Actualidad y sociedad

encontrados: 3381, tiempo total: 0.109 segundos rss2
165 meneos
3720 clics
Hallado en el Báltico un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial

Hallado en el Báltico un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial

El buque, que había desaparecido con toda la tripulación en junio de 1941, se encuentra a una profundidad de 65 metros.
65 100 0 K 254
65 100 0 K 254
1 meneos
8 clics

Deshaucian a un anciano ruso que no salía de su departamento desde la caída de la Unión Soviética

Ocupaba una casa en San Petersburgo y estaba en un estado de desnutrición extrema. Además convivía con la basura que acumulaba su esposa, que sufre de un trastorno psicológico. Su único documento era un pasaporte del fallido estado comunista.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
24 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Golpean a un habitante de Odessa por llevar una camiseta soviética

El hombre ha salido a la calle con una camiseta roja con la imagen de la hoz y el martillo. Inmediatamente sobre él se ha lanzado un grupo de jóvenes gritándoles sobre la ofensa que hace a los soldados que combaten en la zona ATO (combaten contra las República Populares de Donetsk y Lugansk). Primero el grupo exigía del habitante de Odesa quitarse la camiseta pero cuando ha declarado que para él es una camiseta normal han comenzado a darle puñetazos y patadas. Después de esto se ha visto obligado a quitarse la camiseta.
23 meneos
27 clics

Ucrania ha eliminado sus 1.320 estatuas de Lenin [eng]

Ucrania ha eliminado todas las 1.320 estatuas del camarada revolucionario Lenin siguiendo una orden gubernamental para eliminar todos los símbolos de la era dictatorial soviética.
2 meneos
8 clics

Muere a los 77 años Stanislav Petrov, el hombre que salvó al mundo de una guerra nuclear entre la Unión Soviética y USA

El oficial del ejército soviético reportó un posible ataque con misiles estadounidenses como una falsa alarma. Esa acción salvó al mundo de un desastre nuclear en la Guerra Fría.
1 1 3 K -20
1 1 3 K -20
9 meneos
112 clics

Historia del dueño de un puticlub que intentó vender un submarino soviético a los narcos colombianos

En 1995, un grupo de mafiosos de Miami logró poner en contacto al Ejército soviético, en descomposición tras la desintegración de la URSS, para vender su material de guerra. Les vendieron sobre todo helicópteros que podían cargar 5000 kilos de cocaína cada uno. Pero la apuesta se fue doblando y estuvieron a punto de llegar a venderles también un submarino
6 meneos
63 clics

Gorki, los ingenieros del alma y el nuevo hombre soviético

Si bien la empatía no era uno de los puntos fuertes de Stalin, no se le daba nada mal juzgar la psicología de quienes le rodeaban, ya fuera para detectar traidores o para servirse de ellos con más eficacia. A Máximo Gorki lo caló enseguida: «Es un hombre vanidoso, debemos atarle con cadenas al partido». Así, un escritor que pasó un tiempo autoexiliado de la URSS, fuera del alcance represor del régimen, alguien que había mostrado en ocasiones un criterio independiente y que pudo haberse convertido en todo un símbolo de la disidencia...
300 meneos
7136 clics
Hallan vivo a piloto soviético cuyo avión fue derribado en 1987 sobre Afganistán

Hallan vivo a piloto soviético cuyo avión fue derribado en 1987 sobre Afganistán

Estuvo 31 años desaparecido para las autoridades rusas. Ahora quiere volver a su país y gestionan su traslado.
115 185 0 K 449
115 185 0 K 449
23 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha muerto Eduard Uspensky, el creador de Cheburashka, el dibujo animado más popular de la URSS [EN]

Ha fallecido en Moscú a los 80 años el escritor soviético Eduard Uspensky, creador de Cheburashka, el personaje de animación que marcó la infancia de millones de soviéticos. A Uspenky le habían diagnosticado un cáncer meses atrás. Alrededor de 60 dibujos animados se basan en libros y guiones de Uspensky, entre ellos "El cocodrilo Guena y sus amigos" y "El tío Fedor, su perro y su gato".
19 4 4 K 57
19 4 4 K 57
1 meneos
11 clics

150 intelectuales se manifiestan contra la "ley de tipo soviético" de la Memoria Histórica

"Estamos ante una ley de tipo soviético que no debería ser propuesta por ningún partido, ni individuo, que respete la convivencia democrática en paz y en libertad", reza el "Manifiesto por la historia y la libertad", crítico con la nueva Ley de Memoria Histórica propuesta por el PSOE y suscrito por más de 150 personalidades. El documento lo han firmado el historiador Stanley Payne, los escritores Fernando Savater, Andrés Trapiello, Félix Ovejero o Antonio Escohotado, el periodista Alfonso Ussía y los políticos Joaquín Leguina y Marcelino Oreja.
1 0 2 K 10
1 0 2 K 10
7 meneos
189 clics

El Tetris y otros inventos con los que la Unión Soviética cambió el mundo

Gracias a la economía planificada se lograron grandes avances en la aviación, la ingeniería, la química, la física e incluso los videojuegos
457 meneos
3865 clics
Mujer rusa encuentra la tumba de su abuelo, piloto soviético, en un cementerio de Toledo

Mujer rusa encuentra la tumba de su abuelo, piloto soviético, en un cementerio de Toledo

En el cementerio de Santa Cruz de la Zarza, un pueblo de la provincia de Toledo, hay una placa conmemorativa escrita en ruso y en español que dice: “En memoria de los aviadores soviéticos caídos en España durante la guerra civil de 1936-1939 y enterrados en este cementerio”. Debajo aparecen siete nombres, entre ellos se encuentra el de Fiódor Dombrovski.
156 301 1 K 221
156 301 1 K 221
9 meneos
364 clics

Vida en comuna: jóvenes de San Petersburgo reinventan el pasado soviético

Justo detrás del Teatro Mariinski se encuentra uno de los secretos mejor guardados de San Petersburgo: el barrio Kolomna. Las kommunalkas son como los apartamentos normales pero con una característica peculiar: las habitaciones individuales son, en muchas ocasiones, tan grandes como para poder alojar a familias enteras. Se originaron en el periodo zarista, pero después de la Revolución de 1917 este tipo de vivienda se convirtió en un fenómeno puramente soviético.
4 meneos
26 clics

El "soviet de Vitoria" y el ascenso obrero en la Transición española

Hace 43 años, así llamó Manuel Fraga a la gran gesta de Vitoria, el 3 de marzo de 1976, en un contexto de ascenso obrero que socavó al Régimen de Franco y su modelo sindical. A la vez que marcó una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
74 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Homenaje a aviadores soviéticos caídos en la Batalla de Teruel

El pasado sábado 16 de marzo se celebró en la localidad turolense de Mora de Rubielos el “Homenaje a los aviadores soviéticos caídos en los cielos de Teruel”, organizado por la Asociación de Aviadores de la República (ADAR), que ha contado con una amplia representación diplomática rusa al más alto nivel, junto al alcalde de la localidad, Hugo-Arquímedes Ríos, y con la asistencia del subdelegado del Gobierno de España en Teruel, José Ramón Morro, o el diputado provincial Diego Piñeiro.
53 21 15 K 22
53 21 15 K 22
469 meneos
1423 clics
Rusia critica que se «exagere» el Desembarco de Normandía para «infravalorar» a la Unión Soviética

Rusia critica que se «exagere» el Desembarco de Normandía para «infravalorar» a la Unión Soviética

La portavoz de la diplomacia rusa ha afirmado que se está realizando una «reescritura catastrófica de la Historia»
196 273 7 K 249
196 273 7 K 249
4 meneos
27 clics

Transnistria: Así comenzó el largo y duro camino hacia la independencia

El 6 de mayo de 1990, Rumanía y la todavía República Socialista Soviética de Moldavia suprimieron las restricciones fronterizas en el río Prut y permitieron la libre circulación de personas entre ambos países. El movimiento favorable a la reunificación de Rumanía y Moldavia elevó el tono y exigió la creación de una Gran Rumanía, incorporando, en alusión al norte del río Prut, como “las sagradas tierras rumanas ocupadas por los soviéticos”. Las alarmas se encendieron en Tiráspol, la capital de la región de Transnistria.
3 1 12 K -92
3 1 12 K -92
13 meneos
85 clics

El legado soviético y la construcción del sentimiento nacional en Ucrania

Desde que Ucrania adquirió la independencia hace casi treinta años, el país eslavo ha sido ampliamente considerado un Estado débil. Pese al amplio apoyo a la independencia en la mayor parte del país a finales de los 80, la difícil relación con Rusia, el carácter multiétnico de la población o la corrupción han lastrado al país desde entonces. La situación ahora se agrava por una guerra civil en el este y por la anexión rusa de la península de Crimea, territorio que pertenecía a Ucrania desde 1954.
11 2 2 K 90
11 2 2 K 90
5 meneos
155 clics

El soviet del balcón: la paranoia vecinal en tiempos de coronavirus  

(...) La paranoia es el resultado de una mezcla de incertidumbre por el futuro, miedo a un enemigo invisible y deseo frustrado de control de la situación. En estas circunstancias, muchos individuos se sumergen en una espiral de vigilancia. Psicológicamente, están tratando de restablecer el orden perdido, porque el orden, como apuntó la antropóloga Mary Douglas, está conectado desde el punto de vista simbólico a la limpieza y la salud.
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
9 meneos
494 clics

Un millón de hormigas caníbales atrapadas en un búnker nuclear soviético han escapado (ENG)

Una colonia de cerca de un millón de hormigas caníbales atrapadas en un búnker nuclear durante años han escapado, según han advertido científicos polacos. Las hormigas, que no tenían más fuente de alimentos que los cadáveres de sus compañeros de nido, fueron descubiertas en 2013, donde se halló que eran únicamente hormigas obreras y, por tanto, no podían reproducirse. Cómo han llegado a alcanzar ese número es aún un misterio.
7 2 5 K 34
7 2 5 K 34
18 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Simón y la Unión Soviética  

Fernando Simón menciona a la Unión Soviética en la rueda de prensa
15 3 14 K 46
15 3 14 K 46
14 meneos
147 clics

La titánica tarea de reflotar submarinos soviéticos con material radioactivo del mar de Barents  

Con un borrador de decreto publicado en marzo, el presidente ruso Vladimir Putin puso en marcha una iniciativa para reflotar dos submarinos nucleares soviéticos del fondo limoso, reduciendo la cantidad de material radiactivo en el océano Ártico en un 90%. El primero en la lista es el K-159 de Lappa. Antes de que a Rusia le toque presidir el Consejo Ártico el próximo año, el mensaje que llega parece ser que el país no solo es una potencia comercial y militar en un Ártico que se calienta, sino que también es un protector del medio ambiente.
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
5 meneos
13 clics

Cómo el PCCh recrea la brutalidad nazi y soviética en la China moderna y por qué la gente permanece en silencio

Entre la Unión Soviética de Joseph Stalin y la Alemania nazi de Adolf Hitler asesinaron a unos 14 millones de no combatientes entre 1933 y 1945, y que la mayoría de las matanzas tuvieron lugar fuera de los campos de concentración del Holocausto. El PCCh también ha causado numerosas muertes desde que llegó al poder hace varias décadas. Por ejemplo, la Gran Hambruna (1959-1961) provocó 45 millones de muertes. "La renuencia de los principales periódicos y cadenas de televisión a informar sobre las atrocidades en China es un asunto sombrío".
4 1 9 K -20
4 1 9 K -20
32 meneos
836 clics

Hallan unos 1.000 tanques abandonados en una base militar soviética en el Lejano Oriente de Rusia

Las imágenes fueron captadas desde un dron y ofrecen una vista espectacular
27 5 2 K 78
27 5 2 K 78
50 meneos
50 clics

El presidente de Alemania homenajea en Berlín a los militares soviéticos caídos y condena la "barbarie asesina" de los nazis

El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha rendido este martes homenaje a los militares soviéticos caídos en la batalla por Berlín o hechos prisioneros en campos de concentración nazis, coincidiendo el 80 aniversario de invasión de la URSS por los ejércitos hitlerianos. El jefe del Estafo hizo una ofrenda floral ante uno de los tres monumentos a los soldados y oficiales del Ejército Rojo que hay en Berlín, el situado en el parque Schönholzer Heide del distrito Berlín-Pankow.
41 9 0 K 118
41 9 0 K 118

menéame