Actualidad y sociedad

encontrados: 147, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
32 clics

El talento local e internacional se da cita en Euskadi

El Gobierno vasco y empresas tractoras presentan una convocatoria internacional para atraer las mejores 'startups' del ámbito de la industria 4.0El lehendakari, Iñigo Urkullu, destaca la buena salud del emprendimiento en Euskadi, con un récord en creación neta de empresas desde que estalló la crisis
31 meneos
89 clics

La fiebre inversora catapulta las startups: Uber vale dos veces lo que BBVA

La plataforma de alquiler inmobiliario entre particulares AirBnB alcanza una valoración holgadamente superior a la capitalización bursátil de un gigante como Deutsche Bank.
2 meneos
35 clics

¿Cuáles son las regiones que más invierten en startups?

Cuatro comunidades autónomas que sostienen la inversión en España ya que entre las otras siete autonomías apenas juntan un millón de euros.
1 1 5 K -49
1 1 5 K -49
13 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecosistema FinTech mundial sigue creciendo, con Asia a la cabeza

El fenómeno fintech logrará desplazar a la banca tradicional. ¿Al fin saldremos de los banqueros?, ¿Qué regiones en el mundo están más avanzadas en cuanto a los servicios financieros vía fintech?, un interesante y completo artículo donde se aborda el tema. Esperemos que en unos pocos años, los bancos sean cosa del pasado...
10 3 6 K 33
10 3 6 K 33
2 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inversión privada en startups aumenta un 60% en 2016

El ecosistema de startups español está de enhorabuena: Ha crecido un 20% sobre el año anterior, alcanzando las 3.275 empresas. Se hace patente también el incremento de la inversión privada que ha aumentado en volumen un 58%, aunque se mantiene estable el número de operaciones.
2 0 4 K -48
2 0 4 K -48
14 meneos
91 clics

La española Jobandtalent anuncia una nueva ronda de despidos a pesar de crecer en ingresos

La startup española Jobandtalent ha anunciado por segunda vez este año el despido de una buena parte de su plantilla. El pasado mes de septiembre, las cifras alcanzaban más de 30 trabajadores entre ingenieros y miembros de la división comercial, el equivalente a una cuarta parte de la plantilla con la que cuentan en Madrid. Esta vez se habla de alrededor del 50% de los ingenieros y un 20% del total de la plantilla.
25 meneos
166 clics

Engaños, mentiras y cara dura, las claves para acelerar startups en España

En España hay empresas que se aprovechan de las ayudas públicas, y montan varias empresas para poder recibir el máximo número de estas subvenciones. Este artículo informa de como un empresario Español ha creado varias empresas tecnológicas, con las cuales recibe múltiples ayudas públicas, y no paga a sus empleados. ¿Quién evalúa la asignación de dichas ayudas? ¿Qué criterio siguen para otorgarlas? ¿Qué seguimiento hacen una vez otorgadas? Probablemente un caso más de los muchos que existen sin ver la luz.
20 5 2 K 11
20 5 2 K 11
10 meneos
214 clics

El algoritmo de los 100 millones: así desafían a las grandes eléctricas estos emprendedores

Alcanzia, una comercializadora valenciana, se abre hueco en el mercado eléctrico con una herramienta de la Universidad Politécnica que ajusta al máximo precios de la energía y demanda
9 meneos
190 clics

Delaware y los emprendedores españoles: las claves sobre el paraíso fiscal "obligatorio" para startups

Delaware. Un estado de menos de un millón de habitantes al nordeste de Estados Unidos. Su tributación lo ha convertido un paraíso fiscal ‘de facto’. Y su legislación para la creación y gestión de las empresas lo ha transformado en un estándar para los inversores internacionales y en un destino preferente para grandes startups internacionales. ¿La consecuencia? Un puñado de emprendedores de origen español han decidido trasladar la sede de su compañía allí o, directamente, crearla allí.
9 meneos
208 clics

Las 'startups' en las que invierte Amancio Ortega

La fortuna de Amancio Ortega no se basa sólo en Zara o sus negocios inmobiliarios. El fundador de Inditex está interesado en la innovación científica y tecnológica.
13 meneos
222 clics

De 'segurata' a programador: cómo reinventarse gracias a la tecnología

“Todo el mundo puede aprender a programar”. Esta fue la frase que animó a José Manuel Gallego a dar un giro a su carrera profesional. La escuchó en un evento en Campus Madrid, donde trabajaba como responsable de seguridad. La presentación no tuvo mucho éxito. “La gente empezó a irse y nos quedamos cuatro”, cuenta Gallego a Teknautas, “pero yo me creí lo que decían”. Hoy, poco más de un año después, es desarrollador ‘backend’ en Kubide, un estudio que asesora a los emprendedores para materializar sus ideas y convertirlas en negocios rentables.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
12 meneos
77 clics

Esta Wayra es una ruina

Acabamos de conocer que la aceleradora de startups de Telefónica ha perdido otros 4,8 millones de euros en 2016 y acumula más de 45 millones en números rojos desde su creación. Cuenta con escasos éxitos y con 18 proyectos que ellos mismos consideran “muertos” o están en estado “zombie”. Entre los nuevos proyectos que busca financiar se encuentran startups de ciberseguridad tal vez a la vista de los últimos cibertataques sufridos por la compañía.
3 meneos
18 clics

Conociendo a las startups: Opseeker

Opseeker es una de las empresas seleccionadas para el programa de aceleración de ABANCA innova by Conector, formando parte de la primera edición, junto a Trocobuy, Livetonic y Tickele. Su propuesta de valor es una plataforma que ayuda a mejorar la salud financiera y a invertir de una manera inteligente y pensando en el futuro.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
8 meneos
584 clics

Los mandamientos del ex presidente de Google para ganar mucho dinero y pasarlo bien

Los 14 mandamientos de las grandes empresas de Sillicon Valley para ser más productivas y que sus empleados se sientan más a gusto. ¿Qué os parecen a vosotros?
358 meneos
3567 clics
Y cuando seais todos mentores, ¿a quién vais a mentorizar?

Y cuando seais todos mentores, ¿a quién vais a mentorizar?

Mentores, asesores, consejeros, gurús, coaches... El mundillo de las startups se llena de profesionales que parecen vivir de la fiebre del emprendimiento. Hay mucha más gente intentando vivir del emprendedor que gente de verdad jugandose su dinero en crear empresas. La última moda es ser "mentor". Más de 371.085 profesionales que en Linkedin se autodenominan así y se ofrecen como tal. La gran mayoría de esos perfiles profesionales no tienen ningún recorrido profesional y parecen más interesados en "vivir del cuento".
129 229 8 K 257
129 229 8 K 257
56 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La DUI dinamita el sueño del hub de startups en BCN: Nos vamos a tener que ir

Barcelona ha luchado en la última década por convertirse en un hub europeo de startups. Ahora inversores y emprendedores temen la declaración unilateral de independencia (DUI).
46 10 11 K 89
46 10 11 K 89
5 meneos
6 clics

La Web Summit regresa mañana a Lisboa con su edición más política

La Web Summit, el congreso tecnológico más importante de Europa, comienza mañana en Lisboa una nueva edición que, sin olvidar la inteligencia artificial o los vehículos voladores, dará más espacio a políticos internacionales, como Al Gore o François Hollande.
29 meneos
37 clics

Startups francesas interesadas en cambiar de España (Madrid y Barcelona) y RU a Portugal [pt]

Rémi Charpentier, representante de la delegación portuguesa de la tecnología francesa, dijo al ' público ' que hay "un número impresionante de startups de capital francés", que operan en Barcelona, Madrid y Londres, con planes para empacar y volar a la ciudad de Lisboa. Hay varias startups francesas que operan en España y Reino Unido que pretenden trasladar o extender su negocio a Portugal. Las microempresas contactaron a la French Tech Lisbon para informar a la entidad de sus intenciones, se refiere al periódico público
3 meneos
34 clics

Ivanka Trump ficha a tres españolas para apoyar las startups lideradas por mujeres

Marta Plana, Andrea Barber y Beatriz Fadón representarán a España en el Global Entrepreneurship Summit del 28 al 30 de noviembre en la India.
339 meneos
4291 clics
Lo que nadie te cuenta sobre emprender: "Estuve dos años a base de antidepresivos"

Lo que nadie te cuenta sobre emprender: "Estuve dos años a base de antidepresivos"

Ansiedad, depresión y una terrible sensación de angustia son algunas de las cosas que nadie cuenta sobre emprender. Varios emprendedores españoles nos cuentan sus peores experiencias.
112 227 7 K 313
112 227 7 K 313
2 meneos
43 clics

Bekinsale: la nueva marca española que se centra en los detalles

Bekinsale nace en España –de hecho su lanzamiento se produjo el pasado septiembre– y vienen pisando fuerte con un concepto novedoso, útil y creativo: creación de diferentes tipos de box llenos de complementos básicos para convertir un outfit en un auténtico bombazo. Gafas, relojes, cinturones y colgantes en un mismo lugar y en perfecta armonía. Hoy te cuento toda su colección foto a foto para que no pierdas detalle.Hasta ahora son cinco los conceptos, diferentes y multidisciplinares que dan a cualquier estilo un nuevo toque de gracia.
1 1 14 K -98
1 1 14 K -98
3 meneos
16 clics

Se buscan startups para fomentar la economía circular

Startups y Economía Circular, dos de las palabras clave si hablamos de negocios y sostenibilidad en la actualidad, y los dos ingredientes de la receta con la que varias iniciativas quieren fomentar la creación de empresas y la transición del modelo económico.
3 0 5 K -35
3 0 5 K -35
17 meneos
48 clics

Entrevista a Dani Seijo (CEO de Meneame) en el podcast Mas que Startups

El podcast Más que Startups entrevista a Dani Seijo, actual CEO de Menéame, sobre su carrera como emprendedor. Gran parte de la entrevista se centra en la actual situación del agregador de contenidos, su relación con los medios y la actual situación legal. Dani comparte también su experiencia tras más de 10 años viviendo de crear contenido y de su faceta como inversor de capital riesgo.
4 meneos
94 clics

Clicars, Wallbox, Singularu, Finizens... son algunas de las mejores startups españolas de 2017

Clicars, Wallbox, Singularu, Finizens... son algunas de las mejores startups españolas de 2017 según las rondas de financiación obtenidas, su rápido crecimiento y los premios recibidos durante este año.
496 meneos
7838 clics
La vergüenza de las startups españolas: mucho marketing y apenas facturan nada

La vergüenza de las startups españolas: mucho marketing y apenas facturan nada

Muchas son las startups españolas que cierran rondas y rondas de financiación en base a expectativas, sin haber conseguido un solo euro o encontrado un modelo de negocio que les permita alcanzar la rentabilidad. Eso sí, se muestran sin parar como proyectos de éxito en medios de comunicación. Se trata de un "defectillo" evidenciado por el Technology Fast 500. Se lleva realizando 17 años y mide las 500 startups que más incrementan su facturación. Hay 97 francesas y 92 británicas. En las 500 sólo una es española, está en el puesto 453.
177 319 4 K 470
177 319 4 K 470

menéame