Actualidad y sociedad

encontrados: 159, tiempo total: 0.006 segundos rss2
19 meneos
24 clics

La Fiscalía también tumba el informe fantasma de Interior contra Podemos

La Fiscalía de la Audiencia Nacional tampoco aprecia un delito de financiación ilegal en Podemos. El fiscal Miguel Ángel Carballo ha pedido al juez Eloy Velasco el archivo de la denuncia presentada por UCESP que basaba sus acusaciones en el informe PISA encargado por Interior a la cúpula policial que dirigía el comisario Eugenio Pino. La Fiscalía denuncia que se trata de "un conjunto desordenado" de recortes de prensa que no contiene ningún indicio que pueda ser utilizado como prueba .
16 3 5 K 122
16 3 5 K 122
6 meneos
8 clics

La Audiencia Nacional archiva la denuncia sobre la financiación de Podemos basada en informe PISA

El juez lo desestima al carecer el presunto informe de membrete oficial. Argumenta además que el mismo documento ya se utilizó en su día por Manos Limpias, por lo que es "cosa juzgada". La propia Fiscalía había pedido el archivo de la causa.
6 0 3 K 12
6 0 3 K 12
11 meneos
27 clics

Italia ordena expulsión de tunecino que planeaba atentado contra la torre de Pisa

Bilel Chiahoui, de 26 años, fue detenido el jueves tras haber publicado mensajes en las redes sociales alabando a los autores de los ataques yihadistas cometidos en Europa y afirmando que perpetraría un ataque contra el famoso monumento, una gran atracción turística.
4 meneos
35 clics

Un colegio soriano supera a Finlandia en lectura y matemáticas

El Colegio Nuestra Señora del Pilar de Soria ha superado a Finlandia en las pruebas de lectura y matemáticas realizadas en España con base en el informe PISA, lo que para su director, Óscar Abellón,...
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
12 meneos
190 clics

El rechazo a los deberes como síntoma

Aunque hacer deberes parece que mejora el aprendizaje de los alumnos de secundaria de acuerdo con los estudios realizados con los datos PISA, estos mismos estudios sugieren también que los deberes refuerzan las desigualdades en el sistema educativo porque no todos los niños cuentan con las mismas condiciones materiales y apoyo para hacerlos en casa. Sin embargo, esta no parece ser la principal preocupación de quienes se oponen a ellos en España, según los datos recogidos en el estudio Ulises realizado por MyWord.
20 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando PISA [pdf]

En pasadas semanas los medios de comunicación se han hecho eco de este titular; "Un colegio soriano supera a Finlandia en lectura y matemáticas", lo que es falso. En PISA 2012 se seleccionaron 3 centros sorianos: Virgen del Espino (público) y Calasancio y Escolapios (concertados). El centro público sacó unos resultados muy por encima de la media, quedando Escolapios tercero, sensiblemente por debajo. Posteriormente, en 2016, este centro paga unos 4.000 euros para que le hagan un estudio PISA privado, comparando esos resultados con PISA 2012.
16 4 6 K 127
16 4 6 K 127
30 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando PISA (1): Giro neoliberal en la concepción de la educación

PISA es un inmenso dispositivo de control que aspira a imponer una perspectiva educativa que nos aleja del reconocimiento de la educación como un derecho y nos aproxima a su interpretación como un bien de consumo. Una concepción de la educación entendida como una ventaja competitiva, en la que cada individuo invierte de cara a su inserción más exitosa en el futuro laboral. Las inversiones en el sistema educativo comienzan a ser pensadas de acuerdo con las exigencias del mercado y su rentabilidad debe ser evaluada conforme a ello.
25 5 8 K 38
25 5 8 K 38
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relativizando la importancia de las evaluaciones externas internacionales

Relativizando la importancia e impacto de las evaluaciones externas internacionales y las políticas de rendición de cuentas
10 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PISA 2015: el gran informe educativo desvela el verdadero problema de fondo de España

Seguimos formando parte de ese pelotón que mejora poco a poco pero que está muy lejos del liderazgo educativo. Pero quizá el problema sea la visible desigualdad entre regiones
24 meneos
96 clics

España llega a la nota media en PISA tras la caída generalizada en el resto de países

La reducción de la media de la OCDE y la mejora en Lengua y Matemáticas facilita a España igualarse, aunque no logra limar la brecha entre comunidadesEstas desigualdades –de 66 puntos sobre 500– se explican en un 50% por los niveles socioeconómicos. El índice que los mide es el tercero a la cola en la tablaEducación habla de "verdadero éxito" y detecta como único problema la tasa de repetidores: e
21 3 2 K 131
21 3 2 K 131
2 meneos
7 clics

Informe PISA: España se sitúa por primera vez a la altura de la OCDE

El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, quiso destacar que «España rompe la brecha educativa y se sitúa por primera vez en la historia entre los países más avanzados». Y colocó a España en el mundo: en Lectura, por encima de la OCDE, y al nivel de Suecia, Dinamarca, Francia o Estados Unidos, superando a Suiza, Austria o Italia; en Matemáticas, al mismo nivel que la media de Occidente pero por encima de Estados Unidos o Luxemburgo y a la altura de Francia, Portugal, Italia, Suecia o el Reino Unido;
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
11 meneos
965 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

RETO: ¿Sabrías resolver las preguntas de la evaluación PISA?

Cuatro ejercicios de Ciencias que enfrentaron los estudiantes de 15 años en la edición PISA 2015, centrada en medir las destrezas en esta área.
9 2 9 K -41
9 2 9 K -41
3 meneos
12 clics

Los alumnos valencianos son los sextos peores de España en Matemáticas

Los adolescentes de la Comunitat Valenciana han obtenido el sexto peor resultado de España en conocimiento y competencias en el área Matemáticas en el estudio PISA 2015, que ha publicado este martes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
3 0 13 K -142
3 0 13 K -142
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El informe PISA sitúa a la Comunidad Valenciana por debajo de la media nacional en matemáticas

El informe de Evaluación Integral de Alumnos de 2015 (PISA, por sus siglas en inglés) de la OCDE, presentado este martes en todo el mundo, sitúa a la Comunidad Valenciana por debajo de la media nacional en matemáticas y por encima de ésta, aunque con poca diferencia, en ciencias y lectura.
7 meneos
36 clics

Aumentar el gasto público en Educación no garantiza buenos resultados académicos

Cada Informe PISA que se publica desata la polémica en España. El Ministerio de Educación siempre está incómodo por la distancia con los países más avanzados, pero también las comunidades autónomas con peores resultados tienen difícil justificar sus números. Las diferencias entre regiones son tan amplias que algunas llevan hasta dos cursos de ventaja.
16 meneos
152 clics

¿Y la brecha entre centros públicos y privados en PISA 2015?

Las puntuaciones medias de los centros públicos en PISA 2015 son 12% peores que las de los privados/concertados. Sin embargo, esta brecha se explica por las diferencias en los recursos económicos y culturales de los hogares que envían a sus hijos a unos y otros centros.
15 1 2 K 110
15 1 2 K 110
77 meneos
85 clics

Andalucía dice que sus bajos resultados en PISA son porque los centros examinados son de nivel sociocultural bajo

La consejera de Educación andaluza, Adelaida de la Calle, ha mantenido que la tasa de analfabetismo que Andalucía sufría en la Transición es un "elemento esencial" para explicar los malos datos del informe PISA porque como consecuencia de aquello, la región tiene hoy entornos socioeconómicos y socioculturales "muy diferentes" a los de otras comunidades. De la Calle ha expuesto que los 54 centros andaluces que se han examinado para el informe representan el índice sociocultural más bajo de todos los seleccionados en el informe.
65 12 1 K 35
65 12 1 K 35
23 meneos
155 clics

Cuál es el secreto detrás del gran éxito de Singapur en las pruebas PISA de educación

Singapur se independizó en 1965. En un comienzo la fuerza laboral de este país era mayormente pobre y poco calificada. Pero en pocas décadas este pequeño país asiático de poco más de cinco millones de habitantes ha logrado superar en los ránkings de educación a los países más ricos de Europa.
21 2 2 K 117
21 2 2 K 117
5 meneos
35 clics

Finlandia y el País Vasco se hunden en PISA

Los países que triunfan en todas las categorías son las potencias tecnológicas del lejano oriente, en concreto Singapur, Macao, Hong Kong y Japón que aplican una política de exigencia extrema al estudiante y mano dura en la exigencia de resultados. Macao, es el mejor ejemplo, sube la misma puntuación en las misma categorías que baja Finlandia, 6 en competencia científica, 11 en comprensión lectora y 5 en matemáticas.
4 1 8 K -75
4 1 8 K -75
9 meneos
58 clics

Pisa y la estandarización de la educación

Es una evaluación supuestamente educativa que la realiza un organismo económico internacional. El él están disfrutando de una canonjía Wert y Gomendio, autores intelectuales y materiales de la LOMCE, que se basaron precisamente en PISA para perpetrar la fechoría. Dada la política neoliberal que defiende la OCDE no podemos esperar que sus estudios busquen un modelo pedagógico para el desarrollo integral de los alumnos.
8 meneos
81 clics

El informe PISA 2015 y el gasto en educación

Llega el Informe PISA 2015 y, como de costumbre, comienza el baile. Para quien no lo sepa, PISA (Program for International Student Assessment) es, como indican sus siglas en inglés, un programa para la evaluación internacional de alumnos. Sus objetivos principales son determinar el “estado de la educación” en el mundo, ver cómo está el nivel en los diversos países y ayudar en la realización de mejoras a la educación de nuestros chavales y chavalas.
7 meneos
19 clics

El informe PISA que evalúa 70 sistemas educativos saca un aprobado raso como sistema de evaluación

Varios expertos coinciden en señalar que los indicadores de PISA son útiles pero no suficientes para explicar si un sistema funciona y por qué. Para mejorar el diagnóstico, proponen comparar en qué se fundamenta el aprendizaje y otros factores subjetivos, como la satisfacción con la educación. Critican basar el discurso en la "calidad", la "visión tecnocrática de la educación" y la "discusión ideológica" sobre los resultados.
5 2 8 K -51
5 2 8 K -51
14 meneos
95 clics

Lo que debería preocuparnos de PISA

Además de evaluar competencias medidas a través de puntuaciones, el gran valor de PISA es que incorpora mucha información sobre los propios estudiantes, sus familias, las escuelas y los profesores. Una información que resulta de mucha utilidad para comprender mejor lo que sucede y elaborar mejores políticas educativas. De las muchas cuestiones relevantes del informe PISA las desigualdades socioeconómicas en la probabilidad de repetición es una de las que más debería preocuparnos.
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
5 meneos
10 clics

Las tasas de repetición de curso o de absentismo duplican y triplican las de países punteros

En ninguna declaración oficial figuran los datos preocupantes del sistema educativo, que también están en los informes de la OCDE, todavía no publicados en español. Mientras, el informe PISA satisface a los gobiernos y suceden las declaraciones al respecto.
4 1 6 K -48
4 1 6 K -48
2 meneos
1 clics

El déficit del Estado pisa el acelerador y se dispara un 21% en noviembre

Si el pasado mes de octubre el déficit del Estado sumaba poco más de 21.000 millones, en noviembre ha cogido carrerilla y ha aumentado prácticamente en 5.000 millones, de forma que el desfase alcanza ya los 26.413 millones de euros y supone el 2,36% del PIB, a menos de tres décimas del objetivo fijado para el conjunto del año (2,6%).
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4

menéame