Actualidad y sociedad

encontrados: 2278, tiempo total: 0.074 segundos rss2
64 meneos
78 clics

La pobreza energética causa 7.000 muertes en invierno en España

España es el cuarto país de la UE con más personas en situación de pobreza energética, de entre un total de 54 millones de afectados en los países de la unión. Como consecuencia de la pobreza energética, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que se producen cada año el 30% de las muertes adicionales en invierno, por agravamiento de enfermedades previas, por ejemplo. Tomando esta tendencia, si en 2012 se produjeron 24.000 muertes adicionales en invierno, más de 7.000 de estos fallecimientos se habría producido por esta razón.
54 10 2 K 155
54 10 2 K 155
30 meneos
36 clics

El viento y el agua reducen el déficit energético de España en 4.000 millones en 2013, según Aduanas

Después de tres años consecutivos de aumentos del déficit energético anual, en 2013 se redujo en 4.000 millones (un 9%) debido fundamentalmente al aumento de la generación eléctrica autóctona con viento y agua y a la menor demanda de energía, según los datos recopilados por la Dirección General de Aduanas. Si no se hubiese invertido en la tecnología eólica de 1997 a 2013 el déficit energético del pasado año hubiese sido 2.986 millones de euros superior.
27 3 0 K 122
27 3 0 K 122
5 meneos
15 clics

Un debate energético europeísta

La decisión del Consejo Europeo de aplazar las medidas sobre energía para reducir la dependencia del gas y el petróleo ruso a raíz de la crisis de Ucrania es una demostración de la débil posición europea en la escena internacional y de las dificultades para desarrollar una política energética común. Los intereses nacionales siguen impidiendo una visión energética supranacional y convierten la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático en dos cuellos de botella para el futuro de Europa.
5 meneos
8 clics

Abierta una caja solidaria para ayudar a afectados por la pobreza energética

El pasado 16 de febrero La Sexta TV emitió un programa de Salvados dedicado a la pobreza energética, en el que varios vecinos de Parla (Madrid), al no poder afrontar los pagos, se veían obligados a acceder a servicios de energía eléctrica a través de “enganches” irregulares. Tras ello, las compañías eléctricas les han remitido requerimientos de pago y penalizaciones que no pueden afrontar. La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético ha abierto una caja solidaria para ayudarles.
25 meneos
42 clics

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética

La Comisión Europea ha expedientado a España y a otros 22 países por no cumplir normas de eficiencia energética. En 2012 entró en vigor la directiva europea de eficiencia energética para reducir el uso de energía en un 20% para 2020. Sin embargo, sólo Chipre, Italia, Malta, Suecia y Dinamarca aplican ya la ley.
21 4 0 K 112
21 4 0 K 112
9 meneos
10 clics

La eficiencia energética en transporte ahorrará hasta 189.000 millones de dólares en combustible al año en 2020

Las mejoras en la eficiencia energética en el sector del transporte podrán reducir el gasto en combustibles entre 40.000 y 189.000 millones de dólares anuales en el horizonte de 2020, aseguró hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE). El EEMR 2014 revela que las mejoras experimentadas en la eficiencia energética desde 1970 permitieron en 2011 el ahorro de 1.337 millones de toneladas equivalentes de petróleo en 11 países miembros de la AIE evaluados.
11 meneos
37 clics

Existe y es una realidad. ¿Qué es la pobreza energética?

Muchos "twitteros" se reían irónicamente de el "gran numero de asistentes" en el Pleno del congreso donde PSOE proponía una iniciativa legislativa para luchar contra la pobreza energética frente a la que PP se opuso en solitario. Pero.. ¿realmente sabemos que es la pobreza energética?
8 meneos
334 clics

¿Consumes bebidas energéticas? Atento a estos datos

Las bebidas energéticas se han consolidado como producto en el mercado. Según un estudio en 2013 de la European Food Safety Authority (EFSA), el 30% de los adultos entre 18 y 65 años, un 68% de los adolescentes de entre 10 y 18 años y un 18% de niños entre 3 y 10 años, consumen bebidas energéticas al menos una vez al año. Asimismo, un 11% de los consumidores adultos y un 12% de los adolescentes consumen más de un litro de esta bebida en un solo día. Unas elevadas cifras que, hasta ahora, no parecían preocupar a nadie...
6 meneos
14 clics

Pobreza energética, muchos debates y ninguna solución

El invierno está a la vuelta de la esquina y Euskadi sigue sin implantar medidas que garanticen el suministro energético a personas que no puedan pagarlo. Los debates en torno a este asunto se suceden pero las soluciones no acaban de llegar. El Gobierno vasco considera que a través de las distintas ayudas sociales apoya a las familias con dificultades para hacer frente a los gastos domésticos, incluidas las facturas del suministro de energía o agua. Pero estas medidas se han demostrado insuficientes según demuestran la cifra del número de vasco
9 meneos
39 clics

Apuntes sobre el impacto del modelo energético actual sobre la democracia

Extracto del libro Alta Tensión, por un nuevo modelo energético sostenible, democrático y ciudadano: "El actual modelo energético hurta y opaca su funcionamiento, alterando de este modo de manera profunda nuestro propio proceso democrático. Eso sí, se nos sirve un catálogo de estereotipos que refuerzan la percepción de amenaza", afirma el autor
21 meneos
25 clics

"Hace dos años nos venían a solicitar estufas, hoy nos piden mantas y velas, porque ya no pueden pagar la electricidad"

Desde Ecologistas en Acción han alegado que “la pobreza energética es una consecuencia de una política energética que va en camino equivocado. Ha habido dejadez y desidia por parte de las Administraciones Públicas por cuidad la calidad de la edificación y el problema seguirá existiendo mientras no se vaya por el camino de un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia energética y las renovables”. El 30% de la mortalidad adicional de invierno se puede atribuir a viviendas insuficiente climatizadas.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
2 meneos
5 clics

Expertos defienden el biogás en España para reducir la dependencia energética

Expertos del ámbito energético han defendido este jueves en Barcelona el uso del biogás para reducir la dependencia energética exterior de España, en un seminario organizado por la Fundación Gas Natural Fenosa que ha reunido a unos 150 profesionales. Según ha informado la fundación en un comunicado, el uso combinado de biometano con gas natural permitiría contar con más energía propia en el país, así como contribuir a los objetivos medioambientales de la UE.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
10 meneos
20 clics

Alemania propone su reforma energética como modelo para el G7

El Gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para presentar como modelo su reforma de la política energética, basada en un abandono paulatino de la nuclear y el fomento de las renovables como fórmula para reducir las emisiones de C02.
11 meneos
17 clics

Asturias dará una ayuda de 300 euros al año para paliar la pobreza energética

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha aprobado este jueves una nueva línea dentro del Plan Concertado para combatir la pobreza energética con una partida de 474.725 euros que se destinarán para ayudar a 1.583 familias en el pago de recibos de luz, gas o cualquier otra fuente energética, así como para hacer frente a cortes de suministros.
9 2 0 K 121
9 2 0 K 121
22 meneos
76 clics

Los directivos que ganan más de un millón de euros en el sector energético

El sector energético es uno de los que mejor paga a sus trabajadores y también a sus directivos, tanto la alta dirección de las compañías como sus consejos de administración. Tanto eléctricas como petroleras, de renovables y operadores de sistema pagan bastante bien a sus primeros espadas (presidentes y consejeros delegados). Así, un total de 17 directivos del sector energético percibieron más de un millón de euros durante 2014. Estos son los directivos que más dinero han ganado:
18 4 1 K 119
18 4 1 K 119
58 meneos
90 clics

Las mentiras del PP sobre su política energética

La Plataforma para un Nuevo Modelo Energético (Px1NME) acusa al Gobierno de haber dado un giro en la comunicación de sus políticas energéticas y medioambientales, y de hacerlo solo con fines electoralistas y para convencer a la ciudadanía de que no ha puesto trabas a las energías renovables, incluso que ha apoyado su desarrollo. Para denunciar la falsedad de estas afirmaciones, la Plataforma ha lanzado hoy la campaña #DesmontandoPP. Se está tratando de convencer a la ciudadanía de que el Gobierno no ha puesto "trabas" a las energías renovables.
48 10 3 K 89
48 10 3 K 89
48 meneos
54 clics

Cada 100 € invertidos en eficiencia energética generan un ahorro de 437€/año

Una inversión de 100 euros en eficiencia energética se traduce en un ahorro medio de 437 euros/año. Estas son las cifras medias que arroja el análisis de un millar de auditorías energéticas realizadas en los últimos años por la firma Lavola y que su director de Energía, Daniel Satué, presentó recientemente en una jornada celebrada en Madrid que contó con la participación de Javier García Breva, experto en energía y columnista de ER. El balance de las auditorías realizadas hasta la fecha por Lavola refleja un ahorro medio de consumo del 13,4%.
41 7 0 K 79
41 7 0 K 79
22 meneos
25 clics

Cinco millones de ciudadanos no pueden calentar su vivienda debido a la "pobreza energética"

El 11% de los hogares de España, donde viven 5,1 millones de ciudadanos no pueden calentar su vivienda en invierno hasta alcanzar una temperatura adecuada, según el III Estudio 'Pobreza, vulnerabilidad y desigualdad energética. Nuevos enfoques de análisis', presentado este jueves por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). El estudio destaca el incremento del 22% en los dos últimos años y apunta que Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, son las cuatro comunidades autónomas con mayor incidencia de pobreza energética.
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
13 meneos
15 clics

Incendios y pobreza energética podrían estar altamente relacionados

Un grupo de bomberos de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona han propuesto hoy un modelo para determinar y cuantificar las víctimas de la pobreza energética, que han diseñado conjuntamente con la plataforma Alianza contra la Pobreza Energética (APE).
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
1 meneos
4 clics

Elon Musk: "Si no resuelvo los problemas energéticos de Australia en 100 días, lo haré gratis"

El sur de Australia está inmerso en una grave crisis energética que ha provocado apagones eléctricos desde el pasado mes de septiembre. Mientras el Gobierno federal culpa de la situación a las energías renovables, el Operador Australiano del Mercado Energético asegura que estos apagones se deben a diversos factores, como las demandas inesperadamente altas de energía.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
618 meneos
5267 clics
28.000 millones en pérdidas: la "transición energética" se cobra sus primeras víctimas, las eléctricas alemanas

28.000 millones en pérdidas: la "transición energética" se cobra sus primeras víctimas, las eléctricas alemanas

"Energiewende" es la palabra alemana para "transición energética" y, según parece, está siendo toda una disrupción del sector: Ayer RWE anunció pérdidas de 5.700 millones de euros y hoy EON cifró las suyas en 16.000 millones. Para EON es el peor año de su historia. Las palabras de Johannes Teyssen, el CEO de EON: que el mundo energético de hace unos pocos años se ha ido para no volver. Como en tantos otros sectores, los monstruos corporativos construidos bajo la lógica industrial, tienen difícil encaje en el lógica de la "enernet".
195 423 3 K 360
195 423 3 K 360
10 meneos
15 clics

Minetad destinará 221,8 millones de euros a eficiencia energética

Edificación, industria, alumbrado municipal y transporte serán los cuatro ejes a los que irá destinado el importe de las ayudas que destinará el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad) en 2017 a los programas de eficiencia energética y que asciende a 221,8 millones de euros. Estos programas de ayudas se inscriben en el marco del Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2014-2020 que fomenta acciones concretas para materializar el potencial de ahorro de energía en estos sectores.
757 meneos
2804 clics
La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético invita a la ciudadanía a abandonar el oligopolio eléctrico

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético invita a la ciudadanía a abandonar el oligopolio eléctrico

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético lanza la campaña "Un millón se sale", que invita a la ciudadanía a contratar electricidad de origen 100% renovable con comercializadoras y cooperativas posicionadas a favor de la transición energética. El objetivo de la campaña es lograr que al menos un millón de usuarios abandonen el oligopolio eléctrico, contribuyendo a avanzar hacia un nuevo modelo energético sostenible, justo y democrático.
210 547 2 K 376
210 547 2 K 376
25 meneos
39 clics

La ministra impulsora de la Ley de Transición Energética posee 155.000 € en acciones Iberdrola

El Gobierno prepara la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Los ministros Isabel García Tejerina (Agricultura y Medio Ambiente) y Álvaro Nadal (Energía) son los encargados de impulsar dicha Ley con la que ya se está trabajando desde hace semanas. Antes de que nazca la norma llega un nuevo escándalo al Gobierno. La ministra Tejerina ha reconocido en su declaración de bienes ante el Congreso que posee n 22.529 acciones de Iberdrola, una de las compañías con más intereses energéticos en España.
12 meneos
17 clics

El déficit energético crece un 40% en lo que va de año

Según indica el informe del Ministerio de Economía sobre el estado de las importaciones y exportaciones nacionales publicado el pasado viernes, España habría acumulado un déficit energético hasta el 31 de julio de 13.275 millones de euros, lo que supone un 40,5% más que en el mismo periodo de 2016, cuando se alcanzaron los 9.450 millones de déficit. Este déficit, según el informe, es debido a un incremento en los precios energéticos y la consolidación de la recuperación económica.
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41

menéame