Actualidad y sociedad

encontrados: 492, tiempo total: 0.020 segundos rss2
8 meneos
11 clics

Liberbank devolverá en mayo las prestaciones por maternidad que quitó a sus empleadas

El pasado mes de marzo la Inspección de Trabajo sancionó con falta “muy grave” al grupo Liberbank (Banco CCM) por quedarse con parte de la prestación por maternidad que el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) paga a las trabajadoras del banco durante el período de suspensión de sus contratos. Según señala el sindicato CSIF, la Dirección de Administración y Retribución de Liberbank ya ha manifestado al sindicto que “previsiblemente se va a abonar a los afectados, durante el próximo mes de mayo, las cantidades que correspondan”.
9 meneos
65 clics

Bárcenas, un parado más: acude al Inem para informarse sobre las prestaciones

El extesorero 'popular' causa revuelo al presentarse en una Oficina de Empleo para informarse sobre las prestaciones por desempleo que le corresponden. Además ha sido citado para declarar en el Parlament como experto en corrupción.
23 meneos
84 clics

Bruselas sopesa fijar estándares mínimos en la UE para prestación por desempleo

La Comisión Europea sopesa fijar estándares mínimos en la UE en cuestiones como la duración y el nivel de la prestación por desempleo con el fin de garantizar una "convergencia social al alza" entre los Estados miembros.
19 4 0 K 130
19 4 0 K 130
4 meneos
3 clics

Casi 400.000 parados agotan cada mes su prestación contributiva sin encontrar otro empleo

Los buenos datos de empleo presentados en los últimos meses tienen un pero: el de la cobertura a los desempleados. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo, en el último año cada mes una media de 426.000 parados dejaban de cobrar una prestación contributiva (a la que se tiene derecho en función de lo cotizado anteriormente) por haber agotado el plazo de percepción.
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
5 meneos
8 clics

Casi cuatro millones de parados españoles no cobran ninguna prestación

Más de 3,7 millones de desempleados españoles de los 5.149.000 que existen no cobra ningún tipo de prestación y solo el 27,8% de los parados tiene un subsidio, según los datos extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), elaborados por la Fundación Primero de Mayo, vinculada al sindicato Comisiones Obreras. La tasa oficial…
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
11 meneos
33 clics

Desarticulada una trama dedicada al cobro fraudulento de prestaciones por desempleo en Murcia

Utilizaban dos empresas, una de ellas ficticia, para que numerosas personas se beneficiaran del cobro de prestaciones por desempleo, incapacidad temporal y maternidad. En la operación se ha detenido a 130 personas a las que se les imputan los delitos contra la seguridad social, estafa, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
36 meneos
37 clics

El Gobierno recorta un 21,7% el gasto en prestaciones por desempleo, hasta 19.820 millones

El Gobierno destinará un total de 19.820,94 millones de euros al pago de prestaciones por desempleo el próximo año, lo que representa un 21,7% menos en comparación con el presupuesto de 2015, cuando se asignó a esta partida algo más de 25.000 millones de euros, según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015.
30 6 1 K 115
30 6 1 K 115
22 meneos
30 clics

Gobierno estima 410.000 bajas por fraude en prestaciones de desempleo en 2016

El Gobierno estima para 2016 dar de baja por fraude en las prestaciones de empleo a 410.000 demandantes y calcula que esto supondría un ahorro de 2.100 millones de euros, según el programa de protección al desempleo de los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
42 meneos
44 clics

1,8 millones de parados están sin ningún tipo de prestación

En España había en julio 1,8 millones de personas que estaban en el paro y no recibían ningún tipo de prestación por desempleo. Según el boletín mensual de Afi-Asempleo, asociación de empresas de trabajo y colocación, la tasa de cobertura se redujo hasta el 58,5% en este mes. La tasa interanual de afiliación en el mes de agosto fue del 3,2%, lo que refleja una caída de 134.289 afiliados, debido en gran parte a los efectos estacionales. Este dato muestra las primeras señales de la desaceleración de la creación de empleo, según esta asociación.
6 meneos
13 clics

El gasto en prestaciones de paro vuelve a subir después de dos años y medio

En enero de 2013, tras 5 años sumando parados, el gasto en prestaciones por desempleo marcó su máximo en esta crisis y en la historia de España. En un solo mes, más de 2.777 millones de euros se destinaron a atender la cobertura econó
1129 meneos
5870 clics
Aurora: "Llevo desde agosto sin cobrar el paro porque me obligan a tener una cuenta bancaria"

Aurora: "Llevo desde agosto sin cobrar el paro porque me obligan a tener una cuenta bancaria"

Los años trabajados deberían dar derecho, al perder el trabajo, a una prestación por desempleo. Así lo establece la legislación en España. Pero en el caso de Aurora no está siendo así. Esta trabajadora de 46 años, residente en Nuevo Baztán (Madrid) se quedó sin empleo en agosto. Acudió a su oficina de empleo y solicitó la ayuda que le correspondía. Todo estaba en orden, salvo un detalle: no quería cobrar su prestación a través de un banco. Deseaba cobrarla en efectivo. Y aquí empezó su odisea
330 799 2 K 616
330 799 2 K 616
19 meneos
21 clics

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 14,6%, la cobertura de los parados baja al 54,5%.

Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.638,2 millones de euros e
16 3 0 K 74
16 3 0 K 74
19 meneos
18 clics

El 37 por ciento de las familias gallegas sobreviven con prestaciones

Al analizar la estructura de ingresos de las familias destaca que casi el 37 por ciento (36,87 exactamente) vivían de prestaciones el pasado año, mientras que en 2007 ese porcentaje era del 27,4. El aumento ha sido de casi un 10%. Un 46 % de los jóvenes sin ingresos de 18 a 34 años aún vive con los padres. De acuerdo con los datos de la Encuesta estructural de los hogares gallegos en 2014, publicada ayer por el Instituto Galego de Estatística (IGE), la realidad es que la pregonada recuperación económica parece que todavía está lejos.
15 4 0 K 82
15 4 0 K 82
7 meneos
79 clics

¿En qué Comunidades ha bajado más el número de prestaciones por maternidad y paternidad?

Del conjunto de prestaciones reconocidas, 273.181 fueron concedidas a madres, mientras los padres se llevaron 5.208.
59 meneos
100 clics

Fracaso rotundo del Gobierno con las prestaciones por desempleo: sólo uno de cada dos parados la percibe

Como cada mes, el Ministerio de Empleo ha publicado hoy los datos de los registros de demandantes de empleo, paro, contratos y prestaciones por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) correspondientes al mes de marzo de 2016.
49 10 1 K 112
49 10 1 K 112
37 meneos
51 clics

BBVA propone recortar la duración de las prestaciones por desempleo cuando la economía esté creciendo

Plantea también que la mochila austriaca se pueda utilizar para financiar estas prestaciones, reducir el número de contratos a 3, cambiar el sistema de indemnizaciones y hacer una devaluación fiscal bajando cotizaciones y subiendo impuestos indirectos. El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha presentado un documento titulado 'Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo' en el que repasa la situación del mercado laboral y hace una serie de propuestas para reducir la tasa de paro estructural de la economía española.
31 6 1 K 144
31 6 1 K 144
2 meneos
4 clics

BBVA defiende que la prestación por desempleo dure menos si la economía va bien

BBVA Research ha defendido hoy en que el tiempo máximo de percepción de la prestación por desempleo en España es "relativamente elevado (dos años)" y ha apostado por acortarlo si la coyuntura económica es positiva... Por otra parte, el análisis plantea una solución alternativa que consiste en integrar las prestaciones en un sistema de cuentas individuales similar a la propuesta para las indemnizaciones, lo que se conoce como la "mochila austriaca".
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
48 meneos
52 clics

La mitad de los parados no perciben ninguna prestación

La tasa de cobertura de los parados sigue bajando sin remisión: en abril dicha tasa fue del 52,9%, dos puntos menos que en el mismo mes de 2015, cuando fue del 54,4%. La mitad de los parados no cobra ninguna prestación. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a finales de abril 1.994.370 personas se beneficiaban de algún tipo de ayuda por desempleo, lo que supone un descenso del 10,7% respecto al mismo mes del año anterior.
44 4 2 K 148
44 4 2 K 148
26 meneos
27 clics

Casi 640.000 niños saldrían de la pobreza si la prestación por hijo a cargo aumentase 75 euros

La prestación por hijo a cargo que se entrega a las familias con ingresos inferiores a los 11.600 euros al año es actualmente de 24,25 euros. Save the Children calcula que un total de 638.770 niños podrían salir de la pobreza si esta ayuda se aumentase hasta los 100 euros. Dicho aumento necesitaría de una inversión 4.304 millones (0,41% del PIB).
23 3 2 K 87
23 3 2 K 87
29 meneos
29 clics

El 37% de los dependientes con derecho a prestación está en lista de espera sin recibir ninguna ayuda

Aunque las personas dependientes con prestación han pasado de 826.362 a 837.321, el número de beneficiarios con derecho a ayuda ha aumentado a 1,2 millones
24 5 0 K 130
24 5 0 K 130
7 meneos
19 clics

El Supremo permite las prestaciones por vientres de alquiler

Eñ Tribunal Supremo da la razón a una mujer que solicitaba la prestación por maternidad tras optar por un vientre de alquiler para ser madre
22 meneos
26 clics

La cobertura a los parados sigue bajando: el 46% no percibe prestación

Los beneficiarios de prestaciones por desempleo caen un 10,2% en el último año. La cuantía media del subsidio es de 803,4 euros brutos. Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo alcanzaron los 1.471,3 millones de euros el pasado mes de octubre, un 9,7% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
18 4 1 K 82
18 4 1 K 82
1 meneos
1 clics

UGT exige el aumento del 20% en la cuantía de las prestaciones por dependencia

En el décimo aniversario de la aprobación de la Ley de Dependencia, UGT reclama mayores recursos materiales y económicos para dar cobertura a todos los que necesitan la ayuda. Desde 2011, el Gobierno ha recortado el presupuesto a esta partida en 619 millones menos, cuando hay 150.000 potenciales beneficiarios más, y aún hay en lista de espera más de 350.000 dependientes esperando la ayuda. Por ello, el sindicato exige la aplicación precisa de la Ley, aumentar los servicios y la cuantía de las prestaciones al menos, en un 20%.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
6 meneos
24 clics

El FMI pide a España encarecer la cesta de la compra, copago sanitario y quitar prestación a parados

Un endurecimiento de la reforma laboral, subir el IVA, implantar el copago sanitario, el contrato único o retirar la prestación por desempleo a los parados que no justifiquen suficientemente la búsqueda activa de un trabajo son algunas de las últimas medidas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) marca a España en su nuevo informe anual sobre la economía española.
5 1 4 K -19
5 1 4 K -19
5 meneos
27 clics

Denuncia un fraude laboral y le suspenden la prestación y le reclaman el paro recibido

Rocío, actriz sevillana de 35 años, esta cobrando el paro y es contratada por una empresa para una representación teatral de un día. Un par de días después comunica a Empleo que ha trabajado un día, para que le quiten la parte que corresponda de su prestación, pero la empresa no le ha dado de alta, ni le ha pagado el salario correspondiente y aún así, Empleo resuelve suspender la prestación y reclamar las cantidades que ya ha cobrado (7.704€).
4 1 11 K -101
4 1 11 K -101

menéame