Actualidad y sociedad

encontrados: 257, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Reino Unido declaró alerta máxima por temor a “inminentes” ataques terroristas

Desde Downing Street, la mandataria anunció que se llevó el alerta al nivel "crítico", el máximo de cinco, y ordenó el despliegue del Ejército para apoyar a la Policía ante la posibilidad de un "inminente" atentado. El ministro de Defensa británico, Michael Fallon, dio su visto bueno a la puesta en marcha de la "operación Temporal", que prevé que hasta 5.000 soldados colaboren en labores de seguridad bajo mando policial, agregó May.
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
5 meneos
58 clics

Cómo el atentado de Manchester puede influir en las elecciones británicas del 8J

El 8 de junio los británicos votarán en unos nuevos comicios generales, a pesar de estar precedidos por uno de los actos terroristas más graves del último tiempo en el país ¿Podría afectar esto la pronosticada victoria de Theresa May?
5 0 8 K -29
5 0 8 K -29
20 meneos
111 clics

Theresa May se niega a garantizar los derechos de los migrantes altamente cualificados.Fuga de cerebros[En]

Los temores de una fuga de cerebros post-Brexit se están reuniendo como el gobierno de Theresa May se niega a garantizar los derechos de los migrantes altamente cualificados una vez que el Reino Unido abandona la UE.El País Vasco de España es una región europea que capitaliza a Brexit .En los últimos años, ha sufrido de su propia fuga de cerebros, con miles de graduados con talento y doctorados embalando sus maletas para buscar oportunidades de trabajo a medida que el desempleo de los jóvenes se disparó.
5 meneos
70 clics

La canción protesta contra Theresa May

Iniciada como un modo de protesta político contra la actual primera ministra de Reino Unido, la canción incluye declaraciones de la propia May, y una permanente afirmación de que es una mentirosa (liar). Pese a que en algunos medios ingleses conservadores se nieguen a reproducirla o darla difusión, es innegable que su letra constituye un ejemplo de la libertad de expresión.
3 meneos
25 clics

Un sondeo en 'The Times' vaticina una "catástrofe" electoral para May con 20 escaños menos

La encuesta, realizada por YouGov a 50.000 personas, concluye que May no conseguirá la mayoría absoluta en las elecciones del 8 de junio, augura 310 escaños para los 'tories', 257 para los laboristas (+28), 10 para los liberaldemócratas (+1) y 50 para el Partido Nacionalista Escocés (-4), para alcanzar la mayoría absoluta hacen falta 326 escaños.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
29 meneos
46 clics

May defiende un endurecimiento de las penas y más regulación en Internet para combatir el terrorismo

La primera ministra británica, Theresa May, ha abogado por cambios en la estrategia antiterrorista y se ha referido en concreto a un endurecimiento de las penas por terrorismo y a nuevas normativas para regular Internet.
10 meneos
196 clics

Atentado en Londres: Cuatro cosas que deben cambiar, según May

En su intervención la ministra británica se ha comprometido a abordar cambios "fundamentales" entre los que figura la revisión de las leyes antiterroristas o el endurecimiento de sentencias
43 meneos
53 clics

Theresa May: "Hay demasiada tolerancia hacia el extremismo en nuestro país" -

"Hay demasiada tolerancia hacia el extremismo en nuestro país", ha dicho May en una comparecencia tras reunirse con el comité de emergencias Cobra. Además, ha anunciado duras medidas contra el terrorismo, como ampliar la duración de las condenas por penas relacionadas con ello. Poco después del ataque, la primera ministra lo calificó como "un potencial acto de terrorismo"
3 meneos
8 clics

Theresa May dice que Internet debe ser regulado tras los ataques del London Bridge [ENG]

"Nuevos acuerdos internacionales deberían ser introducidos para regular Internet tras lo visto en el ataque a London Bridge", ha dicho Theresa May. La primera ministra sostiene que introducir nuevas normas para el ciberespacio podría "privar a los extremistas de sus espacios seguros online".
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
1 meneos
6 clics

May defiende un endurecimiento de las penas y más regulación en Internet para combatir el terrorismo

"No podemos permitir que esta ideología tenga el espacio seguro que necesita para germinar. Eso es exactamente lo que les proporciona Internet", dice la primera ministra.
1 0 10 K -99
1 0 10 K -99
1 meneos
3 clics

May promete mano dura y el EI reivindica el atentado

En un país traumatizado por la seguidilla de atentados terroristas y a cuatro días de las elecciones generales, la primera ministra Theresa May propuso un “cambio radical” de la política antiterrorista. En las puertas de 10 Downing Street, luego de una reunión con el comité de emergencia Cobra por el atentado del sábado en London Bridge, May señaló los cuatro pilares de su nueva estrategia. "Tenemos que demostrar que la democracia, la libertad y los derechos humanos son valores superiores a los que ofrecen los predicadores del odio extremista"
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
716 meneos
1887 clics
Theresa May denuncia la política antiterrorista de la que ella misma ha sido responsable

Theresa May denuncia la política antiterrorista de la que ella misma ha sido responsable

Tras el atentado de London Bridge de este sábado (siete personas asesinadas y 48 heridos), la primera ministra hizo una comparecencia muy diferente a la que tuvo lugar tras el ataque en Manchester. A sólo cuatro días de las elecciones, May pronunció un discurso totalmente político. Quizá pensó que lo que había dicho dos semanas antes ya no era suficiente. La opinión pública debía saber qué es lo que iba a hacer el Gobierno, y May decidió criticar la actual política antiterrorista como estrategia electoral.
249 467 4 K 368
249 467 4 K 368
7 meneos
45 clics

Presión a May por un informe secreto sobre radicalismo a dos días de las elecciones

En 2015, los tories solicitaron un estudio sobre la financiación extranjera del extremismo en el Reino Unido, que nunca vio la luz. La oposición aprovecha ahora para ponerles en aprietos
16 meneos
28 clics

Theresa May defiende recortar derechos humanos para impulsar la lucha contra el terrorismo

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó hoy que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los "derechos humanos" si eso sirve para combatir el terrorismo. En un acto de campaña, a dos días para las elecciones generales británicas, May defendió la necesidad de "hacer más para restringir la libertad y los movimientos de sospechosos de terrorismo cuando haya pruebas suficientes para saber que suponen una amenaza".
8 meneos
30 clics

¿Sin democracia no hay terrorismo?

La única forma de que el terrorismo triunfe se produce cuando los Gobiernos reaccionan de la forma que ha reaccionado Theresa May, la primera ministra británica: amenazando los derechos humanos
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terrorismo en Gran Bretaña: ¿Qué sabía la primera ministra?

¿Por qué Abedi pudo viajar libremente a través de Europa hacia Libia y volver a Manchester sólo días antes de cometer su terrible crimen? ¿Theresa May fue informada por el M15 de que el FBI le había seguido la pista como parte de una célula islámica que planificaba atacar un “objetivo político” en Gran Bretaña? En la actual campaña electoral el líder laborista Jeremy Corbyn ha hecho una cauta referencia a una “guerra contra el terrorismo que ha fracasado”. Como él sabe, nunca ha sido una guerra contra el terrorismo sino una guerra de conquista.
11 3 6 K 56
11 3 6 K 56
20 meneos
165 clics

El aislacionismo tras el Brexit

Hoy los votantes parecen desencantados con las opciones que se les ofrecen, y es más que probable que May no logre esa mayoría reforzada que buscaba cuando convocó elecciones. El Brexit, junto con la situación en Escocia e Irlanda del Norte serán un cóctel, a manejar por quien decidan las urnas, con consecuencias impredecibles para el Reino Unido.
9 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quién ganó las elecciones generales? Todos los resultados en directo [Reino Unido/ENG]

Descubre quién será el próximo primer ministro, si Theresa May o Jeremy Corbyn.
7 2 13 K -19
7 2 13 K -19
2 meneos
55 clics
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
4 meneos
36 clics

¿Qué es el 'hung parliament'?

El Partido Conservador de Theresa May no obtuvo la mayoría absoluta en las elecciones, pero tampoco lo hicieron los demás partidos. Esta situación se denomina en Reino Unido como "hung parliament" y obliga a los diputados a negociar y establecer coaliciones.
15 meneos
168 clics

Ocho razones por las que Jeremy Corbyn ha conseguido arrebatarle votos a Theresa May

El manifiesto del Partido Laborista que cambió las reglas del juego y el voto incondicional de los jóvenes han sido algunos de los motivosEn esta campaña han confluido una serie de factores que han propiciado que esta haya sido la peor campaña del Partido Conservador en décadas
12 3 1 K 22
12 3 1 K 22
5 meneos
87 clics

Qué es un "Parlamento colgado" y qué ocurrirá tras las elecciones en Reino Unido

Los británicos se han despertado este viernes con los resultados de las elecciones calentitos. El Partido Conservador de Theresa May -quien convocó estas elecciones anticipadas para ampliar su mayoría- ha quedado lejos de esa tan ansiada mayoría absoluta que sí consiguió en 2015. Los últimos datos conocidos dan 315 escaños a May, 12 menos que en los anteriores comicios y lejos de los 326 que se necesitan para la mayoría absoluta.
7 meneos
68 clics

Corbyn: El buda de los suburbios

Theresa May ha perdido la apuesta, la lideresa del partido conservador británico, no logra alcanzar la mayoría absoluta en el parlamento que le permitiría gobernar en solitario, y se verá forzada a buscar apoyos en un escenario político complejo, en donde el Partido Democrático Unionista y el Partido Liberaldemócrata, parecen sin duda, las opciones más factibles para ceder…
17 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

También en Reino Unido las promesas de los políticos no valen nada: Theresa May sobre la pérdida de escaños

El 6 de Mayo Theresa May anunció en Twitter "Si pierdo seis asientos habré perdido estas elecciones y Jeremy Corbyn se sentará a negociar (la salida del Reino Unido de la Unión) con Europa". Finalmente ha perdido 31 asientos, pero también ha olvidado su promesa al llegar un acuerdo con el DUP para gobernar. El diario The Guardian se lo recuerda en Twitter. Relacionada: www.meneame.net/story/theresa-may-llega-acuerdo-dup-formar-gobierno
14 3 5 K 92
14 3 5 K 92
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antigays, antiaborto y a favor de la pena de muerte: así es el partido que dará el Gobierno a May

El Partido Unionista Democrático de Irlanda del Norte es un partido que en el pasado fue asociado a grupos paramilitares leales a la Reina de Inglaterra que llenaron de sangre durante décadas las calles de Belfast. Esos tiempos quedaron atrás. Su ideología es monárquica, protestante y unionista. El Partido Unionista Democrático no cree en el cambio climático. No creen en la defensa de los derechos de las personas homosexuales. También es un partido antiabortista donde parte importante de su aparato se considera creacionista.

menéame