Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
29 clics

Crecen los contagiados, llega la segunda oleada

Los 971 nuevos casos notificados ayer, 241 más que el miércoles, hacen temer que la segunda oleada de coronavirus esté llegando. Desde que se inició la epidemia en España, se han registrado 270.166 contagios. Sólo en los últimos 14 días han iniciado síntomas 5.514 personas diagnosticadas con el virus. En la última semana, 1.601.
1 1 2 K 4
1 1 2 K 4
33 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Covid vuelve a extenderse por las residencias de Aragón tras matar a 760 ancianos en la primera oleada

Tras esa letal oleada, a primeros de julio el coronavirus se daba prácticamente por erradicado de los geriátricos aragoneses. El 9 de julio, el servicio regional de vigilancia epidemiológica indicó que solo quedaban activos tres brotes en residencias de ancianos. Una semana después, la situación había repuntado, pero todavía de forma mínima: 5 brotes activos. Sin embargo, en los siete últimos siete días, los casos se han multiplicado de forma acelerada y este jueves, 23 de julio, en los informes oficiales constaban ya 23 brotes activos de Covid
12 meneos
43 clics

La segunda oleada del Covid ya llega a los hospitales: casi 400 ingresos en solo una semana

Aragón concentra ya el 37% de las nuevas hospitalizaciones y lanza un plan de contingencia para reforzar plantillas. La oleada de rebrotes de coronavirus que se está produciendo en España en las últimas semanas ya se está notando de forma creciente en los hospitales. En los siete últimos días se han producido en España 386 nuevos ingresos hospitalarios por el Covid. Se trata de enfermos que han desarrollado cuadros graves. Algunos de ellos han acabado en estado muy grave o crítico.
31 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital de Móstoles se prepara para una nueva oleada de coronavirus

La localidad madrileña de Móstoles es una de las más afectadas por los últimos rebrotes de coronavirus en España
17 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad ya admite la segunda oleada de COVID-19, pero niega de momento el colapso sanitario

Los casos diarios de coronavirus en España se han disparado este jueves hasta los 2.935, una cifra solo superada en tiempos del confinamiento -el 25 de abril con 2.944 casos-. Una jornada más vuelve a destacar Madrid que, tras duplicar este miércoles los casos del martes -según datos de la propia Comunidad-, este jueves ha llegado a los 842, una cifra que hasta finales de julio se estaba registrando en la totalidad de España
14 3 4 K 56
14 3 4 K 56
39 meneos
72 clics

Los británicos se apresuran a casa mientras la segunda ola de coronavirus amenaza a Europa [ENG]

Miles de británicos se apresuraron a volver a casa para vencer las nuevas restricciónes a los países europeos, ya que una segunda oleada de infecciones por Covid-19 menaza con provocar más trastornos y caos económico en el continente. Alemania añadió toda España, excepto las Islas Canarias, a su lista. Austria instó a sus ciudadanos a regresar de un popular destino mediterráneo, Croacia. Miles de albaneses hicieron cola en sus coches en la frontera griega. Serbia introdujo pruebas obligatorias para los viajeros de cuatro países vecinos.
32 7 1 K 99
32 7 1 K 99
438 meneos
2242 clics
Un médico de Baleares la primera víctima de la nueva oleada de la pandemia

Un médico de Baleares la primera víctima de la nueva oleada de la pandemia

Personal asistencial de primera línea empieza a sufrir el embate de la segunda oleada...59 años, sin patologías previas, murió en su domicilio tras un empeoramiento repentino de su sintomatología inicial.
178 260 6 K 331
178 260 6 K 331
13 meneos
105 clics

"Hay que prepararse para una oleada más intensa, que podría darse en invierno"

"Era esperable tener algunos brotes aislados de covid, pero no de esta magnitud, donde algunas comunidades autónomas están teniendo una transmisión comunitaria sostenible. Las cosas han ido más allá de lo previsible y esperable", reconoce el epidemiólogo Daniel López-Acuña, exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública, quien considera que las administraciones sanitarias deben de mantener una acción mucho más contundente.
16 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Carlos III confirma una segunda oleada nacional de muertos desde el 27 de julio

Desde finales de julio y durante tres semanas se registró un exceso de mortalidad de 2.540 personas, según los resultados del «MoMo»
13 3 10 K 41
13 3 10 K 41
6 meneos
78 clics

Medica Madrid: " Trabajo y Duermo gracias al Orfidal "

No se ven con la energía suficiente para revivir lo sucedido en la primera ola. Las plantillas aparecen mermadas y no hay hospital donde no se haya creado un grupo de apoyo psicológico para los sanitarios.
10 meneos
25 clics

Rafael Bengoa: “En esta segunda oleada vamos a tener picos de sierra, algunas mejoras y otras vueltas a subir”  

Rafael Bengoa ha asegurado que "en esta segunda oleada vamos a tener picos de sierra, algunas mejoras y otras vueltas a subir”. El experto, que fue asesor de Obama, ha puesto como ejemplo la ciudad de Nueva York cuya gestión ha definido como “ejemplar” por el sistema de rastreo “en una epidemia muy dura allí igual que en Barcelona, Madrid, País Vasco o Navarra”. Hace dos días han vuelto a los confinamientos “porque han tenido otro brote que sí van a controlar porque han invertido mucho en rastreadores, en control local y en atención primaria”.
6 meneos
40 clics

Oleada de demandas de la hostelería y el comercio en los tribunales para aplazar el pago de los alquileres

Moncloa dejó en manos de la negociación privada la solución del problema
33 meneos
100 clics

La situación en Castilla y Leon es "muy preocupante "

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, expresó hoy su preocupación por la evolución de la pandmeia de la COVID-19 en las capitales de provincia de la Comunidad, ha recogido Ical. Igea advirtió a través de su cuenta en Twitter, de que «la evolución de los datos de capitales es muy preocupante».
27 6 0 K 104
27 6 0 K 104
749 meneos
13161 clics

La viróloga Margarita del Val lanza un serio aviso sobre el coronavirus: la cara de Cristina Pardo lo dice todo

“Darnos cuenta de una cosa. Lo que se está viendo en Europa, que están subiendo los casos, no es la misma oleada que hemos tenido nosotros. En verano, prácticamente la única oleada ha sido en España. Lo que se está viendo en Europa es la oleada de otoño. A nosotros se nos va a sumar la oleada de otoño, que vendrá con un desfase de dos semanas respecto a las europeas, con no haber bajado la oleada de verano. Por favor, muchísima atención. Por favor, muchísima responsabilidad los gestores y los gobernantes en imponer las medidas cuanto antes.
293 456 15 K 397
293 456 15 K 397
46 meneos
148 clics

La COVID-19 disparada en las grandes ciudades de Europa

La COVID-19 disparada en las grandes ciudades de Europa• 11/10/2020El martes, Toulouse y Montpellier se sumarán a la alerta máxima en la que ya están Lille, Grenoble, Saint-Etienne, Lyon, París y Marsella en Francia;En las últimas 24 horas se han registrado 26 muertes y más de 4.500 pacientes hospitalizados, de ellos 420 en las UCI en Italia; El Reino Unido informa de 12.872 nuevos positivos, lo que eleva la cifra total a más de 600.000 casos. Este domingo, se han registrado 65 decesos, lo que lleva el total a 42.825 fallecidos...
20 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La segunda oleada acelera las quiebras en el comercio con 67.500 cierres

La segunda oleada de la pandemia y las nuevas restricciones impuestas por las distintas comunidades autónomas han acelerado las quiebras entre el pequeño y mediano comercio. Un total de 67.500 establecimientos, el 15% de todos los existentes en España, se han visto ya obligados a cerrar sus puertas, según los últimos datos disponibles de la Confederación Española del Comercio (CEC). "Todo indica que si todo sigue igual al cierre del ejercicio habrán cerrado ya el 20% de los locales -unos 90.000- y salvo que se produzca un milagro en Navidad...
5 meneos
12 clics

Margarita del Val: 'La oleada de otoño no es inevitable, la podemos parar'

Hablamos con la viróloga Margarita del Val, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, sobre qué podemos esperar de la pandemia en los próximos meses. ¿Cómo llegaremos a Navidades? Depende de nosotros, siempre depende de nosotros. No es como cuando llega la borrasca, que da igual lo que hagamos. La borrasca de la pandemia la podemos controlar nosotros. Es verdad que es más difícil en otoño que en verano y Europa lo está mostrando: varios países que prácticamente no tuvieron oleada de verano ahora empiezan a ver más casos.
4 1 5 K 11
4 1 5 K 11
10 meneos
92 clics

La segunda oleada... el virus es más letal en Navarra y Aragón

Abril fue un mes negro. España llegó a ser el país con más muertos por cada millón de habitantes del mundo y los efectos de estos datos afectaron de forma diferente a cada comunidad. Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León presentaban el mayor número de fallecidos por cada 100.000 habitantes durante la primera ola del virus, que registró picos de más de 800 víctimas mortales diarias. La segunda ola ha dado la vuelta a las tablas y ahora Navarra, Aragón y Castilla y León encabezan la lista. No obstante...
337 meneos
2981 clics
"Cuidaos mucho y suerte"

"Cuidaos mucho y suerte"

Villanova en redes: "Cuidaos mucho y suerte, esto está mucho peor que en la primera oleada" Este profesional sanitario afirma que “están las cosas muy mal”. “Veo a la gente que viene muy ‘justica’, y estamos hablando de gente muy joven. Antes eran los 'abuelicos' de 80 y tantos años, ahora la franja de edad es de 45-55 años”, añade. Además, alerta de “no tenemos tantas camas de uci en los hospitales aragoneses como están diciendo”...
142 195 7 K 306
142 195 7 K 306
54 meneos
63 clics

Los expertos defienden el teletrabajo como la opción para frenar los contagios entre adultos

Los expertos destacan que, pese a que los jóvenes de 20 a 29 años siguen encabezando la lista como la franja de edad con una mayor incidencia de contagios, el porcentaje de casos de este grupo sobre el total de diagnosticados empieza a caer. Sube, sin embargo, la incidencia entre los adultos de 40 a 59 años, cuya participación en la actividad laboral es más grande. “Con estos datos, el teletrabajo es absolutamente imprescindible”, defiende Daniel López, científico de Biocomsc.
11 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oleada de prejubilaciones amenaza las pensiones

El edadismo instalado en el mercado laboral y la nueva oleada de prejubilaciones y despidos que está provocando la crisis de la pandemia ponen en serio peligro el sistema de pensiones
483 meneos
5408 clics
Un estudio del FMI prevé una oleada de estallidos sociales tras la pandemia

Un estudio del FMI prevé una oleada de estallidos sociales tras la pandemia

Verano del 2022. Justo cuando los gobiernos piensan que lo peor ya ha pasado tras llevar a cabo una campaña exhaustiva de vacunas y paquetes billonarios de reactivación económica, el mundo, de repente, se enciende. Hay batallas campales en cientos de ciudades entre manifestantes y policías antidisturbios vestidos al estilo de Robocop . Imágenes de edificios en llamas se proyectan en millones de pantallas de televisión. Los gobiernos caen en elecciones tumultuosas. Una pandemia “pone de manifiesto las fracturas ya existentes en la sociedad:…
188 295 8 K 366
188 295 8 K 366
14 meneos
183 clics

Anciana asiática que golpeó a su atacante habla sobre el aterrador asalto en San Francisco(Eng)

Una anciana atacada en Market St. en San Francisco el miércoles, la última víctima de una ola de ataques contra asiáticos en el Área de la Bahía, Xiao Zhen Xie dice que estaba esperando en el semáforo y luego el sospechoso le dio un puñetazo en el ojo izquierdo. Inmediatamente, sus instintos se activaron para defenderse. Si bien sufrió heridas y requirió atención médica, fue su agresor quien terminó en la camilla. "Encontró un palo alrededor del área y se defendió", dijo Li.
12 2 1 K 95
12 2 1 K 95
1 meneos
11 clics

FINDE NIUS: Las noticias del finde [18-07-2021]

Hablo de: – El lenguaje de la juventud de hoy. – La pérdida de Pilar Bardem. – La quinta ola de contagios COVID.
1 0 9 K -92
1 0 9 K -92
79 meneos
590 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ole Thorson: “No tienes derecho a aparcar tu coche gratis en la calle”

En la ciudad hay muchos más viandantes y usuarios de transporte público que conductores de vehículos privados: un 25% contra un 75%. Sería democrático dar prioridad al colectivo mayoritario, pero todas las normativas, el urbanismo están pensados solo para satisfacer al coche privado. P: ¿Y los ciclistas? Los hay que no respetan ninguna norma. R: Cuando los conductores dejen de matar, ya nos ocuparemos de los ciclistas. En carretera no tendría que haber señales de prohibido adelantar sino de permitido adelantar solo en algunos tramos.
56 23 21 K 74
56 23 21 K 74

menéame