Actualidad y sociedad

encontrados: 18076, tiempo total: 0.309 segundos rss2
11 meneos
116 clics

Alemania, el euro y la manipulación de divisas (eng)

Peter Navarro, que es lo más cercano a un gurú económico que tiene Trump , metió cizaña acusando a Alemania de manipular las divisas y sugiriendo que tanto el marco alemán en la sombra como el euro están infravalorados. Dejando a un lado la noción dudosa de que éste sea un buen objetivo de la diplomacia económica estadounidense, ¿tiene razón? Sí, Alemania tiene una moneda infravalorada en relación con lo que tendría sin el euro. La cifra muestra los precios alemanes (deflacionista del PIB) relativos a España…
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
3 meneos
18 clics

¿Y si Le Pen gana en Francia? Las opciones del BCE para evitar el apocalipsis en los mercados

Las opciones de Marine Le Pen son escasas. Según las últimas encuestas, la intención de voto es de un 61% para Emmanuel Macron (líder socio-liberal) y de un 39% para la líder del Frente Nacional, que amenaza con sacar a Francia del euro. No obstante, tras la victoria del Brexit en Reino Unido y la de Donald Trump en EEUU, nada se puede descartar.
2 1 10 K -63
2 1 10 K -63
4 meneos
27 clics

Los bancos centrales lucharán contra la próxima recesión con las manos atadas

La economía de EEUU lleva creciendo de forma estable desde hace más de seis años, mientras que la tasa de paro se encuentra en el 4,4%, su nivel más bajo desde mayo de 2007. Sin embargo, la Reserva Federal mantiene los tipos de interés en el rango objetivo del 0,75 y el 1%, cuatro puntos porcentuales por debajo de los niveles de 2007.
3 1 9 K -57
3 1 9 K -57
4 meneos
91 clics

¿Cómo desmantelar un balance de 4,5 billones de dólares? La Fed entra en la 'fase desconocida'

En pocos años, el balance de la Fed se ha multiplicado por más de 5, desde los 880.000 millones de dólares de 2008 hasta la cifra actual. Ahora toca realizar el proceso inverso, los bancos centrales están a punto de entrar en una fase nueva y desconocida. La reacción de los mercados será un misterio.
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32
16 meneos
25 clics

La economía española y la italiana, las más dependientes del BCE

La mayor parte de los títulos que compra el Banco Central Europeo (BCE) son deuda pública de los Estados miembros de la Eurozona. De los 2,18 billones de euros que adquirió hasta octubre pasado, el 82,75% es renta fija pública, segun datos del BCE.
13 3 1 K 86
13 3 1 K 86
3 meneos
14 clics

Jerome Powel ve una posible subida de tipos en diciembre en EEUU

El elegido por Donald Trump no se salió del guion, y como se esperaba, se limitó a seguir las estrategias de su predecesora, Janet Yellen. Según fuentes cercanas a la Reserva Federal estadounidense, la subida de tipos de interés y la reducción de la hoja de balance del banco central, no se hará esperar, pero se hará gradualmente
10 meneos
232 clics

Por qué el dólar se deprecia frente al euro

El precio relativo entre una moneda y otra(tipo de cambio) está determinado como en cualquier mercado por la oferta y demanda de ambas monedas consecuencia del comercio exterior de bienes, servicios y capitales. ¿Pero qué hace que demandemos una moneda ajena o que se demande la moneda propia?
7 meneos
52 clics

¿Quién crea realmente valor en una economía?

Tras la crisis financiera global de 2008, surgió un consenso respecto de que el sector público tenía la responsabilidad de intervenir para rescatar a los bancos con importancia sistémica y estimular el crecimiento económico. Pero fue un consenso efímero; pronto, las intervenciones del sector público en la economía pasaron a ser vistas como causa principal de la crisis, y se consideró necesario revertirlas. Fue un grave error.
10 meneos
39 clics

El imposible del BCE: usar un bazuca que ya no tiene pólvora para reanimar la economía de la Eurozona

Mario Draghi, presidente del BCE, ha abierto la puerta a reactivar el programa de estímulos (denominado como bazuca o programa de estímulos) para subsanar la flacidez de la inflación y del crecimiento en la Eurozona. El italiano aseguró que el programa de estímulos tenía todavía espacio, algo bastante dudoso ante la escasez de bonos alemanes u holandeses (el BCE debe mantener la proporción de su cartera: si compra deuda italiana tiene que adquirir del resto de países y ya no queda deuda alemana). El BCE debe cambiar si quiere revivir Europa.
27 meneos
104 clics

Los 'trucos' de Draghi hacen que la montaña de deuda pública de España parezca un montoncito de arena

El Banco Central Europeo y su presidente, Mario Draghi, han hecho que lo insostenible parezca absolutamente sostenible. La deuda pública de España se encuentra prácticamente en máximos históricos, alrededor del 100% del PIB, y las finanzas públicas aún se están lejos del equilibrio fiscal anual. Sin embargo, el bono español está marcando mínimos y el pago anual por intereses parece haber alcanzado la senda de la sostenibilidad gracias a los tipos ultra-bajos (incluso negativos) que pagan casi todos los tesoros de la Eurozona por colocar deuda.
22 5 2 K 45
22 5 2 K 45
27 meneos
77 clics

El BCE saca al fin la artillería pesada contra el coronavirus y anuncia un plan de compra de deuda pública y privada por

El BCE pasa a la acción. El Consejo de Gobierno del organismo ha aprobado el lanzamiento de un programa de emergencia para combatir la pandemia de coronavirus mediante la adquisición de activos públicos y privados con un alcance de 750.000 millones de euros y que estará en vigor hasta finales de 2020, según ha anunciado tras reunirse de emergencia.
23 meneos
40 clics

La banca nunca había pedido tanta liquidez: subasta récord del BCE con una demanda de 1,3 billones

La banca europea ha acudido en masa a las subastas de liquidez a largo TLTRO III que ha ofrecido el Banco Central Europeo. Estas subastas presentan unas condiciones muy favorables que el sector bancario no ha querido desaprovechar. La banca puede ganar un 0,5% de interés simplemente por pedirle dinero al banco central.
13 meneos
44 clics

Hans-Werner Sinn alerta de que el riesgo real de inflación está en Europa: "No tenemos un freno"

Este experto cree que las fuerzas pueden ser incontrolables para un BCE que deberá mantener los tipos bajos aunque suba la inflación, puesto que de otra forma muchos países endeudados hasta las cejas tendrían serios problemas para devolver sus deudas. Si la economía empieza a crecer, todos esos euros podrían abandonar la caja fuerte y convertirse en consumo, desatando una espiral inflacionista con un BCE atado de pies y manos.
10 3 1 K 119
10 3 1 K 119
2 meneos
15 clics

Lagarde dispara el euríbor y el coste de más de 400.000 millones en hipotecas

El índice a 12 meses pasa del -0,45% al -0,31% en menos de una semana. La larga racha bajista del euríbor ha llegado a su fin ante la esperada subida de tipos, que también daña el bolsillo de los hipotecados españoles. El precio al que se prestan el dinero los bancos entre sí, se ha disparado en la última semana. Las declaraciones el jueves pasado de la presidenta del BCE, que ha dado un giro de 180 grados en su discurso y anticipa que hará todo lo posible para que la inflación (en un 5% anual en la zona euro) frene su espiral alcista.
2 0 3 K -6
2 0 3 K -6
327 meneos
2464 clics
El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

El rublo está al borde de recuperar todo el valor que perdió tras la invasión de Ucrania

La moneda se ha fortalecido en 13 de las últimas 14 sesiones, compensando la mayor parte del desplome de un 33% que sufrió después de que el presidente Vladimir Putin decidiera intentar invadir Ucrania. El rublo subió más del 4% este martes, a unas 86 unidades por dólar, acercándose a su nivel anterior a la guerra.
164 163 10 K 371
164 163 10 K 371
16 meneos
41 clics

La Fed se tiene que ir a las 12 subidas de tipos este año si no quiere que las expectativas de inflación se desboquen  

No es fácil calibrar con qué velocidad tiene que conducirse un banco central que emprende un ciclo de subidas de tipos. La referencia la suelen dar las expectativas de los mercados. En EEUU, los futuros descuentan ahora mismo diez subidas de tipos de la Reserva Federal este año (contando la de 25 puntos básicos que ya hubo en marzo) hasta dejarlos en el entorno del 2,7%. Aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, ya ha telegrafiado que la subida de mayo será de 50 puntos básicos y algunos miembros del FOMC ya hablan de alzas de 75 puntos bá
13 3 1 K 88
13 3 1 K 88
13 meneos
70 clics

La Fed está cerca de cometer un error fatal para la economía: sus proyecciones desprecian la historia  

La Reserva Federal presentó en su última reunión la hoja de ruta para batir a la inflación y devolver los precios a la senda 'sostenible'. Las proyecciones presentadas por la Fed devuelven la inflación (PCE subyacente) a un nivel cercano al 2% entre 2023 y 2024, mientras que la economía sigue creciendo y los tipos de interés no llegan a rebasar el 4%. Todo demasiado bonito. Las voces críticas con el plan de la Fed y sus proyecciones son cada vez mayores.
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
11 meneos
82 clics

El Euríbor supera la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos desde 2009

El Euríbor a un año muestra el desequilibrio y confirma la inversión de la curva de tipos de interés, un indicador que adelanta la recesión. El índice más utilizado para el cálculo de los intereses de los préstamos hipotecarios supera por primera vez la rentabilidad del bono a cinco años y alcanza máximos no vistos desde 2009.
16 meneos
61 clics

El Euribor supera el 3% por primera vez desde diciembre de 2008

Este indicador es la referencia respecto a la que se calculan las cuotas de las hipotecas. Los expertos estiman que el Euribor podría superar ampliamente el 3% en los próximos meses, en su mayor escalada desde el 2000. Ese nivel implica incrementos de 2.500 euros al año para una hipoteca media a tipo variable, de 145.000 euros, a 24 años y con un diferencial de entre el 0,8% y el 1%, de nuevo según el INE. También encarece las nuevos préstamos. “Uno de cada cuatro compradores se ha visto obligado a paralizar el proceso de adquisición".
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
2 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

⚠️¿Por qué NO ha habido CRISIS en 2023?⚠️

Video explicativo de por qué no ha habido crisis en el 2023 pese a todos los indicadores de que iba a haberla.
1 1 5 K -23
1 1 5 K -23
578 meneos
1006 clics
El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

El Fondo Monetario Internacional demuestra que sus políticas no funcionan, pero las sigue imponiendo

Hace un par de semanas el Fondo Monetario Internacional publicó en su último Monitor Fiscal un análisis de la situación económica en el que recomendaba volver a las políticas de austeridad para hacer frente a los rebrotes inflacionarios. Lo sorprendente, sin embargo, ha ocurrido hace unos días, cuando es el propio Fondo Monetario Internacional quien publica una investigación en la que se demuestra que esas políticas restrictivas que defiende no funcionan.
214 364 2 K 309
214 364 2 K 309
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué poco sabemos sobre nuestro sistema monetario! (Entrevistas en la calle).

El sistema monetario determina el sistema financiero que,a su vez, determina la economía real. Si realmente queremos cambiar algo de fondo en nuestra sociedad deberíamos enfocar nuestras energías más en el sistema monetario. Pero … ¡Qué poco sabemos de este sistema! Prueba de esto son estas entrevistas en una calle peatonal de Berlín. Sin embargo, en todos los países el resultado sería más o menos lo mismo. Hasta un 97% de la masa monetaria es creada por la banca privada de la nada siempre cuándo concede un crédito o compra un activo. Así...
17 4 6 K 65
17 4 6 K 65
16 meneos
54 clics

El proyecto de una unión económica y monetaria en África

En un mundo con tendencias proteccionistas y aislacionistas, África abre las puertas a la unión monetaria. En un continente con 53 países conviven 42 monedas y dos uniones monetarias todavía controladas por Francia. Hartos del control extranjero, los países de África occidental y central se han unido ahora para crear su propia moneda, el eco. Este representa un anhelo que comparten otras organizaciones económicas regionales del continente y que es uno de los últimos objetivos de la Unión Africana.
3 meneos
111 clics

La teoría monetaria de Maradona

(...) resulta interesante recordar el uso del mejor gol de la historia como símil sobre la naturaleza de la política monetaria. Lo introdujo en 2005 el entonces gobernador del Banco de Inglaterra, Marvin King, quien utilizó el gol para describir lo que etiquetó como la teoría de Maradona de los tipos de interés. El símil se ha vuelto a emplear después (...) para explicar con carácter más general, las ventajas para el banco central de tratar de incorporar las expectativas de los agentes en el propio diseño de la política monetaria.

menéame