Actualidad y sociedad

encontrados: 2756, tiempo total: 0.207 segundos rss2
15 meneos
18 clics

La recuperación empieza por los mismos: la gran banca ganó 10.000 millones en 2014

Las cinco mayores entidades financieras españolas logran mejorar sus beneficios respecto al pasado año. Faltan por publicar aún los resultados de Bankia.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
42 meneos
42 clics

La 'recuperación' no llega a los dependientes: más de 100 mueren cada día sin prestación

El drama de las personas dependientes continúa. En 2016 fallecieron en España más de 40.000 sin haber recibido la prestación a la que tenían derecho. Este año esta cifra puede superar las 34.000 muertes. Según denuncia la Asociación estatal de directores y gerentes de servicios sociales, cada día más de 100 dependientes pierden la vida sin haber recibido la prestación o el servicio que merecían. Así se recoge en el informe del Observatorio Estatal de la Dependencia del primer semestre del año presentado esta semana.
35 7 2 K 17
35 7 2 K 17
61 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos que demuestran que la recuperación de Rajoy es una farsa

Un país que destruye horas de trabajo, en el que se han perdido más de 100 millones de horas semanales respecto al comienzo de la crisis, en el que se necesitan casi 50 contratos para crear un puesto de trabajo, en el que se ha precarizado el empleo, en el que los salarios están por debajo del umbral de la pobreza y en el que menos del 10% de los empleos son indefinidos, no puede estar recuperándose.
51 10 9 K 63
51 10 9 K 63
8 meneos
81 clics

La recuperación no será en "V", ni en "L", ni en "W"

Nadiea sabe cómo será nuestro futuro. Aunque sí podemos estar seguros de algo: mientras no se afronten estos factores continuados de perturbación, mientras no se ponga coto a la especulación financiera y a la acumulación vertiginosa de la riqueza en tan pocas manos, la salida a esta crisis no podrá ser otra que una sucesión de otras nuevas.
23 meneos
47 clics

Millonarios británicos solicitan a Rishi Sunak (ministro de Hacienda) que introduzca el impuesto sobre el patrimonio (Inglés)

Un grupo de 30 millonarios del Reino Unido ha pedido al canciller que les cobre más impuestos a ellos ya otras personas ricas porque pueden permitírselo y “el costo de la recuperación no puede recaer en los jóvenes o en aquellos con ingresos más bajos”. En una carta abierta en el período previo al presupuesto el miércoles, los millonarios le dijeron a Rishi Sunak que introdujera un impuesto sobre el patrimonio a las personas más ricas del país para ayudar a pagar la recuperación de la crisis del coronavirus y abordar la enorme brecha de....
19 4 0 K 89
19 4 0 K 89
4 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La confianza económica de España se mantiene en mayo en máximos de 14 años

La confianza económica de España se ha mantenido mayo en el nivel más alto desde abril de 2001, según el indicador de sentimiento económico (ESI) elaborado por la Comisión Europea, que repite en los 110,4 puntos de la referencia de abril.
18 meneos
45 clics

Sin turismo no hay recuperación: genera uno de cada cuatro empleos desde 2013

En Cataluña, Baleares y Valencia dos de cada cinco empleos creados dependen de los viajeros. Sin el 'boom' del turismo los jóvenes serían la generación perdida y olvidada. En el primer trimestre de 2013, la ocupación en España marcó el mínimo de la crisis. Según los datos de la Encuesta de Población Activa, desde entonces se han creado algo más de 1,4 millones de empleos.
29 meneos
41 clics

Guindos admite que la recuperación se ha hecho con 1,5 millones de empleos menos

El ministro de Economía ha recordado que en estos diez años la economía tenía que haber crecido en el entorno del 1,5 o el 2% anual. Luis de Guindos ha advertido que el turismo extranjero aporta 60.000 millones de euros al año a la economía española, que se reparten en todos los sectores.
22 meneos
39 clics

A pesar de la mejora de la economía, los receptores de la renta mínima de inserción crecen un 28%.

El año 2014 fue el primer año de una leve recuperación del PIB y del empleo en nuestro país. Sin embargo, esta mejoría no se ha visto reflejada en los colectivos sociales más desfavorecidos, entre los cuales se encuentran las familias sin recursos.
18 4 1 K 63
18 4 1 K 63
2 meneos
2 clics

Moncloa prioriza el crecimiento y pospone ahora la reforma fiscal

Pedro Sánchez antepondrá recuperación a impuestos. Si debe esperar a las catalanas, lo hará, pero ve factible pactar antes con Cs y PNV, contrarios al alza fiscal
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
17 meneos
17 clics

Apostar por las renovables aportaría 35.000 M€ en beneficios anuales a las economías de Europa

En un plazo de 10 años, los países del centro y sudeste europeo podrían cubrir el 34% de su creciente demanda energética de forma rentable con energías renovables, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Con ello, ahorrarían unos 3.000 millones de euros al año en costes de energía, pero los beneficios totales para la sociedad serían muchos mayores, llegando hasta los 35.000 millones anuales; aliviar simultáneamente el impacto socioeconómico de la pandemia, estimular la recuperación ecológica y empleo.
1 meneos
5 clics

Grecia registra el primer crecimiento económico después de 6 años de recesión

La economía griega salió en el tercer trimestre de una recesión ininterrumpida de seis años al registrar un crecimiento del 1,7% en comparación con el mismo periodo de 2013 y de un 0,7% respecto al parcial precedente, según estimaciones publicadas hoy por la oficina helena de estadísticas (Elstat). Con ello, la economía griega cierra por primera vez en positivo después de 24 trimestres consecutivos de recesión.
1 0 10 K -126
1 0 10 K -126
5 meneos
24 clics

Caída, abismo y resiliencia

Dar por hecho que el COVID19 nos sumirá en una crisis sin precedentes, es dar por hecho que no hemos dado lo mejor de nosotros mismos, individual y colectivamente. Generar un cambio de modelo que abandone la enfermiza dependencia que tenemos de los combustibles fósiles es una segunda oportunidad hacia la reconstrucción económica, empresarial y social que evite impactos mayores.
49 meneos
52 clics

Los dueños del Ibex son un 67% más ricos desde que gobierna Rajoy

Amancio Ortega, la familia Del Pino, los Entrecanales, los March, los Botín, Esther Koplowitz, Florentino Pérez, Villar Mir y el dueño de Jazztel atesoran 60.000 millones de euros en acciones.
42 7 1 K 136
42 7 1 K 136
5 meneos
85 clics

El primer manguerazo de Draghi apenas salpica la economía real: razones para no preocuparse (aún).

El presidente del Banco Central Europeo (BCE) tenía preparada esta semana regar la economía del euro con uno de los chorros de crédito más potentes que se habían derramado en la crisis. Fráncfort abrió el grifo el jueves a la banca a la posibilidad de pedir 400.000 millones de euros en crédito con la condición de que la finalidad fuera dar préstamos a las pymes. Las entidades, sin embargo, apenas pidieron una quinta parte de lo disponible aumentando las señales de debilidad que se perciben sobre la economía del euro.
11 meneos
79 clics

2015: “El año de Yupi”

"Los mundos de Yupi" fue una serie de televisión infantil emitida en España por Televisión Española entre los años 1988 y 1991. Su argumento nos presentaba a los personajes de Yupi y Astrako, que eran unos extraterrestres que aterrizaban en la Tierra por unos desperfectos de su nave espacial.De aquella serie se acuñó el término “vivir en los mundos de Yupi” que se usa cuando se quiere expresar que alguien vive apartado de la realidad y “sólo ve la suya” que es exactamente lo que el PP quiere aplicar en este año 2015 para vendernos...
26 meneos
27 clics

González Macho: "Si nos dicen que estamos recuperados, ¿por qué seguimos con el IVA?"

González Macho: "Si nos dicen que estamos recuperados, ¿por qué seguimos con el IVA?. El presidente de la Academia de Cine afronta su cuartos premios Goya. Celebra el éxito del cine en 2014 y mantiene sus reivindicaciones
21 5 1 K 105
21 5 1 K 105
20 meneos
24 clics

Los turistas extranjeros gastan 28.287 millones hasta junio, un 7,4% más, la mejor cifra de la serie histórica

España alcanzó un nuevo récord en el gasto total de los turistas internacionales en el primer semestre del año, al contabilizar 28.287 millones de euros, un 7,4% más que en el mismo periodo del año pasado.
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
25 meneos
57 clics

Renfe recibe 12.570 solicitudes para 75 contratos precarios

Con menos de 14.500 trabajadores –más de 150.000 en la SNCF francesa, según datos de 2013- el operador ferroviario español Renfe, de momento el único en transporte de viajeros en España hasta que culmine la liberalización que diseña el Ministerio de Fomento, está a punto de contratar a 75 de los 156 trabajadores anunciados en junio.
21 4 2 K 120
21 4 2 K 120
5 meneos
40 clics

El grupo FAHIME presenta un ERE de extinción para toda su plantilla

El grupo empresarial FAHIME, situado en el Polígono de Tabaza (Carreño, Asturias), ha presentado un ERE de extinción para toda su plantilla, que afecta a la totalidad de los 92 trabajadores y significará el cierre de todas las empresas del grupo: Mecafran, Caldefran, Serton Servicios e Industrial Marande.
11 meneos
28 clics

El sueldo medio declarado a Hacienda cae al nivel más bajo desde 2007

Los datos tributarios indican que el sueldo medio de los trabajadores ha caído a 18.420 euros anuales (equivalente a 14 pagas de 1.315 euros). Estos datos también apuntan a desigualdad y precariedad, por un lado, pero también a creación de empleo, por otro. Por primera vez desde que comenzó la crisis, aumenta el número de asalariados.
9 2 13 K -77
9 2 13 K -77
15 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en nóminas desciende el doble que el beneficio empresarial

La remuneración de los asalariados y el excedente bruto de explotación (dividendos, rentas, beneficios empresariales) son componentes de las rentas del PIB, que permiten ver cómo se hace el reparto de la riqueza que una economía genera durante un año. Entre 2008 y 2012, ambos inclusive, los ingresos de los trabajadores fueron superiores a los beneficios empresariales. Las nóminas tenían un peso del 46,9% -llegarían al 48% en 2009--, y superaron año a año las rentas de las empresas hasta 2013.
12 3 5 K 47
12 3 5 K 47
4 meneos
39 clics

El centro comercial Plenilunio expulsa a las pymes con subidas del alquiler  

Al menos una decena de tiendas de Plenilunio están a punto de decir adiós al centro comercial o ya han bajado la persiana, y no ha sido por falta de ingresos. Los nuevos gestores del centro están apretando las tuercas a las pequeñas y medianas empresas con subidas de alquiler que oscilan entre el 30% y el 40% cuando finalizan los contratos.
3 1 12 K -139
3 1 12 K -139
510 meneos
4513 clics
Cinco comunidades españolas, entre las diez regiones con más paro de la Unión Europea

Cinco comunidades españolas, entre las diez regiones con más paro de la Unión Europea

Un total de nueve comunidades autónomas españolas registran una tasa de desempleo superior al 17,2%, el doble que la media europea.
195 315 2 K 424
195 315 2 K 424
1256 meneos
2877 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La España de Rajoy: empleo basura, sueldos tercermundistas y colapso del Sistema de Pensiones

La España de Rajoy: empleo basura, sueldos tercermundistas y colapso del Sistema de Pensiones

Según el índice de Gini (indicador utilizado para medir si la distribución de ingresos o de gastos entre individuos u hogares de una economía se aleja o acerca a una distribución perfectamente equitativa), España sería el segundo país más desigual de la UE, sólo superado...
295 961 40 K 404
295 961 40 K 404

menéame