Actualidad y sociedad

encontrados: 1393, tiempo total: 0.075 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Carmena sustituye el modelo de guarderías de Aguirre por otro que reduce la ratio y los precios

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprueba la ordenanza municipal que regula las escuelas infantiles públicas con el apoyo del PSOE y Ciudadanos. El principal cambio del nuevo plan es la eliminación del sistema de "subasta", implantado en 2008 y que daba más puntos a la empresa con el precio más bajo. Las escuelas municipales se desvinculan así de la red de la Comunidad de Madrid cuyos criterios de concesión equiparan el económico con el pedagógico
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
3 meneos
63 clics

Diseño escandinavo de los años 50

Vuelve el diseño nórdico lleno de líneas rectas combinadas con elementos geométricos. Inspirada en la estética y funcionalidad del diseño escandinavo de los años 50, influido especialmente en el sector textil por la emprendedora finlandesa Armi Ratia.
3 0 6 K -49
3 0 6 K -49
16 meneos
19 clics

La justicia investigará por primera vez la masificación en las aulas madrileñas

Cinco juzgados madrileños admiten la denuncia de Comisiones Obreras por el aumento ilegal de ratios el curso pasado en los centros educativos de la Comunidad. Otros dos juzgados, a los que llegaron las denuncias por masificación en las aulas del norte y del sur de la región, se han inhibido a favor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid por considerar que escapa a sus competencias aunque aprecian motivos para investigar. Según la denuncia del sindicato, más de 2.700 clases estaban masificadas el curso pasado(2015-2016) y más de la mitad..
11 meneos
152 clics

Resultado de votación para bajar la ratio en Primaria y ESO

Unidos Podemos y 5 del grupo mixto: sí; PSOE, PP, Cs, PNV y 9 del grupo mixto: no
3 meneos
12 clics

Nuevo varapalo judIcial contra Marzá y la política educativa tripartita

La patronal concertada había presentado un recurso contra esta decisión de la administración, que implica que para el curso que viene los centros públicos y concertados de estos municipios ofrecieran 23 puestos en lugar de los 25 que como máximo recoge la ley. En esta ocasión, el efecto de la suspensión temporal es que obliga a rehacer parcialmente la admisión en las 34 localidades pues todas sus escuelas vuelven a tener 25 plazas. La organización ya hizo lo mismo con las órdenes que permitieron la bajada de ratio para el 2017-2018 y el 2018...
165 meneos
563 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no se habla de establecer un salario máximo? La idea que revolucionaría el sistema empresarial (y fiscal)

La idea lleva décadas en gestación pero nadie se atreve a dar el paso de proponerla. Ya en 1942, el entonces presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt, a quien nadie describió como un radical socialista, propuso que cualquiera que ganara más de US$25.000 debería pagar una tasa de impuesto del 100% sería imponer límites a la ratio de sueldos entre los que más ganan y los que menos en una empresa. Por ejemplo, estableciendo que ningún ejecutivo puede ganar más de diez (o veinte, o cincuenta) veces lo que gana el obrero raso en la empres
84 81 19 K 20
84 81 19 K 20
36 meneos
132 clics

En ninguna provincia española está muriendo tanta gente en proporción a su población como en Ciudad Real

"Más de 190 muertos por cada 100.000 habitantes, una cifra que le sitúa a la cabeza del resto de provincias e islas españolas en ese ratio. [...] Y eso sin una densidad poblacional alta ni ser un destino turístico, circunstancias consideradas de alto riesgo para los contagios masivos." [...] "Uno de los focos de esta provincia es Tomelloso, que de sus 38.000 habitantes ha perdido a 159 víctimas del virus. Es decir, con un 7% del total de la población ciudadrealeña, acapara el 17% de las muertes."
30 6 0 K 76
30 6 0 K 76
19 meneos
33 clics

Las familias piden una educación 100% presencial y una bajada de las ratios

Asimismo, las familias exigen la flexibilización y adaptación del currículum para alcanzar los aprendizajes imprescindibles, eliminando los contenidos que sean innecesarios; una mayor inversión en la escuela pública para poder avanzar y no dejar a nadie atrás; y la inclusión real de todo el alumnado escolarizado, que es "un derecho, no un privilegio"
28 meneos
92 clics

Madrid se sitúa a la cola en el ratio de rastreadores por número de habitantes

Los 422 rastreadores con los que cuenta la Comunidad de Madrid supondrían uno por cada 15.000 residentes. Según los estándares internacionales, se recomienda contar con un rastreador por cada 5.500 habitantes.
23 5 3 K 86
23 5 3 K 86
10 meneos
92 clics

¿De verdad que es esta la mejor forma de empezar el colegio otra vez?

25 almas tengo a mi cargo en un aula grande que, si dividimos entre 25, sale a más de 2 metros cuadrados por alumno. Pero la clase no es un cuadrado, conmigo somos 26, hay calefacciones que no se pueden arrancar y no puedo poner a nadie pegado a la pared de al lado de la pizarra, ni pegado a la pizarra, pues ni pueden verla, ni puedo yo usarla. El resultado es que en mi clase no se cumple la distancia mínima interpersonal que hay que guardar, ni las recomendaciones sobre las ratios. Los pasillos tampoco han aumentado de tamaño, ni hay más baños
13 meneos
29 clics

Balluerka, rectora de la UPV/EHU: "Sinceramente, prefiero no echar las campanas al vuelo"

La que será rectora hasta el próximo noviembre admite su pesimismo, no quiere echar las campanas al vuelo. ¿Por qué no se han rebajado las ratios?: "No se ha contratado nuevo profesorado porque no disponemos ni de presupuesto ni de marco normativo que nos permita hacerlo"
10 3 2 K 95
10 3 2 K 95
15 meneos
25 clics

Los profesores denuncian graves carencias en el estreno escolar

Quizás para que no parezca que sus quejas carecen de realismo, CCOO decidió, durante la primera semana del curso 2020-2021, consultar a los profesores sobre sus condiciones de trabajo. Y así, con cifras y testimonios, no solo opiniones, este sindicato llega a la conclusión de que los profesionales de la docencia están realizando su trabajo en unas condiciones muy mejorables. Por ejemplo: en tres de cada cuatro aulas no se puede mantener la distancia de seguridad de metro y medio, el 40% de las clases de primaria superan la ratio de 20 alumnos y
60 meneos
65 clics

"Ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente" por las ratios en las residencias privadas

Beatriz Fernández, de CIG-Servizos y presidenta del comité de la residencia DomusVi de Ferrol, ha denunciado falta de personal que deriva, según ha expuesto, en una "atención en precario" ."Estamos hablando de que tenemos ocho minutos para lavar, vestir y levantar una persona dependiente". "Qué condiciones laborales son estas y dónde están los derechos de las usuarias y de los usuarios a tener una atención digna", se preguntó en el marco de unas movilizaciones que continuarán en 15 días en Lugo.
50 10 0 K 20
50 10 0 K 20
15 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias

Anxelles Millado, docente y directora de un colegio público en Galicia, afirma que bajar la ratio dos alumnos “de 25 a 23 por ejemplo, apenas se nota”, si se baja a 20, la costa empieza a ser distinta, y cuando desciende a 17 “el cambio es abismal”.
12 3 4 K 102
12 3 4 K 102
9 meneos
18 clics

El taxi no parará hasta relegar a los VTC fuera de las ciudades en Andalucía

La posición de los cientos de taxistas que protestan este jueves ante el Parlamento en Andalucía (el gremio también ha trasladado este mismo día su protesta a Bruselas) se resume, en primer lugar, en pedir que el taxi siga operando en las ciudades (ámbito urbano) y que los VTC se queden solo con los servicios interurbanos. En la actualidad, en Andalucía hay 8.782 licencias de taxi registradas frente a 3.256 de VTC, lo que la convierte en la segunda comunidad del país con más VTC tras Madrid. La ratio en Andalucía es de 1 VTC por 2,7 taxis...
44 meneos
44 clics

El movimiento por la educación pública se fortalece en Madrid frente a la dinámica privatizadora de Ayuso

Desde octubre, maestros de Primaria e Infantil protestan cada semana en la plaza de Callao de la capital para reclamar "más plazas públicas" para docentes y una bajada de ratios en las aulas.
37 7 2 K 91
37 7 2 K 91
6 meneos
12 clics

Satse solicita que haya al menos un fisioterapeuta por 1.000 habitantes en los centros de salud

El sindicato de Enfermería Satse solicita al consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, que se incrementen las plantillas de fisioterapeutas en los hospitales y centros de salud de la comunidad autónoma, porque las actuales ratios de estos profesionales son «absolutamente insuficientes» para poder atender en la sanidad pública al conjunto de la población, lo que está generando esperas de meses que conllevan perjuicios y deterioros de la salud y bienestar de las personas afectadas, según entienden.
34 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1400 docentes y alumnos rechazan nombrar a Ayuso ‘alumna ilustre’ de la UCM

Más de 1400 integrantes de la comunidad académica de la Universidad Complutense (UCM), entre docentes, investigadores y alumnos, han firmado en contra del nombramiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como “alumna ilustre” de este centro, previsto para el 24 de enero.Licenciada en Periodismo por la UCM, Díaz Ayuso ha sido propuesta por la Facultad de Ciencias de la Información por ser “la primera alumna de la facultad en ostentar la Presidencia de una comunidad autónoma
17 meneos
27 clics

Aumentan los alumnos que estudian en centros privados y bajan los de la pública

El número de alumnos matriculados en enseñanzas generales no universitarias ascendió este curso a un total de 8.158.605, cifra que supone un incremento de 22.729 alumnos (0,3%) respecto al curso anterior. en los centros públicos cursaron sus estudios 5.486.774 alumnos, 3.248 menos que en el curso anterior (0,1%), representando el 67,3% del total. El 32,7% restante lo hace en centros privados, lo que supone 2.671.831 alumnos, 25.977 más que en el curso anterior (1,0%).
8 meneos
20 clics

«La repetición no es buena pero tampoco se tiene que aprobar porque sí a los alumnos»

La repetición es muy poco efectiva. Si fallas y haces el mismo programa de vuelta no vas a mejorar. Eso está probado en muchos países. La repetición no es efectiva, es costosa porque los alumnos llegan tarde al mercado de trabajo. De hecho, un solo alumno en España que repite cuesta a la economía 25.000 euros, es mucho dinero. Dejar pasar a los alumnos automáticamente, porque sí, tampoco creo que no es una solución. Lo mejor es invertir para ayudar al alumnos a avanzar. Pero sobre todo, identificar la debilidad lo antes posible
412 meneos
1293 clics
Diez alumnos de Bétera son expulsados por una agresión homófoba a un profesor

Diez alumnos de Bétera son expulsados por una agresión homófoba a un profesor

El miércoles día 16 dos alumnas salieron al patio portando una bandera LGTBI, y este hecho propició que otros alumnos se sumaran a una improvisada manifestación hasta que el profesorado les pidió que parasen. Al día siguiente otros alumnos acudieron al centro con banderas de España y organizaron una movilización similar, hasta que un profesor solicitó de nuevo que parasen. Sin embargo, en esta ocasión el docente resultó agredido por varias decenas de alumnos, que le lanzaron objetos aludiendo a su condición sexual.
193 219 4 K 384
193 219 4 K 384
13 meneos
13 clics

La Delegación de Educación de Almería deja sin sombra a los alumnos y alumnas del IES El Parador

La Delegación de Educación de Almería desarrolla las obras de “ampliación” de aulas en el IES El Parador utilizando los soportales del patio del centro, reduciendo de forma considerable las zonas de sombra en los que los alumnos y alumnas suelen refugiarse en los meses de calor. Esta supuesta “ampliación” ha propiciado la eliminación de espacios de sombra y de disfrute y descanso de sus hijos e hijas, como son las mesas de ping pong, o el rincón para jugar al ajedrez en los recreos. Además, destacan lo reducido que quedará el patio.
53 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo

Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo

Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios y están siendo derivados a un colegio en Carabanchel desde todas las partes de Madrid.
71 meneos
74 clics

Las escuelas de idiomas de Madrid pierden 7.600 alumnos en dos años tras el 'tasazo' en las matrículas

La Comunidad incrementó el precio un 126% durante el curso 2011-2012: de 119 euros por curso pasó a 269. La matriculación descendió de los 58.974 a 51.373 alumnos. "Muchos alumnos cursaban dos idiomas, pero han tenido que renunciar y quedarse solo con el primero", advierte un docente.El Ejecutivo no permite que las EOI acrediten el nivel máximo de idiomas (C), lo que obliga a los alumnos a ir a instituciones privadas.
59 12 0 K 93
59 12 0 K 93
395 meneos
10308 clics
Esos alumnos que nadie quiere…

Esos alumnos que nadie quiere…

En todos los institutos (al menos en los públicos) hay un pequeño número de alumnos, a los que todos llamamos “conflictivos” que ningún profesor quiere ni oír de ellos. Son alumnos capaces de destrozarte cualquier clase, capaces de enfrentarse a cualquiera, alumno, profesor, hasta el director, incluso a la policía en casos puntuales.
151 244 5 K 443
151 244 5 K 443

menéame