Actualidad y sociedad

encontrados: 1340, tiempo total: 0.021 segundos rss2
32 meneos
46 clics

Al capital internacional le gusta Sánchez como gobernante

The Economist sugiere que los socialistas deberían apoyarse en Ciudadanos en lugar de Podemos.
20 meneos
328 clics

Mapa: el estado de la democracia en el mundo  

Únicamente 20 de los 167 países del mundo son “democracias plenas”, según el Índice de Democracia que elabora cada año 'The Economist'. Según esta clasificación, apenas el 4,5% de la población mundial estaría disfrutando en estos momentos de una “democracia plena”, a saber, los habitantes de Canadá, la mayoría de los países de Europa occidental (con alguna notable excepción, como veremos), Oceanía, Uruguay y Costa Rica.
5 meneos
16 clics

Bélgica, España e Italia, los peores en la gestión del Covid-19: Nueva Zelanda y Alemania, los mejores

Nueva Zelanda, Austria y Alemania figuran entre los gobiernos con una mejor respuesta en la lucha contra el coronavirus, mientras que Italia, España, Reino Unido y Bélgica se encuentran entre los peores, según el índice elaborado por la Unidad de Inteligencia de The Economist con 21 países de la OCDE.Los países se han evaluado en función de la "calidad de respuesta", basado en el número de pruebas, prestación de servicios de salud que no son de Covid-19 y el promedio de exceso de muertes, con tres factores de riesgo como atenuantes
5 0 4 K 26
5 0 4 K 26
7 meneos
32 clics

Bloomberg destroza a Sánchez: el más incompetente en la primera ola y de vacaciones en la segunda

La Universidad de Cambridge, The Economist y el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada han coincidido en diferentes estudios y análisis desde mediados de julio en concluir que nuestro país, España, ha sido el que peor ha gestionado la pandemia no sólo en el plano sanitario, sino también en el económico.
6 1 19 K -99
6 1 19 K -99
6 meneos
738 clics

La portada de "The Economist"  

Desde el principio, Vladimir Putin ha dejado claro que se trata de una guerra de escalada. Amenaza con ser más destructivo incluso si eso significa recurrir a un arma nuclear. El mundo debe hacerle frente. Nuestra portada de esta semana
32 meneos
74 clics

The Economist: EEUU no pudo colapsar economía de Irán con sanciones

EE.UU. fracasó en colapsar la economía de Irán, pese a su política de sanciones, dada la naturaleza resistente del país persa, según elabora un medio británico.
8 meneos
105 clics

Las mejores ciudades para vivir: gana Viena, Barcelona y Madrid caen en el ranking [CAT]

El ránking al completo: Viena, Copenhaguen, Zuric, Calgary, Vancouver, Ginebra, Frankfurt, Toronto, Amsterdam. Osaka y Melbourne. Viena ya había ocupado ese puesto en las listas de 2018 y 2019, según the economist, en las que se valoran aspectos como la salud, cultura, medio ambiente, comunicación, infraestructuras o educación.
17 meneos
51 clics

Editora de The Economist justifica la ayuda de EEUU a Ucrania (ENG)

... porque es la forma más barata de defender los intereses estadounidenses y “son los ucranianos los que mueren”. (Vídeo )
14 3 0 K 118
14 3 0 K 118
13 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía rusa desafía una vez más a los pesimistas (eng)

Sin embargo, una vez más la economía rusa parece estar demostrando que los pesimistas estaban equivocados. Se espera que los datos que se publicarán el 13 de marzo muestren que los precios aumentaron un 0,6% intermensual en febrero, frente al 1,1% de finales del año pasado. En términos interanuales, la inflación probablemente ya no esté aumentando, habiendo alcanzado el 7,5% en noviembre (ver gráfico 1). Muchos pronosticadores esperan que la tasa caiga a sólo el 4% en poco tiempo, y las expectativas de los hogares sobre la inflación futura se h
11 2 6 K 109
11 2 6 K 109
10 meneos
312 clics

Previsión de crecimiento por países para 2018  

La previsión de crecimiento mundial se estima en un 2,7% para este año, ligeramente inferior al 2,9% registrado en 2017.
33 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es cierto que la pobreza en el mundo esté descendiendo

Existe una percepción ampliamente sostenida y promovida por los establishments político-mediáticos de los países de elevado nivel de desarrollo económico (conocidos como “los países ricos”) según la cual la pobreza en el mundo está disminuyendo de una manera muy marcada, hasta tal punto que se asume que la forma más extrema de la pobreza podrá erradicarse en el mundo en un futuro no muy lejano.
27 6 15 K -2
27 6 15 K -2
13 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La élite tiene una agenda, OK ¿y la nuestra qué?

Una vez que ya somos conscientes en mayor o menor medida de lo que somos, ya no le podemos echar la culpa a nadie sobre reaccionar o quedarnos quietos. No podemos depositar más que en nosotros mismos la responsabilidad de creer y actuar. Aunque lo más difícil de todo, quizás sea no actuar. Debería decir mejor la responsabilidad de vivir, según nuestras propias normas o las impuestas.
10 3 7 K 64
10 3 7 K 64
11 meneos
51 clics

¿Se encuentra EEUU en declive? (EN)

La salida de las tropas americanas de Afganistán es sólo el último evento que pone presión a la situación estadounidense. Se suma a una época de tensiones y movimientos sociales como el de Black lives matter y a su incapacidad de liderar los cambios necesarios en materia de climática. Por otra parte, el gigante Chino sigue creciendo ocupando mayor relevancia en a nivel mundial. Esto nos hace cuestionarnos si EEUU está dejándo atrás su época de hegemonía.
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Rusia realmente lanzaría armas nucleares? Su doctrina militar dice que sí

El 24 de febrero, día en que Rusia invadió Ucrania, el presidente Vladimir Putin hizo esta advertencia: “No importa quién intente interponerse en nuestro camino o, más aún, crear amenazas para nuestro país y nuestro pueblo, deben saber que Rusia responderá de inmediato, y las consecuencias serán como nunca las has visto en toda tu historia.”
10 3 12 K 29
10 3 12 K 29
4 meneos
83 clics

Por qué el bitcoin ha subido casi un 150% este año

Cortarles la cabeza no funciona: las cucarachas pueden vivir hasta una semana sin ella. Darles unos cuantos golpes tampoco garantiza nada: tienen exoesqueletos flexibles capaces de soportar hasta 900 veces su peso corporal. Tampoco es solución tirarlas por el retrete: algunas especies aguantan la respiración más de media hora. Para la mayoría, las cucarachas son una plaga desagradable. Su presencia es tanto más molesta por cuanto que son indestructibles.
3 1 9 K -34
3 1 9 K -34
6 meneos
23 clics

El inglés no es suficiente: Economist y NYT comienzan a hablar chino

El prestigioso semanario The Economist apareció por primera vez en 1843. En sus 172 años de historia siempre se ha publicado en inglés. Pero la necesidad de crecer en los mercados globales, que genera internet, mueve montañas y más si se trata de llegar a 649 millones de personas que utilizan la red en China. El grupo Economist ha lanzado una aplicación digital de la revista The Economist Global Business Review que pone el foco en realizar análisis sobre l
23 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El prestigioso semanario británico "The Economist" oficialmente recomienda el voto a Ciudadanos

El prestigioso semanario británico The Economist ha publicado un editorial titulado en castellano '¡Feliz Navidad, España!', en el que da su apoyo para las próximas Elecciones Generales a Ciudadanos, el partido liderado por Albert Rivera. "Una respuesta más constructiva a la crisis del euro reside en Ciudadanos, un partido liberal en un país donde el liberalismo nunca ha sido fuerte. Su líder, Rivera, cuenta con asesores que proponen muchas de las políticas que España necesita. Si The Economist pudiera votar, su apoyo sería para Ciudadanos"
19 4 10 K 101
19 4 10 K 101
2 meneos
10 clics

Moody’s y ‘The Economist’ alertan sobre la deuda española y desmontan el ‘España va bien’ de Rajoy

El último número de The Economist se publicó en plena Semana Santa española e incluye un análisis duro sobre la situación de la deuda soberana de la periferia europea, es decir considera que la prima de riesgo de los países del Sur está artificialmente baja y su situación es un espejismo.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
1 meneos
7 clics

'The Economist' humilla a Rajoy con un retrato descarnado del paro y la precariedad en España (Eng)

'Not doing the job' El influyente semanario británico critica la labor del Ejecutivo en su lucha contra el desempleo y destaca la creciente figura del "trabajador pobre" pese a la recuperación que vende el PP. Textos y vía: www.publico.es/politica/the-economist-humilla-rajoy-retrato.html
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
90 meneos
119 clics

Zapatero, único español en el Top 50 de ‘The Economist’ sobre las personas que más han hecho por la diversidad

El semanario The Economist acaba de hacer pública su ranking de las 50 personalidades que más han trabajado por la diversidad y en la lista sólo aparece un español: José Luis Rodríguez Zapatero, de quien se reconoce su labor en esta materia gracias a sus múltiples leyes de derechos sociales.
75 15 2 K 105
75 15 2 K 105
7 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poroshenko se jacta de sustituir a Putin en una edición falsificada de 'The Economist'

El presidente ucraniano Piotr Poroshenko se ha jactado de un regalo inusual en su cuenta de Twitter, donde ha publicado una portada editada de la edición especial de la revista 'The Economist' con los pronósticos para el año 2017, sustituyendo la figura de Vladímir Putin, que figura entre otros líderes mundiales, por su propia foto.
5 2 7 K -34
5 2 7 K -34
29 meneos
68 clics

Para The Economist, una victoria de Trump es una amenaza mundial

La posibilidad de que Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones estadounidenses, gane la presidencia en ese país ha sido incluida por la revista británica “The Economist” entre los diez grandes riesgos a los que se enfrenta el mundo. La llamada Unidad de Inteligencia de la revista (EIU), que elabora informes anuales centrados en asuntos de actualidad que afectan a países, regiones e industrias específicas, alerta en la última edición que el magnate norteamericano podría alterar la economía global si lograra suceder a Barack Obama
24 5 1 K 129
24 5 1 K 129
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The Economist critica la subida del SMI

Según The Economist, el trasfondo del elevado desempleo en el sur europeo es la proporción "relativamente elevada" de trabajadores que entran y salen de empleos temporales por el "elevado" coste por despido para los contratos fijos.
71 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es última de la lista de las “democracias plenas” en Europa, según la Economist Intelligence Unit de 2020

La prestigiosa "Unidad de Inteligencia" de la revista británica The Economist publica su informe Índice Democrático 2020 ¿En la enfermedad y en la salud?, valorando los sistemas políticos del mundo entero en el año de la pandemia, en el que España figura en 22º lugar global, penúltima de las "democracias plenas" del planeta, sólo por delante de Corea del Sur.
59 12 18 K 102
59 12 18 K 102
25 meneos
163 clics

'The Economist' califica a Pedro Sánchez como "rey del drama" y ve "plausible" su salto a Europa

Para el analista, la "más plausible" es la presidencia del Consejo Europeo, ya que "se dice que estará reservado para un político de alto rango de centro izquierda". Aunque el artículo señala que el favorito es el exprimer ministro portugués Antonio Costa, apunta que Sánchez "proviene de un país más poderoso" y, además, ha generado "muchos respaldos en Bruselas con sus críticas inusualmente duras a la guerra de Israel en Gaza". Sin embargo, The Economist también especula sobre que su salida se pueda deber a que puedan surgir "más detalles"...

menéame