Actualidad y sociedad

encontrados: 7372, tiempo total: 0.342 segundos rss2
10 meneos
20 clics

Alemania propone su reforma energética como modelo para el G7

El Gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para presentar como modelo su reforma de la política energética, basada en un abandono paulatino de la nuclear y el fomento de las renovables como fórmula para reducir las emisiones de C02.
12 meneos
90 clics

Luis G. Reyes: “La crisis energética nos hará volver a un modelo agrícola”

Ahora mismo tenemos una economía en la cual la energía es un chollo porque tenemos que invertir muy poquita energía para conseguir mucho. En las primera extracciones se necesitaba invertir un barril de petróleo para conseguir 100, ahora mismo la relación es 1/17, que sigue estando muy bien… pero eso va bajando, en el fracking hablamos de un barril de petróleo para conseguir 3 o 5. Vamos a pasar de sociedades en las que muy poquita gente se tenía que dedicar a generar energía porque había unas tasas de retorno muy altas a otras sociedades...
10 2 1 K 107
10 2 1 K 107
220 meneos
5920 clics
Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

Llega la nueva generación de etiquetas energéticas europeas

La Unión Europea prepara una nueva generación de etiquetas energéticas, que entrará en vigor durante el año próximo. Las etiquetas han sido claves para impulsar la eficiencia energética en aparatos de uso cotidiano: iluminación; calefacción, frigoríficos; congeladores; televisores; asimismo, calderas de combustible; neumáticos; y acondicionadores de aire
112 108 1 K 325
112 108 1 K 325
11 meneos
12 clics

La plataforma anti-ATC denuncia nuevas adjudicaciones

Protestan este lunes ante la sede de Enresa por las adjudicaciones "a dedo" cuando el proyecto está parado desde julio de 2015. El portavoz de la Plataforma, Carlos Villeta, lamenta que "el Gobierno en funciones de Rajoy esté acelerando las adjudicaciones con pocas garantías y de forma opaca, resolviendo los contratos a dedo”.Según la plataforma, Enresa ha licitado directamente o mediante convenio con otras instituciones casi 410 millones de euros, de los que ha adjudicado 75 millones y medio en el ATC.El último de los contratos se adjudicó..
10 1 3 K 87
10 1 3 K 87
5 meneos
15 clics

Educación no revisará el actual modelo de la Selectividad hasta que se forme un nuevo gobierno

El Ministerio de Educación y Formación Profesional no reunirá a expertos para revisar el actual modelo de la prueba de acceso a la universidad hasta que no se forme un nuevo gobierno, a pesar de que las universidades quería estudiar este mes de septiembre las posibles diferencias de dificultad que tiene la Selectividad en las distintas comunidades autónomas.
2 meneos
82 clics

La Etiqueta Energética bien explicada

El etiquetado energético ya esta presente en la mayoría de aparatos eléctricos y su cometido es informar de la eficiencia energética de los mismos. Con la nueva campaña del gobierno con Antonio Resines, se ha puesto la importancia en contar con la etiqueta energética. Aquí se explica para todos.
21 meneos
22 clics

El ahorro y la eficiencia energética: los grandes ausentes de la política

La apuesta por políticas de eficiencia energética podría tener un impacto positivo no solo en el cuidado del medio ambiente sino también en la economía. El Gobierno español ha ignorado una y otra vez el ahorro energético en sus planes y normas, convirtiéndola en una política de segundo nivel. Y buena prueba de ello es lo que está sucediendo con las directivas de eficiencia energética de la Unión Europea. En la actualidad hay dos directivas a nivel europeo sobre eficiencia energética: la Directiva 2012/27/UE sobre eficiencia energética general
17 4 0 K 79
17 4 0 K 79
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los disidentes de Ciudadanos buscan espacio político en nuevas plataformas

Ediles expulsados o cargos que han dejado el partido por discrepancias, han empezado a organizarse para recoger el voto descontento de la formación. Algunos de los fundadores de Movimiento Ciudadano se han unido a la Plataforma Ahora, que lidera Gorka Maneiro, exportavoz de UPyD.
15 meneos
22 clics

El ineficiente e ineficaz Fondo Nacional de Eficiencia Energética, cuestionado en el TJUE

En materia energética, España es un país eficaz, porque satisface las necesidades energéticas de los españoles, o, en otras palabras, garantiza la seguridad del suministro. Pero el sistema energético no es eficiente, porque esas mismas necesidades se podrían cubrir con menos medios. Así, la necesidad de conservar los alimentos frescos se podría garantizar con una nevera de menor consumo y es posible alcanzar una temperatura de confort con un menor uso energético si la vivienda está mejor aislada. Es lo que se conoce como “eficiencia energética”
2 meneos
71 clics

¿Cómo es una mala política energética? Mira California y Alemania (Ing)

En los Estados Unidos y más allá, los gobiernos están decidiendo confiar únicamente en fuentes de energía renovable antes de que tengan la capacidad de hacerlo. Este proceso de pensamiento defectuoso ha resultado en enormes dificultades ambientales, de seguridad nacional y económicas. Lo que es peor, nadie parece estar aprendiendo de los errores de los demás. Bélgica puede ser el ejemplo más reciente de esta tendencia, pero sigue los desafortunados pasos de vecinos europeos como Alemania y estados de EE. UU. como Nueva York y California.
13 meneos
31 clics

El trucaje de la intensidad energética: Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020

Cuando se observa la incertidumbre creciente en los mercados internacionales de hidrocarburos, más sorprende la tesis del Gobierno español de que impulsar nuevos objetivos de eficiencia energética es un obstáculo para la recuperación de la economía. Para quien tuviese alguna duda, el PNAEE 2014-2020 enviado a Bruselas el pasado mes de abril reitera este argumento, el mismo que se utilizó en octubre de 2012 en el voto en contra de la Directiva 2012/27/UE de eficiencia energética.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
6 meneos
38 clics

Nueva economía en Venezuela podría ser modelo para el mundo

Recientemente el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de una canasta de monedas, como la rupia, el rublo, el yuan y el euro, esto con el propósito de eludir las transacciones en dólares que le han hecho mucho daño a la economía de la nación sudamericana, además busca fortalecer el avance en el intercambio financiero.
5 1 7 K -7
5 1 7 K -7
16 meneos
21 clics

El Operador Energético de Pamplona suministrará energía renovable al alumbrado público y familias en pobreza energética

Entre los objetivos del Operador Energético de Pamplona está "avanzar en la transición hacia la autonomía energética fomentando las instalaciones renovables, reduciendo el impacto de la producción eléctrica en términos de cambio climático al aminorar las emisiones de GEI y priorizando el ahorro y la eficiencia energética".
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
14 meneos
21 clics

Para entender la pobreza energética en España

No se puede entender el aumento de la pobreza energética en España sin tener en cuenta que es consecuencia de un modelo energético extractivo con el apoyo de instituciones políticas igualmente extractivas y una regulación que tiene como único objetivo proteger los ingresos del sistema eléctrico y gasista sin transparencia alguna.La pobreza energética es el resultado final de una política energética que se expresa en normas y datos que, aunque parcialmente, se resumen a continuación
1 meneos
207 clics

Los 5 mejores nuevos modelos de autos eléctricos del 2020

La revolución de los vehículos eléctricos parece indetenible, aunque este tipo de autos aún tienen precios superiores a los tradicionales de combustión interna, esto no será así por mucho tiempo. Los avances tecnológicos, principalmente en lo que compete a las baterías hará que los precios se equiparen con la competencia tradicional.
1 0 6 K -40
1 0 6 K -40
9 meneos
20 clics

Macron anuncia que el Estado deberá tomar el control de empresas energéticas

No ha dado nombres ni muchos más detalles, pero el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que el Estado deberá tomar el control de algunas empresas energéticas que operan en el país con la intención de reforzar la independencia energética del país. “El Estado tendrá que hacerse cargo de varios aspectos del sector energético. Tendremos que hacernos cargo de varios actores industriales”,
7 2 2 K 67
7 2 2 K 67
6 meneos
19 clics

El Fondo Nacional de Eficiencia Energética se crea en un decreto escoba

La Directiva de eficiencia energética 2012/27/UE (DEE) terminó su plazo de transposición al ordenamiento jurídico nacional el 5 de junio. Al día siguiente el Consejo de Ministros acordó la creación del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) para anunciar que cumplirá los artículos más importantes de la directiva y evitar así el expediente de la Comisión Europea, como ya ha ocurrido con la última directiva de eficiencia energética de edificios de 2010 cuya transposición está sin completar desde enero de 2013...
17 meneos
16 clics

La PAH impulsa una nueva ILP por el derecho vivienda y contra la pobreza energética a nivel catalán

Las PAHs catalanas, la Alianza Contra la Pobreza Energética y el Observatorio DESC presentan la ILP al Parlament para reivindicar que el ejecutivo catalán tiene competencias para actuar en materia de vivienda. Ahora a nivel autonómico con una iniciativa legislativa popular de "Medidas Urgentes para hacer frente a la Emergencia Habitacional y la Pobreza Energética" que presentan en el Parlament de Catalunya conjuntamente con la Alianza Contra la Pobreza Energética y el ObservatorioDESC. ilpcatalana.afectadosporlahipoteca.com/text-ilp [ca]
14 3 2 K 126
14 3 2 K 126
7 meneos
40 clics

EspaiZero – Primer centro estatal 100% autosuficiente energéticamente  

El proyecto EspaiZero nació de la voluntad de crear una sede energéticamente autosuficiente. Pretende demostrar que con la aplicación de una relación de medidas de ahorro energético, fuentes renovables eficientes y un sistema de automatización que lo gestione correctamente se puede conseguir un consumo energético de balance energético cero.
23 meneos
70 clics

El 95% de las viviendas suspende en certificación energética

Desde junio de 2013 el certificado energético es obligatorio para todo aquel que quiera vender o alquilar su casa. En ese año y medio Tinsa ha realizado 36.500 certificados energéticos, de los que 35.000 se refieren a viviendas. Casi el 95% del parque de casas analizadas suspende en certificación energética. En concreto, el 43,07% de las viviendas evaluadas obtuvo una letra G, la peor de todas, mientras otro 36,9% logra la E, también entre las más bajas. Mientras que apenas un 1,29% obtiene alguna de las tres mejores notas (A, B o C).
19 4 0 K 124
19 4 0 K 124
401 meneos
2117 clics
Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

Unión Energética: cómo cambiar todo para que no cambie nada

La Unión Energética ha sido una de las grandes propuestas de Juncker desde que salió elegido presidente de la Comisión Europea. Le ha dado tanta importancia que ha llegado incluso a dedicarle una de las vicepresidencias que ha creado. Por esto el sector energético europeo esperaba con ansia las primeras propuestas de este plan. Y por fin, tenemos un primer borrador filtrado, que marca las líneas maestras de lo que va a ser su propuesta. La situación energética de la Unión Europea es preocupante, tal y como lo explica el propio documento en..
164 237 3 K 481
164 237 3 K 481
6 meneos
23 clics

Inminente aprobación del nuevo Real Decreto que regula las auditorías energéticas para empresas

Este nuevo Real Decreto supondrá que, antes del 5 de diciembre de 2015, las grandes empresas deberán tener realizada una Auditoría de Eficiencia Energética. En las próximas semanas se espera que vea la luz la norma estatal que regule las auditorías energéticas exigidas en la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012.
2 meneos
12 clics

¿Influye el modelo de crecimiento económico en las tasas de desempleo?

El uso de las nuevas tecnologías pone en duda la capacidad de la economía para crear puestos de trabajo al ritmo que ha venido haciéndolo
2 meneos
8 clics

Contenido mínimo de un Certificado de Eficiencia Energética

-¿Qué información debe contener el certificado? El certificado de eficiencia energética debe contener como mínimo la siguiente información: a) Identificación del edificio o, en su caso, la parte que se certifica. (dirección, municipio, provincia, zona climática y referencia catastral. Catastral). b) Indicación del procedimiento reconocido utilizado para obtener la calificación energética. Se inc
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
9 meneos
20 clics

Quedan dos meses para que las comunidades autónomas pongan en marcha la inspección de auditorías energéticas

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, A3e, pide a las comunidades autónomas que antes del 14 de noviembre de 2016 fijen los criterios de evaluación de las auditorías energéticas. También pide que fijen los mecanismos de inspección y control para garantizar la calidad de las mismas. Según un reciente estudio de A3e, la mitad de las grandes empresas españolas todavía no habría iniciado la contratación de la auditoría energética. En Reino Unido, una vez finalizado el plazo, se ha anunciado la investigación a 1.700 empresas.

menéame