Actualidad y sociedad

encontrados: 267, tiempo total: 0.090 segundos rss2
7 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudiantes de la Universidad de Salamanca ocuparon el rectorado para protestar contra el 3+2  

El día de la huelga educativa, tras la manifestación, los estudiantes entraron en el rectorado de la universidad y decidieron no salir hasta que el rector dijese públicamente que no iba a aplicar el 3+2. En el vídeo podéis ver su respuesta
37 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno del PP contra las Humanidades y la Enseñanza Pública

Diario de opinión independiente y pluralista, sobre política, economía y sociedad, ciencia y pensamiento crítico, cultura y humor.
30 7 13 K 0
30 7 13 K 0
505 meneos
4802 clics
Un examen tipo test con 350 preguntas sustituirá a la selectividad

Un examen tipo test con 350 preguntas sustituirá a la selectividad

Los estudiantes españoles se jugarán su futuro a un "tipo test". Así lo establece el borrador del Real Decreto que desarrolla la LOMCE. Será un examen transversal, de 350 preguntas, que tocará todas las materias excepto la religión. Las preguntas serán de opción múltiple con cuatro alternativas distintas y respuestas por completar. Esta prueba se repetirá al final de los tres ciclos educativos: Primaria, ESO y Bachillerato.
197 308 2 K 462
197 308 2 K 462
498 meneos
7510 clics
Filtradas las preguntas del examen LOMCE para 3º de primaria

Filtradas las preguntas del examen LOMCE para 3º de primaria

El portal BoicotLomce ha filtrado algunas de las preguntas que serán incluidas en el examen LOMCE destinado a los alumnos de 3º de primaria, y que en Aragón tendrá lugar durante los días 5, 6 y 7 de Mayo. El rechazo parece frontal ante un examen que se considera a todas luces innecesario. Madres y padres, profesorado y sindicatos, tanto de docentes como de estudiantes califican esta prueba como fuera de todo sentido. Si tenemos en cuenta que los examinados tienen entre 8 y 9 años, parece una edad temprana para este tipo de pruebas.
160 338 1 K 448
160 338 1 K 448
4 meneos
94 clics

Estas son algunas de las preguntas de la prueba de 3º

En esta página se han filtrado algunas de las pruebas de 3º de la LOMCE. En dicha ley se establece la realización de una evaluación, de carácter diagnóstico, en tercer curso de la Educación Primaria, en que los centros docentes realizarán una evaluación individualizada al alumnado al finalizar el tercer curso de Educación Primaria que comprobará el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas.
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
17 meneos
37 clics

Wert, tú si que te mereces un insuficiente

Las reválidas que contempla la LOMCE ha sido la primera medida práctica que ha indignado a buena parte de la comunidad educativa, aunque la respuesta no ha estado en consonancia con la gravedad que encierran estas pruebas, pues muchas familias han optado por permitir que sus hijos las realicen ante el borrón de un insuficiente en su expediente.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
76 meneos
113 clics

La Cultura Científica al mismo nivel que Religión en el nuevo Bachillerato en Andalucía

En Andalucía se va a introducir una aberrante singularidad auspiciada por CSIF, ANPE y UGT, ya que gracias a sus presiones, al alumnado andaluz se le va a impartir adoctrinamiento religioso en Bachillerato (cosa que ni siquiera la LOMCE obliga), frente a la enseñanza de una Cultura Científica que intenta desarrollar el sentido crítico y el conocimiento en los recientes avances de la Ciencia.
63 13 3 K 52
63 13 3 K 52
28 meneos
65 clics

Madrid manda inspectores por sorpresa para obligar a los colegios insumisos a pasar la prueba LOMCE

Nuevo capítulo en en el enfrentamiento de varios colegios de Madrid (la mayoría del sur de la región) con la Consejería de Educación. Con mañanidad y alevosía, el Gobierno envió por sorpresa el miércoles a la inspección a todos los centros en los que las familias se niegan año tras año a realizar las evaluaciones que imponen Educación y la LOMCE. Los inspectores hicieron pasar el examen a los niños de 3º (8-9 años) y 6º (11-12 años) de Primaria sin avisar y contra el criterio de sus padres, que rechazan estas pruebas.
23 5 0 K 122
23 5 0 K 122
10 meneos
28 clics

Los nuevos gobiernos autonómicos tratarán de frenar la ley Wert

Los resultados de las elecciones autonómicas del 24 de mayo pueden provocar la paralización de la Lomce, la reforma educativa del gobierno del PP. Al menos 12 de las 17 comunidades autónomas van a estar gobernadas por partidos que rechazan la ley Wert. Una mayoría de bloqueo que está teniendo ya los primeros contactos para coordinarse. Su primer objetivo podría ser forzar la convocatoria de una Conferencia Sectorial que estudie el frenazo de la reforma en septiembre.
11 meneos
63 clics

Las editoriales amenazan con acciones legales a las comunidades que incumplan la LOMCE

Los editores de libros y materiales educativos agrupados en la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (ANELE) ven con "preocupación" las declaraciones de responsables políticos de paralizar o derogar la LOMCE y avisan de que interpondrán acciones legales contra las administraciones que incumplan la ley en vigor.
32 meneos
36 clics

PSOE, Podemos, CHA e IU acuerdan la futura suspensión de la orden que aplica la Lomce en Secundaria y Bachillerato

Los partidos de izquierdas han acordado que la primera medida que tome el próximo Ejecutivo en Consejo de Gobierno sea suspender la orden de aplicación de la Lomce en Secundaria y Bachillerato. Para ello deberá haber un acuerdo de investidura pronto, dado que esa resolución tendría que darse la primera semana de julio.
26 6 0 K 110
26 6 0 K 110
45 meneos
102 clics

Cospedal aplica la LOMCE 'in extremis' ignorando su posible paralización

La comunidad educativa está “estupefacta” por el decreto del currículum de Secundaria y Bachillerato tras anunciar García-Page que el nuevo Gobierno no lo pondrá en marcha. “Incertidumbre” entre los alumnos que deben matricularse del 1 al 15 de julio y que desconocen la distribución final de asignaturas. El decreto incluye la eliminación de las tutorías de 4º de la ESO, un curso clave de orientación al alumnado para su futuro profesional en Bachillerato o Formación Profesional.
37 8 0 K 124
37 8 0 K 124
6 meneos
142 clics

¿Qué hará cada Comunidad con la LOMCE? Radiografía autonómica tras el 24-M

Solo las regiones en las que los próximos cuatro años gobernará el PP—Castilla y León, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja, Ceuta y Melilla—cumplirán los plazos establecidos para que la ley se aplique según marca el Ministerio de Educación. Si este curso la Lomce ha comenzado para primero, tercero y quinto de Primaria, incluyendo la evaluación para los alumnos de tercero, en el 2015-16 se implantará en los cursos pares de Primaria y se hará la evaluación final al alumnado que haya cursado sexto.
29 meneos
109 clics

El enésimo fracaso del sistema educativo español

Tras los resultados del 24-M, todo apunta a que la LOMCE se unirá a la larga lista de estrepitosos fracasos del sistema educativo español. Ocho comunidades han decidido mantener los libros de la LOE a pesar de que las editoriales ya han iniciado la impresión de los nuevos textos de la norma vigente. Los intentos de consensuar un modelo educativo sólido se han sucedido con parecido resultado: la constatación de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo de mínimos. La mayoría de expertos coinciden en señalar la endogamia universitaria como uno de..
24 meneos
45 clics

El Gobierno de Aragón consuma la paralización de la LOMCE y asegura que el curso escolar empezará con total normalidad

En su primera reunión formal, tras tomar ayer posesión de sus cargos los miembros del nuevo Ejecutivo aragonés, el Consejo de Gobierno ha facultado hoy a la titular de Educación, Mayte Pérez, a iniciar los trámites jurídicos y técnicos que permitan la publicación de una orden, el próximo viernes, para suspender las publicadas en mayo con los currículos de ESO y Bachillerato
8 meneos
11 clics

Sindicatos, Freapa y gobierno extremeño están decididos a frenar la LOMCE

Sindicatos y Freapa piden su paralización y esperan que se deroge la Ley si cambia el gobierno a final de año tras las elecciones
15 meneos
71 clics

La Marea Verde pide a Educación que paralice la LOMCE por el rechazo de los Gobiernos autonómicos

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública exige al Ministerio de Educación que “sea consecuente con la posición mayoritaria de los Gobiernos Autonómicos”, y por tanto, paralice la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) hasta que la derogue el nuevo Gobierno que surja de las próximas elecciones generales.
12 3 2 K 101
12 3 2 K 101
134 meneos
176 clics

Comunidad de Madrid: el PP encadena derrotas en un pleno por primera vez en 20 años

PSOE y Podemos sacan adelante cuatro proposiciones no de ley que pretenden cambiar el rumbo de la política autonómica madrileña en aspectos tan importantes como el modelo educativo o la exclusión sanitaria. "Hemos conseguido aprobar una Proposición No de Ley (PNL) pidiendo una moratoria de la LOMCE, tal y como se ha hecho en otras Comunidades", lo ha anunciado Podemos de la Comunidad de Madrid en las redes sociales poco antes de las 18h. Los votos de Podemos y PSOE y la abstención de Ciudadanos han dado el primer 'palo' al Gobierno de Cristina
111 23 5 K 122
111 23 5 K 122
9 meneos
13 clics

Méndez de Vigo admite que la LOMCE no se puede aplicar igual en todas las CC.AA y dice que "se puede ser más flexible"

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, reconoce que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) "no se puede aplicar de la misma manera" en todas las comunidades autónomas y ha señalado que con la "ley en la mano, se puede ser más flexible".
25 meneos
62 clics

El PP de Cifuentes se queda solo defendiendo la LOMCE

Desde Podemos se presentaba una PNL que instaba a retrasar la aplicación de la LOMCE. Esta proposición ha sumado los votos a favor de PSOE, la abstención de Ciudadanos y únicamente los votos en contra de los populares, que han perdido, por tanto la votación.
14 meneos
16 clics

El Obispado de Santander en desacuerdo con la reducción de horas de Religión prevista por el Gobierno regional

El Obispado de Santander ha expresado su desacuerdo ante la reducción de horas de la asignatura de Religión y de Moral Católica y la implantación de Educación para la Ciudadanía previstas en las recomendaciones que los centros educativos deberán cumplir para la aplicación de la LOMCE y que han sido aprobadas por la Consejería de Educación. Entre ellas figura la recuperación de la hora de tutoría en Bachillerato quitando otra de religión y en Tercero de Secundaria se recupera la materia de Educación para la Ciudadanía como optativa.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto por la paralización de la LOMCE

Tras conocerse el resultado de las últimas elecciones municipales y autonómicas queda claro que la suma de los votos de los partidos que rechazan la LOMCE es mayoritaria y, aún en espera de los resultados de las elecciones generales, se hace evidente que seguir con su puesta en marcha sería un insulto a la ciudadanía y un flaco favor a la comunidad educativa.
21 meneos
46 clics

Doce autonomías se enfrentan al nuevo ministro de Educación para paralizar la 'ley Wert'

El flamante ministro de Educación, Méndez de Vigo, se enfrentará este jueves a la herencia de Wert. Doce de los diecisiete gobiernos autonómicos pedirán al ministro que derogue la LOMCE, también conocida como 'ley Wert', en la sesión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Educación. La mayoría de los nuevos consejeros quieren que el ministro paralice la implantación pese a que el calendario de aplicación de la misma se encuentra en el articulado de la ley orgánica. El curso que viene continúa en 2º, 4º y 6º de Primaria, 2º y 4º de la
17 4 1 K 84
17 4 1 K 84
20 meneos
34 clics

Reforma educativa: Las comunidades no gobernadas por el PP se unen para paralizar la Ley de Educación

Reforma educativa: Las comunidades no gobernadas por el PP se unen para paralizar la Ley de Educación. Noticias de España. Los consejeros de las regiones no gobernadas por el PP entregan al ministro de Cultura sus medidas para frenar la aplicación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa
39 meneos
62 clics

La ‘Ley Wert’ pende de un hilo por un rechazo generalizado

Mientras el nuevo ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, estudia por las noches todos los asuntos de su cartera –tal y como él mismo afirma–, la reforma educativa más polémica de los últimos tiempos pende de un hilo entre la improvisación, el caos y la negativa de buena parte de las autonomías a implementarla.
32 7 1 K 128
32 7 1 K 128

menéame