Actualidad y sociedad

encontrados: 407, tiempo total: 0.040 segundos rss2
5 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad ya se ve desde el espacio

La inteligencia artificial encontró una conexión entre la planificación urbanística, la obesidad de la población y la renta per cápita. Un programa de inteligencia artificial ha estimado el grado de obesidad de los habitantes de seis ciudades de EE.UU. mediante fotografías de satélites de entornos naturales y modificados por el hombre. El trabajo fue publicado en la revista JAMA Network Open. El estudio utilizó el método de redes neuronales convolucionales, un enfoque de aprendizaje profundo, para examinar 150.000 imágenes satelitales
4 1 6 K -11
4 1 6 K -11
12 meneos
31 clics

La mitad de los pacientes con obesidad sufre trastornos psicológicos

La mitad de los pacientes con obesidad sufren trastornos psicológicos, según han advertido la Sociedad Española de la Obesidad (SEEDO-SEO) y la Sociedad de Endocrinología y Nutrición (SEEN) que han pedido que el sistema sanitario público aborde esta patología también desde el ámbito psicológico.
10 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imparable obesidad de la población española

Un estudio liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste para el sistema de salud del Estado de atender a las personas con sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida. Publicado por la Revista Española de Cardiología, se trata de la revisión más actualizada disponible a partir de medio centenar de artículos publicados anteriormente.
10 0 6 K 33
10 0 6 K 33
19 meneos
197 clics

25 millones de personas padecen obesidad en España

Un estudio realizado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Hospital del Mar, publicado en Publimed, ha cifrado en casi 2.000 millones de euros el sobrecoste para la Seguridad Social para atender a las personas con sobrepeso, obesidad y obesidad mórbida en España en diez años.
9 meneos
202 clics

Alcalde mexicano le dice a una niña que tiene “obesidad espantosa y horrible”  

Guillermo Chapman Moreno, alcalde de Ahome, Sinaloa, visitó el centro de educación indígena en donde, rodeado de alumnos y de una maestra, llamó a Nancy, una niña con obesidad y le preguntó por el nombre de sus padres y qué le gustaba comer. La respuesta de la menor fue que le gustaba comer huevos y dulces. El alcalde, al escuchar las respuestas, se dirigió a la maestra y expuso: “¿Cuál es el problema con esta niña? tiene sobrepeso, tiene obesidad espantosa y horrible”. Las declaraciones del edil y de la maestra recibieron numerosas críticas.
22 meneos
73 clics

Uno de cada tres jóvenes en Madrid presenta obesidad abdominal

La tasa de sobrepeso y obesidad infantil y juvenil en España preocupa cada vez más. Un estudio realizado en centros escolares de la Comunidad de Madrid sitúa esa tasa en el 27,23 %. Sin embargo, es aún más alarmante el porcentaje que padece obesidad abdominal, la más grave y relacionada directamente con enfermedades cardiovasculares: un 35,17%.
17 meneos
30 clics

Ya existen más obesos en el mundo que gente con hambre

Unos 2.000 millones de adultos sufren sobrepeso u obesidad, una cifra que aumenta a un ritmo sin precedentes y ya evidencia una crisis de salud pública de dimensiones globales, según la Federación Mundial de Obesidad.
13 meneos
38 clics

El crecimiento de la obesidad es tan acelerado en España como en EE. UU

Uno de cada cuatro españoles tiene sobrepeso u obesidad y el ritmo de crecimiento de esta enfermedad es ya tan acelerado en nuestro país como en Estados Unidos, según han alertado expertos en la materia. Han advertido, además, que España es el segundo país de Europa, por detrás del Reino Unido, con más casos de la considerada “pandemia del siglo XXI”. La obesidad es una enfermedad que causa 131.000 muertes al año en nuestro país.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
18 meneos
39 clics

La obesidad infantil también es un problema de clase

Según la Encuesta Nacional de Salud, la tasa de obesidad de hijos de trabajadores y trabajadoras no cualificadas (15,37%) triplica la tasa de obesidad de hijos e hijas directores y gerentes (5,41%). "Se suele culpar al individuo o la familia en el caso de los menores sin tener en cuenta sus factores psicológicos, físicos o el ambiente que les rodea”, critica la dietista nutricionista Sílvia Romero
8 meneos
58 clics

La obesidad: la gran pandemia de Occidente

¿Es la obesidad el peor mal que sufre la sociedad occidental?, ¿qué dice la OMS sobre la obesidad y el sobrepeso?, ¿qué podemos hacer para prevenirla desde niños?
23 meneos
32 clics

España se encuentra a la cabeza en los índices de obesidad y a la cola en medidas para prevenirla

España está a la cabeza en los índices de obesidad y a la cola en medidas para prevenirla. En los últimos 30 años en nuestro país se ha pasado de un 39% de personas con sobrepeso a un 55%. Entre los años 2000 y 2018 cada ciudadano noruego redujo de 43 a 23 kilos el consumo de azúcar al año. ¿Cómo lo han conseguido? Con medidas bastante drásticas: han aumentado hasta un 87% los impuestos sobre dulces procesados y un 42% a los refrescos con azúcar. En España la obesidad ya crece al mismo ritmo que en Estados Unidos y causa 131.000 muertes al año.
40 meneos
137 clics

Aconsejan a personas obesas reducir peso ante posible rebrote de coronavirus

La Sociedad Española de Obesidad (Seedo) recomienda a las personas que tienen obesidad o sobrepeso que reduzcan su peso para afrontar mejor un posible rebrote de la pandemia del coronavirus. En un comunicado, la Seedo destaca los beneficios para la salud que supondría para estas personas afrontar un rebrote de COVID-19 con unos kilos menos y considera que el control de peso debe ser incluido como "pilar fundamental" en la prevención y control del virus.
25 meneos
41 clics

La obesidad mórbida multiplica por 14 el riesgo de presentar complicaciones graves por coronavirus

Entre todas las personas con obesidad mórbida, se observó que aquellos y aquellas menores de 50 años tenían un riesgo notablemente superior en comparación con personas de su misma edad sin obesidad mórbida: 5 veces más de probabilidades de ser hospitalizados por COVID-19 e incluso 14 veces más de experimentar complicaciones graves de la enfermedad. Este mayor riesgo atañía tanto a hombres como a mujeres, e independientemente de si tenían o no otras patologías.
30 meneos
36 clics

Consumo estudia subir los impuestos a las bebidas azucaradas para atajar la obesidad infantil

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado que su departamento sigue estudiando aumentar la fiscalidad de las bebidas azucaradas para atajar la obesidad infantil y mejorar la calidad nutricional de la población, aunque ha apuntado que su puesta en marcha está vinculada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. La obesidad infantil afecta al 23% de las familias con rentas más bajas.
4 meneos
94 clics

Obesidad y sobrepeso

El sobrepeso (IMC igual o superior a 25) y la obesidad (IMC igual o superior a 30) se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En 2016, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos. El 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso. Es decir que alrededor del 13% de la población adulta mundial eran obesos, triplicando los datos de 1975.
18 meneos
24 clics

El problema de la obesidad solo está en sus inicios: para 2060 podría alcanzar un coste promedio del 3,6% del PIB de un país

Según un nuevo estudio de modelos de 8 países, publicado en la revista de BMJ Global Health, se prevé que el impacto económico de la obesidad represente el 3,6%, en promedio, del Producto Interno Bruto (PIB) de un país, el valor total de los bienes y servicios anuales, para 2060, si continúan las tendencias actuales. Se prevé que los costes totales de la obesidad se dupliquen en España y aumenten 19 veces en la India durante los próximos 40 años.
17 meneos
35 clics

La OMS da la voz de alarma sobre la "epidemia" de obesidad que azota a Europa

En Europa, más de 1,2 millones de personas mueren cada año por sobrepeso y obesidad, advirtió la Organización Mundial de la Salud en un nuevo informe el martes. la OMS apunta en particular a la pandemia, que está provocando cambios nocivos en los hábitos alimentarios y deportivos. Europa sufre una «epidemia» de sobrepeso. En un nuevo informe publicado el martes 3 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), se muestra preocupada por la rápida progresión de la obesidad en el Viejo Continente, responsable de más de 1,2 millones de muertes
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los más gordos de Europa: España con tasas de exceso de peso superiores al 60%

La obesidad se ha convertido en una nueva pandemia. Así se ha expuesto esta mañana en Madrid. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) han vuelto a unir fuerzas para poner sobre la mesa datos que hablan de una epidemia, también en España que se sitúa a la cabeza de Europa, con tasas de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) superiores al 60%.
17 4 6 K 118
17 4 6 K 118
5 meneos
83 clics

Los tratamientos anti-obesidad que dejan ya 67 casos de botulismo: el peligroso "viaje desesperado" en busca de la pérdida de peso

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) contabiliza ya 67 casos de botulismo iatrogénico detectados en el continente y relacionados con viajes a Turquía para someterse a operaciones para la obesidad. Viajes que se realizan "por desesperación" en busca de una solución a una enfermedad que los endocrinos piden considerar como "crónica y recurrente". Las autoridades sanitarias desaconsejan "firmemente" el turismo sanitario para intervenciones de cirugía de la obesidad, especialmente en Turquía
17 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No, la obesidad no es una enfermedad moral ni un problema de falta de voluntad como piensa el 40% de los españoles

No, la obesidad no es una enfermedad moral ni un problema de falta de voluntad como piensa el 40% de los españoles

Así lo muestran los datos de una encuesta de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, que pretende derribar todos los mitos: "La obesidad no es una enfermedad moral sino una patología crónica y recidivante".
196 meneos
4482 clics
El mapa de la obesidad en España: uno de cada tres niños tiene sobrepeso

El mapa de la obesidad en España: uno de cada tres niños tiene sobrepeso

La OMS considera la obesidad y el sobrepeso un problema de salud pública que se ha triplicado en todo el mundo en el último medio siglo. En España, es de máxima magnitud. Según los datos de una investigación conjunta del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), más de la mitad de la población tiene exceso de peso u obesidad. Con unas incidencias del 55,8% y del 18,7%, respectivamente, el trabajo pone el foco en los condicionantes sociales y alerta del riesgo para los niños.
88 108 0 K 357
88 108 0 K 357
4 meneos
11 clics

Más de mil millones de personas en todo el mundo son obesas, según un estudio [ENG]

Según un nuevo estudio, más de mil millones de personas padecen obesidad en todo el mundo, y las tasas de obesidad infantil se han cuadruplicado en un periodo de 32 años. El análisis de las medidas de peso y estatura de más de 220 millones de personas de más de 190 países muestra cómo ha cambiado el índice de masa corporal (IMC) en todo el mundo entre 1990 y 2022. Aproximadamente 1.500 investigadores contribuyeron al estudio publicado en la revista The Lancet.
8 meneos
170 clics

Luces y sombras de los nuevos fármacos contra la obesidad

Muchos medios lo publicitan como el fármaco de moda de Hollywood o el milagro contra la obesidad, mientras que otros se centran en los problemas de desabastecimiento por un uso inadecuado. El Ozempic y otros medicamentos de acción similar para tratar la obesidad han sido coronados como el avance científico de 2023 por la revista Science. ¿Son ciertas las maravillas que se cuentan de ellos? Antes que nada, dejemos claro que Ozempic es el nombre comercial que le ha puesto la compañía farmacéutica danesa Novo Nordisk.
3 meneos
52 clics

Llámame gorda, no me llames obesa: las redes sociales como caldo de cultivo de la gordofobia

La comunidad médica tiene claro que la obesidad es un factor de riesgo que puede desembocar en enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades renales, hígado graso, cáncer y múltiples morbilidades. Asimismo, hay un movimiento social creciente, y capitaneado por mujeres, que considera que la palabra obesidad implica enfermedad y que el origen de la propia palabra estigmatiza a las personas gordas, las culpabiliza y responsabiliza de su estado.
2 1 11 K -29
2 1 11 K -29
3 meneos
25 clics

El sistema alimentario causa hambrientos y obesos

Luciano Gallas | IHU On-Line "El problema de la alimentación no tiene que ver solo con el hambre, sino, también, con la malnutrición. Vivimos en un mundo de hambrientos, pero a la vez de obesos. El sistema agrícola no satisface correctamente las necesidades alimentarias de las personas. La paradoja de vivir en un planeta de…

menéame