Actualidad y sociedad

encontrados: 128, tiempo total: 0.007 segundos rss2
18 meneos
26 clics

Crece el riesgo de peste porcina africana en España al confirmarse un caso en el norte de Italia

Este foco es el más cercano confirmado hasta el momento y evidencia la capacidad del virus de saltar a larga distancia. Los Servicios Veterinarios Oficiales de Italia detectaron el pasado 7 de enero la presencia del virus de la peste porcina africana. En concreto, se trata del genotipo 2, que circula en el este y centro de Europa, en muestras recogidas de un cadáver de jabalí hallado muerto en el municipio de Ovada, de la región de Piamonte. Se trata de la zona situada en el noroeste del país, cercano a la frontera con Francia.
15 3 0 K 87
15 3 0 K 87
9 meneos
27 clics

No todo es covid-19: la peste porcina africana amenaza a Europa

A principios de año, las autoridades italianas notificaron el primer caso de peste porcina africana (PPA) en un jabalí encontrado en la región de Piamonte, en el noroeste del país. A los pocos días fueron notificados dos casos adicionales, también en jabalíes. Es una mala noticia, que pone en evidencia que esta enfermedad vírica continúa en expansión.
13 meneos
27 clics

La patronal sectorial pide frenar las importaciones de cerdos para esquivar la peste porcina africana

Las principales organizaciones sectoriales porcinas españolas han pedido a sus asociados que disminuyan "e incluso frenen" la importación tanto de animales vivos como productos cárnicos de países afectadados por la enfermedad de la peste porcina africana (PPA). ¿La razón? Un sistema de trazabilidad de orígenes y garantía sanitaria "complejo y no siempre fiable", advierten. España importa 75.000 animales vivos a la semana entre lechones para vida y sacrificio y cerdo de engorde para sacrificio.
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
9 meneos
19 clics
Matanza masiva de cerdos en Italia por la peste porcina: los santuarios de animales también se ven amenazados

Matanza masiva de cerdos en Italia por la peste porcina: los santuarios de animales también se ven amenazados

Italia ha optado por la matanza masiva de cerdos tras los últimos brotes de peste porcina africana en el país. La organización Essere Animali ha documentado graves deficiencias en la gestión de la situación, a través de imágenes obtenidas en la región de Lombardía en las que muestran animales sometidos a una muerte lenta y dolorosa, sin aturdimiento y con importantes carencias de higiene y bioseguridad.
4 meneos
67 clics

La peste en Valencia

El efecto 2000 se presenta en España con catorce años de retraso. Aquel temido cambio de dígitos que iba a desbaratar la estructura informática provocando un caos mundial sin precedentes y que pasó de puntillas por los ordenadores, aterrizó de golpe el sábado pasado en Orriols, una barriada de Valencia, con un reparto de comida exclusivamente para autóctonos. A España 2000, el partido de extrema derecha que patrocinaba este acto de caridad xenófobo, le sobra al menos una centuria en su denominación de origen
1 meneos
6 clics

China sella una ciudad por brote de "peste negra"

El gobierno chino acaba de sellar el acceso a Yamen, una pequeña ciudad de 30.000 habitantes en la provincia de Gansu, al noroeste del país. La razón ha sido el caso confirmado de un ciudadano fallecido por peste negra. Otras 151 personas están en cuarentena. La cadena China Central Television (CCTV) informa de que los accesos a la ciudad están cerrados por controles militares, y que no se permite salir a ningún habitante de la ciudad. De momento, el resto de habitantes se encuentran bien de salud y no se han registrado más casos de la...
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
36 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran un ordenador del Estado Islámico con información para crear bombas con peste bubónica

Localizan un ordenador en el que se incluyen instrucciones para crear artefactos para difundir la peste bubónica y con indicaciones para usar armas de destrucción masiva.
123 meneos
215 clics

Nueva alarma ante una plaga de peste que ha matado a decenas de personas en Madagascar

"El brote, que comenzó en noviembre pasado tiene unas dimensiones preocupantes", dijo esta semana la OMS. "Las pulgas que transmiten esta antigua enfermedad de las ratas a los seres humanos han desarrollado resistencia al insecticida". La plaga se está extendiendo especialmente en barrios marginales densamente poblados de la capital de Antananarivo. Se confirirmaron casos en al menos 20 distritos y en la capital, según confirmó Christophe Rogier del Institut Pasteur de Madagascar. Rogier es parte de un equipo que trabaja con la OMS
105 18 0 K 47
105 18 0 K 47
14 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Ciudadanos era la peste para El País

El actual director del periódico nunca compartió la inquina hacia Albert Rivera en sus inicios políticos en Cataluña. En Ciudadanos aseguran una y otra vez que de la especial atención que les presta ahora el diario de PRISA son los primeros sorprendidos, pues no ha mediado ninguna gestión ni encuentro privado con directivos del periódico. Lo atribuyen a la evidencia de su crecimiento exponencial: "han sabido ver lo que no percibió UPyD con su ceguera".
26 meneos
31 clics

La peste de los políticos comisionistas

A Gustavo de Arístegui, actual embajador de España en India, y Gómez de la Serna, diputado del PP por Segovia, lo primero que cabe decir es que no se entiende que un embajador cobre comisiones por hacer precisamente aquello por lo que, poco o mucho, ya le pagan los contribuyentes, entre los cuales se encuentran los mismos empresarios asesorados. Y lo segundo, es inaceptable que un diputado, es decir, un representante electo, se lucre con actividades donde la línea que separa lo público de lo privado desaparece.
22 4 0 K 26
22 4 0 K 26
4 meneos
61 clics

Eyam, el pueblo que venció la peste [Eng]

Hoy, los turistas pasean por el bonito pueblo de Eyam, pero pocos saben que hace 350 años, cuando la peste negra azotaba, los terribles sacrificios de sus ciudadanos ayudaron a parar la propagacion de la enfermedad
36 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venecia ha perdido más población por culpa del turismo que a causa de la peste

Las consecuencias negativas o positivas del turismo vuelven a copar las hojas de los periódicos y los debates en la red. Las recientes acciones de boicoteo de un grupo político juvenil a infraestructuras turísticas en Barcelona o Palma han servido a uno y otro lado del arco ideológico para reafirmar sus ideas: o bien el turismo es una carcoma que acaba con el tejido de las ciudades o bien un maná dorado. Por eso es interesante observar qué puede suceder a largo plazo con algunas de las ciudades europeas más atestadas por el turismo.
18 meneos
32 clics

Más de 40 fallecidos por brote de peste en Antanarivo (Madagascar) [ENG]

Al menos 42 personas han fallecido y 343 han sido afectadas por neumonía causada por la bacteria Yersinia Pestis desde agosto transmitido por mosquitos, ratas y seres humanos infectados. La peste es una antigua enfermedad de más de 5000 años de historia y que ha causado al menos 3 pandemiad conocidas, la última en el siglo XIX. El patrón de enfermedad ha cambiado ya que ahora se expande muy lentamente. En su forma neumónica tiene una letalidad del 100% sin tratamiento a menudo en menos de 24 horas y es muy contagiosa.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
17 meneos
53 clics

La OMS advierte que brote de peste en Madagascar avanza rápido con 300 casos

El brote de peste que afecta a Madagascar desde finales de agosto se expande más rápido de lo normal, con 300 casos confirmados y 94 fallecidos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
7 meneos
23 clics

Un brote mortal de peste en Madagascar puede mutar y volverse intratable [Eng.]

Los especialistas temen que la enfermedad pueda propagarse a Europa y América a través de pasajeros aéreos, como lo hizo el ébola en 2014. Un brote de peste que ya ha matado a más de 140 personas en Madagascar podría mutar y volverse intratable, informa el periódico Daily Mail, citando a Paul Hunter, experto en enfermedades de la Universidad de East Anglia.
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
5 meneos
177 clics

Así fue la epidemia que asoló Sevilla y en la que se basa la serie La peste

Este viernes se estrena La peste. Narra una historia de crímenes e intrigas ambientada en Sevilla, teniendo como telón de fondo la terrible plaga que asoló la ciudad andaluza en el año 1649. Por ese motivo, hemos creído que era una ocasión magnífica para recordar como fue aquella epidemia que acabó con la vida de casi la mitad de su población.
7 meneos
225 clics

La iglesia de la Gran Vía se vende a 'La Peste' por 50.000 euros: "Es el triunfo del demonio"

Muchos feligreses no entienden que el arzobispado haya aceptado esta publicidad. La Iglesia reitera que es necesaria para sufragar las obras. Asegura que pactó un serial de anuncios con una cláusula destinada a evitar este tipo de contenidos: "Hemos sido los primeros en sorprendernos".
7 meneos
19 clics

Rumanía se enfrenta a la peor crisis de peste porcina en Europa desde 1945

Rumanía enfrenta la peor epidemia de peste porcina africana (PPA) que se conoce en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de animales amenazados por esta enfermad vírica, enormes pérdidas económicas en el sector y miles de puestos de trabajo destruidos. La situación ha hecho sonar las alarmas en varios países de la región, desde Bulgaria hasta Austria, pasando por Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde, si bien la situación está bajo control, se teme un contagio masivo a través de los jabalíes.
5 meneos
25 clics

La lucha contra la peste en pequeños rumiantes

Hoy en día, más de 70 países han confirmado la existencia de la PPR dentro de sus fronteras, y muchos países corren el riesgo de que se introduzca la enfermedad. Estas regiones albergan aproximadamente 1 700 millones de cabezas de ganado, cerca del 80 por ciento de la cabaña mundial de ganado ovino y caprino.
9 meneos
42 clics

A por el jabalí: el Gobierno impulsa un cuerpo de cazadores de élite para evitar la peste porcina

Los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica pactan con la Federación de Caza crear escuadrones de escopeteros para diezmar esta especie silvestre, que está expandiendo la epizootia por Europa y cuyas capturas se han duplicado con creces en España en la última década.
12 meneos
16 clics

La peste porcina en China ha provocado aumentos del 40% en el precio de la carne de cerdo

Es por la caída estimada entre el 20 y el 35% de su producción, lo que ha llevado al gigante asiático a cubrir la demanda comprando en diferentes mercados del mundo. Al momento se han sacrificado más de un millón de animales y la enfermedad, que no afecta a los humanos, se ha expandido a casi todo el país.
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
27 meneos
44 clics

Peste porcina en China: más de 100 millones de cerdos muertos [ENG]

La pérdida de más de cien millones de cerdos debido a un brote de peste porcina ha forzado a china a usar sus reservas de carne congelada de reserva para cubrir la demanda, ya que el brote ha acabado con un tercio de los animales, el resto se encuentra bajo tratamiento. China tiene la mitad de estos animales del planeta en su país, y son los primeros consumidores de este animal, por lo que algunas ciudades han racionado su consumo.
9 meneos
39 clics

China, la gripe porcina africana

La enfermedad de origen africano que se desató el año pasado ya mató a un tercio de la población de cerdos de China, la principal fuente de proteína cárnica de la población de ese país. China cría la mitad de todos los cerdos del planeta y su carne es un elemento básico de la dieta. La crisis de la peste porcina y la escasez derivada podría “dañar la estabilidad social y amenaza con cambiar la cadena de suministro mundial de carne de cerdo”, dicen en CNN Business.
3 meneos
97 clics

Cuando la peste negra hizo el trabajo de los sindicatos

El movimiento obrero surgiría como respuesta a la Revolución industrial, primero como resistencia a la propia industrialización, que destruía empleo, y más tarde como defensa de los derechos de los trabajadores, sometidos a las duras condiciones laborales de las fábricas.
4 meneos
10 clics

Indonesia confirma la peste porcina africana en el norte de Sumatra

El Ministro de Agricultura en Indonesia anunció el jueves un brote de peste porcina africana en la provincia de Sumatra del Norte. Desde finales de septiembre, se ha informado de un aumento de la mortalidad porcina en el norte de Sumatra y algunas otras provincias. Hasta el día de hoy, 11 países asiáticos han reportado brotes desde agosto de 2018, incluidos Indonesia, Mongolia, Corea del Norte, Corea del Sur, China, Filipinas, Vietnam, Laos, Camboya, Myanmar y Timor Oriental.

menéame