Actualidad y sociedad

encontrados: 2225, tiempo total: 0.095 segundos rss2
10 meneos
12 clics
La OCDE mejora al 1,5% su previsión para España en 2024 y anticipa un 2% para 2025

La OCDE mejora al 1,5% su previsión para España en 2024 y anticipa un 2% para 2025

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado ligeramente al alza su previsión de crecimiento de España para este año al 1,5 % y mantiene la del 2 % para 2025, que en ambos casos estarán muy por encima de las cifras del conjunto de la zona euro. En su informe interino de Perspectivas publicado este lunes, la OCDE sube en una décima la cifra que había dado para España en 2024 y se alinea con la que presentó la semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI).
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
16 meneos
12 clics
La OCDE eleva al 1,8% la previsión de crecimiento de España en 2024 y mantiene la de 2025 en el 2%

La OCDE eleva al 1,8% la previsión de crecimiento de España en 2024 y mantiene la de 2025 en el 2%

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha revisado tres décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2024, que estima ahora en el 1,8%, después de la expansión del 2,5% en 2023, mientras que mantiene la expectativa de un rebote de la actividad hasta el 2% para 2025. De este modo, la economía española seguirá creciendo este año y el siguiente sustancialmente por encima de la media de la zona euro, cuya expansión ha revisado al alza la OCDE hasta el 0,7% y el 1,5%, respectivamente
14 2 1 K 129
14 2 1 K 129
56 meneos
58 clics
Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

Bruselas mejora la previsión de crecimiento de España para 2024 al 2,1% y rebaja el déficit al 3%

España será el país de los grandes con un mayor crecimiento también en 2025, aunque la Comisión Europea rebaja una décima respecto a sus previsiones anteriores. La bajada del déficit, que atribuye a la retirada de las ayudas energéticas, es la baza del Gobierno para que Bruselas no abra un expediente
10 meneos
10 clics

Rajoy, sobre el paro: “No se puede ser un optimista absurdo, pero tampoco un cenizo”

Preguntado sobre las optimistas previsiones de economía, el presidente del Gobierno ha asegurado que le dejen creer sus “propias previsiones” y ha criticado en ese sentido al periodismo por dudar de su palabra.
11 meneos
67 clics

Previsiones oficiales y mentiras sobre el empleo

Ya ha pasado tiempo suficiente y hay datos de sobra como para no tener que explicar demasiado que las políticas de austeridad y devaluación salarial que se vienen aplicando desde mayo de 2010 en los países del sur de la eurozona no pretenden ni pueden pretender generar empleo, sino recuperar las tasas de rentabilidad empresarial y promover las exportaciones mediante la reducción de costes laborales y precios.
4 meneos
56 clics

“¿Y si todos se equivocan otra vez con sus previsiones? Siempre nos salvará el BCE…”

"Los Organismos Supranacionales (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Agencias de Calificación, analistas...) fallan como escopetas de feria en sus previsiones macroeconómicas globales y particulares, lo que ha acarreado enormes tensiones interpaíses y con las empresas afectadas.
8 meneos
409 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Previsión Euribor 2015, 2016 y 2017

El Departamento de Análisis de Bankinter estima en su informe de Estrategia para el tercer trimestre de 2015 que el Euribor a 12 meses, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, siga hasta final de año en unos niveles bajos.
37 meneos
56 clics

El BBVA rebaja la previsión de crecimiento y contradice a Rajoy: "China es un riesgo"

Durante la presentación del Observatorio Económico BBVA Research, su economista jefe señala que España se enfrenta a "más riesgos a la baja que alta". Según la entidad financiera, los riesgos asociados a la desaceleración de China sí "podrían incidir negativamente en la demanda de bienes y servicios españoles". El BBVA pide más ajustes para no incumplir el objetivo de déficit y ve arriesgado subir
30 7 0 K 132
30 7 0 K 132
6 meneos
27 clics

Los resultados no importan... el mercado quiere previsiones

La semana que viene arranca la temporada de resultados en España y todas las miradas no van a estar tanto en los números, sino en las previsiones que puedan dar de cara al cierre del año y el arranque de 2016. No en vano, la ralentización de la economía global, el aterrizaje de China y la caída de los precios del petróleo y las materias primas han sembrado las dudas del mercado.
10 meneos
16 clics

El FMI mejora su previsión para España en 2016 y 2017 hasta el 2,7% y el 2,3%

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía española registre un crecimiento del 2,7% en el presente ejercicio 2016 y un 2,3% en 2017, con lo que mejora en dos y una décima, respectivamente, sus anteriores estimaciones. En octubre, el organismo que dirige Christine Lagarde apuntaba que el PIB español crecería este año un 2,5% y en 2017 un 2,2%. Además, la institución apunta que la economía cerró 2015 con un alza del 3,2%.
4 meneos
6 clics

La incertidumbre política modera las previsiones de contratación para el segundo trimestre

El 7% de los directivos españoles espera aumentar la contratación en el segundo trimestre, frente al 86% que no prevé cambios y el 4% que estima que reducirá personal en sus empresas. Restando el porcentaje de empresarios que prevén incrementar su plantilla del porcentaje que espera reducirla se obtiene la proyección de empleo neto, que para el segundo trimestre se sitúa en el +1%, tres puntos menor que la del primer trimestre y dos puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2015.
47 meneos
67 clics

Las irreales previsiones del PP sobre la Seguridad Social

Pese a que el Gobierno del Partido Popular incumplió los objetivos de déficit de 2015, su negligente ministro de Hacienda se ha negado a reconocer su flagrante incompetencia y ha optado, en cambio, por poner en marcha la estrategia del ventilador: Montoro culpa a las autonomías de ser las culpables de la indisciplina presupuestaria y las conmina a apretarse el cinturón en 2016. Sin embargo, el agujero fiscal de 2015 no es imputable solamente a los gobiernos autonómicos, sino también a la Seguridad Social, cuya gestión recae directamente bajo él
39 8 0 K 117
39 8 0 K 117
2 meneos
13 clics

Prudencia con las previsiones para 2017

"Se imaginan que hace un año les hubiera dicho: Gran Bretaña dejará la Unión Europea, Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos y Portugal ganará la Eurocopa. ¿Quién me hubiera creído?" Nuevo video de Xavier Puig, economista y profesor de la UPF Barcelona School of Management, publicado en el blog Patrimonia, que trata de cuestiones económico-financieras.
2 0 6 K -84
2 0 6 K -84
10 meneos
16 clics

El FMI mejora sus previsiones de crecimiento para España hasta el 2,6% este año

El Fondo Monetario Internacional mejora sus previsiones sobre la economía española. En sus Perspectivas de la Economía Mundial de primavera publicadas este martes le atribuye un crecimiento del PIB de un 2,6% este año, tres décimas por encima del 2,3% que le asignaba el pasado mes de enero. Es más, el crecimiento de la economía española, sería, según el informe del FMI, el más intenso del grupo de economías avanzadas, que incluye las cinco más potentes de Europa -incluida España- además de Estados Unidos, Japón y Canadá.
8 2 14 K -79
8 2 14 K -79
12 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España liderará el crecimiento de las economías avanzadas, según las previsiones del FMI

A lo largo del mes de abril han sido tres los principales organismos que han actualizado sus estimaciones sobre la economía española. El FMI prevé ahora que la economía mundial crezca un 3,5% en 2017 y un 3,6% en 2018. España será, según este organismo, la economía avanzada que más crecerá. En concreto, un 2,6% en 2017, tres décimas más que en el análisis de enero, y un 2,1% en 2018, sin cambios respecto a la estimación anterior.
37 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparación de la previsión del tiempo en Suecia y en Irak  

Vídeo compara la emisión de la previsión del tiempo en ambos países: En un país la mujer del tiempo viste de manera religiosa y ultraconservadora mientras que, en el otro país, la mujer aparece vestida de forma moderna y secular. La paradoja es más que evidente.
31 6 20 K -58
31 6 20 K -58
8 meneos
12 clics

El BCE revisa al alza sus previsiones de crecimiento para la eurozona

El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado "sustancialmente" al alza sus pronósticos de crecimiento para la zona euro, que crecerá en 2017 un 2,4%, frente al 2,2% estimado en septiembre.
5 meneos
11 clics

Casi 356 millones en multas y tasas aún más caras son las previsiones de la DGT para 2018

Según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado ayer 3 de abril, el Gobierno prevé recaudar a través de la DGT un total de 930,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,8% respecto a 2017. Sin embargo, desde el Gobierno anuncian que este incremento se debe principalmente, y una vez más, a la subida de las tasas de Tráfico, cuya estimación ronda los casi 575 millones de euros, y no a las multas, que mantiene un estimado idéntico a 2017.
8 meneos
12 clics

La OCDE ignora la incertidumbre política y sube cinco décimas su previsión para España

Eleva hasta el 2,8% su estimación de crecimiento para 2018 y recuerda la cantidad de vientos de cola con los que todavía cuenta la economía española
16 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI advierte de que «se avecinan tormentas» a nivel global

El que avisa no es traidor y el Fondo Monetario Internacional lo tiene muy claro. Reunido en Bali, acaba de entonar alto y claro aquello de 'os lo advertí'. Lean: «Se avecinan tormentas». Así de contundente se ha mostrado el economista jefe del organismo, Maurice Obstfeld, durante la presentación del nuevo informe de coyuntura internacional que evidencia, entre otras cosas, que cualquier tiempo pasado (reciente) será mejor que el venidero. Las sensaciones no son positivas, de ahí que hayan rebajado sus previsiones de crecimiento de la economía
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CEOE considera exageradas las previsiones de recaudación ofrecidas por el Gobierno

Moncloa pretende obtener 5.678 millones de euros a través de la creación o el incremento de varios impuestos, entre ellos, el de Sociedades. La CEOE considera “improbable” que se llegue a estos números y avisa del riesgo de que estas medidas afecten al crecimiento económico
413 meneos
2378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras desmienten la apocalíptica previsión del PP tres meses después de la subida del salario mínimo a 900 euros

Casado dijo que el aumento del 22% que se aplica desde enero provocaría "colas" en las empresas para pedir aumentos de sueldo y llevaría la economía al "colapso". Dirigentes populares aseguraban además que la subida del SMI generaría "despidos masivos" y que el impacto negativo se percibiría en el primer trimestre del año. Desde la entrada en vigor de la medida hay 101.835 personas más con contratos indefinidos y 45.022 menos con contratos temporales
344 69 68 K 39
344 69 68 K 39
5 meneos
19 clics

Alemania recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2019, hasta el 0,5%

Alemania, la mayor economía europea, crecerá este año al menor ritmo desde 2013, según ha reconocido el Ministerio de Economía del país germano,
5 meneos
39 clics

El Banco de España mantiene su previsión de crecimiento pero alerta de que las palancas de expansión se desvanecen

Según las proyecciones del organismo, el PIB frenará su expansión al 1,7% en 2020, seguirá enfriándose al 1,6% y al 1,5%, respectivamente para 2021 y 2022. A pesar de que los tipos de interés se mantendrán en territorio negativo, los bancos prevén una menor demanda en los créditos de empresas y familias. El Banco de España ha elevado ligeramente la tasa paro esperada a final de año al 14,3% desde el 14,1%.
3 meneos
25 clics

Coca-Cola no cumplirá sus previsiones para 2020 y alerta del riesgo de "impacto material" del Covid-19

The Coca-Cola Company no espera cumplir sus objetivos de 2020 ante el impacto negativo en sus cuentas
3 0 8 K -18
3 0 8 K -18

menéame