Actualidad y sociedad

encontrados: 9925, tiempo total: 0.447 segundos rss2
17 meneos
72 clics

El precio de la vivienda usada cae un 30% en 15 años pero sube un 16% en los últimos cinco

Echando la vista cinco años atrás, el precio acumulativo de la vivienda en venta ha subido en España un 16%, posiblemente animado por el fin de la crisis iniciada en 2008, mientras que ampliando el margen temporal, este ha caído un 17% en 10 años y un 30% en los últimos 15 años,
15 2 0 K 91
15 2 0 K 91
21 meneos
23 clics

El precio de la vivienda nueva sube un 6,4% en el último año

El precio medio del conjunto de la vivienda nueva se ha acelerado en el último año tras experimentar un incremento interanual del 6,4%, hasta situarse en 2.641 euros por metro cuadrado en junio de 2022, según la nueva edición del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario', elaborado por Sociedad de Tasación.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
10 meneos
28 clics

El precio de la vivienda de segunda mano cae en Francia por primera vez en casi ocho años

Los precios de la vivienda de segunda mano en Francia bajaron en el primer trimestre de este año por primera vez desde el segundo trimestre de 2015 en un contexto marcado por la caída del poder adquisitivo por la inflación y el endurecimiento de las condiciones de crédito por los tipos de interés.
80 meneos
223 clics
La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La vivienda se desinfla: la firma de hipotecas cae un 25,7% en julio y el precio de las casas baja un 4,6%

La foto es el resultado del impacto que está teniendo la subida de tipos de interés llevada a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación y que este mismo jueves ha escalado de nivel. La concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajó un 25,7%. También el precio de las casas, hasta ahora muy resistente a cualquier caída, se anotó una bajada media del 4,6%, aunque los números negativos no llegaron a todas las comunidades autónomas y, de hecho, en seis de ellas las casas continuaron encareciéndose.
66 14 2 K 48
66 14 2 K 48
20 meneos
64 clics
El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

El alto precio de la vivienda en Madrid pone de moda Guadalajara: "No hay pisos para alquilar"

Guadalajara es la segunda ciudad española donde más ha crecido el precio de la vivienda el último año tras Almería, un 12%
18 2 0 K 135
18 2 0 K 135
30 meneos
57 clics
Los precios de la vivienda hacen que el alquiler sea más rentable para los caseros que tener letras o fondos de inversión

Los precios de la vivienda hacen que el alquiler sea más rentable para los caseros que tener letras o fondos de inversión

Las subidas de los precios de la vivienda en España hacen que poner un piso en alquiler sea más rentable para los caseros que tener letras del Tesoro o participaciones en fondos de inversión. Unas ganancias que se obtienen a costa de los inquilinos y pese a los límites a las actualizaciones anuales de los contratos del Gobierno de coalición, primero como medida de emergencia contra la inflación y después como marco recogido en la nueva Ley de Vivienda.
20 meneos
299 clics
El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

El FMI explica por qué el precio vivienda resiste por ahora en España mientras que cae en otros países

La vivienda ha vuelto a convertirse en una suerte de fortín en España durante este ciclo de fuertes subidas de interés e inflación. Al igual que ocurrió durante la crisis del covid, el precio de los inmuebles se ha mantenido al alza, impertérrito ante el encarecimiento del crédito y el descenso de las transacciones inmobiliarias.
11 meneos
29 clics

El 82% de los jóvenes californianos consideran abandonar el estado ante el aumento del precio de la vivienda

Mientras tanto, el 82% de los jóvenes preguntados entre 18 y 29 años respondió estar considerando la opción debido al aumento de los costos de la vivienda, siendo la tasa de un 80% de los que tienen entre 30 y 39 años. El precio de la vivienda “es un problema extremadamente grave”, dijo a Sacramento Bee el director de la encuesta, Mark DiCamillo. “Las personas se ven obligadas a considerar mudarse debido al creciente costo de la vivienda, que es bastante frecuente en todo el estado”, enfatizó.
1 meneos
2 clics

El precio de la vivienda muestra en Galicia una tibia recuperación

El valor de las transacciones de pisos libres nuevos creció un 15% en el 2013, coincidiendo con la subida del IVA. De momento, solo es un dato que deberá consolidarse a lo largo de los próximos meses para poder hablar de una tendencia, pero lo cierto es que el precio medio de las viviendas vendidas en Galicia registró durante el 2013 una subida significativa. La estadística tiene el valor de que son datos reales, de mercado.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
27 meneos
67 clics

La OCDE decreta el final de la burbuja en España: las casas ya no están sobrevaloradas

La vivienda en España ya no está sobrevalorada. La fuerte corrección de precios experimentada desde los máximos –entre un 40% y un 50%– ha llevado los precios hasta un nivel de equilibrio. Así lo estima la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cuyos últimos datos muestran cómo el precio de la vivienda apenas está un 4% por encima respecto a los ingresos que reportaría el alquiler y apenas un 7% sobrevalorada en relación con a los salarios.
30 meneos
259 clics

España tiene 100.000 casas poco deseables que sólo se venderán a precios de derribo

100.000 cadáveres repartidos por toda la geografía española que en muchos casos "ni siquiera son lo último en venderse", tal y como explicaba a El Confidencial el vicepresidente de Alfa Inmobiliaria Jesús Duque. "Actualmente hay mucho producto donde elegir, a precios muy bajos, mejor ubicados y en mejor estado". Porque dentro de estas miles de viviendas invendibles hay todo tipo de inmuebles. Pisos o chalés en urbanizaciones totalmente desubicadas, o viviendas algo mejor ubicadas pero en muy malas condiciones...
25 5 2 K 127
25 5 2 K 127
8 meneos
254 clics

¿En qué regiones de España ha caído más el precio de la vivienda desde máximos?

La Rioja es la Comunidad Autónoma en la que más ha caído el precio de la vivienda desde los máximos alcanzados antes del estallido de la burbuja.
581 meneos
7396 clics
El precio de la vivienda sigue cayendo, ¿es de extrañar?

El precio de la vivienda sigue cayendo, ¿es de extrañar?

Según los datos del índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, el precio de la vivienda en España ha caído un 0,4 % en septiembre en tasa interanual. De esta forma, el ajuste acumulado desde los máximos de 2007 alcanza ya el 41,9 %, casi nada.
217 364 1 K 393
217 364 1 K 393
10 meneos
61 clics

El precio de la vivienda registra la mayor subida desde el pinchazo de la burbuja

El precio de la vivienda en España experimentó en el primer trimestre del año una subida interanual del 6,3%, lo que supone la mayor subida desde el tercer trimestre de 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria española a raíz de la crisis, según reflejan los últimos datos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, recogidos por Europa Press. En el cuarto trimestre de 2015, el precio de la vivienda en España había experimentado un alza interanual del 4,3%, dos décimas por debajo de la subida interanual del 4,5% del...
313 meneos
14774 clics
Las 15 zonas de España en las que el precio de la vivienda ya está en máximos históricos (tablas)

Las 15 zonas de España en las que el precio de la vivienda ya está en máximos históricos (tablas)

Los precios de la vivienda acumulan ya aproximadamente tres años de recuperación. Aunque la mayoría de las zonas están aún lejos de alcanzar los máximos históricos de 2007, hay zonas que ya han vuelto a conquistar ese nivel. Descubre qué zonas están ya en máximos históricos.
121 192 1 K 346
121 192 1 K 346
42 meneos
158 clics

La subida del precio de la vivienda enciende las alarmas del BCE

La burbuja inmobiliaria tuvo mucho que ver en la crisis financiera que estalló en 2008, y el Banco Central Europeo (BCE) no quiere que se vuelva a repetir la historia ahora que la recuperación de la economía del Viejo Continente empieza a volverse a traducir en un incremento en los precios de la vivienda. Al supervisor único europeo le preocupa también que los bancos están volviendo a los tipos de interés variable en las hipotecas.
44 meneos
49 clics

El precio de la vivienda en Madrid crece cinco veces más rápido que los salarios

El año 2013 fue supuestamente el último de la crisis. A partir de 2014 la economía española no volvió a vivir una recesión y el empleo volvió a brotar. Cinco años de crecimiento que, sin embargo, apenas se han sentido en los bolsillos de los ciudadanos. El salario medio tan solo ha crecido un 7% en este tiempo. Pero los precios de la vivienda en la Comunidad de Madrid han aumentado un 30% desde que ‘acabó’ la crisis.
12 meneos
35 clics

El precio de la vivienda crece un 9% en Madrid y un 7,8% en Cataluña

El precio de la vivienda ha crecido un 9% en Madrid y un 7,8% en Cataluña en 2018
20 meneos
172 clics

El Banco de España avisa del impacto en la banca de una bajada del precio de la vivienda

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha avisado de que el ajuste a la baja de los precios de la vivienda tendría un impacto negativo en las entidades de depósito.
18 meneos
154 clics

¿Adiós burbuja? El precio de la vivienda ya baja en Barcelona y se frena en Madrid

La vivienda en España es un 3% más cara que el año pasado, según los datos de la tasadora Tinsa, pero la subida muestra unos claros signos de frenazo: los precios subían a una tasa del 4,9% interanual
9 meneos
221 clics

El precio de la vivienda de segunda mano echa el freno en España

El mercado de la vivienda entra en una senda de normalización que se está reflejando en el cierre de operaciones y también en la evolución del precio.
301 meneos
4629 clics
El frenazo del precio de la vivienda en las grandes capitales confirma la nueva realidad del inmobilario

El frenazo del precio de la vivienda en las grandes capitales confirma la nueva realidad del inmobilario

La evolución de precios en las grandes ciudades ha mostrado un descenso del 1,2% intermensual en Agosto.
93 208 1 K 303
93 208 1 K 303
21 meneos
52 clics

El Banco de España no cree que el precio de la vivienda esté sobrevalorado ni alejado de su valor de equilibrio

El Banco de España ha descartado que el precio de la vivienda en esté sobrevalorado en nuestro país.
11 meneos
53 clics

El precio de la vivienda empezará a bajar a partir de final de año «ha tocado techo».

Esta situación, no obstante, ha llegado a su límite, según Bueno, quien advirtió de un «cambio de tendencia». «La bajada de los precios de la vivienda es una tendencia que se está empezando a generalizar y que será palpable a finales de este año»,
10 1 2 K 63
10 1 2 K 63
7 meneos
74 clics

Solo el 10% de las viviendas usadas se vende a su precio de salida

A los españoles nos gusta negociar, por lo menos cuando se trata de comprar una vivienda de segunda mano, por lo que los precios de oferta de las casas usadas en España, transacciones que en su mayoría se hacen entre particulares, suelen estar inflados de salida y después se rebajan tras un tira y aloja.

menéame