Actualidad y sociedad

encontrados: 10206, tiempo total: 0.803 segundos rss2
65 meneos
75 clics

Vox Baleares propone cerrar la secretaría de Memoria Democrática y “acabar con todas las cucarachas que habitan en ella”

El diputado de Vox Sergio Rodríguez, que es secretario general del partido en Balears, ha pedido este martes en el Parlament al vicepresidente del Govern, de quien depende la secretaría autonómica de Memòria Democrática, que lo que tenía que hacer con esa secretaría era "cerrarla, fumigarla y acabar con todas las garrapatas, cucarachas y chinches que habitan en ella". “Hay que acabar con esas cucarachas” fue una frase usada por la Radio de las Mil Colinas en Ruanda para provocar el genocidio que se efectuó en ese país.
54 11 5 K 93
54 11 5 K 93
13 meneos
55 clics

Carta abierta al secretario de Estado de Memoria Democrática

La “Declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España”, difundida en 2018 para exaltar la memoria del general Franco, escandalizó a los demócratas españoles. Suscrita por más de mil almirantes, generales, coroneles y demás altos mandos de los tres ejércitos, no se tienen noticias de que el ministerio de Defensa tomase alguna medida correctiva, ni ordenase una investigación para verificar la extensión del pensamiento profranquista entre el personal en activo.... .... Por todas estas razones....
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
17 meneos
17 clics

“Concordia” y “reconciliación nacional” en lugar de memoria democrática: PP y Vox apuntalan su negacionismo histórico

Derogar la Ley de Memoria Democrática porque “divide” a la sociedad y sacar adelante una nueva norma que “sirva a la reconciliación y a la concordia real”. Es el literal incluido en el acuerdo entre el Partido Popular y Vox para gobernar Extremadura pero podría ser cualquiera de los pactos que han suscrito ambas formaciones. Acabar con las leyes que intentan reparar las vulneraciones de derechos humanos de la Guerra Civil y el franquismo en favor de la “concordia” y la “reconciliación” es la fórmula estrella
22 meneos
38 clics

El Tribunal Supremo anula el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática

Nuevo varapalo del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. La sala de lo contencioso-administrativo ha estimado los recursos contra el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal de Sala para los Derechos Humanos y la Memoria Democrática.
18 4 0 K 139
18 4 0 K 139
27 meneos
25 clics
El PSPV critica que el Ayuntamiento de València "censura" una charla sobre memoria democrática

El PSPV critica que el Ayuntamiento de València "censura" una charla sobre memoria democrática

Según ha indicado el PSPV en un comunicado, se trataba de una charla sobre la Segunda Guerra Mundial y el nazismo vinculada a una exposición a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMYP). “Los socialistas no vamos a permitir ningún caso de censura ni que se cancelen actividades por sectarismo ideológico contra la recuperación de la memoria democrática”, ha sostenido la edil.
22 5 1 K 109
22 5 1 K 109
11 meneos
26 clics

Las lecciones que debemos aprender de América Latina para construir memoria democrática

América Latina nos lleva décadas de adelanto en términos de estudios sobre la memoria y el impacto de sus dictaduras en el imaginario colectivo de sus sociedades. Recopilamos algunas de sus aproximaciones y propuestas más interesantes para aplicar al caso español. Las memorias no se rescatan,se reconstruyen. La importancia de entender cómo vivió la dictadura la población silenciosa. Desentrañar los procesos y factores que desembocaron en un régimen dictatorial. La falacia de conceptos como la reconciliación. La trampa en las transiciones..
13 meneos
26 clics

El Presupuesto 2021 dedica 11,3 millones para impulsar la Memoria Democrática

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 destina 11.356.530 euros a impulsar las políticas de Memoria Democrática, entre las cuales destaca un plan de exhumación de víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura junto a la creación de un banco nacional de ADN y un censo de víctimas
13 meneos
25 clics

Zapatero: “Decir memoria histórica es discutible porque cada uno tiene su interpretación"

A estas alturas, parece admitir estoicamente sus errores y aciertos: la pasividad ante la crisis, el mérito de acabar con ETA, las sobreofertas a Cataluña, la retirada de Irak… La suya es una figura que se reivindica con la distancia, si acordamos con su paso por la Moncloa.
3 meneos
15 clics

El día que Calvo, ministra de Memoria Democrática, estrechó la mano al ex cargo franquista Martín Villa

El encuentro se produjo el 17 de julio de 2019. La imagen indigna a los impulsores de la querella contra el ex ministro, que este jueves compareció ante la juez en Argentina. El apoyo a Rodolfo Martín Villa de cuatro ex presidentes del Gobierno causa "sorpresa" y "dolor" entre los familiares de las víctimas en el día de su declaración. Este colectivo está también decepcionado con Carmen Calvo, que hace poco más de un año estrechó la mano del ex ministro del Interior. Martín Villa declaró este jueves frente a la jueza argentina María Servini.
2 1 12 K -98
2 1 12 K -98
26 meneos
29 clics

El Gobierno concede el ducado Primo de Rivera en pleno trámite de la Memoria Democrática

El Boletín Oficial del Estado publica este lunes la expedición del título de Duque de Primo de Rivera a favor de Fernando María Primo de Rivera y Oriol.
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno impide que el aeropuerto de Murcia se llame "Juan de la Cierva" por la Ley de Memoria

La Asamblea Regional aprobó que el Aeropuerto Internacional de Murcia incorporase el nombre de Juan de la Cierva y Codorníu: el inventor del autogiro. Y ahora, el Miniterio de Transportes de José Luis ábalos ha comunicado que el cambio de denominación no es viable al ser incompatible con la ley de Memoria Histórica. El Ministerio se remite a los informes de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática,que consideran que el ingeniero murciano estuvo ligado a la sublevación del ejército franquista que supuso el comienzo de la guerra civil
28 6 6 K 113
28 6 6 K 113
3 meneos
40 clics

El alcalde de Camporredondo saca los colores al Senado por la Ley de Memoria Democrática

Se hace viral una carta del alcalde de Camporredondo al Senado ante el requerimiento para quitar el nombre a la calle Calvo Sotelo de este municipio. El municipio vallisoletano de Camporredondo, cercano a Medina del Campo, está presidido por el alcalde Javier Izquierdo García, que firma una carta de respuesta a la presidenta del Senado, Pilar Llop, para defender su municipio frente al requerimiento de la Cámara Alta para retirar el nombre de la calle Calvo Sotelo de ese municipio.
2 1 14 K -133
2 1 14 K -133
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo sobre la ley de memoria democrática

Nos comprometemos a derogar la llamada Ley de memoria democrática, que atenta contra el espíritu de la Transición. Bildu no puede ser el notario que reescriba la Historia de España
12 3 4 K 26
12 3 4 K 26
15 meneos
39 clics

Sangre simulada, placas falangistas y esvásticas tachadas en la cruz de O Castro  

Colectivos por la memoria histórica reivindican la eliminación de este símbolo de la dictadura con motivo de la aprobación de la ley de Memoria Democrática. Sobre la cruz se ha pintado el nombre de la ciudad junto a una esvástica tachada, queriendo erigir a Vigo como un municipio antifascista y, por tanto, democrático. Además, se ha teñido el monumento de rojo para simular el derramamiento de sangre que conllevó la dictadura de Franco.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
34 meneos
42 clics

El Gobierno anuncia la «rápida e inmediata» exhumación de Moscardó y Milans del Bosch

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, afirmó ayer que el Gobierno espera que la exhumación de los restos de los militares franquistas José Moscardó y Jaime Milans del Bosch, enterrados en la cripta del Alcázar de Toledo, sea rápida e inmediata, en el marco que se establece administrativamente en la nueva ley de memoria democrática.
29 5 0 K 89
29 5 0 K 89
9 meneos
28 clics
Más de 110.000 personas en el exterior obtienen la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática

Más de 110.000 personas en el exterior obtienen la nacionalidad gracias a la Ley de Memoria Democrática

Más de 110.000 personas habían obtenido la nacionalidad española hasta finales de 2023 en virtud de la Ley de Memoria Democrática, según los datos del Balance de Actividad Consular 2023 que ha dado a conocer este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Desde la entrada en vigor de la citada ley el 21 de octubre de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2023, los consulados españoles recibieron un total de 226.354 solicitudes. De ellas, se aprobaron 110.540 expedientes y se inscribieron 69.421 nuevos españoles.
2 meneos
4 clics

Retiran la nacionalidad española a 242 personas que la obtuvieron con la Ley de Memoria Histórica

Agentes de la Policía Nacional han conseguido que se le retire la nacionalidad española a 242 ciudadanos de origen colombiano que presuntamente la obtuvieron de manera fraudulenta a través de una organización bajo el amparo de la Ley de Memoria Histórica. Según ha informado el cuerpo en un comunicado recogido por Europa Press, para la obtención de los documentos necesarios pagaban unos 5.000 euros, y éstos les permitían establecerse en España basándose en la Ley de Memoria Histórica. Una vez aquí, solicitaban la reagrupación de sus familiares.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
1 meneos
 

Casado propone derogar la Ley de la Memoria Histórica y cambiarla por una ley de la concordia

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha propuesto suprimir una "sectaria" Ley de la Memoria Histórica y sustituirla por una ley de la concordia que "reivindique la transición constitucional". "Propondremos en las Cortes una ley de concordia que reivindique la transición constitucional y que derogue la sectaria reescritura de la historia, que arroja paladas de rencor sobre la sociedad española", ha dicho, destacando la palabra concordia, que figura en el epitafio de la tumba de Adolfo Suárez.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
11 meneos
21 clics

El callejero de Madrid y la “ley de memoria histórica”

La memoria no es un concepto universitario, abstracto o que esté sólo en los libros. La memoria transforma la dinámica de una sociedad. Cuando una sociedad tiene una memoria fresca es capaz de crear más, de jugar un mejor papel en el concierto de las naciones. La memoria es algo tan dinámico como la sangre que recorre el cuerpo
16 meneos
99 clics

¿Y si el destino de Cuba se decide en Madrid? - Españoles de Cuba

La nueva ley dispone en su disposición adicional octava una regla que permite la adquisición de la nacionalidad española para nacidos fuera de España de padres o madres, abuelas o abuelos, exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia.
550 meneos
1322 clics
Multa de 2.001 euros al vecino de sa Pobla que colgó en la calle dos banderas franquistas

Multa de 2.001 euros al vecino de sa Pobla que colgó en la calle dos banderas franquistas

La Llei de Memòria Reconeixement Democràtic, aprobada en 2018, prohíbe expresamente cualquier manifestación que suponga un reconocimiento del franquismo o una exaltación de la sublevación militar. La Secretaria Autonòmica de Memòria Democràtica del Govern, que dirige Jesús Jurado (Podemos), notificó el pasado 6 de julio al vecino de sa Pobla que colgó dos banderas franquistas en plena calle Marina la resolución del expediente sancionador abierto por estos hechos ocurridos el pasado abril.
209 341 6 K 291
209 341 6 K 291
33 meneos
47 clics

La Generalitat Valenciana sanciona por primera vez a tres personas por apología del franquismo

La Generalitat, a través de la Conselleria de Transparencia y Calidad Democrática, ha iniciado por vez primera un proceso sancionador contra tres personas por exaltación de la dictadura franquista durante la manifestación contra el Gobierno celebrada en Benimaclet el pasado 12 de octubre, en aplicación de la ley valenciana de Memoria Democrática.
13 meneos
22 clics

¿Se exhumarán los restos de Moscardó y Milans del Bosch del Alcázar de Toledo?

El general José Moscardó y el teniente coronel Jaime Milans del Bosch, considerados héroes por la dictadura franquista por su defensa del Alcázar durante el asedio de 1936, permanecen enterrados en el Alcázar de Toledo y la ley de memoria democrática que entra en vigor este viernes puede ser una nueva oportunidad para exhumar sus restos del Alcázar, tal y como piden las asociaciones de memoria histórica.
2 meneos
4 clics

PP y Vox aprueban que el Gobierno derogue la Ley de Memoria de Cantabria

El Grupo Popular ha sacado adelante este lunes con sus votos una iniciativa de Vox mediante la que el Parlamento cántabro insta al Ejecutivo regional (PP) a presentar "a la mayor brevedad" un proyecto de ley de derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria aprobada la pasada legislatura por PRC y PSOE.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
236 meneos
956 clics
En Fuencarral resisten las Brigadas Internacionales

En Fuencarral resisten las Brigadas Internacionales

La medida del PP de colocar cantones en el distrito es tremendamente impopular entre los vecinos de Montecarmelo, pues quieren colocar varios en los peores lugares posibles, es decir, junto a bloques de viviendas, colegios Públicos (no privados, ya que los ciudadanos de segunda son los que van a la pública) o en lugares de memoria, como es el caso del cementerio de Fuencarral. No espero nada de este ayuntamiento, que ya ha demostrado que es capaz de saltarse todas las reglas de la convivencia democrática, sin embargo, si confío en que la...
89 147 0 K 531
89 147 0 K 531

menéame