Actualidad y sociedad

encontrados: 2666, tiempo total: 0.124 segundos rss2
34 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta cuatro días de espera en Urgencias del Hospital General de Valencia para subir a una cama en planta

La sección sindical de CC OO en el Hospital General de Valencia ha denunciado el “colapso” de las Urgencias del centro, que ha llevado a que alrededor de 65 pacientes hayan esperado 24 horas esta semana para poder subir a una cama en planta, con hasta cinco casos en los que han tenido que esperar hasta cuatro días en Urgencias. El sindicato ha señalado que alrededor de 25 personas han tenido que esperar más de dos días a que se les asignara una cama, “alguno más de tres y otros cinco pacientes, más de cuatro días”. Han indicado que, mientras...
28 6 6 K 114
28 6 6 K 114
40 meneos
39 clics

Los médicos mantendrán la huelga si Díaz Ayuso insiste en abrir Urgencias solo con enfermeras

El sindicato Amyts y la Consejería de Sanidad se reúnen hoy con pocos visos de que se vaya a desconvocar la huelga. Los médicos piden repensar el modelo de urgencias extrahospitalarias para volver al que había en la pandemia, con centros solo rurales. Este martes las posiciones seguirán enconadas, con una Consejería de Sanidad que insiste en defender su modelo frente a un sindicato que mantiene que un centro de urgencias de Atención Primaria no puede estar abierto solo con personal enfermero.
33 7 1 K 119
33 7 1 K 119
14 meneos
16 clics

Trabajadores de urgencias extrahospitalarias arrancan hoy tres nuevas jornadas de huelga

Los trabajadores afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid arrancan este domingo otras tres jornadas de huelga para reclamar la reapertura de los 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en las mismas condiciones y con la misma dotación de personal que tenían antes de la pandemia de Covid-19.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
27 meneos
34 clics

Segundo muerto en las urgencias catalanas en una semana

Segundo muerto esperando en unas urgencias catalanas en menos de una semana. Un paciente falleció la noche del viernes en las urgencias de Hospital del Mar (Barcelona) tras ser atendido pero no poder acceder a un box por la extrema presión asistencial en todo el sistema que ha provocado el triple virus: la combinación de la bronquiolitis, la gripe A y el Covid. En este último caso, el hombre llegó al centro alrededor de las diez de la noche del viernes y fue encontrado muerto el sábado a primera hora de la mañana sentado en una silla de ruedas.
22 5 3 K 80
22 5 3 K 80
34 meneos
52 clics

Situación límite en los hospitales con unas Urgencias colapsadas

Las Urgencias hospitalarias de prácticamente toda España están colapsadas, con incrementos de la carga asistencial de hasta el 40% en algunas comunidades y esperas de hasta tres días en los pasillos, según la Sociedad Española de Medicina de Emergencias y Urgencias (Semes) que advirtió ayer que la saturación se debe al desembarco de pacientes procedentes de Atención Primaria.
28 6 1 K 13
28 6 1 K 13
35 meneos
47 clics

Las Urgencias de Atención Primaria en Sevilla se desbordan con picos de 400 pacientes en una guardia

Hasta 400 pacientes atendidos en una guardia de 24 horas durante los fines de semana y entre 50 y 60 asistencias en días de diario, sólo, en el turno de noche. Éste es el panorama que viven algunos médicos de las Urgencias de Atención Primaria de Sevilla capital, según denuncian los propios profesionales. En el Distrito Sanitario Sevilla hay siete puestos de urgencias extrahospitalarias (Amate, Torreblanca, Alcosa, Ronda Histórica, Pino Montano, El Greco y El Cachorro, además de Fuensanta que hace de apoyo de lunes a viernes).
29 6 0 K 115
29 6 0 K 115
25 meneos
27 clics

Camas sin gente en el hospital, gente sin cama en urgencias del SERGAS en Santiago (GAL)

Desde la Xunta no se entra en las cifras, se admiten problemas no graves y se pide no alarmar a la opinión pública. Uno de los factores a tener en cuenta es que, aunque el servicio de Urgencias sea capaz de gestionar rápidamente los ingresos, el sistema acaba colapsando si los pacientes que necesitan una habitación en el CHUS no la tienen disponible. Esto es lo que lo hacen con cifras en las manos, señalando que los propios datos del SERGAS indican que ayer el 45% de las camas del CHUS estaban vacías mientras había esos problemas en urgencias.
20 5 0 K 124
20 5 0 K 124
41 meneos
41 clics
La sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un día

La sanidad de Madrid se desangra en julio: las urgencias del sur funcionaron correctamente solo un día

La zona más afectada ha sido el sur de la Comunidad de Madrid. Allí, las urgencias extrahospitalarias funcionaron a pleno rendimiento “solo un día”, según reza el informe. La Comunidad de Madrid no ha cubierto las vacaciones de los profesionales sanitarios y ha habido urgencias extrahospitalarias sin médicos de manera continuada.
16 meneos
16 clics
Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10 por ciento más de pacientes que el verano pasado

Las urgencias hospitalarias saturadas, hasta un 10 por ciento más de pacientes que el verano pasado

Pascual Piñera ha achacado esta situación a la ola de la calor que ha favorecido que se descompensen las patologías crónicas de las personas mayores y al aumento de casos de covid-19, “no con muchos ingresos, pero sí con mucha asistencia en urgencias”. Pascual Piñera es vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
60 meneos
51 clics
Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Hasta el 67% de las Urgencias extrahospitalarias del sur de Madrid abrió sin médico en agosto

Los servicios de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid continúan lastrados por el plan que impuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en octubre de 2022. Durante el mes de agosto, todos los días hubo incidencias por falta de médicos. De hecho, hasta el 67% de los centros del sur abrió sin facultativo. Como consecuencia, los pacientes con dolencias no pudieron ser diagnosticados en los centros y tuvieron que ser derivados a las Urgencias de los hospitales más cercanos.
54 6 0 K 22
54 6 0 K 22
538 meneos
1204 clics
7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

7 horas en el pasillo de Urgencias del CHUS con el esternón roto, tres costillas rotas y una infección respiratoria

El relato de María Botana es el de una de las muchas personas que el pasado 26 de diciembre pasaron prácticamente todo el día en las Urgencias del CHUS, saturadas por el número de pacientes que requerían atención. Esta usuaria es un ejemplo de la idefensión que sufren los pacientes y denuncia para Galiciapress la precaria atención que recibió su padre, de 71 años, que visitó tres veces en 10 días el Servicio de Urgencias a consecuencia de un accidente de tráfico que le provocó multiples traumatismos que derivaron en una infección respiratoria .
201 337 2 K 416
201 337 2 K 416
46 meneos
45 clics
Las urgencias hospitalarias crecen un 47% en Madrid mientras la ciudadanía convoca concentraciones

Las urgencias hospitalarias crecen un 47% en Madrid mientras la ciudadanía convoca concentraciones

Antes de la pandemia en Madrid había 78 centros de urgencias extrahospitalarias (SUAP en las ciudades y SAR en los pueblos). Solo en los dispositivos de las ciudades se atendían 850.000 casos al año. Dispositivos que fueron cerrados con la excusa del covid. En octubre de 2022 el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso realizó una reorganización de estos servicios, reabriendo los 78 centros con la plantilla de 40. Una reorganización que ha supuesto el “desmantelamiento” de unos dispositivos que descongestionaban a los hospitales en la atención de urgencia
38 8 2 K 78
38 8 2 K 78
11 meneos
16 clics
Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

Denuncian nuevos "colapsos" en las Urgencias del CHUS en marzo, "sin ninguna causa estacional que lo justifique"

La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS niega los "relatos oficiales que afirman" que la saturación de las Urgencias del Clínico sea algo "de origen estadional", porque la causa "radica en la ineficiente gestión" de las camas hospitalarias.Según publica este colectivo en redes sociales, junto con un vídeo de los pasillos de Urgencias, los días 14 y 15 de marzo --pasados jueves y viernes-- hubo "decenas de pacientes" que acudieron y que estaban "aparcados en los pasillos con colas que salían por la puerta".
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
1644 meneos
3665 clics
Una paciente muere en un hospital de Madrid tras cuatro días "aparcada" en Urgencias

Una paciente muere en un hospital de Madrid tras cuatro días "aparcada" en Urgencias

Después de pasar una noche en un pasillo frío y transitado, los médicos dieron el alta a A.G. el 27 de diciembre. El día de Nochevieja realizó un segundo ingreso en el mismo hospital, donde permaneció en urgencias hasta el día 3 a las diez de la noche. Cinco horas después, ya subida a planta, la madre de Yolanda falleció.
459 1185 11 K 242
459 1185 11 K 242
17 meneos
29 clics

Los médicos de urgencias rechazan que se pague por el mal uso de los servicios sanitarios

La junta directiva de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) responde al Colegio de Médicos, que propuso este pago. Aseguran que la medida es contraria a la "equidad" y afecta a grupos desfavorecidos; los médicos, apunta, no están "para juzgar" sino para "atender". El presidente del colegio de médicos pide que se pague por el mal uso...
14 3 1 K 76
14 3 1 K 76
542 meneos
16292 clics
Su moco no es una Urgencia: son 15€

Su moco no es una Urgencia: son 15€

Si usted no ha ido nunca a Urgencias es posible que se lo imagine como en la tele. ER, un equipo uniformado que entra corriendo empujando una camilla y dando voces: "varón, 35 años, precipitado, traumatismo abdomino-pélvico grave, Glasgow de 13, TA 100/50, taquicardia sinusal, un litro de normo-salino stat, morfina..." Mientras a su alrededor…
230 312 18 K 228
230 312 18 K 228
9 meneos
68 clics

Sancionar por utilizar mal las urgencias hospitalarias, una medida que ya se aplica en Europa

Carmen tiene 58 años, cobra el subsidio por desempleo y tiene un dolor de garganta que se repite en el tiempo. Acude a su médico de cabecera para que le recete “algo para el dolor”. Es la tercera vez que va en cuatro meses. Si en lugar de acudir al centro de salud hubiera visitado las urgencias de un hospital, su conducta sería susceptible de ser penalizable.
11 meneos
25 clics

El hospital de La Paz reconoce internamente Urgencias saturadas

La dirección del hospital madrileño de La Paz ha reconocido internamente que su servicio de Urgencias necesita medidas para desatascarse. Hace poco más de un mes, la misma gerencia había desmentido oficialmente que no se atienda de forma correcta a los pacientes por desbordamiento del servicio.
9 meneos
22 clics

El Hospital de La Paz propone solucionar la saturación de Urgencias con un sistema de 'camas calientes'

Según denuncian las enfermeras se quiere facilitar el ingreso de los pacientes de Urgencias dando “altas precoces”, una medida que “más que una solución es un peligro”.
43 meneos
48 clics

45 enfermos para 22 camas: los trabajadores denuncian saturación en las urgencias del hospital La Paz

La enfermería de urgencias del centro madrileño alerta del colapso de las salas de atención urgente y su incapacidad para atender adecuadamente a los pacientes. Según los datos del personal sanitario, este miércoles los enfermos de algunas salas duplicaban la capacidad de las instancias Los profesionales denuncian la falta de mantas y almohadas: "Cuando podemos ponemos pañales o algunos objetos blandos dentro de sábanas a modo de almohada", cuenta un enfermero.
36 7 1 K 87
36 7 1 K 87
30 meneos
30 clics

El 'caos' vuelve a adueñarse de las Urgencias del Hospital de La Paz

El servicio de Urgencias del Hospital de La Paz está sumido en el caos. Así lo ha denunciado CCOO, que ha emitido un comunicado en el que denuncia esta situación que tilda de “intolerable”: el colapso es constante y los pacientes pasan días sentados en un sillón esperando una cama para ingresar. Sin embargo, el sindicato advierte que este problema podría agravarse con la llegada del verano, ya que como ocurre cada año la dirección procederá al cierre de camas en julio.
25 5 0 K 13
25 5 0 K 13
2 meneos
41 clics

Destituido el jefe de urgencias de Vall d'Hebron

La dirección del hospital Vall d'Hebron ha decidido destituir al jefe de urgencias, Xavier Jiménez, a raiz de la situación denunciada por La Vanguardia
2 0 11 K -94
2 0 11 K -94
31 meneos
31 clics

Esperas de más de 30 horas en Urgencias del Juan Ramón Jiménez

El servicio de Urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva vuelve a sufrir el colapso que viene repitiéndose cada verano como consecuencia de la escasez de personal y del cierre de unidades. Así lo ha denunciado el sindicato CSIF que ha alertado de esperas de más de 30 horas para que un paciente ingrese en planta y demoras de hasta cinco horas para pasar a consulta. La situación es “de saturación absoluta” según han descrito los responsables de la Central Sindical en el centro hospitalario.
26 5 0 K 163
26 5 0 K 163
2 meneos
1 clics

Yo Sí Sanidad Universal denuncia que Madrid sigue cobrando a inmigrantes en Urgencias

La plataforma ciudadana ha detectado que la comunidad no garantiza la atención sin coste en urgencias, así como a niños y embarazadas que prevé el Real Decreto 16/2012, que limita la asistencia a los 'sin papeles'.
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
1 meneos
3 clics

El copago de las urgencias o pagar por las recetas, entre las medidas que Hacienda y CCAA tendrán sobre la mesa del CPFF

El copago de diversos servicios sanitarios, como la asistencia a consulta médica y las urgencias, o que el paciente asuma un coste por la expedición de las recetas médicas, serán algunas de las propuestas de "racionalización del gasto público" que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y las comunidades autónomas tendrán sobre la mesa en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del próximo día 31. Las autonomías se desligan de nuevos recortes y aseguran que no someterán a más sacrificios a sus ciudadanos
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3

menéame