Actualidad y sociedad

encontrados: 1879, tiempo total: 0.024 segundos rss2
25 meneos
117 clics

Desigualdad educativa: pobres resignados y ricos confiados

Cuando se habla de desigualdad educativa se suele pensar de forma casi inmediata en los problemas que afectan a los hijos de las familias con menos recursos. Pero esta desigualdad no es sólo el resultado de lo que sucede entre los menos aventajados, sino que también depende de cómo los más favorecidos compensan el fracaso
20 5 1 K 85
20 5 1 K 85
15 meneos
34 clics

¿Bienestar público o beneficio privado? Informe sobre desigualdad

La desigualdad no es inevitable. Ninguna ley económica dicta que los ricos tengan que enriquecerse cada vez más mientras los pobres mueren por falta de acceso a medicamentos. No tiene sentido que tanta riqueza se acumule en tan pocas manos,cuando esos recursos podrían aprovecharse en beneficio de toda la humanidad. La desigualdad es resultado de decisiones y acciones políticas.Los servicios públicos tienen capacidad para dar libertad a las personas. Los servicios públicos y la protección social pueden contribuir a reducir la desigualdad.
12 3 3 K -4
12 3 3 K -4
949 meneos
1384 clics
El FMI pide subir impuestos a los más ricos para reducir la desigualdad

El FMI pide subir impuestos a los más ricos para reducir la desigualdad

La máxima dirigente del FMI defiende que se puede luchar contra la desigualdad elevando los impuestos a los más ricos "sin sacrificar crecimiento económico". Esta medida formaría parte de una reforma fiscal más amplia, centrada en la progresividad, la lucha contra la corrupción y la reorientación del gasto social a la lucha contra todos los focos de desigualdad.
309 640 0 K 299
309 640 0 K 299
29 meneos
42 clics

Almeida pone Madrid como modelo: "Hay desigualdad pero es inherente a las sociedades que progresan"

Martínez-Almeida defiende que el "50%" de los niños y niñas madrileños "están escolarizados en la concertada" (...). "Por supuesto que hay desigualdad, pero lo primero contra lo que hay que luchar es contra la pobreza. La desigualdad es inherente a las sociedades que progresan", ha indicado el alcalde, que considera que este problema "no se puede combatir a través del igualitarismo, de igualar desde abajo". "Contamos con el respaldo mayoritario de los ciudadanos en las urnas como programa de centro derecha", ha manifestado.
4 meneos
37 clics

La desigualdad según Marx y Ricardo

Es una pregunta común: ¿Qué tienen que decir Ricardo y Marx sobre la desigualdad de renta interpersonal? La respuesta es: estrictamente hablando, muy poco. Ni Marx ni Ricardo escribieron nada sobre renta personal, e incluso creo que los conceptos “desigualdad interpersonal” o “distribución de la renta” no aparecen en sus escritos.
32 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La desigualdad de la propiedad crea una enorme desigualdad de oportunidades en la vida”

Thomas Piketty (Clichy, Francia, 1971) propone un pago estatal para todos los ciudadanos, la modificación de la estructura de la riqueza para cambiar el poder de negociación de los actores, discute las consecuencias políticas de la desigualdad. En esta entrevista, el economista expone los puntos más salientes de un posible programa de izquierdas para salir del actual atolladero histórico.
7 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vertiginosa caída de desigualdad de renta (Gini) en la recuperación española

La desigualdad, entendiéndola como el reparto de la renta de un país, se considera uno de los indicadores más valorados para aquellos gobiernos llamados de izquierdas, por las implicaciones sociales que derivan de los altos índices de desigualdad.
9 meneos
51 clics

Herencias y desigualdad de la riqueza

Los resultados para España son igualmente desalentadores. Casi el 70% de la desigualdad de la riqueza en España viene asociada a las herencias, y este porcentaje sube hasta casi el 75% en el caso de la riqueza no financiera. De nuevo, los valores encontrados están en línea con otros estudios para España que hacen hincapié en la persistencia de la transmisión intergeneracional del patrimonio (ver aquí). Además, alrededor del 65% de la desigualdad en riqueza financiera puede asociarse a las herencias. Este resultado es particularmente preocupante
411 meneos
1400 clics
Thomas Piketty: “Si no reducimos la desigualdad, se producirá un divorcio entre las clases populares y el proyecto…

Thomas Piketty: “Si no reducimos la desigualdad, se producirá un divorcio entre las clases populares y el proyecto…

…europeo". Una de las cuestiones más célebres de El capital en el siglo XXI era la ecuación “r>g”, que muestra la relación que hay entre el aumento de la desigualdad en las últimas décadas y un exceso de acumulación de beneficios superior al crecimiento de la economía, es decir, las grandes rentas del capital que obtienen los accionistas y grandes directivos. Para resolver esa desigualdad hay que gravar fuertemente los activos financieros, pero también los ingresos altos.
169 242 0 K 364
169 242 0 K 364
37 meneos
61 clics

La desigualdad que nunca termina

Cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró hace apenas unas semanas que “de desigualdad no se muere nadie”, no parecían faltarle motivos. De algún modo la líder regional tenía que justificar –en la fundación Rafael del Pino, ligada a la segunda familia más rica del país– que Madrid sea la Comunidad Autónoma donde mayor distancia hay entre el 20% más acaudalado de la población y el 20% más pobre. Eso, en el cuarto Estado con mayor desigualdad de renta de la Unión Europea, no es poca cosa.
30 7 1 K 22
30 7 1 K 22
21 meneos
77 clics

La desigualdad empeorará aún más

Una de las formas de medir la desigualdad es el famoso índice de Gini, llamado así en honor a su inventor, el economista italiano Conrado Gini. Si se analiza la desigualdad de riqueza, un 0 implicaría que todo el mundo tiene exactamente la misma riqueza, y un 1 que una persona tiene toda la riqueza de un país y el resto nada de nada (a veces, se ajusta el indicador con dos dígitos señalando valores entre 0 y 100). Lo mismo ocurre aplicado a los ingresos. Más o menos podemos afirmar que los indicadores de Gini sobre riqueza oscilan...
19 2 0 K 18
19 2 0 K 18
45 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desigualdad y pelotazo, el Madrid de Ayuso

En Madrid, los datos sobre la desigualdad denuncian lo que el modelo de neoliberalismo rapaz de Ayuso quiere tapar: que Madrid es cada vez más desigual y menos libre (...) Es lo que pasa en el Madrid actual, que siendo la comunidad autónoma más rica es, al mismo tiempo, la que tiene más desigualdades sociales. Hay tres elementos básicos para medir la salud de la justicia social: la pobreza, la redistribución de la riqueza y los servicios públicos. Con ellos se puede saber si avanza la equidad o la desigualdad. Veamos.
13 meneos
42 clics

La obra 'Edificio España. El peligro de la desigualdad', de Javier Ruiz, Premio Espasa 2022

La obra Edificio España. El peligro de la desigualdad, del jefe de Economía de la Cadena SER, Javier Ruiz, ha ganado el Premio Espasa 2022, dotado con 30.000 euros. El jurado presidido por Pedro García Barreno, y compuesto por Nativel Preciado, Leopoldo Abadía, Emilio del Río y Pilar Cortés —en representación de la editorial— ha destacado que la obra ganadora es "un ensayo que analiza el problema de la desigualdad en España de una forma divulgativa y novedosa. Un texto que hace propuestas más allá de posicionamientos ideológicos".
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
210 meneos
1285 clics
Radiografía de la desigualdad en España: la brecha entre clases se extiende más allá del IPC

Radiografía de la desigualdad en España: la brecha entre clases se extiende más allá del IPC

La mitad de la población gana menos de 21.000 € y un tercio de los españoles no tiene capacidad económica para afrontar imprevistos. Además, los salarios han aumentado un 6% mientras el precio de la vivienda ha escalado un 15% en los últimos 5 años. Los niveles de desigualdad en España han sido históricamente más altos que en otros países de nuestro entorno.“El problema de la desigualdad se debe a tres factores: un modelo económico poco competitivo, que depende de bajos salarios para subsistir; una tasa de paro estructuralmente más alta, y ...
83 127 0 K 426
83 127 0 K 426
31 meneos
38 clics

La desigualdad cae por debajo del nivel precovid gracias a la mejora del empleo

El nivel de desigualdad se está reduciendo en España con fuerza. En este momento, los ingresos salariales, parte esencial para la prosperidad económica de los hogares, mejoran mes a mes y provocan que la citada desigualdad se sitúe ya en niveles inferiores a los del 2019. Son registros históricos en la última década.
41 meneos
57 clics

Madrid tiene la mayor desigualdad salarial de España y el 40% de trabajadores sufre pobreza laboral, según CCOO

La Comunidad de Madrid presenta la mayor desigualdad salarial del conjunto de las autonomías, con un 40% de los trabajadores en situación de pobreza laboral, es decir, que sus ingresos no superan el 60% del salario mínimo interprofesional (SMI), de acuerdo con la Carta Social Europea. Así se desprende del informe 'Desigualdad Salarial en la Comunidad de Madrid', elaborado por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en base a los datos de salario de la Encuesta de Población Activa (EPA) entre 2009 y 2021, el cual se ha presentado este jueves.
35 meneos
40 clics
Montoro carga contra otra ONG: acusa a Intermón de "falta de rigor" por denunciar la desigualdad

Montoro carga contra otra ONG: acusa a Intermón de "falta de rigor" por denunciar la desigualdad

En una reunión con los responsables de las ONGs acusó a Intermón de "falta de rigor". Montoro reprochó su informe a la organización que denunció que los 20 españoles más ricos acumulan la misma renta que el 20% de la población más pobre y destaca que sólo en España han sido denunciadas sus cifras. La ONG ratifica sus cifras y afirma que podría haber "infravalorado" la desigualdad.
29 6 2 K 235
29 6 2 K 235
3 meneos
55 clics

La desigualdad y la teoría del derrame

El 1% de la población posee casi la mitad de la riqueza mundial. Siete de cada diez personas viven en países donde la desigualdad económica ha aumentado en los últimos 30 años. Y en nuestro país el número de ricos ha crecido durante la crisis. Muchos analistas no ven nada negativo en este proceso. Según ellos, el crecimiento de los ingresos de los más ricos es una condición necesaria para que los más pobres mejoren su calidad de vida. Lo que importa a los pobres no es la distribución de los ingresos sino la mejora de sus condiciones.
25 meneos
111 clics

GRÁFICO: En realidad, “somos el 99,99%”. Desigualdad y concentración de recursos

Los mayores beneficios de la desigualdad están reservados para el 0,01% más rico de la sociedad
21 4 1 K 89
21 4 1 K 89
2 meneos
3 clics

Valenciano: España sólo está recuperando desigualdad, catecismo y abortos clandestinos"

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, se ha preguntado "de qué recuperación hablan" el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el candidato del PP al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, ya que, a su juicio, "en España lo único que estamos recuperando es la desigualdad, el catecismo en las aulas y los abortos clandestinos".
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
21 meneos
26 clics

España fue el país de la OCDE donde más creció la desigualdad con la llegada de la crisis

Según un informe publicado este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. El coeficiente Gini, que mide la desigualdad de los ingresos disponibles, experimentó en España una variación de tres puntos entre 2007 y 2010. Los mayores agravamientos de las desigualdades, aparte de en España, se constataron en Eslovaquia, Suecia, Francia, Italia y Grecia.
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
9 meneos
44 clics

Sobre el futuro del trabajo

De los tres factores que originan la desigualdad de ingresos -la distribución entre el capital y el trabajo, la desigualdad dentro de la mano de obra (estructura de los salarios) y la desigualdad en el trabajo (discriminación laboral)-, es posible que los dos últimos sean los que más relevancia tienen hoy en día para la mayoría de la gente.
2 meneos
102 clics

Gráfico, la desigualdad en Estados Unidos

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre el economista Thomas Piketty y su libro “El capital en el siglo XXI”. Entre las causas para que dicha obra se haya instalado de forma recurrente en todo tipo de debates sobre la actualidad económica se encuentra el peliagudo asunto de la creciente desigualdad mundial, incluida la de los Estados Unidos.
12 meneos
63 clics

La desigualdad anida en los principales países del sur europeo

España, Grecia, Italia y Portugal lideran el ranking de desigualdad europea (Zona euro) por ingresos en los hogares, según datos estadísticos de Eurostat. En España – año 2012-, la participación en la renta nacional del 20% de la población con más ingresos fue más de siete veces superior (7,2) a la participación del 20% de la población con menores ingresos, acrecentándose significativamente con respecto al año 2005, cuando el ratio era de 5,5. Este ratio S80/S20 alcanza el valor de 5 en media para la Zona euro (Gráfico).
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
13 meneos
150 clics

Cuatro gráficos que explican cómo ha aumentado la desigualdad en España

Cuatro gráficos que explican cómo ha aumentado la desigualdad en España Los pobres son más pobres, advierte la OCDE. Y la crisis ha golpeado sobre todo a los jóvenes y a los más pequeños.
10 3 0 K 137
10 3 0 K 137

menéame