Actualidad y sociedad

encontrados: 1488, tiempo total: 0.020 segundos rss2
17 meneos
39 clics

Un tribunal neozelandés aprueba la extradición de Kim Dotcom a EEUU

El Tribunal de Apelaciones de Nueva Zelanda ha autorizado la extradición del empresario alemán Kim Dotcom y tres de sus socios del clausurado portal Megaupload a Estados Unidos para que sean procesados por presuntas violaciones de los derechos de autor.
15 2 0 K 51
15 2 0 K 51
18 meneos
52 clics

Rafael Correa lanza en Bélgica una campaña para evitar su extradición a Ecuador

El ex mandatario denunció que la orden de detención contra él es un complot del actual gobierno de Quito. Rafael Correa se prepara para un largo proceso de extradición que podría acabar en un vuelo de deportación a Quito o con el estatuto de asilo político en Bélgica, el país en el que reside desde mayo del año pasado.
26 meneos
26 clics

Falciani se enfrenta en la Audiencia Nacional a su segundo intento de extradición a Suiza

El ingeniero informático y filtrador de miles de datos del banco HSBC, condenado por espionaje industrial, se enfrenta por segunda vez a una vista judicial de extradición en España a petición de Suiza.
21 5 0 K 57
21 5 0 K 57
23 meneos
22 clics

La Fiscalía Anticorrupción se opone a la extradición de Falciani a Suiza

El exinformático, reclamado por Suiza para cumplir cinco años de cárcel por filtrar datos bancarios, ha defendido en la vista de extradición celebrada en la Audiencia Nacional que lo que este tribunal decidió hace cinco años al denegar su entrega "permitió la judicialización en múltiples países del caso conocido como 'HSBC'", concretamente en 28, según sus cálculos
19 4 0 K 69
19 4 0 K 69
4 meneos
5 clics

Iraquí sospechoso de terrorismo a la espera de extradición a Austria

Ammar Raheem Mahmod, el ciudadano iraquí que fue detenido en Praga este jueves por sospechas de conexiones terroristas, será enviado a custodia de extradición, según ha dictaminado el Tribunal Municipal este viernes.
18 meneos
35 clics

Más de 70 diputados británicos piden la extradición de Assange a Suecia

Más de 70 parlamentarios británicos firmaron una carta en la que piden al gobierno hacer “todo lo posible” para permitir la extradición de Julian Assange a Suecia, si las autoridades suecas la solicitan. El fundador de WikiLeaks fue detenido este jueves en la Embajada de Ecuador, en Londres, donde había encontrado asilo hace siete años para escapar a una orden de detención británica por acusaciones de violación y agresión sexual en Suecia, que Assange siempre ha negado.
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
898 meneos
1197 clics
Reino Unido firma la orden de extradición de Julian Assange a EEUU

Reino Unido firma la orden de extradición de Julian Assange a EEUU

El Reino Unido ha firmado la orden extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, después de la petición formal de Washington. Assange, de 47 años y origen australiano, se enfrenta en una corte federal del estado de Virginia a varios delitos de espionaje y de publicación de documentos altamente clasificados, en relación con la filtración masiva que organizó en el 2010.
337 561 0 K 346
337 561 0 K 346
1 meneos
2 clics

El ministro del Interior británico aprueba la extradición de Assange a EEUU a falta de la decisión judicial

El ministro del Interior británico, Sajiv Javid, ha anunciado este jueves que ha aprobado la extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos si bien tendrán que ser los tribunales británicos los que decidan el siguiente paso. En declaraciones a la BBC, Javid ha indicado que el australiano "está correctamente tras los barrotes".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
14 clics

La jefa del Gobierno de Hong Kong da por “muerta” la polémica ley de extradición

Tras casi un mes de protestas, Carrie Lam asegura que los trabajos para sacar adelante esta normativa han sido "un completo fracaso", pero descarta dimitir, tal y como pedían los manifestantes.“Doy por muerto el proyecto de ley de extradición”, dijo Lam en una rueda de prensa, añadiendo que los trabajos para sacar adelante esta normativa han sido “un completo fracaso”. Lam no dejó claro si el proyecto de ley se retira de forma efectiva, tal y como demandan los opositores, pero dejó entrever que el Legislativo no tiene la intención de seguir
37 meneos
38 clics

El Gobierno de Hong Kong anunciará este miércoles la retirada de la polémica ley de extradición

La líder de Hong Kong, Carrie Lam, anunciará este miércoles la retirada de la polémica ley de extradición al territorio continental chino, la norma que ha provocado las manifestaciones de los últimos meses contra el dominio de Pekín y que quedó suspendida en su tramitación parlamentaria por la presión de las movilizaciones, según informa el diario 'South China Morning Post'.
2 meneos
2 clics

Hong Kong anuncia la retirada del polémico proyecto de ley de extradición, origen de protestas masivas

Última hora. La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, ha anunciado este miércoles la retirada del polémico proyecto de extradición que suscitó las multitudinarias protestas registradas en la ciudad desde hace tres meses, según varios medios de la ciudad. Según fuentes citadas por el diario South China Morning Post y por el portal de noticias HK01, Lam ha convocado a los 43 diputados progubernamentales a las 16.00 hora local (08.00 GMT) de este miércoles para una reunión en su residencia oficial, tras la que anunció la retirada definitiva.
2 0 4 K -23
2 0 4 K -23
23 meneos
37 clics

España no podía reclamar la extradición de Valtònyc con un Código Penal posterior a los hechos

La Comisión Europea ha considerado que España no podía reclamar la extradición de Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, con un código penal posterior a los hechos por los cuales fue condenado. En la vista oral del caso prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el ejecutivo europeo se ha posicionado en línea con los argumentos de la defensa del cantante, defendiendo que el Estado no hizo correctamente la euroorden automática de Valtònyc.
20 3 3 K 15
20 3 3 K 15
585 meneos
648 clics
El Parlamento de Hong Kong retira oficialmente la ley de extradición que originó las protestas

El Parlamento de Hong Kong retira oficialmente la ley de extradición que originó las protestas

El Parlamento de Hong Kong ha retirado este miércoles de manera oficial la polémica propuesta de ley de extradición que originó las protestas masivas que se suceden en la ciudad desde el pasado 9 de junio. Durante una sesión del Consejo Legislativo -la asamblea hongkonesa-, el ministro de Seguridad, John Lee, se encargó del anuncio: "Para ilustrar claramente la posición del Gobierno respecto a esta propuesta, anuncio la retirada de ésta".
240 345 0 K 254
240 345 0 K 254
349 meneos
537 clics

Francia aprueba la extradición a España del etarra Josu Ternera

El Tribunal de Apelación de París se pronunció este miércoles a favor de la extradición a España del etarra José Antonio Urrutikoetxea, Josu Ternera, por el atentado contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza en 1987, que causó la muerte de once personas, seis de ellas niños. La decisión puede todavía ser recurrida ante el Tribunal Supremo francés.
151 198 1 K 327
151 198 1 K 327
12 meneos
16 clics

La posible extradición de Assange y la libertad de expresión

El equipo del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha afirmado este martes que el proceso de su extradición a Estados Unidos, que afronta por difundir información confidencial de ese país en 2010, creará "un precedente para todos los periodistas". Así lo han asegurado en una rueda de prensa el actual director de Wikileaks, Kristin Hrafnsson; su abogada, Jennifer Robinson, y los diputados australianos George Christensen y Andrew Wilkie.
15 meneos
618 clics

Estos son los países sin acuerdos de extradición con España

Para huir sin dejar rastro, los criminales españoles pueden recurrir a un viejo truco de las películas de suspense: huir a un país sin tratado de extradición.
6 meneos
14 clics

La justicia australiana valida la extradición de una exagente de Pinochet  

Adriana Rivas, exagente chilena del régimen de Augusto Pinochet será extraditada a Chile después de que un tribunal de justicia de Australia declarase este jueves procedente su solicitud de extradición. La acusada que está recluida en una prisión de Sidney desde febrero de 2019 compareció por video conferencia mantuvo su inocencia y aseguró que se trata de un juicio político contra ella.
2 meneos
7 clics

Rechazada la extradición de Assange a EE UU por riesgo de suicidio  

Se había solicitado una orden de extradición a Reino Unido, donde está detenido actualmente, para juzgarlo en Estados Unidos, pero la jueza británica encargada ha anunciado que no aprueba la solicitud.
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
61 meneos
78 clics

La Justicia belga rechaza la extradición del exconseller Lluís Puig por malversación

La Justicia belga ha vuelto a rechazar la extradición del exconseller de Cultura Lluís Puig que reclama España por la organización del referéndum del 1-O de 2017. El Tribunal de Apelación de Bruselas ha confirmado este jueves la sentencia del juez de primera instancia, que el pasado mes de agosto ya rechazo la que es la tercera euroorden que emite España contra Puig, en esta ocasión por malversación de caudales públicos.
50 11 4 K 88
50 11 4 K 88
41 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bélgica deniega definitivamente la extradición del exconseller Lluís Puig

La Fiscalía renuncia a presentar recurso de casación contra la decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas, que confirmó este jueves la sentencia del juez de primera instancia. Relacionada: www.meneame.net/story/justicia-belga-rechaza-extradicion-exconseller-l
34 7 10 K 110
34 7 10 K 110
13 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Justicia escocesa abandona proceso de extradición de independentista catalana Clara Ponsatí

La justicia escocesa abandonó este jueves el proceso de extradición iniciado en 2018 contra la independentista catalana Clara Ponsatí, requerida por España por su participación en el fallido intento de independencia, alegando que vive en Bélgica desde que se convirtió en eurodiputada. “Ahora la corte ya no tiene jurisdicción en este asunto”, afirmó el juez Nigel Ross, del tribunal de Edimburgo, considerando que extraditar a España a una persona que no reside en el Reino Unido sería “irrealizable”.
21 meneos
24 clics

La Audiencia Nacional hace efectiva la extradición de 'El Pollo' Carvajal a EEUU

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado hacer efectiva la entrega del ex jefe de la Inteligencia venezolana Hugo 'El Pollo' Carvajal a Estados Unidos por presuntos delitos de tráfico de armas y de drogas, después de que la decisión de denegarle el asilo solicitado sea firme en vía administrativa. De esta forma, la Audiencia Nacional ha reactivado el proceso de extradición de 'El Pollo', que quedó paralizado el pasado mes de septiembre a la espera de que se resolviera la petición de asilo que presentó en 2019.
46 meneos
45 clics

El juez que investiga a Podemos intenta frenar la extradición del 'Pollo' Carvajal

El juez que reabrió esta semana la investigación sobre la presunta financiación irregular de Podemos, Manuel García Castellón, ha enviado un escrito a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y a la Policía para tratar de frenar la extradición a Estados Unidos del exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el 'Pollo
294 meneos
295 clics
La Justicia británica permite a Julian Assange recurrir su extradición a EE.UU

La Justicia británica permite a Julian Assange recurrir su extradición a EE.UU

La batalla del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para evitar la extradición a Estados Unidos irá al Tribunal Supremo de Reino Unido después de que se este lunes un tribunal inferior le concediera la oportunidad de recurrir el fallo. En EE.UU. enfrenta cargos por 18 delitos de espionaje e intrusión informática. El dictamen del Tribunal Superior da un plazo de 14 días para que Assange eleve su caso al Supremo, que deberá decidir si lo admite o no.
200 94 0 K 414
200 94 0 K 414
1 meneos
 

Julian Assange gana el derecho a pedir al Tribunal Supremo que estudie el caso contra la extradición de Estados Unidos [EN]

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha ganado el derecho a pedir al Tribunal Supremo que bloquee su extradición a Estados Unidos. El Tribunal Superior dictaminó el lunes que podría haber planteado un punto legal que los jueces del Tribunal Supremo podrían considerar. El fallo significa que Assange puede solicitar al máximo tribunal del Reino Unido una audiencia, paralizando por ahora cualquier extradición desde el Reino Unido. Se le busca en Estados Unidos por la publicación de miles de documentos clasificados en 2010 y 2011. En dicie
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame