Actualidad y sociedad

encontrados: 2969, tiempo total: 0.036 segundos rss2
55 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arrimadas anuncia una moción de censura con el compromiso de "convocar elecciones"

Arrimadas anuncia una moción de censura con el compromiso de "convocar elecciones" La líder de Cs en Catalunya, Inés Arrimadas, ha anunciado este miércoles que se pondrá en contacto con el resto de grupos de la oposición para impulsar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con un único compromiso: "Convocar elecciones".
46 9 19 K 57
46 9 19 K 57
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La moción contra Cifuentes podría ser entre el 13 de abril y el 7 de mayo

El pleno para el debate y la votación de la moción de censura contra Cristina Cifuentes presentada por el PSOE-M tras las presuntas irregularidades del máster de la presidenta regional podría tener lugar entre el 13 de abril y el 7 de mayo, según los plazos fijados en el reglamento de la Asamblea de Madrid. La Mesa de la Asamblea de Madrid abordará en su reunión de este lunes la moción de censura registrada el pasado viernes en el Parlamento madrileño con las firmas de los diputados regionales del PSOE-M.
6 meneos
13 clics

La moción de censura a Cifuentes será entre el 13 de abril y el 7 de may

La moción de censura a Cristina Cifuentes será entre el 13 de abril y el 7 de mayo. La Mesa de la Asamblea de Madrid ha dado el visto bueno a la iniciativa y ahora corresponde a la presidenta de la cámara fijar la fecha de celebración. La moción ha pasado este trámite tras constatarse que cumplía con el requisito de estar firmada por al menos el 15% de los diputados de la Asamblea. En este caso cuenta con el respaldo de los 37 diputados del PSOE y los 27 de Podemos.
5 1 2 K 28
5 1 2 K 28
20 meneos
19 clics

Moción de censura: Cs y PSOE ya se entienden (y sin moción): votan juntos en Madrid el 68% de las veces

En el balance general, Ciudadanos se ha unido con los socialistas en 278 de las 406 votaciones, con Podemos en 264 y con el PP en 220. En proyectos de ley Cs y PP sí se han alíado mayoritariamente. Los movimientos son claros. Ciudadanos amenaza (y seriamente) con apoyar la moción de censura propuesta por el PSOE si el PP no aparta de la presidencia regional a Cristina Cifuentes, casi sepultada políticamente por el caso máster. Los populares, por su parte, creen que Ciudadanos va de farol y alimenta el mensaje en la opinión pública (...)
16 4 0 K 100
16 4 0 K 100
10 meneos
42 clics

Bono pone condiciones a una moción del PSOE contra Rajoy

El exministro de Defensa y expresidente del Congreso José Bono se ha mostrado partidario de presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras la sentencia por la primera época del Gürtel. Eso sí, siempre y cuando no sea con el apoyo de los independentistas. Sostiene que buscar una moción de censura con el respaldo de“gentes como Bildu” o quienes están“apostando por el secesionismo” sería un error. “Hay que conseguir 176 votos favorable y esos se pueden conseguir con el voto de Ciudadanos,de Podemos y el..
26 meneos
34 clics

Ciudadanos pide a Rajoy que convoque elecciones o impulsará su propia moción de censura

"Vamos a pedir a Rajoy que convoque elecciones en las próximas semanas y si se niega, o se enroca, estaremos dispuestos a apoyar una moción de censura instrumental", ha dicho Villegas, que ha explicado que se opondrán a la moción del PSOE.
21 5 3 K 101
21 5 3 K 101
546 meneos
1520 clics
El PP publica un argumentario contra la moción de censura titulado 'El regreso del peor Sánchez'

El PP publica un argumentario contra la moción de censura titulado 'El regreso del peor Sánchez'

laSexta Noticias ha tenido acceso al argumentario que el PP ha enviado a sus diputados y altos cargos para defenderse de la moción de censura. En el texto, titulado 'El regreso del peor Sánchez', arremeten varias veces contra el líder del PSOE y afirman que la moción "no tiene más objetivo que hacerle presidente a cualquier precio" y que "no le importa asaltar el Gobierno de la mano de los que ponen en peligro a España".
193 353 0 K 278
193 353 0 K 278
3 meneos
45 clics

Cinco contradicciones que retratan la moción de Pedro Sánchez

1.Las prisas por registrar la moción: el objetivo inmediato de la moción no era echar a Rajoy.Era bloquear la convocatoria de elecciones anticipadas. 2.Las firmas de los 84 diputados socialistas: la dirección del grupo echó mano de un listado de firmas 'pre-autorizadas'.Es absurdo presentar más firmas de las necesarias porque resta flexibilidad.Salvo que alguien esté buscando quemar todas sus naves. 3."No vamos a negociar nada, pero queremos gobernar unos meses". 4.El Psoe de la militancia. 5. La relación con los partidos independentistas..
2 1 9 K -50
2 1 9 K -50
183 meneos
576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Coalición Canaria revela que Cs pide votos para otra moción

Coalición Canaria no respaldará ni la moción de censura de Pedro Sánchez ni la que pueda intentar promover Ciudadanos para la convocatoria inmediata de elecciones. «El señor Albert Rivera ya me está mandando mensajitos de que le faltan tres votos y de que si nosotros le apoyaríamos para tener en este país una tercera moción de censura la semana que viene. ¿Pero qué es esto? A mí no me utiliza nadie», ha advertido Ana Oramas en los pasillos del Congreso.
104 79 20 K 386
104 79 20 K 386
30 meneos
30 clics

Podemos consultará a sus bases la posición definitiva en la moción de censura contra Rajoy

El líder de la formación morada ha instado a Pedro Sánchez a no cerrar la puerta a hablar con otras fuerzas políticas sobre el devenir de la moción. "Nuestros votos y los del PSOE no bastan para echar al PP. Si la moción va en serio, es necesario que este partido dialogue, explique sus propuestas y negocie con otros", escribió.
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera pide a Sánchez pactar una moción de censura antes del jueves para que haya elecciones en otoño

El líder de Cs insiste en que no apoyará la moción tal y como la plantea el PSOE. Dice a Rajoy que la legislatura está "acabada" y el pacto de investidura "roto". El debate de la moción contra Rajoy se celebrará este jueves y viernes
52 meneos
70 clics

El 46,6% de los electores apoya la moción de censura aunque sea con los independentistas

Moción de censura: El 46,6% de los electores apoya la moción de censura aunque sea con los independentistas. Más de la mitad de los encuestados es partidaria de la decisión tomada por el PSOE, y un 46,6% está a favor de que salga adelante incluso con el apoyo de los secesionistas, según el sondeo
623 meneos
2375 clics
Podemos plantea ofrecer diputados a Cs para una moción técnica si Sánchez fracasa

Podemos plantea ofrecer diputados a Cs para una moción técnica si Sánchez fracasa

Podemos se inclina por prestar diputados de su grupo a Ciudadanos para que la formación liderada por Albert Rivera —con 32 escaños— pueda reunir las 35 firmas necesarias para presentar una moción de censura, en este caso "instrumental", encaminada a disolver las Cortes de inmediato y convocar elecciones. Este es el plan B de Podemos si fracasa la moción de censura de Pedro Sánchez.
258 365 6 K 379
258 365 6 K 379
13 meneos
70 clics

¿Por qué Ana Pastor ha fechado la moción tan pronto?

No es la primera moción que fecha Pastor, sin embargo, su decisión denota una gestión partidista. Cuando fijó la fecha de Podemos contra Mariano Rajoy,Pastor dilató el debate casi un mes,lo que a juicio de los dirigentes morados fue una “cacicada”. Ahora,en la iniciativa impulsada por el PSOE,Pastor se ha apresurado.¿Por qué? Sánchez debe negociar los apoyos y la presidenta del Congreso limita,así,el tiempo para conseguirlos. Pastor ha fijado el debate en la primera fecha disponible. Según figura en el Reglamento de la Cámara Alta,la moción..
20 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP dice que la moción de Sánchez y las elecciones que pide Ciudadanos han hecho perder 25.000 millones al IBEX

Unas pérdidas, asegura, que son atribuibles a la inestabilidad política que achaca al anuncio de la moción de censura del PSOE y a la indefinición de Ciudadanos y su empeño en dar por acabada la legislatura y exigir elecciones anticipadas. "La inestabilidad política favorece la especulación, lo estamos viendo en Italia y en España". "de esta moción de censura sólo se alegran los especuladores financieros y los independentistas", por lo que ha vuelto a pedir al socialista Pedro Sánchez que la retire.
20 meneos
25 clics

Pedro Sánchez ofrece consenso sobre la fecha electoral si prospera la moción

Sánchez explica que la moción es una "salida constitucional a una emergencia institucional". La fecha de las elecciones es el principal escollo que ha planteado Ciudadanos para rechazar la moción de censura, ya que la formación naranja entiende que la moción debería servir solo para poner fecha a los comicios, sin permitir que Sánchez se instale en la Moncloa. Por contra, Sánchez insiste en que antes de convocar elecciones generales, se precisa un cierto tiempo para "estabilizar y normalizar la vida política e institucional" del país.
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sáenz de Santamaría asegura que la moción está costando 36.000 millones

La sesión de control al Gobierno de este miércoles en el Congreso es la antesala de la moción de censura contra Mariano Rajoy presentada el pasado viernes por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y que se debatirá mañana jueves y el viernes en la Cámara. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha acusado Sánchez de utilizar la moción de censura para llegar al poder y que está costando 36.000 millones de euros a la economía española.
1 meneos
2 clics

Jáuregui dice que es "ajeno" a la propuesta de Cs de proponerle para una moción de censura

La jugada a Albert Rivera no le sale ni con los propios nombres que propuso al PSOE para una moción instrumental. El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui ha asegurado este miércoles ser "totalmente ajeno" a la propuesta de Ciudadanos y el histórico dirigente de UGT Nicolás Redondo ha dicho que no es un hombre de consenso.Albert Rivera, ha desvelado en una entrevista en la Cadena Cope haberle ofrecido sin éxito al PSOE que una persona afín a su partido encabezara como candidato "independiente" la moción "instrumental
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
4 meneos
48 clics

¿Qué pasa si Rajoy dimite antes de que se vote la moción de censura de Sánchez?

La dimisión de Rajoy podría llevar a nuevas elecciones en cuanto el rey propusiese a un nuevo candidato, pero ese candidato tendría más fácil ser elegido que a través de la moción de censura. Para la moción son necesarios 176 votos a favor. Para una investidura, en segunda votación, sólo más síes que noes. En otras palabras: una dimisión de Rajoy para que Sánchez no sea elegido con 176 podría facilitar que, dentro de unas semanas, Sánchez fuese elegido con menos votos que esos.
4 0 6 K -34
4 0 6 K -34
40 meneos
44 clics

El PP convence a Teófilo de Luis para que no deje su escaño antes de la moción de censura

Teófilo de Luis, un diputado histórico del PP por Madrid, ha anunciado hoy de forma sorpresiva su abandono del escaño, justo dos días antes de la ajustadísima votación de la moción de censura. Su voto no es determinante para evitar que prospere la censura, pero deja a su partido en una posición de mayor debilidad. No obstante, convencido por el PP, no será hasta el próximo 20 de junio cuando deje su acta, por lo que sí acudirá al debate de la moción de censura finalmente.
7 meneos
72 clics

Acuerdo definitivo de la cúpula del PNV: dimisión de Rajoy a cambio de no apoyar la moción de censura

La reunión de la dirección del Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha alcanzado ya un acuerdo: si Mariano Rajoy dimite, están dispuestos a truncar la moción de Pedro Sánchez. El acuerdo ha sido alcanzado mientras se desarrollaba el debate de la moción de censura a Mariano Rajoy. En plena tensión. Y ha servido para ratificar la postura de PNV
5 2 15 K -66
5 2 15 K -66
27 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moción de censura del PSOE: Directo | El PNV confirma al PP y al PSOE que apoyará la moción contra Rajoy | Política

Moción de censura del PSOE: Directo | El PNV confirma al PP y al PSOE que apoyará la moción contra Rajoy | Política
7 meneos
90 clics

Las claves de la moción de censura

1. Este lunes, en la última reunión de la Junta de Portavoces del Congreso –donde están representados todos los grupos parlamentarios– solo había un partido que pensara que la moción de censura podía prosperar. No era el PSOE, que fuera de micrófonos asumía sin tapujos que la moción no saldría adelante y negociaban la agenda parlamentaria para las próximas semanas con Rajoy en La Moncloa. Era el PP quien temía una derrota. "Aquí todos dais por hecho que no sale pero yo dejaría abierta la opción", dijo Rafael Hernando (PP) ante el resto de los..
53 meneos
58 clics

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, califica de "golpe de Estado" la moción de censura contra Rajoy

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, Partido Popular, se ha referido a la moción presentada por Pedro Sánchez como "golpe de Estado", palabras que han indignado a la portavoz del PSOE en Melilla. "Por respeto a todas las víctimas del Golpe de Estado que se dio en el 36 y por respeto a la Constitución pido que por favor el señor Imbroda retire lo de 'Golpe de Estado'", ha declarado. Cabe recordar que Imbroda llegó al poder en su día gracias a una moción de censura y con solo tres escaños.
48 meneos
49 clics

El Consejo de Informativos investigará la falta de pluralidad de la tertulia sobre la moción de censura en TVE

La cobertura informativa de TVE a la moción de censura al Gobierno de Rajoy y la posterior toma de posesión de Pedro Sánchez ha provocado que el Consejo de Informativos de TVE vayan a abrir una investigación por el sesgo de la tertulia especial que tuvo lugar un día antes de la votación. El jueves 31 de mayo, día clave en el que se produjo la primera sesión del debate sobre la moción de censura y en la que los partidos aclararon su intención de voto adelantando que ésta iba a triunfar, la cadena pública ofreció una programación especial.
40 8 0 K 14
40 8 0 K 14

menéame