Actualidad y sociedad

encontrados: 68, tiempo total: 0.004 segundos rss2
37 meneos
39 clics

El Canal pagó 21 millones por una firma en Brasil, cuatro veces más de lo que vale ahora

El Canal de Isabel II, la mayor empresa pública de la Comunidad de Madrid, compró en noviembre de 2013 una sociedad brasileña a través de otra instrumental radicada en Uruguay. En esta firma uruguaya, el Canal fue socio de otra empresa 'offshore' constituida en Panamá por el bufete Mossack Fonseca y cuyo gestor fue el abogado Ignasi Maestre Casanovas, imputado por un juzgado madrileño por ayudar a evadir impuestos al futbolista Xabi Alonso. Maestre Casanovas es además socio en otras empresas de Edmundo Rodríguez Sobrino.
31 6 1 K 133
31 6 1 K 133
13 meneos
18 clics

Mossack Fonseca cierra sus oficinas en Jersey, Isla de Man y Gibraltar [ENG]

El bufete de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los papeles de Panamá, anunció que sus oficinas en las dependencias británicas de Jersey, Isla de Man y Gibraltar cesarán operaciones. La firma panameña de gestión de patrimonios, que tiene sedes en cada continente, indicó en Twitter que la decisión fue tomada con "gran pesar", porque ha tenido presencia en estos destinos durante más de 20 años. La firma aclaró que continuará prestando servicios a todos sus clientes a pesar del anuncio de cierre de las tres oficinas en dependencias británicas
11 2 3 K 121
11 2 3 K 121
44 meneos
48 clics

Detenido un informático de Mossack Fonseca sospechoso de filtrar los 'Papeles de Panamá'

Actualmente, los investigadores trabajan para determinar si el informático ha sustraído datos de su empresa y, llegado el caso, qué tipo de datos y cuándo. De acuerdo con las fuentes consultadas por el diario, la detenido se le acusa principalmente de "sustracción de datos", "acceso indebido a un sistema informático" y "abuso de confianza", si bien éste habría negado estos hechos.
38 6 0 K 115
38 6 0 K 115
5 meneos
10 clics

Panamá: gobierno de Varela, sin moral para ser sede de cita anticorrupción

La corrupción rampante que asocia al Gobierno central con empresarios allegados, y que ha vuelto a quedar en evidencia tras denuncias de economistas internacionales, debería ser suficiente causa para descalificar a Panamá como sede de un importante congreso anticorrupción en diciembre. Se trata de la decimoséptima Conferencia Internacional Anti Corrupción (IACC 2016). "Este es un gasto inútil, que contrasta con una corrupción muy compenetrada en la sociedad y en el Gobierno", manifestó Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción de Panamá.
20 meneos
22 clics

La Fiscalía apunta a los bancos y bufetes que llevaron sus clientes a Mossack Fonseca

La Fiscalía de la Audiencia Nacional prosigue sus indagaciones sobre los ciudadanos y empresas nacionales implicados en la trama masiva de evasión fiscal y blanqueo de capitales de los papeles de Panamá, pero la investigación también se ha fijado como objetivo determinar la responsabilidad de los bancos, asesores fiscales y bufetes de abogados que actuaron como intermediarios de Mossack Fonseca en España y le suministraron grandes bolsas de clientes.
19 meneos
20 clics

Mossack y Fonseca, detenidos en Panamá por su implicación en trama de corrupción

Los dos socios principales de la firma Mossack Fonseca, epicentro del escándalo de los papeles de Panamá, quedaron detenidos este jueves, horas después de que las autoridades panameñas les imputaran cargos por su implicación en el caso "Lava Jato", la mayor trama de corrupción de Brasil.
16 3 0 K 106
16 3 0 K 106
59 meneos
58 clics

Los papeles de Panamá ganan el Pulitzer, el premio más prestigioso del periodismo

Los papeles de Panamá, la mayor filtración y colaboración periodística de la historia, han ganado el Premio Pulitzer 2017, el más prestigioso del periodismo. El jurado otorgó el galardón en la categoría de periodismo en profundidad al equipo internacional de 400 periodistas y un centenar de medios de 80 países —El Confidencial y La Sexta en España— "por ser un extraordinario ejemplo de periodismo en profundidad que revela una temática significativa y compleja, demostrando un gran dominio del tema, una narrativa lúdica y una presentación clara,
49 10 2 K 118
49 10 2 K 118
9 meneos
13 clics

Un tribunal Panameño concede la excarcelación bajo fianza a Mossack y Fonseca

Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack, socios fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, quienes se mantienen bajo la medida de detención preventiva, serán beneficiados con una fianza de excarcelación. Así lo resolvió el Segundo Tribunal de Justicia, al revocar el Auto No. 7 de 23 de febrero de 2017, proferido por el Juzgado Especial Adjunto del Primer Circuito Judicial que negaba una fianza de liberación. El Órgano Judicial fija la fianza por el monto de 500 mil balboas para cada uno y se les impone prohibición de salida del país.
21 meneos
27 clics

Autoridades alemanas aseguran tener los papeles de Panamá.

La Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania (BKA) ha anunciado la adquisición de los ‘papeles de Panamá´, un total de 11,5 millones de documentos internos del despacho de abogados Mossack Fonseca que ofrecen información detallada sobre 214.000 empresas radicadas en paraísos fiscales. El diario Bild informó ayer de que los ‘papeles de Panamá’ fueron comprados por cinco millones de euros, pero las autoridades alemanas no han querido confirmar este hecho.
17 4 0 K 36
17 4 0 K 36
7 meneos
6 clics

Supremo de Pakistán destituye al primer ministro por corrupción

El Tribunal Supremo de Pakistán destituyó hoy al primer ministro del país, Nawaz Sharif, en medio de un escándalo por lavado de dinero y corrupción. Sharif se enfrenta a varios procesos judiciales después de que en 2016 aparecieran documentos de los llamados "Papeles de Panamá" que mostraban que sus hijos eran titulares de varias empresas offshore.
12 meneos
12 clics

El bufete Mossack Fonseca, epicentro de los 'Papeles de Panamá', anuncia su cierre

El bufete panameño Mossack Fonseca, epicentro de los denominados 'Papeles de Panamá' e implicado en la trama de corrupción brasileña "Lava Jato", anunció este miércoles que cerrará todas sus oficinas a finales de este mes. Una fuente del despacho de abogados explicó que el cierre se debe a la falta de clientes y al daño en su reputación causado por el escándalo de las sociedades extraterritoriales, del que se cumplen dos años el próximo 3 de abril.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
639 meneos
1977 clics
Nueva filtración de ‘Los Papeles de Panamá’: revela secretos financieros adicionales que datan de 2015 en adelante

Nueva filtración de ‘Los Papeles de Panamá’: revela secretos financieros adicionales que datan de 2015 en adelante

Dos años después de que ‘Los Papeles de Panamá’ sacudieran el sistema financiero offshore, una nueva filtración de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca revela nuevos detalles financieros sobre una serie de personalidades mundiales, incluyendo la superestrella del fútbol Lionel Messi, la familia del presidente argentino Mauricio Macri y un ex alto funcionario kuwaití condenado por saquear el sistema de seguridad social de su país. Los 1.2 millones de documentos datan de unos pocos meses antes de abril de 2016.
214 425 0 K 326
214 425 0 K 326
36 meneos
60 clics

Los Domecq intentaron desligar sin éxito a la mujer de Cañete de los papeles de Panamá

En marzo de 2016, la inquietud se palpaba en la familia política del comisario europeo de Energía, Miguel Arias Cañete. Periodistas de El Confidencial ya habían contactado con los Domecq para pedir su versión sobre la sociedad Rinconada Investments Group, creada por el despacho panameño Mossack Fonseca para controlar cuentas en Suiza del Deutsche Bank. Entre las firmas autorizadas estaba la de Micaela Domecq Solís, esposa de Arias Cañete.
30 6 0 K 101
30 6 0 K 101
9 meneos
31 clics

Panama Papers revela nuevos secretos financieros de Messi, Macri y otros políticos

La nueva filtración de 1.2 millones de documentos también muestra que Mossack Fonseca intentó desesperadamente contener las consecuencias de la filtración e identificar a sus propios clientes.
7 2 11 K -57
7 2 11 K -57
8 meneos
32 clics

Los protagonistas de los Papeles de Panamá denuncian a Netflix por difamación en The Laundromat

Los fundadores del panameño bufete de abogados Mossack Fonseca, han presentado una demanda ante los juzgados de Connecticut en Estados Unidos contra Netflix reclamando daños y perjuicios, así como la retirada cautelar de la obra de la plataforma.
18 meneos
97 clics

Autoridades alemanas ordenan detención dueños de Mossack Fonseca (#PanamáPapers)

Cuatro años después de #PanamáPapers, autoridades alemanas ordenan la detención internacional los dueños de Mossack Fonseca. ¿Quieres saber quién es Ramón Fonseca Mora?
15 3 1 K 80
15 3 1 K 80
14 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso Koldo, las Mossack Fonseca españolas y unas cuantas gaviotas carroñeras  

Hoy les guiaré por una ruta que trasciende al caso Koldo, una ruta cloaquera que apesta a corrupción y que nos introducirá en un inframundo plagado de corbatas y maletines tan negros como el efectivo que albergan. Un informe de la Oficina de prevenció i lluita contra la corrupción a les Illes Balears en 2020 ya alertaba sobre la presencia de una de las sociedades de Senante en un proceso de contratación pública vinculado a la trama.
11 3 13 K 67
11 3 13 K 67
16 meneos
15 clics
Confirman deceso de Ramón Fonseca, socio de bufete en centro de escándalo de los Panamá Papers

Confirman deceso de Ramón Fonseca, socio de bufete en centro de escándalo de los Panamá Papers

El abogado panameño Ramón Fonseca, uno de los socios del bufete Mossack & Fonseca que estuvo en el centro del escándalo de los Papeles de Panamá, ha muerto, confirmó el jueves la abogada de la antigua firma, Guillermina McDonald. Tenía 71 años.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
123» siguiente

menéame