Actualidad y sociedad

encontrados: 59, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
24 clics

La Unión Europea da la espalda a la crisis climática en su acuerdo de libre comercio con Mercosur

'Trade-Leaks' filtra un documento sobre la negociación del convenio comercial entre Europa y los países sudamericanos en el que los compromisos climáticos apenas tienen importancia.
17 meneos
37 clics

Francia avisa de que el acuerdo con Mercosur "no ofrece garantías suficientes" tras pedir España acelerarlo

El Gobierno de Francia ha dejado claro que el acuerdo entre la UE y Mercosur, en su contenido actual, "no ofrece garantías suficientes", en particular en materia de medio ambiente, un día después de que España emplazase a la Comisión Europea a dar un paso más en los contactos para tratar de desbloquear la actual situación de estancamiento. El Ministerio de Exteriores galo se ha pronunciado tras la petición española para indicar que París ya ha expresado su postura "en numerosas ocasiones" y que esta pasa por el rechazo al acuerdo.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
9 meneos
19 clics

Europa pierde la carrera con China en Mercosur

Europa cada vez tiene menos peso en Mercosur: el bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay que mira ahora hacia China. En el caso de las ventas sudamericanas a la Unión Europea, la caída ha sido del 25% desde 2015. En contraste, la participación de China en las exportaciones totales de Mercosur se multiplicó por 11 entre 2000 y 2018: del 2% al 22,1%.
67 meneos
69 clics

Mercosur rechaza permitir a Zelenski hablar en su cumbre

Los gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay negaron al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, la oportunidad de hacer una intervención durante la LX Cumbre de Presidentes del Mercosur el jueves, anunció un portavoz de la presidencia pro tempore paraguaya.
11 meneos
26 clics

Bolsonaro dice que UE quiere acelerar acuerdo con Mercosur para hacer frente al desabastecimiento

"Allí están teniendo un grave problema. El fantasma de la falta de oferta empieza a aparecer", dijo el presidente en un evento con alcaldes. "Tanto es así que la comunidad europea quiere acelerar con nosotros nuestro acuerdo con el Mercosur, que empezamos en 2019 y no es fácil, porque todos los países de la Unión Europea tienen que dar el 'sí', sus respectivos Parlamentos, y ahora han decidido acelerarlo ahí", sostuvo Bolsonaro. "Porque el hambre, no digo que sea sólo una preocupación, es algo bastante grave en Europa en estos momentos”
10 meneos
17 clics

La economía china conquista América Latina  

Uruguay inicia las negociaciones para un acuerdo comercial con China. Esto no ha sentado bien entre sus socios del Mercosur que temen el impacto negativo de la entrada al mercado de productos chinos
10 0 0 K 98
10 0 0 K 98
6 meneos
34 clics

Maniobras de la Comisión Europea

Un nuevo análisis jurídico destapa el intento de la Comisión Europea de adoptar al acuerdo UE-Mercosur sin el apoyo unánime de los Estados miembro de la UE ni la ratificación nacional de los parlamentos.
15 meneos
25 clics
‘Francia se opone y seguirá oponiéndose al acuerdo con el MERCOSUR’, afirma Macron

‘Francia se opone y seguirá oponiéndose al acuerdo con el MERCOSUR’, afirma Macron

Los agricultores franceses, epicentro de la revuelta del mundo campesino en Europa, han comenzado a levantar los bloqueos después de una serie de medidas anunciadas en París y Bruselas. El presidente francés Emmanuel Macron ha dejado clara su oposición al acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR. En la noche, publicó un largo texto en la red social X, en el que afirma sin rodeos que "Francia se opone y seguirá oponiéndose al acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR. Se lo he dejado muy claro a mis homólogos".
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
9 meneos
13 clics

Alemania a favor del acuerdo UE-Mercosur a pesar de las protestas de agricultores

El gobierno federal de Alemania expresó su apoyo al cuestionado acuerdo comercial que tramitan la Unión Europa y el Mercosur, en medio de las protestas del sector agrícola en diversos países europeos. El canciller germano Olaf Scholz manifestó el respaldo al documento durante la visita protocolar del primer ministro francés Gabriel Attal. Francia es el principal opositor del pacto, tras lograr frenar las manifestaciones de los agricultores galos. El gobernante alemán defendió la “importancia geo estratégica” del texto.
123» siguiente

menéame