Actualidad y sociedad

encontrados: 291, tiempo total: 0.078 segundos rss2
4 meneos
108 clics

Los niños de la calle de Katmandú

Unos mil niños viven en las calles de Katmandú. Se ganan la vida como mendigos, recogedores de plástico, porteadores o vendedores callejeros, sumergidos en un submundo con sus propias reglas y relaciones de poder. Tienen entre ocho y quince años y la mayoría fuman, beben o esnifan pegamento, y no pocos de ellos son violados por compañeros o pederastas occidentales. Dandoles limosnas o comprándoles cosas, los turistas no hacen más que reforzar la actitud de los niños.
65 meneos
70 clics

Muere el tercer 'sin hogar' en Valencia en el mes de febrero

Se trata de un hombre de 46 años y nacionalidad española que había pasado la noche en un banco de la avenida Blasco Ibañez.
55 10 0 K 33
55 10 0 K 33
2 meneos
1 clics

Un juzgado revoca el tercer grado concedido a los Núñez

El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 6 de Cataluña ha estimado el recurso de la Fiscalía. Los Núñez consiguieron la semilibertad 40 días después de ingresar en prisión por sobornar inspectores de Hacienda. El magistrado considera que no hay arrepentimiento y recuerda que no han cumplido ni la cuarta parte de la condena. PERFIL. El constructor apasionado por el Barça que se topó con el 'ca
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
2 meneos
36 clics

Matthias Sindelar, el jugador que desafió al Tercer Reich

Política y deporte nunca han sido buenos compañeros. La mayoría de las intromisiones del mundo de la política en las manifestaciones deportivas han acabado teniendo consecuencias funestas. La política no sólo es volátil, es que además, no entiende de sentimientos. A Matthias Sindelar, el deporte le ofreció la mejor manera posible de mantenerse fiel a unos principios, a unos sentimientos, frente a una de las expresiones políticas más duras, represivas y vergonzosas en la Historia de la Humanidad.
38 meneos
40 clics

Moratinos monta su propio lobby para dar pelotazos en el tercer mundo

Miguel Ángel Moratinos se ha lanzado a rentabilizar los numerosos contactos de alto nivel que hizo durante su etapa de ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación (2004-2010). Desde 2012 trabaja como asesor especial de una fundación para la seguridad alimentaria (Global Dry Alliance) promovida por el emirato de Qatar. Pero en los últimos meses compagina esa labor con otras vías de negocio más lucrativas.
31 7 1 K 34
31 7 1 K 34
11 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los presos más antiguos de España lleva 53 días en huelga de hambre

El director del Observatorio Penal y de Derechos Humanos de la UB, Iñaki Rivera, ha denunciado que Antúnez ha cumplido ya la mitad del tiempo de condena, por lo que considera que si no se le ha concedido ningún permiso penitenciario es únicamente porque Instituciones Penitenciarias le está "represaliando" por su participación en el motín...
38 meneos
74 clics

El diario La Opinión de Murcia plagia descaradamente un artículo del magazine Tercer Check

El viernes 20 de Marzo el diario La Opinión de Murcia publicó su habitual agenda de actividades del fin de semana. Nada fuera de lo normal de no ser porque, en lo referente a la fiesta previa al SOS4.8, aparecen varios párrafos copiados descaradamente de un artículo que publicamos en nuestra web el día 3 de Marzo. Es realmente indignante comprobar cómo un medio que se lucra con la publicidad que generan sus artículos, supuestamente originales, llegue a copiar tan vilmente a una humilde web.
7 meneos
25 clics

Las subvenciones crecen por tercer año consecutivo y ya suman 10.980 millones

Tras los duros ajustes del gasto público aprobados por el Gobierno al comienzo de la legislatura, las subvenciones han vuelto a crecer. Hasta el extremo de situarse ya cerca de los 11.000 millones
7 meneos
8 clics

La prestación quirúrgica en el Tercer Mundo evitaría millones de muertes

Al menos cinco millones de personas murieron en 2012 debido a lesiones y otras complicaciones mientras otras 270.000 mujeres perdieron la vida por complicaciones durante el parto, algo que podría haberse reducido considerablemente si hubiera un mejor acceso a prestación quirúrgica en los países menos desarrollados.
7 meneos
138 clics

Ganarse la vida en Angola

Luanda es una ciudad con muchos motores. Motores que trabajan bajo el sol que se expande sin misericordia sobre cada uno de los rincones de la capital de Angola. Rincones que se amontonan unos pegados a los otros, tocándose, pero sin mezclarse. Tratando de hacerse un hueco para respirar por encima del otro. Pocas ciudades existen con más divisiones que esta. Cada barrio tiene su clase social, su idiosincrasia, su forma de vida. Cada clase social tiene sus restaurantes, sus calles, su indumentaria.
8 meneos
87 clics

Rompiendo prejuicios con el feminismo

El feminismo occidental hegemónico tiende a victimizar a las mujeres de otras culturas y a creerlas sumisas y sin ningún tipo de poder, creando estereotipos y prejuicios. Incluye una actitud paternalista que las define como religiosas (léase: no progresistas), orientadas hacia la familia (léase “tradicionales”), analfabetas (léase: “ignorantes”),domésticas (léase: “primitivas”) y, a veces, revolucionarias (léase: “¡su país está en guerra, tienen que luchar!”)
4 meneos
7 clics

Más de 500.000 personas mueren al año de malaria

Más de 500.000 personas mueren cada año por culpa de la malaria, sobre todo en África, a pesar de los esfuerzos realizados para erradicar esa enfermedad, indicó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2013, se registraron 198 millones de casos de malaria -o paludismo- en todo el mundo, y 584.000 muertos, según la OMS, que precisó que el 90% de los contagios se producen en África. La organización recordó, además, que ese año fallecieron 437.000 niños menores de cinco años por culpa de esa enfermedad.
5 meneos
34 clics

El día que Hitler se rindió

Mañana se cumplen 70 años de la capitulación del Tercer Reich y el suicidio de su líder
4 1 6 K -45
4 1 6 K -45
3 meneos
7 clics

Mueren 72 personas en incendio de una fábrica de zapatos en Filipinas

Un superviviente, Lisandro Mendoza, de 23 años, dijo que escapó por una puerta trasera pero que la compañía no les había instruido sobre las normas de seguridad ni habían realizado ningún simulacro de incendio en los últimos cinco meses, el tiempo que él llevaba trabajando allí.
3 0 12 K -124
3 0 12 K -124
9 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

24-M, Pablo Iglesias y el 'Tercer Espacio'

En fin, que 'compas' Pablo Iglesias, Ada Colau, Manuela Carmena, Tania Sánchez, Yolanda Diez, Teresa Rodríguez, Alberto Garzón, Julio Anguita y tantas otras personas imprescindibles, ayuden a crear ese tercer espacio para ganar las próximas elecciones generales, o al menos pegarle un buen susto al poder real, y 'déjense de hostias'. Otras personas de base desde nuestros pueblos, barrios y 'citys' también sabemos cómo hacerlo, pero necesitamos el motor central. Las próximas elecciones las ganará quien sea capaz de conectar con la indignación,
7 2 7 K -38
7 2 7 K -38
22 meneos
64 clics

España vuelve a ser un país competitivo en el sector textil con el Tercer Mundo

El proceso de deslocalización en el sector textil ha acabado. Al menos, por el momento. Eso es lo que expresan los últimos datos que maneja el Ministerio de Industria, que ha estimado que el número de empresas textiles radicadas en España –que facturan alrededor del 1% del PIB en conjunto– ha vuelto a crecer de forma muy significativa. Nada menos que un 80% en 2013 respecto del año anterior. Y lo que no es menos relevante. Tanto el valor de la producción como el empleo han vuelto a aumentar.
26 meneos
35 clics

La familia de Carlos Parra pide revocar el tercer grado a Ortega Cano

La familia de Carlos Parra, el hombre que murió en el accidente en el que se vio involucrado José Ortega Cano, ha pedido hoy que se le revoque el tercer grado penitenciario que obtuvo el torero la semana pasada, lo que aseguran que ha ocurrido en casos como en el del expresidente balear Jaume Matas.
21 5 0 K 111
21 5 0 K 111
3 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Burundi: la pretensión de un presidente que puede devorar al país

Cual encadenamiento político e histórico entre guerras, golpes de Estado y crisis, la reedición de antiquísimas pugnas étnicas sobrevuela Burundi, sin embargo los conflictos que ahora enfrenta se apartan, por lo visto, del componente racial. La porfiada aspiración del presidente Pierre Nkurunziza de buscar un tercer mandato es rechazada por numerosos partidarios (etnia hutu), opositores, líderes religiosos y miembros de la sociedad civil en sentido general. Sobre 40 muertos y 460 heridos.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
3 meneos
10 clics

ONGs de ámbito nacional pueden quedar sin financiación por fallo del Tribunal Supremo

Aunque la competencia estatal ampara la creación de entidades colaboradoras y el otorgamiento de subvenciones previstas en el Real Decreto 535/2013, de 12 de julio, la sentencia dictada por la Sala III del Tribunal Supremo, a instancias del recurso de la Generalitat de Cataluña, declara nulo dicho decreto, estableciendo que la competencia exclusiva en materia de asistencia social es de las Comunidades Autónomas que la tengan en sus estatutos, como es el caso de Cataluña, poniendo en peligro la financiación de muchos programas sociales de ayuda.
16 meneos
28 clics

El 71% de la población mundial vive con menos de 10$ al día (ING)

Aquí está la buena noticia: la pobreza mundial se ha reducido en la mitad en la última década. Pero aquí está la mala noticia: el 71% de la población mundial siguen teniendo bajos ingresos o son pobres, viviendo con 10$ o menos al día, según un nuevo informe de Pew Research Center que analizó los cambios en los ingresos de 111 países entre 2001 y 2011.
13 3 3 K 105
13 3 3 K 105
17 meneos
23 clics

Los países ricos incumplen sus compromisos de ayuda al desarrollo

Solo cinco de los países más aventajados han cumplido su compromiso de invertir el 0,7% de su renta en cooperación al desarrollo. Entre 2008 y 2014, España ha sido el país que más ha reducido su aportación, desde el 0,45% al 0,14%.
14 3 1 K 133
14 3 1 K 133
26 meneos
31 clics

Carlos Fabra pide el tercer grado

Hace un año que el Supremo ratificó su condena a cuatro años de prisión
1 meneos
 

Carlos Fabra pide documentación necesaria para acogerse al tercer grado

El que fuera presidente de la Diputación de Castellón y del PP en esta provincia, Carlos Fabra, que cumple condena en la cárcel madrileña de Aranjuez por el 'caso Naranjax', ha solicitado documentación necesaria para poder acogerse al tercer grado.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
21 meneos
47 clics

Casado conocía el viaje de Carromero a Cuba para apoyar a la disidencia

'Vozpópuli' se interesa por los orígenes de este episodio justo cuando se cumplen tres años de aquella autoinculpación del dirigente de NNGG televisada al mundo por el régimen de los Castro. El vicesecretario de Comunicación del PP declara a este diario que aquella visita a la isla "no entrañaba riesgo" y que habría pasado inadvertida si no fuese por el trágico desenlace.
17 4 3 K 125
17 4 3 K 125
95 meneos
234 clics
Conceden el tercer grado a Julián Muñoz

Conceden el tercer grado a Julián Muñoz

El exalcalde de Marbella solo tendrá que acudir a un centro de internamiento para dormir.
76 19 7 K 411
76 19 7 K 411

menéame