meneos
133 clics

Con el bombeo solar se reduce un 80 % el coste del riego

El sistema de bombeo solar directo para riego es una alternativa para la producción agrícola que tiene un alto coste energético. Un ejemplo es la cooperativa Estrella de San Juan (Valladolid), que puso en marcha este sistema de alta potencia, con presión y caudal constante, con el que consiguió reducir un 80 % el coste del riego y un 100 % las emisiones de CO2 a la atmósfera.
14 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Granja láctea ejemplo de buena gestión, innovación y ecologismo

La granja Varela de Castro de Rei en Lugo, cuenta la experiencia con el autoconsumo energético, así como las estrategias que le han permitido crecer en los difíciles tiempos que ha pasado el sector lácteo, mediante la innovación y una apuesta por vender calidad en vez de cantidad. Un comportamiento ético empresarial es compatible con los resultados
11 3 5 K 75
11 3 5 K 75
7 meneos
44 clics

Autoconsumo compartido para comunidades de vecinos y empresas, una cuestión de sentido común

La demandada democratización de la energía requiere un uso inteligente y eficiente de los recursos y eso inexorablemente pasa por el autoconsumo compartido.
8 meneos
234 clics

La comunidad autónoma donde instalar un panel solar es más barato y rentable

En materia de transición energética- y además del marco estatal- las Comunidades Autónomas están llevando a cabo sus propias iniciativas, situándola así en su acción de gobierno con nuevas leyes ante el cambio climático. Las modificaciones han supuesto, entre otras materias, una simplificación de trámites administrativos y de los requisitos; una valorización de los excedentes con la compensación simplificada de factura y cambios en la regulación del autoconsumo compartido.
6 meneos
61 clics

¿Cómo afecta la nieve y el hielo a las instalaciones fotovoltaicas?

En opinión de expertos que tratan con esta tecnología a diario como Javier Asensio, CEO de Vector Renewables, una capa de solo 3 ó 4 centímetros de nieve puede causar que un panel convencional deje de funcionar por completo. “Si a esto le añadimos un cielo nublado el rendimiento es prácticamente nulo o tendente a la irrelevancia” concluye Asensio. En opinión de Jesús Vega, especialista en fotovoltaica residencial, aunque quede parte del panel cubierto por la nieve y el resto esté limpio lo habitual es que deje de funcionar por completo.
49 meneos
64 clics

La España vacía clama este sábado en Madrid contra la invasión de las renovables

La coordinadora Aliente, que agrupa a 175 plataformas y entidades locales de todo el país, convoca en la capital a los habitantes de los territorios amenazados por la instalación de megaproyectos de energía verde bajo el lema 'Renovables sí, pero no así' y con la esperanza de abrir un debate sobre el modelo energético y sus efectos en el medio rural.
27 meneos
185 clics

Mayo 2022: agricultores de Zamora denuncian amenazas de las productoras eléctricas

Agricultores defienden el uso de sus tierras para la producción de alimentos y piden que los nuevos parques fotovoltaicos vayan a tierras no fértiles. Esto ocurría en Mayo, antes de quedar calcinada toda la comarca de Tábara (y otras) en Zamora.. 60.000 hectáreas, el peor incencio en la historia de España.
34 meneos
869 clics
29 5 1 K 116
29 5 1 K 116
6 meneos
72 clics

Ibiza se gasta 15.400 euros en placas solares y las instala a la sombra

El árbol futurista solar destinado a abastecer parte del alumbrado del paseo de Vara de Rey, en el centro de Ibiza, está a la sombra.El Consistorio, gobernado por el PSOE en coalición con Guanyem, se gastó 15.400 euros en una polémica estructura que ha dividido a los vecinos por razones estéticas, y que ahora además no puede funcionar a pleno rendimiento porque algunas de sus placas solares están tapadas por la arboleda del paseo.Desde la oposición, el Movimiento Ciudadano EPIC, denunció ayer que el árbol, además de «horrible», es «inútil», ya
5 1 8 K -21
5 1 8 K -21
10 meneos
50 clics

Las instalaciones solares en los tejados de Australia establecen un nuevo récord de 2,13GW en 2019

Las instalaciones de paneles solares en los tejados de casas y empresas a pequeña escala (inferior a 100kW) alcanzaron 2,13 GW en 2019, que supusieron un aumento del 35% respecto al año anterior y un nuevo récord.
10 meneos
14 clics

La petrolera Galp combate con instalaciones solares para autoconsumo la crisis energética derivada de la guerra de Ucrania

Galp acaba de anunciar que instalará paneles fotovoltaicos para autoconsumo en más de un centenar de estaciones de servicio de España y Portugal y que extenderá esta iniciativa, a medio plazo, a todas las estaciones de servicio de su Red Ibérica. La petrolera portuguesa enmarca la operación en el escenario de "aumento del precio de la energía como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia". Invertir en la transición energética no es solo una cuestión de sostenibilidad, sino de supervivencia.
19 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mar que emerge en medio del desierto de China desvela la gran revolución energética del país  

China es el tercer país más grande del mundo por superficie. Su vasta extensión de terreno le permite tener varios tipos de clima, bosque, ecosistemas... Entre ellos destaca el desierto de Kubuqui (en la región China de Mongolia Interior) o el de Taklamakán, ubicado en la díscola provincia de Sinkiang (la población musulmana lucha contra Pekín para lograr mayor autonomía o incluso la independencia). En estos desiertos está sucediendo un fenómeno visual espectacular. Desde ciertas partes puede parecer que está surgiendo un mar en el desierto.
15 4 8 K 123
15 4 8 K 123
58 meneos
142 clics

Tesla y otro fabricante de células solares podría reducir 50% coste de producción

Tesla está en conversaciones con la empresa fotovoltaica de origen suizo Meyer Burger para desarrollar una tecnología de células solares que podría reducir los costes de fabricación en casi un 50%. Al parecer, directivos de ambas compañías habrían tenido recientemente una reunión para sondear la posibilidad de que Tesla compre la tecnología de células solares con heterounión. Estas células solares, una vez llevadas a producción de escala industrial podrían ser muy competitivas en el mercado, mejorando significativamente en precio a las actuales
48 10 4 K 16
48 10 4 K 16
10 meneos
20 clics

La china GCL System planea construir la mayor fábrica de paneles solares del mundo con una capacidad de 60GW anuales

La compañía china GCL System Integration está planeando construir lo que sería la fábrica de módulos solares fotovoltaicos más grande del mundo, capaz de producir 60GW de paneles solares al año. Según informó Bloomberg, GCL System Integration estaba planeando invertir 18.000 millones de yuanes (algo más de 2.300 millones de euros) con fondos propios y créditos para construir una nueva fábrica de paneles en la provincia oriental china de Hefei que podrá producir 60GW de paneles solares al año.
8 meneos
255 clics

Lluvia, nieve, granizo... Cómo afectan los fenómenos meteorológicos a los paneles solares

El primer mito que hay que desterrar es que los paneles solares funcionan con calor; en realidad, el recurso que utilizan es la luminosidad. Esto supone que aunque el cielo este cubierto de nubes y no veas el sol, los paneles solares producen electricidad porque aprovechan la luz difusa que no incide directamente sobre ellos. La lluvia puede mejorar su funcionamiento al limpiar los paneles de polvo y suciedad. Las temperaturas superiores a 30 °C reducen en un 10% la eficiencia de los paneles solares, pues hay una caída de voltaje. A cambio, dur
15 meneos
533 clics

China ha inundado el mercado con tantos paneles solares que la gente los usa como vallas de jardín

Están produciendo tantos paneles que el exceso de oferta mundial ha provocado un desplome de los precios. Los paneles solares —el 80% se fabrican en China— son tan baratos que ahora se utilizan para revestir vallas de jardines en Alemania y los Países Bajos, según informó el martes el Financial Times. Las vallas cubiertas de paneles solares también están empezando a despegar en el Reino Unido, Norteamérica y Australia. "¿Por qué poner una valla cuando puedes poner un montón de paneles solares, aunque no estén alineados exactamente con el sol?".
12 3 2 K 121
12 3 2 K 121
15 meneos
123 clics
Hay tantos paneles solares en los tejados de California que se han vuelto un problema para la red eléctrica

Hay tantos paneles solares en los tejados de California que se han vuelto un problema para la red eléctrica

Si hay un lugar donde los tejados se han llenado de paneles solares es California. Hace buen tiempo, tiene algunos de los barrios más ricos de Estados Unidos y, hasta hace poco, daba buenos incentivos para instalar módulos fotovoltaicos, llegando incluso a regalarlos. ¿Por qué ha dejado de hacerlo? Demasiados paneles solares. California ha reducido las subvenciones para la instalación de paneles solares en los tejados después de que los precios de la electricidad se pusieran en negativo los días soleados de primavera...
12 3 1 K 125
12 3 1 K 125
23 meneos
26 clics

San Francisco será la primera gran ciudad en exigir paneles solares en edificios nuevos

Estados Unidos es uno de los países donde han desfilado una gran cantidad iniciativas de este tipo, tenemos el ejemplo de California al regalar paneles solares, la iniciativa de ley por parte del gobierno de Obama y ahora es el turno de San Francisco, quien acaba de aprobar un cambio a la legislación para que los nuevos edificios construidos en 2017 cuenten, de forma obligatoria, con paneles solares.
19 4 1 K 67
19 4 1 K 67
1 meneos
64 clics

Así se ven los UV solares en un día de verano en el centro de España(hora a hora)

Demo práctica de cómo se ven los UV solares con nuestras tarjetas UV-sensor. Se ponen al sol durante unos segundos y el sensor cambia de color. La escala colorimetrica que se adjunta al sensor nos indica la intensidad de los UV solares. Una vez que sabemos la intensidad de los mismos es fácil saber que hacer y cómo protegernos adecuadamente.
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88

menéame