Actualidad y sociedad

encontrados: 18002, tiempo total: 0.312 segundos rss2
9 meneos
24 clics

La radio del odio

El control de la radio no sólo permitió al gobierno nazi llegar al poder, sino que fue también un importante elemento de persuasión para que los alemanes apoyasen el régimen. La exposición por radio a la propaganda nazi aumentó la discriminación hacia los judíos, dependiendo, eso sí, de la predisposición de los oyentes a apoyar los mensajes antisemitas. Es decir, los mensajes radiofónicos contribuyeron a potenciar el extremismo y la polarización de las opiniones de los ciudadanos.
3 meneos
8 clics

Desigualdad, información, y demanda de redistribución

La conclusión del artículo de Iversen y Soskice es, en cierto sentido, devastadora: las sociedades desiguales, contra lo que tradicionalmente se piensa desde una tradición de la economía política, no generan una mayor demanda política a favor de políticas redistributivas que corrijan esa desigualdad. Antes al contrario, lo que hace que las sociedades sean desiguales genera a su vez apatía política, y esta apatía (o falta de polarización) indirectamente contribuye al sostenimiento de los niveles altos de desigualdad.
22 meneos
76 clics

La polarización de la sociedad como arma política ¿cómo lo solucionamos?  

Me preocupa mucho que en estos tiempos de "libertad y democracia" donde cada vez mas el Ser Humano debería tener mas capacidad reflexiva, critica y tolerante, parece que se esta consiguiendo todo lo contrario.Aunque muchos somos los que estamos saliendo de este estado en el que todo es blanco o es negro, hay muchos que todavía siguen atrapados aquí,y su radicalismo es cada vez mayor.Estamos personas que ya han dejado de razonar y que únicamente sienten lo que desde los medios de comunicación les hacen sentir,y poco a poco van siendo moldeados.
10 meneos
72 clics

El centro se vacía. ¿Lo quiere alguien?

Hace años me preguntaba que se estaría pensando en nuestras ciudades sobre el estruendoso procés catalán.Yo intuía que se estaba larvando una indignación sorda y que si llegaba el día en que revisáramos nuestra Constitución nos podíamos encontrar con una fuerte corriente reformadora regresiva y recentralizadora de sentido contrario al que por aquellos días parecía dominar la escena.A mi juicio,la espectacular irrupción de Vox,aunque impulsado también por otros factores, es la confirmación de aquella intuición.Respecto a esa polarización,quién..
15 meneos
38 clics

Convencer en lugar de combatir

La irrupción de Vox ha generado una reacción de lo más simplista desde la izquierda: “Vamos a combatir el fascismo”. Me temo que es tan simplista como vacía e inútil. Pero el verbo no es “combatir”,si los criminalizamos,insultamos, despreciamos,solo conseguiremos que se cierren en su mundo falso y equivocado. Probablemente sus dirigentes son miserables,pero a esos votantes creo que debemos convencerles,explicarles,mostrarles las mentiras con las que les han engañado. “La polarización del debate siempre es favorable a aquellos que se sitúan en..
59 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La urgencia de recuperar los matices

El auge de los discursos neofascistas,la proliferación de los canales de difusión de las fake news,el mal uso de las redes sociales y la irresponsabilidad del periodismo juegan un papel fundamental en la polarización de la sociedad. O es blanco o es negro. O estás conmigo o contra mí. No hay apenas margen para los matices. Ressetting the table es una organización estadounidense dedicada a fomentar el diálogo entre comunidades divididas por sus opiniones. En su documentación explican que “según pasa el tiempo, las personas crecen alimentando..
45 14 11 K 17
45 14 11 K 17
4 meneos
82 clics

La polarización en el debate sobre la regulación del alcohol y el resto de drogas

Venga, hoy vuelvo a hablar de drogas. Cuando escribí de lo perjudicial del alcohol, incluso comparado con otras drogas, salió el viejo debate: "Hay que prohibir el alcohol" vs "Hay que legalizar el resto de drogas". Y no. Este debate está mal planteado. Hilo va.
3 meneos
57 clics

Qué pasa con Ciudadanos

Un repaso al añito mas tonto de la formación naranja y las estrategias de polarización usadas con fines partidistas. Ex miembros como Manuel Valls o Toni Roldán son claves para comprender el rumbo tomado por Albert Rivera y el resto de dirigentes. Estos, poco conocidos pero importantes testimonios nos revelan estrategias de odio y miedo, mentiras descaradas y pactos inexplicables e incompatibles con su supuesta política centrista.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
719 meneos
3440 clics
España ya era el país más polarizado de Europa. El coronavirus sólo está agrandando la brecha

España ya era el país más polarizado de Europa. El coronavirus sólo está agrandando la brecha

Lo ilustra un trabajo elaborado por un grupo de investigadores especializados en la materia. A partir de 76 encuestas realizadas en 20 países entre 1996 y 2015, la investigación discierne en qué lugares la polarización, definida como la antipatía de un votante cualquiera hacia el resto de partidos del espectro político, es un problema mayor. España es con diferencia el primero de la lista, seguido de Grecia y Francia. El estudio atribuye a las condiciones económicas, y muy especialmente a los elevados niveles de desempleo, un rol crucial.
311 408 5 K 436
311 408 5 K 436
12 meneos
135 clics

Cómo la división de la influyente familia Conway refleja la polarización de EE.UU. ante la elección presidencial

Encabezan una de las familias más influyentes de Estados Unidos y acaban de anunciar que dejarán sus trabajos. Kellyanne Conwayes una de las principales asesoras del presidente Donald Trump. Su esposo, George Conway, el jefe de un importante grupo de la campaña republicana. Ambos dieron a conocer este lunes que se apartarán del terreno político en un momento crucial para el Partido Republicano: el inicio de su convención nacional. La familia enfrenta una división similar a la de todo Estados Unidos al dirigirse hacia las elecciones,,,
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
10 meneos
44 clics

La prensa frente a los "supercontagiadores" de la crispación

Lo llaman polarización -“hacer que se opongan dos o más tendencias o posturas”-, pero se entiende mejor si hablamos de crispación. Llevamos meses, puede que incluso algunos años, inmersos en ella, a causa de las circunstancias políticas por las que atraviesa nuestro país, pero pueden ser igualemente sociales y económicas, puesto que ha logrado abarcar diferentes ámbitos de la mano de aliados como las redes sociales e, incluso, los medios de comunicación. Precisamente, éste ha sido el eje de las Jornadas Nacionales de Periodismo.
252 meneos
1773 clics
Internet ha roto la democracia allá donde ha llegado

Internet ha roto la democracia allá donde ha llegado

Más conectados que nunca, pero también más separados. Una paradoja del internet.: Sorteadas las barreras técnicas, hemos tendido al nicho ideológico e informativo. ¿Qué necesidad hay de escuchar los puntos de vista contrarios, como podría suceder cuando sólo disponíamos de un puñado de cadenas de televisión o de radio, cuando podemos navegar infinitamente, de caja de resonancia en caja de resonancia? Por defecto, preferimos leer cosas que nos den la razón.
114 138 7 K 292
114 138 7 K 292
350 meneos
1580 clics
"Es como una turba medieval buscando a quien quemar". Rowan Atkinson critica la cultura de la cancelación

"Es como una turba medieval buscando a quien quemar". Rowan Atkinson critica la cultura de la cancelación

Hace apenas unos días fueron muy comentadas unas declaraciones de Bryan Cranston criticando la cultura de la cancelación en las que destacaba que el perdón empezaba a estar en vías de extinción en nuestra sociedad. Ahora ha sido Rowan Atkinson quien también se ha posicionado en contra de la misma. El actor ha destacado que las plataformas de social media están incrementando los niveles de polarización y que todo "se convierte en que estás con nosotros o contra nosotros."
169 181 4 K 471
169 181 4 K 471
11 meneos
34 clics

Ataque a la democracia de EE UU,La irrupción en el Capitolio evidencia los peligros de la polarización

La democracia de Estados Unidos, con sus admirables siglos de historia y el honor de haber alumbrado la mayor potencia mundial del último siglo, vivió este miércoles una de las jornadas más oscuras en décadas. Manifestantes partidarios de Donald Trump —y azuzados por este— irrumpieron en el Capitolio cuando los representantes de la soberanía nacional celebraban allí la sesión de certificación de los resultados de las elecciones presidenciales ganadas por el candidato demócrata, Joe Biden. Es el espantoso resultado de años de sistemático esfuerz
21 meneos
118 clics

Visualizando la cámara de eco

Split Screen, un interesantísimo experimento llevado a cabo por The Marker, permite visualizar la radical diferencia entre las noticias a las que son expuestos en Facebook los ciudadanos norteamericanos que votaron a Joe Biden frente a los que votaron Donald Trump, y cómo el entorno político en las redes sociales provoca una fortísima polarización y cámaras de eco.
17 4 3 K 115
17 4 3 K 115
24 meneos
61 clics

Encuestas bajo sospecha: fichas técnicas que no se publican, métodos desconocidos y polarización mediática

Nadie reconoce malas prácticas concretas, ni tampoco quieren señalar en público a alguien con nombre y apellidos, pero en el mundo de las empresas de estudios de opinión y del análisis demoscópico no es difícil recoger testimonios —eso sí, sin revelar la identidad de quien los traslada— que apuntan a la utilización de métodos poco rigurosos. O a la existencia de empresas de las que casi nadie ha oído hablar pero que están publicando proyecciones electorales con gran eco mediático a pesar de que sobre su credibilidad no existe evidencia alguna.
20 4 3 K 80
20 4 3 K 80
30 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin dice que Rusia "no ha perdido nada" por invadir Ucrania

El presidente admitió que la decisión de Moscú de enviar tropas a Ucrania había creado una "cierta polarización, tanto en el mundo como dentro del país" pero cree que eso "beneficiará" a Rusia
13 meneos
42 clics

La nueva ultraderecha y la rebelión de las masas conspiranoicas

El desconcierto actual del capitalismo neoliberal sumado a la turbación que provoca la aceleración desbocada de las tecnologías de la comunicación están abriendo un período sin precedentes de inestabilidad social, de extrema polarización y de gran confusión política. La desconfianza en el sistema dominante no cesa de extenderse. Lo nuevo es que ahora la nueva ultraderecha es capaz de organizar insurrecciones populares como herramienta golpista para la conquista del poder. O sea, es como si, de pronto, la rebeldía se hubiera vuelto de derechas.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
4 meneos
16 clics

El reto democrático ante el desapego

La polarización y el malestar social reducen el apoyo ciudadano a la democracia. El 25% de los ciudadanos de América Latina no cree que la democracia sea mejor que cualquier otra forma de gobierno. El dato es incluso más preocupante entre los jóvenes: el 20% de los menores de 25 años preferiría un régimen autoritario en su país.
10 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La polarización es un engorro, pero no pone en riesgo al sistema»

Fuera de antena, Carlos Alsina habla más bajito. Tanto, que temo que no se me grabe bien su voz mientras charlamos en un restaurante ruidoso. Le he dicho que no lo puedo entrevistar, que me niego a entrevistar al rey de los entrevistadores. Sería como darle una clase de pintura a Goya. Así que llamo a este encuentro «conversación», para liberarme de culpa, para que no me señale los defectos y también, qué diablos, para que se relaje y cuente esas cosas divertidas y profundas que se calla ante el micro.
320 meneos
8367 clics
Cómo conseguir la superioridad moral en 6 cómodos pasos

Cómo conseguir la superioridad moral en 6 cómodos pasos

"Las sociedades modernas no solo nos permiten ser individuos, nos exigen serlo. Tenemos que demostrar que somos de los que son capaces de nadar río arriba, no de los que la corriente arrastra hacia la soledad y el olvido. Hay distintas formas de hacerlo, pero una de las más reconfortantes es encaramarse en el pedestal de la superioridad moral."
167 153 12 K 258
167 153 12 K 258
6 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El moderadito

El moderadito suele tener una magnífica opinión acerca de sí mismo. Hay que reconocer que se lo ponemos fácil: en nuestro mundo los listontos tienen muchas bazas para triunfar. El moderadito muchas veces es guapo o amable, y disfruta muchísimo de que todo el mundo esté de acuerdo con su amabilidad o guapura. No puede entender, pues, por qué la gente no se halla también completamente de acuerdo acerca de todos los demás aspectos de la vida. Cuando los humanos discrepamos sobre esto o aquello le fallamos, de algún modo, al moderadito.
1 meneos
3 clics

El futuro de EEUU

Estados Unidos está encaminado hacia el siglo XIX, va rumbo a convertirse en un país en el cual unas cuantas familias controlen la economía, donde la concentración del ingreso y la riqueza del 1 por ciento más rico está llegando a niveles de hace un siglo. O sea, lo que algunos llaman una oligarquía.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
35 meneos
333 clics

La política del 'zasca'

D. Mutz realizó un experimento para estudiar qué los efectos tienen los debates broncos sobre la opinión pública. Para ello, grabó dos debates con actores que fingían ser dos candidatos al Congreso norteamericano por un distrito de Indiana. Los dos debates eran exactamente iguales en el contenido, pero uno con un tono cordial y civilizado y el otro con un tono “zasca” (gritos, interrupciones, aspavientos y con planos más cerrados de los tertulianos). Posteriormente pidió a un grupo de personas que vieran el “civilizado” y a otro el "zasca"
30 5 3 K 132
30 5 3 K 132
5 meneos
51 clics

Como machos cabríos

He notado que, de un tiempo a esta parte, me adentro en las redes sociales con la misma disposición con la que me coloco ante un buen documental de vida salvaje: buscando la acción que me ayude a comprender los mecanismos que rigen la condición humana. Confieso que no he logrado satisfacer mis ansias de interpretación y entendimiento –o tal vez no quiera descifrar y mucho menos entender-, pero del mismo modo que descubrí la mejor secuencia de acción del año viendo a una iguana recién nacida huir de un escuadrón de serpientes en el arranque...

menéame