Actualidad y sociedad

encontrados: 1940, tiempo total: 0.029 segundos rss2
462 meneos
2690 clics
Las extremas leyes bajo las que se rige Arabia Saudita, el país con mayor segregación por género

Las extremas leyes bajo las que se rige Arabia Saudita, el país con mayor segregación por género  

Los homosexuales son perseguidos, azotados o condenados a muerte; No se puede criticar al régimen y un robot humanoide tiene más derechos que las mujeres. Raif Badawi, un bloguero que creó una web de debate político y social fue condenado a 1.000 azotes por semejante delito. Una mujer no puede pasear o ir a un estadio sin la compañía de un pariente varón, su "guardián". No pueden ir a piscinas públicas, entrar por la misma puerta, y solo pueden hacer uso de espacios segregados. “Arabia Saudita es el país con mayor segregación por género”.
174 288 0 K 435
174 288 0 K 435
49 meneos
51 clics

La segregación escolar entre ricos y pobres se asienta: la privada y concertada acoge solo al 7,5% de los desfavorecidos

La escuela privada concertada, que se sostiene con fondos públicos, no es para personas empobrecidas. Un estudio de la Fundación BBVA y el Instituto Ivie da una nueva prueba de que el sistema escolar español segrega a los alumnos: los ricos, con los ricos y los pobres, con los pobres.
157 meneos
1195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo segrega social y económicamente la educación concertada en España

Hilo unificado sobre qué es la educación concertada, bajo qué marco legal opera, cómo filtra a su alumnado y por qué, las estadísticas de segregación, sus efectos a largo plazo y el cheque escolar que defienden VOX, PP y Ciudadanos. El hilo arranca así: "Cuando se debate sobre la concertada, políticos y economistas la defienden hablando de libertad, de su derecho a que no les impongan ideologías. Es un grave error aceptarles ese marco. Porque el problema más grave de la concertada es la segregación social."
76 81 19 K 283
76 81 19 K 283
18 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de mujeres iraquíes desafían el llamado de al-Sadr a la segregación (ENG)

La marcha, encabezada y organizada por mujeres, buscó desafiar una publicación en Twitter del líder chiíta Muqtada al-Sadr que pedía la segregación de género en las manifestaciones antigubernamentales que se extendieron por la capital y las ciudades del sur. El líder chiíta inicialmente respaldó el movimiento de protesta para luego retirar su apoyo y luego restablecerlo, también sugirió que los manifestantes usaban drogas y alcohol. "Estamos protestando por nuestros derechos porque en Irak han sido robados".
15 3 4 K 39
15 3 4 K 39
29 meneos
58 clics

Dos semanas de lucha vallecana contra la segregación  

Vídeo resumen de estas dos semanas de lucha vallecana contra la segregación, el abandono y la represión.
704 meneos
5776 clics
Así segrega socialmente la concertada en España (datos, enlaces y tácticas)

Así segrega socialmente la concertada en España (datos, enlaces y tácticas)

Hilo en que se explican los fundamentos legales de la educación concertada, así como los datos que demuestran de qué manera ejercen una función de segregación social efectiva: "Cuando se debate sobre la concertada, políticos y economistas la defienden hablando de libertad, de su derecho a que no les impongan ideologías. Es un grave error aceptarles ese marco. El problema más grave de la concertada es la SEGREGACIÓN SOCIAL. La concertada nació con la Ley general de Educación de 1970, para poder garantizar que la escolarización se efectuase..."
304 400 13 K 297
304 400 13 K 297
264 meneos
1633 clics
Bilingüismo: sobresaliente en segregación escolar

Bilingüismo: sobresaliente en segregación escolar

El libro de Natural Science de Z. explica detalladamente la anatomía del cuerpo humano. Son muchas palabras nuevas, intenta memorizarlas pero, la verdad, no le interesan mucho. Están en un idioma en el que apenas puede expresar dos frases seguidas, un idioma en el que no habla con nadie, ni siquiera con las teachers assistant nativas... A casi 17 años de su implementación el sistema bilingüe madrileño sigue estando en el foco de las críticas por sus efectos segregadores. Mientras, la Comunidad de Madrid sigue sin prestarse a evaluar el programa
102 162 1 K 388
102 162 1 K 388
48 meneos
48 clics

La segregación escolar en Cataluña: la concertada asume menos de la mitad de los alumnos pobres que le tocarían

Pública y concertada son los dos modelos de colegios sufragados con impuestos para garantizar el derecho a la educación de los niños y niñas. A priori, la única diferencia es que en el primero la gestión es totalmente pública y en el segundo son empresas o fundaciones las que ofrecen ese servicio. Pero en la práctica hay más, como la desigualdad entre la renta del alumnado que acude a cada una. En Cataluña la concertada solo asume el 15% de los escolares más pobres, menos de la mitad de los que le tocarían en una distribución equilibrada.
41 7 3 K 53
41 7 3 K 53
7 meneos
125 clics

Qué es el Mecanismo de Boston y por qué expertos denuncian que hay segregación en las asignaciones de escuelas en América Latina

En muchas ciudades de América Latina y España utilizan el llamado Mecanismo de Boston para asignar plazas escolares a los niños, aunque no es el único método. Sin embargo, existen críticas porque las asignaciones provocan segregación. ¿Por qué pasa esto?
51 meneos
122 clics

Cheques escolares para ricos, segregación y desigualdad

Lo llaman “becas”, pero en realidad son cheques regalo para los ricos. Desde el 19 de mayo al 14 de junio, la Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid ha publicado cuatro Órdenes que regulan los criterios de concesión de los cheques escolares destinados solo para colegios privados. La cantidad global es una barbaridad, así como los umbrales de renta para beneficiarse de ellos. Estos son los datos:
11 meneos
48 clics

"La escuela pública tiene cada vez más mecanismos de segregación"

Cuando discutimos sobre diferentes temas políticos y sociales, existe una frase recurrente que parece acabar la discusión que es: “esto solo se arregla con educación”. Yo lo he dicho en alguna ocasión y seguro que tú también. Es una coletilla sin importancia, pero refleja el modo en el que hemos ido convirtiendo la educación en una especie de bálsamo milagroso que todo lo cura.
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España rica no ve a la pobre: la segregación eleva un muro entre clases que lastra la cohesión social

"¿Por dónde estarán?", se preguntaba el consejero madrileño Enrique Ossorio (PP) en marzo. Había tenido noticia de un informe de Cáritas sobre deterioro socioeconómico de las capas sociales más desfavorecidas en la comunidad y se preguntaba dónde andarían todos aquellos pobres que él nunca se cruzaba. Se volvía el consejero hacia atrás, en medio de una rueda de prensa, teatralizando el gesto de buscarlos....
19 4 4 K 95
19 4 4 K 95
11 meneos
47 clics

Formación Profesional Básica: ¿nuevo itinerario de "segregación temprana"?

De ESO a FP, la ley Wert diseña el camino para estudiantes "con graves dificultades o escasas posibilidades". Quedan abiertos puntos de discordia como la financiación del proyecto o si dará tiempo a aplicar los cambios necesarios en los centros cara al próximo curso. Andalucía estima un sobrecoste de 395 millones de euros en la implantación de la nueva FP Básica, mientras la cfira que da el Ministerio de Educación es de 189.
975 meneos
1056 clics
Israel prohíbe a trabajadores palestinos compartir autobús con israelíes

Israel prohíbe a trabajadores palestinos compartir autobús con israelíes

Los trabajadores palestinos en Israel no podrán a partir de ahora tomar el mismo autobús que los colonos israelíes para volver a Cisjordania, una medida calificada de "segregación racial" por las asociaciones de derechos humanos, informó el domingo la prensa israelí.
313 662 6 K 1161
313 662 6 K 1161
41 meneos
43 clics

Denuncian al conselleiro de Educación por "prevaricar" con subvenciones a colegios que segregan

El pasado julio, el Tribunal Supremo le daba un nuevo varapalo a las subvenciones públicas a los colegios privados que segregan a los alumnos de las alumnas. A instancias de la CIG Ensino, el TS emendaba un dictamen del TSXG de febrero de 2012 y consideraba que la Consellería de Educación había cometido una ilegalidad en 2009 al subsidiar a cinco centros de enseñanza segregacionistas, cuatro de ellos propiedad de una empresa del Opus Dei. Esta central sindical acaba de presentar una denuncia que va directamente contra Xesús Vázquez.
34 7 2 K 134
34 7 2 K 134
5 meneos
24 clics

Cuotas escolares, justicia y redistribución

La semana pasada Roger aprovechó para hablar de cómo la libertad de elección de centros escolares a menudo supone desigualdad, dados los costes de transacción existentes. Aprovecho para mencionar un estudio reciente (de hecho, es el job market paper de Gautam Rao) interesantísimo sobre el efecto de las cuotas para acabar con la segregación por nivel socieconómico en escuelas indias, en concreto en la ciudad de Delhi.
114 meneos
235 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fuerzas israelíes: "¿Es usted árabe? Entonces, el paso está prohibido"

Fuerzas israelíes: "¿Es usted árabe? Entonces, el paso está prohibido"  

Segregación racial en Israel: calles anchas para judíos, sin pavimentar para árabes. En el vídeo que el grupo de derechos humanos B'Tselem colgó en YouTube se ve una carretera separada en dos con una barrera y un puesto de control. Un hombre entra por el lado izquierda y se le acerca la patrulla para preguntar: "¿Es usted un árabe?". "Sí, lo soy", contesta el hombre, y oye: "Por aquí pueden caminar solo judíos".
90 24 16 K 493
90 24 16 K 493
26 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consulta, sí. Derecho a decidir unilateralmente, no

No confundamos las cosas. No es lo mismo una consulta que un referéndum de autodeterminación. No es lo mismo que en un Estado las leyes permitan que se organice un referéndum consultivo en una parte de su territorio para conocer el grado de apoyo de sus habitantes a una hipotética segregación, que admitir que dichos habitantes, como colectividad, tengan un derecho a separarse unilateralmente y a formar un Estado independiente.
21 5 9 K 100
21 5 9 K 100
35 meneos
43 clics

Bruselas abre expediente a Hungría por segregar a los niños gitanos en las escuelas

La Comisión Europea ha anunciado este jueves la apertura de un expediente de infracción contra Hungría por no aplicar las normas europeas en materia de no discriminación en las escuelas por razón de raza o etnia y ha expresado su "preocupación" por la segregación que sufren los niños gitanos. Por ello, Bruselas ha remitido una carta de emplazamiento a las autoridades húngaras, a las que da dos meses de plazo para que tomen medidas.
29 6 0 K 113
29 6 0 K 113
7 meneos
59 clics

La Ley de Derecho al Voto y la nueva ola de leyes segregacionistas

La Ley de Derecho al Voto promulgada por el presidente Lyndon Johnson el 6 de agosto de 1965 contribuyó a que millones de afroestadounidenses puedan ejercer el derecho al voto. La Ley de Derecho al Voto fue renovada y ampliada varias veces en el transcurso de los últimos 50 años. Pero finalmente, en junio de 2013, la Corte Suprema de Estados Unidos, en una votación dividida, redujo la ley a cenizas. Casi de inmediato, varios estados del sur del país comenzaron a aprobar restrictivas leyes electorales.
21 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el colegio trilingüe de la consejera catalana de Educación

Meritxell Ruiz, que ahora defiende la inmersión, estudió en catalán, castellano e inglés en una escuela privada del Opus que aplica la segregación por sexo
17 4 14 K 74
17 4 14 K 74
859 meneos
9250 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
En plena Francia, en el siglo XXI, un vídeo muestra que se ha vuelto a segregar a mujeres en los bares y calles

En plena Francia, en el siglo XXI, un vídeo muestra que se ha vuelto a segregar a mujeres en los bares y calles  

Podría parecer que sucede en algún lugar de Oriente Medio donde es habitual que las mujeres y los hombres hagan vidas separadas, pero no, se trata de Francia y estamos en el siglo XXI. Este vídeo se está convirtiendo en viral por la sorpresa de encontrarnos esa segregación a apenas media hora del centro de París. En el vídeo, las mujeres que entran en una cafetería en la que solo hay hombres, son invitadas a salir y a esperar fuera. Sucede en un suburbio de Francia y es mucho más habitual de lo que pensamos.
324 535 46 K 431
324 535 46 K 431
24 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cuestionada huida hacia delante del bilingüismo educativo

Es un programa estrella en gran parte de las comunidades, pero los estudios sobre su efectividad brillan por su ausencia mientras partidos, profesores, madres y padres lo critican y avisan de que genera una "segregación socioeconómica".
3 meneos
14 clics

“Esto es ridículo”: la directora de una escuela de Nueva York, Estados Unidos, acusada de comunismo

Al frente de un colegio de Brooklyn con estudiantes latinos y negros, Jill Bloomberg promovió protestas contra la segregación del sistema educativo local y le abrieron una investigación por presunto activismo político. BBC Mundo habló con ella. Cuando entras a la escuela Park Slope Collegiate en Brooklyn, Nueva York, te encuentras de pronto con los detectores de metales: hay que pasar obligatoriamente por ellos, con policías vigilando, como si fueras a abordar un avión.
2 1 9 K -75
2 1 9 K -75
472 meneos
1668 clics
El 50% de las diferencias en el rendimiento escolar tienen origen en la clase social

El 50% de las diferencias en el rendimiento escolar tienen origen en la clase social

La exclusión educativa sigue siendo uno de los principales problemas de segregación social en nuestro país. De la misma forma, el sistema educativo continúa teniendo importantes deficiencias a la hora de asegurar las condiciones materiales mínimas que permitan la inclusión social de individuos y familias. Estas son las conclusiones del Comité Español de Unicef en su reciente informe Los factores de la exclusión educativa en España: Mecanismos, perfiles y espacios de intervención.
177 295 5 K 312
177 295 5 K 312

menéame