Actualidad y sociedad

encontrados: 6073, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
100 clics

La Universidad Complutense mantiene 68 viviendas vacías en una de las zonas más caras de Madrid

Hay un lugar en Madrid en el que es posible vivir de alquiler por 0,26€ el m². Y no en cualquier sitio, sino en una localización que se puede considerar ‘premium’, justo al lado del intercambiador de transporte de Moncloa. La vivienda en cuestión está en la calle Isaac Peral, justo en el límite entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. Un séptimo piso de 206,42m² y por el que su inquilino paga 54,74€ al mes, según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER en aplicación de la Ley de Transparencia. Todo un chollo.
3 meneos
4 clics

CCOO propone una tasa para las 202.657 viviendas vacías de Castilla-La Mancha

CCOO ha propuesto estudiar e implantar en Castilla-La Mancha una tasa sobre las viviendas vacías, 202.657 en la región, en la que desde 2008 se han ejecutado más de 14.400 deshaucios según las estimaciones de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, aunque las cifras varían según los diferentes medios.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
2 meneos
4 clics

Podemos pide un registro de casas vacías con la posibilidad de imponer un impuesto

Podemos Aragón pedirá en las Cortes de Aragón la creación de un registro de casas vacías, con el fin de poderlas incluir en la bolsa pública de viviendas y para las que incluso se podría estudiar la posibilidad de imponer un impuesto con el que financiar planes de vivienda.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
32 meneos
33 clics

El alcalde de Vancouver planea cobrar un impuesto sobre las casas vacías (ENG)

El alcalde de Vancouver planea aprobar un impuesto sobre las viviendas vacías de la ciudad con la intención de que aumente la oferta de viviendas de alquiler y venta, ahora que los precios suben con fuerza.
26 6 0 K 171
26 6 0 K 171
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Expropiar viviendas vacías a los bancos es inconstitucional

La expropiación temporal de viviendas vacías, propiedad de los bancos, por tres años en caso de desahucios de familias en riesgo de exclusión, es inconstitucional. El Tribunal Constitucional anula este precepto de la Ley porque considera que es incompatible con las medidas adoptadas por el Estado para atender las mismas necesidades. La medida, aprobada por el Gobierno de coalición PSOE - Izquierda Unida en 2013, "rompe el carácter coherente de la acción pública", señala la sentencia.La norma andaluza, según el Constitucional, "interfiere en..
47 meneos
55 clics

Bancos e inmobiliarias tendrán que pagar 400 € por cada vivienda vacía en Pamplona a partir de 2019

Tras el cambio de ordenanza aprobado ayer, la tasa también se aplicará a las personas físicas en el segundo año de vigencia
39 8 3 K 82
39 8 3 K 82
27 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que plantear la expropiación de la vivienda vacía a los bancos aunque haya que ir más allá de los marcos legales

Rommy Arce (Lima, Perú. 1977) se reivindica como una mujer feminista, comunista y no me siento avergonzada. Además así lo deja entrever en su despacho en la Casa del Reloj donde ejerce de concejala-presidenta de Arganzuela y Usera; allí no faltan las referencias feministas y, por ejemplo, un póster de las libertarias
16 meneos
43 clics

Galicia lidera el parque de viviendas vacías con un 18%, cinco puntos más que la media

El 20% de concellos tiene al menos uno de cada cuatro inmuebles desocupados - Siete municipios de A Coruña presentan una tasa de desuso superior al 30% y solo 8, inferior al 10%
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
3 meneos
9 clics

PSOE y Podemos avanzan y pactan subir el IBI de las viviendas vacías

Las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos prosiguen tras la marcha de Iglesias y pese al proceso electoral abierto en Madrid, y ayer registraron un nuevo avance al acordar ambas partes un recargo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) para las viviendas vacías.
2 1 9 K -57
2 1 9 K -57
8 meneos
37 clics

Nueva York, con la soga de la vivienda al cuello: los precios se dispararon un 68% en la última década

En 2021, más de la mitad de los estudios cuyo alquiler superaba los 2.300 dólares mensuales estaban vacíos. Un 22,4 % de los que costaban entre 1.500 y 2.300 también estaban desocupados. La situación ha servido para acentuar un grave problema de falta de viviendas y mendicidad, exacerbado ahora por la llegada de miles de nuevos migrantes a la ciudad. Las autoridades se han visto obligadas a expandir los programas de asistencia al alquiler fuera de la ciudad ante el aumento de los sintecho y los solicitantes de asilo.
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PAH recuperará pisos vacíos de la banca por el aumento de desahucios

La plataforma intensificará la campaña Obra Social de la PAH como solución al aumento de desahucios: “Cada día tenemos una Carmen en el barrio, y muchas más en todo Madrid y el resto de comunidades autónomas. Nos estamos organizando para recuperar viviendas vacías de bancos, la Sareb o ayuntamientos, que ofrezcan una solución habitacional a quien se haya quedado en la calle." Antes de pasar a la acción, intentarán un encuentro con las administraciones para exponer alternativas, como alquileres sociales con casas del Sareb o bancos rescatados.
5 meneos
24 clics

El Gobierno canario ultima un programa para sacar al mercado del alquiler más de 600 viviendas vacías

El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, asegura que estos inmuebles saldrán a precios asequibles para las familias con menos ingresos
51 meneos
73 clics

Las 2.100 viviendas vacías de Bilbao tendrán un canon de 10 euros por metro cuadrado

El Ayuntamiento de Bilbao está preocupado por la falta de oferta de viviendas en alquiler en la capital vizcaína y quiere ponerle solución. Y es que en los últimos cinco años cerca de 6.000 bilbaínos han solicitado una y tan solo han conseguido adjudicar en torno a 500. Es más, ha constado que 10.000 de estos ciudadanos entre 18 y 44 años, no se pueden permitir alquilar un piso a pesar de tener ingresos.
16 meneos
28 clics

Pisos turísticos, el debate de moda en Santiago que llega también a Lugo

9.000 viviendas sin uso que hay en Santiago, según datos del Instituto Nacional de Estadística (Ine), unas cifras inasumibles para una ciudad de menos de 100.000 habitantes cuyos elevados precios de compra y alquiler llevan décadas expulsando a los vecinos a localidades limítrofes. Y la cifra es aún más sorprendente en Lugo, que cuenta con unas 60.000 viviendas en total, de las cuales 12.000, una de cada cinco, están sin habitar. Todo ello en una comunidad, la gallega, que tiene el mayor porcentaje de viviendas vacías de España.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
10 meneos
20 clics
Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

Ixelles (Bruselas) da luz verde para iniciar el proceso de toma de vivienda vacía en gestión pública [FR]

El derecho de gestión pública, reformado en 2022 en la Región de Bruselas, permite, por tanto, al Ayuntamiento realizar las obras de renovación necesarias, para que el inmueble cumpla con los requisitos del Código de la Vivienda. A continuación, se alquilará a inquilinos, que reúnan las condiciones de acceso a una vivienda social, y por tanto a una renta reducida durante un mínimo de nueve años.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
530 meneos
1239 clics
El Ayuntamiento de Bruselas empieza a requisar parte de las 4.500 viviendas que es ilegal tener vacías

El Ayuntamiento de Bruselas empieza a requisar parte de las 4.500 viviendas que es ilegal tener vacías

Tener un bien inmobiliario sin uso es ilegal según la normativa belga, que tenía 20 años pero que nunca se había aplicado porque la propia redacción de la norma tenía una trampa. La reforma de 2022 cambió las condiciones y a partir de entonces desde que un bien es requisado ya no puede ser devuelto al propietario original hasta pasadas décadas
222 308 1 K 372
222 308 1 K 372
17 meneos
74 clics

Vivienda: alquileres disparados y opacidad estadística

Los indicadores del mercado de vivienda disponibles en España confirman la fortaleza de la recuperación del mercado de vivienda en los dos últimos ejercicios y primer trimestre de 2018. Los aumentos de precios de la vivienda en España superaron ampliamente la media de la eurozona en el tercer trimestre de 2017. La construcción está creciendo por encima del PIB, impulsada sobre todo por el componente de la edificación residencial. El gobierno ha aprobado el nuevo Plan Estatal de Vivienda, 2018-21.
14 3 1 K 96
14 3 1 K 96
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el problema de la vivienda y mucho más (¡Ay Madrid!)

¿Por qué se vulnera todos los días el derecho a la vivienda en nuestras ciudades? ¿Qué sucede en Madrid? ¿Ha traído algo de cambio la “política del cambio”?
3 meneos
4 clics

Escrache de la PAH a la jefa del banco malo: "¡Belén Romana, baja y da la cara!"

Los activistas de la PAH han leído un comunicado en el que denuncian que la gestión de la Sareb (la sociedad que ha absorbido los activos tóxicos del ladrillo del sector financiero) "la hacen los propios bancos que causaron la crisis". "La Sareb tiene muchas viviendas vacías sin uso y Romana tiene un sueldo de 295.000 euros aunque la empresa ha tenido pérdidas ", señalaba el comunicado.
2 1 1 K 9
2 1 1 K 9
15 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dificultad para acceder a una vivienda se complica y toca máximos de los últimos seis años

Los precios de la vivienda están subiendo tanto en España como en la Eurozona. El mercado inmobiliario vuelve tener a vida, la demanda de inmuebles en zonas 'calientes' es intensa, mientras que la oferta es limitada. Esta situación está encareciendo la media de los precios (tanto de compra como de alquiler), que suben más rápido que la renta bruta de los hogares, complicando la accesibilidad a la vivienda, que en la actualidad se encuentra en niveles de marzo de 2012 en el caso de España.
12 3 4 K 82
12 3 4 K 82
66 meneos
65 clics

El Parlamento canario aprueba una ley que permitirá expropiar viviendas a bancos

El pleno del Parlamento de Canarias aprobó hoy de forma definitiva la reforma de la Ley de Vivienda, que prevé expropiaciones temporales de viviendas propiedad de entidades bancarias para evitar desahucios de familias vulnerables.
55 11 0 K 97
55 11 0 K 97
22 meneos
288 clics

El estado de la vivienda en relación con la okupación en España (en once datos)

Hilo en que se enumeran los graves problemas del parque de viviendas en España: "Ahora que los medios vuelven con la inseguridad inmobiliaria (los okupas, vaya) conviene conocer el marco en que sucede dicha ocupación, a fin de solucionar el problema para siempre y de raíz. (...) El problema de la ocupación no resulta, visto así, más que un esqueje del verdadero problema de vivienda que corroe a este país. La ocupación no es la enfermedad, sino solo uno de sus síntomas. Por desgracia, la enfermedad es otra y resulta bastante más grave".
18 4 3 K 82
18 4 3 K 82
45 meneos
49 clics

Nueva York limita el precio de los alquileres

El estado de Nueva York ha vuelto a limitar los precios del alquiler mediante una ley que comprenderá más zonas que la anterior. Con esta medida, Nueva York se une a otras ciudades que ya tienen límites de precios, como Berlín o Viena. Se calcula que esta medida afectará a 2,4 millones de apartamentos.
19 meneos
299 clics

Un balcón con vistas a ninguna parte

Desde que salí de casa de mis padres, a los 17 años, he vivido en media docena de ciudades y he cambiado de vivienda bastantes más, aproximadamente las mismas que de empleo. A mis 36 años, son muchas más de las que lo hicieran la generación de mis padres, mis abuelos y mis bisabuelos juntas. Una de esas últimas mudanzas, implicó un desplazamiento de más de 3.500 Km. “¡Es el mercado amigos!” o “¡Es el espíritu aventurero!” proclaman los entendidos sobre aquello que no experimentan.
15 4 1 K 107
15 4 1 K 107
29 meneos
32 clics

Barcelona censa sus viviendas: 3.600 vacías, 500 okupadas y 664 fincas pendientes de rehabilitación

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado sus primeros datos del censo que inició en 2016 para detectar viviendas vacías: de las 825.756 viviendas que hay en la Ciudad Condal, el Consistorio ha censado 237.657 casas. De estas, hay 3.609 pisos vacíos (un 1,52% de la muestra), de los que el 70% está en manos de particulares. Solo 250 pertenecen a entidades bancarias o sociedades. Además, han localizado 500 pisos okupados y 664 fincas que requiere una rehabilitación.

menéame