Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
129 clics

Lo que me ha enseñado invertir 300.000 euros en start-ups en 10 años

Hace 10 años empecé a invertir gradualmente en empresas de nueva creación. Y a día de hoy ya van 300.000 euros invertidos. En papel son inversiones muy rentables, pero sin liquidez hasta que lleguen los famosos y esperados “exits“.
5 0 13 K -53
5 0 13 K -53
9 meneos
112 clics

Una start-up suiza trata de desentrañar el misterio de QAnon

"Q", un misterioso mensajero que ha convertido a millones de estadounidenses a su teoría del complot y enardecido a los seguidores de Donald Trump que asaltaron el Congreso, está encarnado en realidad por dos personas, aseguran expertos de una start-up suiza. OrphAnalytics, que ha desarrollado algoritmos para detectar plagios y después ha ampliado su campo de acción, trabaja ahora para tratar de desentrañar el secreto de “QAnon”. “Las conclusiones son que hay dos autores diferentes en periodos diferentes”, explica Claude-Alain Roten a la AFP
2 meneos
75 clics

La 'start-up' vallisoletana que muestra el futuro del alquiler: mudarse no será tan complicado

Rentchester, fundada en 2019, ha conseguido levantar 750.000 euros de financiación para su plataforma de 'renting' de muebles. Amueblan tu salón o habitación por una suscripción mensual
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
4 meneos
20 clics

¿Qué son los tratados START entre Estados Unidos y Rusia?

Los tratados START son acuerdos entre Estados Unidos y Rusia para reducir sus capacidades nucleares, cuyas siglas corresponden a Strategic Arms Reduction Treaty, o Tratado de Reducción de Armas Estratégicas. Desde los años treinta y en especial durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la Unión Soviética desarrollaron armas de destrucción masiva, igual que Francia, el Reino Unido y China. Las dos superpotencias construyeron un gran arsenal nuclear y desde entonces han tratado de limitar la posibilidad de un ataque con tratados bilaterales (...)
332 meneos
2500 clics
El 'Silicon Valley' del sur se está construyendo en Málaga

El 'Silicon Valley' del sur se está construyendo en Málaga

En el plazo de mes y medio, Google, Vodafone o Telefónica han elegido la ciudad como sede de algunas de sus iniciativas más pioneras. Google considera que la ciudad tiene “un ecosistema de ‘startups’ vibrante” e invertirá 650 millones en cinco años. La región busca abandonar su tradicional dependencia del sector turístico y favorecer la diversificación.
139 193 7 K 322
139 193 7 K 322
14 meneos
38 clics

La OTAN lanza un fondo de 1000 Millones de euros para invertir en Start Ups

La OTAN está buscando start ups para desarrollar IA y máquinas de guerra, ha lanzado un fondo de 1000 millones de euros para captar a las empresas tecnológicas y de nueva creación.
11 3 0 K 116
11 3 0 K 116
5 meneos
5 clics

Por qué Colombia es buen destino para fondos de inversión en startups

La más reciente edición del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que realiza el Foro Económico Mundial (FEM), sostiene que Colombia es el país de América Latina que presenta las mejores condiciones para el emprendimiento. A nivel global, la consideración del país también ha crecido: se encuentra ahora en la posición número 25 como destino de inversiones, cuando en el estudio que se lanzó en el 2020 estaba en el puesto 35.
13 meneos
182 clics

Una start up prevé fabricar 50.000 coches eléctricos en España y sin usar el aluminio

Liux, no confundir con el sistema operativo libre Linux, quiere «hacer un coche sostenible de verdad. Porque meter una batería y un motor eléctrico en un coche, no es hacerlo sostenible», explica Antonio Espinosa de los Monteros, que junto a David Sancho son los dos emprendedores que han dado vida a este proyecto surgido en octubre de 2020, al calor de un arrocito alicantino y no en un garage.
1 meneos
10 clics

Una batería que se carga en 3 minutos y dura 20 años: parece surrealista, pero está casi lista para el mercado

Una startup americana ha desarrollado esta rompedora tecnología con la ayuda de la Universidad de Harvard.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
22 meneos
67 clics

Rusia advierte a EEUU de que está dispuesta a dejar que expiren los controles de armas nucleares

Rusia ha comunicado este lunes a Estados Unidos que podría dejar que expire el último pilar de los tratados bilaterales de control de armas que queda en pie entre las dos potencias debido a los esfuerzos de Washington para infligir una “derrota estratégica” a Moscú en Ucrania.
269 meneos
788 clics

Rusia suspende su participación en el tratado Start de limitación de armas atómicas

Rusia suspende su participación en el tratado Start de armas ofensivas. Suspende su participación pero no se retira del acuerdo.
132 137 3 K 300
132 137 3 K 300
4 meneos
131 clics

Acude a una universidad a dar una charla y no se presenta nadie

Ella trabaja en una 'start up' que "se dedica al intercambio de ropa de segunda mano", un asunto que está "en el punto de mira" a nivel internacional, porque "va a ser súper necesario" tratar con ello una vez entre en vigor "una nueva ley a partir de 2024", según ha explicado Bea. La joven fue a la universidad para contar lo que están "haciendo" y cómo están afrontando las "adversidades", pero no acudió nadie y subió un vídeo "como una broma". Siempre ha solido publicar contenido de moda en su cuenta de TikTok, pero ante lo ocurrido quiso ...
3 1 14 K -68
3 1 14 K -68
9 meneos
416 clics
El desplome de tres proyectos que en su día se prometieron como éxitos nacionales

El desplome de tres proyectos que en su día se prometieron como éxitos nacionales

“IMPORTANTE: El 13 de septiembre nuestra app cerrará. Deja tu cuenta a 0€ antes de esa fecha”. Así es como anuncia en su página web el cierre de la app Verse, considerada como una alternativa más que aceptable a Bizum y que se convirtió en la aplicación de pago por móvil de dos millones de usuarios en 29 mercados distintos.
17 meneos
154 clics
Auge y caída del gigante del co-working: la crisis del inmobiliario empuja a WeWork a la quiebra

Auge y caída del gigante del co-working: la crisis del inmobiliario empuja a WeWork a la quiebra

La quiebra de WeWork es inminente. Tras incumplir los pagos a sus bonistas, estos le han concedido unos días más de periodo de gracia, aunque el suyo parece un final anunciado. Su imperio de oficinas llegó a estar valorado en 47.000 millones de dólares y ahora se reduce a los 137 millones de capitalización
1 meneos
2 clics

WeWork, el gigante del coworking, cae en bancarrota: su deuda es de al menos 9.000 millones de euros

La empresa de cotrabajo (coworking) estadounidense WeWork se declaró este lunes en bancarrota, tras años de problemas financieros que la llevaron a acarrear una deuda de más de 10.000 millones de dólares (unos 9.340 millones de euros).
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
123» siguiente

menéame