Actualidad y sociedad

encontrados: 1453, tiempo total: 0.015 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Así ha sido la bajada del IRPF en Galicia en la era Feijóo

No es la primera vez que Feijóo propone una bajada del IRPF. En 2007, antes de presidir la Xunta, pedía una rebaja fiscal de un punto, como reflejaba entonces El País. Tardó varios años en cumplir la promesa. Lo hizo en 2014 por primera vez y en vez de bajar un punto porcentual, redujo medio para las rentas más bajas. Durante su mandato como presidente de Galicia se han producido tres bajadas del IRPF en los tramos autonómicos aunque supusieron una rebaja menor de lo que él pedía antes de asumir el cargo y menor que la inflación.
7 meneos
83 clics

Estas son las tres nuevas deducciones del IRPF que ha aprobado Ayuso

Las familias numerosas pasarán a pagar la mitad de la cuota autonómica del IRPF, quedando totalmente exentas las de carácter especial. La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una nueva batería de rebajas de impuestos para favorecer la natalidad y ayudar a las familias. La nueva normativa contempla una mayor deducción en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos, que pasa de 600 a 700 euros durante los tres primeros años para sumar 300 euros para cada familia.
1 meneos
 

El Gobierno bajará los tipos de retención de IRPF para los artistas

La reducción de los tipos de retención a cuenta del IRPF para los artistas, en caso de ingresos inferiores a 15.000 euros, pasará del 15% al 7%, así como se creará un epígrafe en el Impuesto de Actividades Económicas para escritores, compositores musicales o guionistas. Asimismo, entre los nuevos avances se encuentra la reducción del tipo de retención del IRPF para los contratos artísticos de duración inferior a un año, y pasa del 15% al 2%.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La clase media aportará el 60% de la recaudación extra del IRPF en 2023

Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 prevén unos ingresos récord para financiar un nivel de gasto público nunca antes alcanzado. Su principal motor será el IRPF, ya que el Ejecutivo augura un avance de su recaudación superior a los 8.000 millones, más de la mitad de los cuales serán extraídos de la clase media. Si se extrapolan los datos de la Agencia Tributaria sobre la contribución de cada tramo de renta a la recaudación total del IRPF en cada año, la conclusión es que el 60% de los ingresos extra en este capítulo correrán a cargo de
5 meneos
27 clics

Hacienda elevará el mínimo exento de IRPF tras la última subida del SMI

El Gobierno confirma que compensará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentando el mínimo extento en el IRPF "para evitar un impacto excesivo en las retenciones", explican desde el departamento liderado por María Jesús Montero. Desde el Ministerio de Hacienda inciden en que "el Gobierno siempre que ha subido el SMI ha acompasado la medida con modificaciones en el IRPF, y esta vez no será una excepción".
4 1 13 K -56
4 1 13 K -56
5 meneos
36 clics

No pagan más IRPF los que más tienen, sino los que más hijos tienen

La Federación de Familias Numerosas acaba de publicar un informe sobre el IRPF del que se desprenden dos conclusiones muy claras: pagan más, no los que más tienen, sino los que más hijos tienen y, si sólo trabaja un cónyuge, el gravamen es mayor.
4 1 8 K -62
4 1 8 K -62
4 meneos
34 clics

Funcas propone modificar el IRPF para recaudar 30.000 millones más

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha propuesto una reforma del IRPF con la finalidad de recaudar 30.116 millones de euros más, es decir, el 3% del PIB, mediante un incremento del tipo medio que pagan actualmente los contribuyentes de este impuesto, que pasaría del 14% al 18,7%.
77 meneos
107 clics

Y Europa conocerá antes que España la nueva ley de IRPF

El próximo miércoles, Hacienda remitirá a Bruselas el impacto económico de la nueva ley de IRPF, ley que aún no se ha presentado el anteproyecto pero que Montoro y el propio ministerio tienen que tener muy clara ya para poder evaluarla económicamente. Para variar, aquí los que pagamos la fiesta somos los últimos en enterarnos de por dónde nos van a venir los palos, aunque Hacienda tenga muy claro ya algunos de los parámetros principales del impuesto sobre la renta.
64 13 1 K 31
64 13 1 K 31
12 meneos
50 clics

Reducir los tramos del IRPF no significa que se vaya a reducir el impuesto

El Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado durante el día de ayer que, a partir del 1 de Enero de 2015 los tramos del IRPF se reducirán hasta cinco, dos menos que los siete actuales.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
19 meneos
21 clics

Fedea calcula que el fraude en el IRPF se acerca a 20.000 millones al año, casi dos puntos del PIB

Fedea calcula que el fraude en el IRPF se acerca a 20.000 millones al año, casi dos puntos del PIB. Si esta cifra se suma a las calculadas recientemente en otros trabajos sobre el IVA y Sociedades, se puede afirmar que el fraude en los grandes impuestos del sistema fiscal puede situarse entre el 3,5% y el 4% del PIB, según Fedea.
18 1 0 K 13
18 1 0 K 13
1127 meneos
3905 clics
La indemnización por despido pasará a tributar en el IRPF tras la reforma

La indemnización por despido pasará a tributar en el IRPF tras la reforma

La indemnización del despido pasará a tributar en el IRPF. Así lo trasladan fuentes conocedoras de la reforma fiscal que ultima el Gobierno, que explican que este gravamen se aplicará a partir de un mínimo exento. Con esta medida, Hacienda limita las deducciones y compensa la rebaja del Impuesto sobre la Renta, que será “sustancial”, según ha subrayado Mariano Rajoy.
372 755 3 K 1191
372 755 3 K 1191
15 meneos
139 clics

El tipo máximo del IRPF bajará hasta el 45% pero se aplicará desde los 60.000

El tipo máximo del IRPF bajará hasta el 45% pero se aplicará desde los 60.000 ¿Cuánto bajará el impuesto sobre la renta en 2015 y 2016? La pregunta no tiene respuesta. La rebaja dependerá de las circunstancias personales
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
1 meneos
5 clics

Absurdos que provocará que las indemnizaciones de despido paguen IRPF

Ya todos conoceréis la noticia: las indemnizaciones por despido ya no estarán exentas de IRPF. La justificación es que había fraude en algunos casos. Una justificación que no les ha impedido rebajar el impuesto de sociedades a pesar de que es obvio que hay mucho más fraude en este impuesto que en el caso de las indemnizaciones por despido. Es decir que cuando hay fraude en unos casos se bajan los impuestos. [...] Ojo que esta reforma aún no se ha aprobado. . Pero si lo fuera en los términos anunciados sería aplicable de forma retroactiva.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
14 meneos
28 clics

Rajoy responde a Funcas: la reforma del IRPF es una rebaja para todos los contribuyentes

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado este martes que la reforma del IRPF supondrá una rebaja del impuesto "para el 100%" de los contribuyentes, y ha asegurado que "no hay ni un solo español que vaya a pagar lo mismo o más impuestos" tras la entrada en vigor de la reforma, que se aprobará el 11 o el 18 de julio.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
28 meneos
29 clics

Los ingresos por IRPF caen el 0,9 por ciento en 2013 después de tres años de subidas

Los ingresos totales por IRPF cayeron por primera vez en 2013, después de tres años de subidas, hasta alcanzar 69.951 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,9 % respecto a 2012, según el Informe Anual de Recaudación Tributaria de 2013.
23 5 0 K 95
23 5 0 K 95
541 meneos
1966 clics
Se retendrá el 19% de IRPF a directivos cuyas empresas facturen hasta 100.000 euros

Se retendrá el 19% de IRPF a directivos cuyas empresas facturen hasta 100.000 euros

El porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los rendimientos del trabajo que se perciban por la condición de administrador o miembro del consejo de administración u otros órganos representativos de las empresas que facturen menos de 100.000 euros anuales será del 19%, en lugar del 35% fijado para el resto de compañías. Así consta en el proyecto de ley por el que se modifican la ley del IRPF, la ley del Impuesto sobre la Renta de los no residentes y otras normas tributarias
183 358 5 K 831
183 358 5 K 831
16 meneos
230 clics

Todos los españoles deberían pagar un IRPF del 55,5% para financiar la "renta básica" de Podemos  

El IRPF tendría que dispararse hasta un tipo único del 55,5% para recaudar los 145.000 millones de euros que costaría la renta básica.
13 3 30 K -160
13 3 30 K -160
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extremadura llega al mínimo nacional en la rebaja del IRPF para rentas bajas

Extremadura se va a convertir el 1 de enero de 2015 en la segunda región con el tipo autonómico de IRPF más reducido para el tramo más bajo de rentas, llegando al 10,5%. Hasta ahora se encontraba en el 11,25%. Esta rebaja se aplica a las rentas mínimas, que en el caso se nuestra región se establece en 10.000,20 euros.
8 2 10 K -41
8 2 10 K -41
1 meneos
12 clics

¿Seguro que todas las indemnizaciones por despido estaban exentas en el IRPF hasta ahora?

La respuesta es simple NO, con la entrada en vigor de la reforma laboral del 2012 también se modifico el tratamiento en el IRPF de las indemnizaciones por despido improcedente.
1 0 9 K -112
1 0 9 K -112
3 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno rebaja el IRPF para autónomos, o eso dice

A finales de la semana pasada, el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro hacía pública la noticia de que el Gobierno rebaja el IRPF para autónomos. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. En la actual reforma fiscal en plena tramitación en el Senado, también se anuncia la supresión de la deducción del 20% de la que los autónomos disfrutan por la contratación de un empleado o trabajador
2 1 6 K -50
2 1 6 K -50
4 meneos
53 clics

Desde el 7 de enero se podrá solicitar el abono anticipado de las nuevas deducciones del IRPF

La reforma del IRPF que, previsiblemente, aprobarán las Cortes Generales en el mes de diciembre favorecerá desde el próximo año a los trabajadores (incluidos los autónomos) con mayores cargas familiares. Los contribuyentes beneficiados pertenecen a dos grupos: los que sostengan a descendientes y/o ascendientes con discapacidad y los que formen parte de una familia numerosa. El sistema elegido por el Gobierno que, si nada se tuerce, aprobarán finalmente las Cámaras legislativas es la aplicación de unas nuevas deducciones en la cuota diferencial.
8 meneos
75 clics

El cambio de residencia en la reforma del IRPF o cómo cerrar la frontera a los empresarios

Un cambio que ha pasado bastante desapercibido en la futura ley del IRPF que entrará en vigor en enero es la nueva tributación que se ha sacado de la manga el Gobierno para tributar por las plusvalías latentes de las participaciones empresariales si pierdes la condición de residente en España.
30 meneos
156 clics

Ley IRPF: un expolio fiscal sin precedentes

La ley aprobada reduce en primer lugar los tipos de gravamen del IRPF, pero simultáneamente elimina numerosas deducciones de forma que lo que te dan por un lado te lo quitan por otro, algo habitual en este Gobierno de tramposos. En segundo lugar, elimina los coeficientes de actualización y abatimiento en las ventas de viviendas de segunda mano, lo que supone un robo sin paliativos de los ahorros de toda una vida de trabajo y esfuerzos de millones de españoles, dado que grava unas plusvalías inexistentes.
25 5 0 K 101
25 5 0 K 101
22 meneos
32 clics

El nuevo IRPF gravará las plusvalías financieras de las grandes fortunas que salgan de España

El nuevo IRPF, que entrará en vigor el 1 de enero de 2015, gravará las plusvalías financieras de las grandes fortunas que cambien de residencia.
18 4 1 K 112
18 4 1 K 112
4 meneos
233 clics

¿Sustos por el caprichoso IRPF de diciembre?

Y, así, sin darnos cuenta ya nos hemos comido otro año natural. Este 2014 está dando sus últimos coletazos, no sin dejarnos novedades legislativas como viene siendo habitual en años anteriores. ¿Nos quedará alguna sorpresa más? ¡¡¡Esperemos que no…!!! No obstante, si de sorpresas hablamos, si que hay alguna y desagradable para un cierto número de trabajadores que está por llegar. El temido (para algunos) susto del IRPF en la nómina de diciembre. Esperemos que no sea tu caso si estás leyendo este post.

menéame