Actualidad y sociedad

encontrados: 2026, tiempo total: 0.020 segundos rss2
6 meneos
59 clics

Máxima transparencia con contraseña para acceder a información pública de impacto ambiental

Máxima transparencia para acceder a información pública el Estudio de Impacto Ambiental y la solicitud de Autorización Administrativa Previa del Parque Eólico Mistral de 100,8 MW y su infraestructura de evacuación en la provincia de Lugo y del Parque Eólico Nordés de 67,2 MW y su infraestructura de evacuación en las provincias de A Coruña y Lugo.
387 meneos
2977 clics
Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Un pueblo de Soria de 32 habitantes construye una piscina de 1,3 millones de euros con las rentas de los parques eólicos

Primero fue el centro social, después la pista de pádel y las viviendas para atraer población y ahora una piscina climatizada para los vecinos. La pequeña localidad soriana de Suellacabras lleva décadas invirtiendo las rentas que obtiene de los parques eólicos ubicados en su municipio y ahora va a construir una piscina climatizada con sauna y gimnasio que se calentará con aerotermia. La obra ha salido a licitación por la cantidad de 1.275.351 euros
148 239 5 K 430
148 239 5 K 430
5 meneos
19 clics

Industria resuelve en contra de tres parques eólicos de Green Capital en el noroccidente

Revés para la sociedad Green Capital Development en el noroccidente. La Consejería de Industria hacía público ayer a través del Boletín Oficial del Principado de Asturias la desestimación de los recursos interpuestos por la citada empresa en los que solicitaba al Gobierno del Principado la construcción de tres parques eólicos en el noroccidente, Teixo, El Tronco y Xugus.
9 meneos
12 clics

Sánchez deja el 94% de los nuevos parques eólicos y solares de Aragón en manos de sus dos familias de confianza

El 94% de los nuevos parques eólicos y solares de Aragón de las concesiones nacionales han ido a Forestalia, una empresa convertida en epicentro de unas 850 sociedades por las que han pasado dos familias: los Samper, responsables de Forestalia, y los Sumelzo, la familia de una de las diputadas de máxima confianza de Pedro Sánchez.
7 2 10 K -15
7 2 10 K -15
12 meneos
70 clics

Inquietud por la muerte de 4 vacas por un rayo al pie de un parque eólico

Cuatro novillas aparecieron muertas al pie del parque eólico Sotavento, que se ubica en los municipios de Monfero (A Coruña) y Xermade (Lugo). El suceso tuvo lugar el pasado domingo a la tarde, durante una tormenta que descargó relámpagos en la zona, por lo que la principal hipótesis es que un relámpago mató a los …
22 meneos
34 clics
Las dos caras de Noruega: montar el parque eólico flotante más grande del mundo para alimentar sus plataformas de petróleo

Las dos caras de Noruega: montar el parque eólico flotante más grande del mundo para alimentar sus plataformas de petróleo

De hecho, Hywind Tampen (así lo han llamado) es el primer parque eólico flotante del mundo construido específicamente para alimentar instalaciones de petróleo y gas en alta mar, y ahora suministra electricidad a los campos de petróleo y gas de Equinor, Snorre y Gullfaks, en el Mar del Norte de Noruega. Con esta energía limpia se cubrirá el 35 % de la demanda necesaria para alimentar cinco plataformas marinas de petróleo y gas en el Mar del Norte. Estas turbinas están fijadas al fondo marino a 300 metros de profundidad gracias a una nueva tecnol
18 4 0 K 74
18 4 0 K 74
29 meneos
28 clics
Denuncian que declarar interés público "superior" parques eólicos convierte la evaluación ambiental en "papel mojado"

Denuncian que declarar interés público "superior" parques eólicos convierte la evaluación ambiental en "papel mojado"

La Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana considera que el proyecto de ley de acompañamiento de los presupuestos de la Xunta para el próximo año, que recoge la declaración de interés público "superior" de la planificación, construcción y explotación de parques eólicos de competencia autonómica, convierte el proceso de evaluación ambiental en "papel mojado" y "va en contra del interés general de la ciudadanía". Para esta asociación, el interés público "superior" es "el interés de las grandes empresas del oligopolio eléctrico".
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
26 meneos
49 clics
Los parques eólicos son responsables de la alta mortalidad de especies en peligro de extinción

Los parques eólicos son responsables de la alta mortalidad de especies en peligro de extinción

El parque eólico San Juan de Bargas -Campo de Borja- “lleva 20 años matando”, así de contundente se expresa José Antonio Pinzolas, miembro de ANSAR y de la Plataforma 13M, que detalla como “en el año recién comenzado una pareja de búhos reales iniciaba su ciclo reproductor. La pareja en esta época se volvió a reunir para iniciar el celo, y comenzar el ciclo de la vida, pero este año no ha sido así, no vamos a poder disfrutar de su ulular, tampoco disfrutaremos de ver como crecen sus pollos, porque esta pareja ha encontrado la muerte en este par
9 meneos
30 clics
El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paraliza dos nuevos parques eólicos por posible «daño ambiental»

El TSXG paralizó varios parques eólicos con el argumento de que no se habían respetado los plazos de consulta pública. Sin embargo, el Tribunal Supremo (TS) corrigió a los jueces gallegos el pasado mes de diciembre, en una maniobra que el sector recibió con júbilo al entender que podía desatascar el embudo judicial. Sin embargo, en un giro inesperado de los acontecimientos, el TSXG cambió de criterio para mantener las medidas cautelares. Sus magistrados se asieron en esta ocasión a los argumentos medioambientales para paralizar los proyectos.
8 meneos
37 clics
La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La Justicia aprueba un parque eólico en Avión y suspende el de Meirama y otros seis

La decisión del TSXG de suspender estos parques eólicos se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental de estas instalaciones y la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental y la participación pública en los mismos.
8 meneos
83 clics

Ecoener pone en marcha el parque eólico El Rodeo con aerogeneradores pioneros

Ecoener, compañía generadora de energía renovable a largo plazo, anuncia la puesta en marchad el parque eólico «El Rodeo», su cuarto proyecto en la isla de Gran Canaria. Con una potencia instalada de 4,8 MW, el parque está situado en San Bartolomé de Tirajana y está compuesto por 6 aerogeneradores ENERCON E-48. La construcción de este parque afianza la apuesta de Ecoener por la sostenibilidad en la isla y supondrá una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera de 8.050 toneladas. Se han introducido medidas dentro del parque con el fin d
22 meneos
62 clics

Portugal, donde tres aerogeneradores flotantes producen electricidad para 60.000 personas

El parque eólico flotante Windfloat Atlantic ha alcanzado el hito de los 75 gigavatios hora (GWh) en su primer año de operación. Se trata del primer parque eólico semisumergible del mundo y está ubicado a 20 kilómetros de la costa de Viana Do Castelo (Portugal). La instalación consta de tres plataformas flotantes (ancladas en aguas con profundidades de hasta cien metros), sobre las que han sido instalados otros tantos aerogeneradores. El proyecto ha sido impulsado por EDP Renewables, Repsol y Principle Power.
18 4 0 K 113
18 4 0 K 113
8 meneos
20 clics

El Principado alerta de «efectos negativos» del parque eólico de Castropol en el medio ambiente

Según la naturaleza de los suelos de Castropol, donde Parque Eólico Pousadoiro S. L. proyecta el complejo eólico Pousadoiro, la generación de este tipo de energía no tiene cabida. En concreto, los aerogeneradores se plantean en suelos no urbanizables, de Protección Especial, de Interés Agroganadero, de Interés Forestal y de Protección Especial de Cauces. El promotor, que no es ajeno a las particularidades de los suelos, propone entonces, a través de un plan especial, recalificar los terrenos
7 meneos
11 clics

Acciona construirá el mayor parque eólico de México

El grupo constructor y energético Acciona construirá en la localidad mexicana de Reynosa el mayor parque eólico de México, un proyecto cuyo importe asciende a unos 600 millones de dólares (510 millones de euros). El parque, que Acciona construirá para la empresa mexicana Zuma Energía y tendrá una potencia de 424 megavatios, proporcionará energía eléctrica para abastecer a cerca de un millón de habitantes y evitará la emisión a la atmósfera de 739.000 toneladas de CO2 al año.
4 meneos
32 clics

Iberdrola inaugura en Inglaterra su primer parque eólico marino

West of Duddon Sands, de 389 megavatios de potencia, es la primera instalación offshore puesta en marcha por una empresa española y suministrará electricidad a unos 280.000 hogares.
26 meneos
72 clics

España - Greenalia impulsa el primer parque eólico marino flotante en Gran Canaria

GREENALIA, una compañía con sede en Galicia, ratifica su apuesta decidida por la energía renovable como fuente de crecimiento verde y se configura como una empresa clave en el proceso de descarbonización de España y de Europa.
21 5 1 K 16
21 5 1 K 16
5 meneos
11 clics

Aixeindar buscará nuevos emplazamientos para parques eólicos tras descartarse Arkamo e Iturrieta

Tras confirmar su renuncia a los proyectos eólicos Arkamo y Montes de Iturrieta, al no contar con los informes medioambientales favorables para hacer posible su desarrollo, la sociedad ha ratificado que mantiene intacto su objetivo de duplicar la potencia instalada en Euskadi para cumplir con su compromiso con la transición energética vasca , con el desarrollo de hasta 150 MW en tres nuevos proyectos en los próximos años.
7 meneos
16 clics

Greenalia logra 4 parques eólicos dentro de los 77 que la Xunta de Galicia dice acaba de aprobar

La empresa en la que es directiva la ex-conselleira de Medio Ambiente recibe DIAs favorables para centrales eólicas en Cerdedo, Montederramo, Oza-Cesuras y Rodeiro pero suma otras cinco DIAs desfavorables. Las cifras de aprobaciones de la Xunta no coinciden por ahora con lo subido a la web de la Consellería de Medioambiente donde se deben publicar los resultados. Según publicó ya ayer Galiciapress, son 28 los aprobados y 29 los rechazados con fecha de resolución de este año. Solo 9 expedientes se resolvieron ayer, según el listado oficial, reco
9 meneos
28 clics

EDP planea construir un parque eólico marino flotante en Asturias de 50 MW

Sería un proyecto de "escala semi industrial" igual al de WindFloat Atlantic, el parque flotante ya en funcionamiento en aguas de Portugal.En lo que respecta al desarrollo de la eólica marina flotante en las costas de Asturias, Teixeira anunció que EDP está estudiando un proyecto de "escala semi industrial" que podría llegar a tener unos 50 megavatios (MW) de potencia, el doble de WindFloat Atlantic, localizado en aguas de Viana do Castelo (Portugal) y que ha sido el primer proyecto de esta tecnología en Europa, donde tiene por socio a Repsol.
24 meneos
130 clics

La nueva generación de molinos eólicos abre un desagüe recaudatorio en Galicia

Los primeros parques eólicos instalados en España empiezan a llegar a su edad de jubilación. La primera generación de molinos eólicos construidos en los noventa está alcanzando los 20 años de vida útil que se les decretó en un primer momento. Por ello, algunas de las principales compañías energéticas del país están empezando a abordar este asunto. El proceso, aún en sus albores, abre un desagüe recaudatorio para Galicia, la región con más viento de España y pionera en la generación eólica nacional.
19 meneos
20 clics

El ‘no’ a las macrocentrales eólicas se impone en las consultas no vinculantes de Valjunquera y Valdeltormo

Los vecinos de Valjunquera y Valdeltormo han dicho ‘No’ a las macrocentrales eólicas. El resultado de las dos consultas populares no vinculantes celebradas ayer en estas dos localidades de la Comarca del Matarraña no deja lugar a dudas: más del 90% de los votantes en Valdeltormo y más del 70% en Valjunquera rechazan el modelo energético de grandes parques eólicos que se está implantando en buena parte de la España rural.
7 meneos
63 clics

El primero de su tipo: conexión a la red de Siemens para el parque eólico marino Moray East

Por primera vez en el mundo, Siemens Energy está conectando tres Offshore Transformer Modules® (OTM®), su gama de plataformas de subestaciones offshore AC, y transmitirá la energía generada por el proyecto de 950MW Moray East Offshore Windfarm, ubicado a 22 km de la costa de Aberdeenshire en Escocia.
56 meneos
58 clics

Israel se atrinchera en el territorio sirio de los Altos del Golán con la excusa de las renovables

Si la empresa energética israelí Energix se sale con la suya, un invasivo proyecto de parque eólico podría cubrir hasta un cuarto de los terrenos de cultivo pertenecientes a los residentes sirios de los Altos del Golán. - El 9 de diciembre, la policía israelí disparó gases lacrimógenos y balas de goma contra cientos de sirios que se manifestaban pacíficamente contra la construcción de un parque eólico en el territorio ocupado de los altos del Golán. Hubo diez manifestantes heridos y ocho detenidos...
46 10 1 K 18
46 10 1 K 18
10 meneos
13 clics

Promesa del Psoe asturiano: Somiedo no albergará parques eólicos

La Consejería de Industria asegura que la normativa autonómica prohíbe este tipo de instalaciones en espacios protegidos
33 meneos
36 clics

Más de cien grandes aves y rapaces protegidas mueren en diez meses en un parque eólico de Navarra

La lista de bajas incluye ochenta buitres, trece murciélagos, diez pequeños pájaros como golondrinas, jilgueros y calandrias y ocho rapaces, la mayoría de ellas de especies protegidas y algunas en peligro de extinción: un milano real, un milano negro, tres cernícalos, un águila calzada, un aguilucho lagunero, un busardo ratonero y un gavilán.
28 5 0 K 116
28 5 0 K 116

menéame