Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.007 segundos rss2
6 meneos
41 clics

¿A quién benefician las 'fake news'?

La plataforma Xnet critica en el libro #FakeYou que se excluya del problema de las noticias falsas a los "productores históricos" de desinformación: Gobiernos, partidos, medios y grandes empresas
56 meneos
183 clics
Mentira la mentira, mentira la verdad

Mentira la mentira, mentira la verdad

Para controlar la veracidad de lo que leemos, escuchamos o vemos, el colectivo Xnet propone una verificación previa de la información que se difunde, basada en saber quién paga las fake news y quién cobra por crearlas y propagarlas. La plataforma advierte que los principales productores de mentiras son —y han sido siempre— gobiernos, partidos políticos y grandes empresas de comunicación, y también recuerda que este fenómeno no es reciente ni se debe a internet.
41 15 1 K 218
41 15 1 K 218
16 meneos
22 clics

Llega al Congreso la primera ley para proteger a los "alertadores" de la corrupción

Diputados de Esquerra Republicana (ERC), Más País, Compromís y el BNG han registrado en el Congreso la iniciativa legislativa promovida por la plataforma Xnet para regular la figura de los "alertadores" de la corrupción, una reclamación que España tiene pendiente y que se repite en los informes anuales del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.
13 3 1 K 43
13 3 1 K 43
7 meneos
16 clics

"Trampas" y mejoras de la directiva europea sobre demandas colectivas

Xnet alerta de que el texto, en su redacción actual, "cierra la puerta a la autoorganización de los afectados por abusos sistémicos". Este viernes la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo comienzan a negociar los detalles sobre la directiva que plantea homogeneizar los mecanismos de las demandas colectivas en los países miembros.
279 meneos
1478 clics
Xnet denuncia que la Directiva Europea para defender los alertadores desactiva su función

Xnet denuncia que la Directiva Europea para defender los alertadores desactiva su función

Carta enviada por Xnet a las autoridades de la Comisión Europea y a la Delegación Permanente de España en Europa: Les escribimos en relación con la traducción española publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 23 de octubre de 2019 de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.
126 153 0 K 336
126 153 0 K 336
10 meneos
39 clics

Análisis de las fake news en Fake you. Reportaje  

Noticias falsas o fake news y bulos. La manipulación informativa es tan antigua como la verdad, pero es que el efecto en las redes sociales es estratosférico. ¿Quién controla el relato y los circuitos de información? ¿Qué pasa si no verificamos? La activista Simona Levi lo resume en dos palabras: Fake You!
16 meneos
41 clics

Una herramienta para vigilar lo que nuestros políticos legislan sobre internet en Congreso

A partir de hoy TIPI Ciudadano incorpora la temática «Democracia y Derechos en la era digital». Usadlo: la democracia e internet os lo agradecerán. Lxs activistas tenemos un problema: es muy complicado estar informadxs en tiempo real de lo que se está proponiendo para bien o para mal en el Congreso de lxs Diputadxs. A menudo se juega a esconder esa información hasta que ya está todo decidido en despachos y cuando por fin nos llega la información y lanzamos la alerta a la ciudadanía ya es demasiado tarde para cambiar nada.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
7 meneos
43 clics

Datos, ciudadanía e instituciones. Propuesta de Xnet para la App Covid19 del Gobierno

Respecto a las aplicaciones que están surgiendo y el uso de los datos de las personas en la lucha contra el Covid19, hay dos posiciones opuestas. En un extremo, la del uso intensivo de los datos. Los casos de China, Singapur o Corea del Sur... En el otro extremo –un extremo necesario por los constantes escándalos de abusos de nuestros datos personales– está quien dice que estos datos muy difícilmente se pueden utilizar sin impactar de forma grave e irreversible en los derechos de las personas. Aquí nuestra propuesta para mejorar la App Covid19
24 meneos
32 clics

Legislar contra los bulos y en defensa de la libertad de informació #FakeYou

Xnet propone una legislación contra bulos y manipulación informativa OFFLINE Y ONLINE y en defensa de la democracia y las libertades fundamentales. Esta preocupación nos viene de lejos. El año pasado publicamos «#FakeYou, Fake News y Desinformación - Gobiernos, partidos políticos, mass media, corporaciones, grandes fortunas: monopolios de la manipulación informativa y recortes de la libertad de expresión» y como somos gente de buscar soluciones, os presentamos aquí una propuesta normativa.
22 2 1 K 131
22 2 1 K 131
3 meneos
22 clics

Por una nueva gobernanza (I)

Protocolo de buenos modales para políticos e instituciones para con la sociedad civil activa. Este texto es un entregable al servicio de todo el mundo para que se pueda enviar a las o los políticos con los que se está teniendo negociaciones dificultosas.
9 meneos
30 clics

Enmiendas de Simona Levi al borrador de la Carta de Derechos Digitales de España

En el siguiente texto se muestran las enmiendas para la consulta pública sobre la Carta de Derechos Digitales de España redactadas por Simona Levi como coordinadora de Xnet. Simona Levi es también miembro del grupo de expertos asesor creado para esta carta por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. A este respecto, este documento constituye su voto particular para esta fase del proceso (versión a 14/12/2020).
22 meneos
199 clics

Ante el inminente #Decretazo sobre copyright

Escribo con urgencia. Corre la voz de que el #Decretazo es inminente. Antes del 7 de junio. Escribo para explicar por qué el decretazo que está a punto de presentar el Gobierno para transponer la Directiva Europea sobre los Derechos de Autor (DEMUD) puede afectar gravemente a nuestra democracia. Y no es solo porque nuestro marco jurídico deja bien claro que los decretazos son solo para casos excepcionales, y este no lo es.
18 4 1 K 103
18 4 1 K 103
29 meneos
84 clics

Los datos personales de miles de autónomos son de dominio público

A partir del momento en el que se dan de alta en la Agencia Tributaria, se comparten con Hacienda y pasan a ser considerados información de interés profesional se transfiere a las diferentes cámaras de comercio. Las cámaras de comercio ceden los datos a un directorio elaborado por Camerdata. A través de este, algunas empresas compran las bases de datos para llevar a cabo acciones comerciales, procesando la información y poniéndola a disposición de cualquiera en Internet por un precio asequible. La cuestión más grave para nosotros es que haya
24 5 1 K 92
24 5 1 K 92
123» siguiente

menéame