Actualidad y sociedad

encontrados: 831, tiempo total: 0.022 segundos rss2
391 meneos
2216 clics
El Pacto de Toledo contempla elegir los mejores 25 años al calcular la pensión

El Pacto de Toledo contempla elegir los mejores 25 años al calcular la pensión

La Comisión parlamentaria que estudia el futuro del sistema prevé que haya un consenso básico de todos los partidos políticos la semana que viene.
151 240 0 K 299
151 240 0 K 299
5 meneos
113 clics

Las pensiones que vienen: de la subida del 0,9% a los cambios en la jubilación

Con el nuevo año se aplica la norma transitoria que endurece los requisitos de acceso a la prestación de jubilación, y, además, se comenzará a legislar sobre las recomendaciones del Pacto de Toledo.
4 meneos
246 clics

El envejecimiento de la población impactará en el precio de la vivienda, pero no de la forma que se esperaba

Durante años, los economistas han realizado modelos econométricos buscando descifrar cuál sería el impacto del envejecimiento de la población en el precio de los activos, tanto financieros como reales. Varios de los trabajos publicados más importantes preveían que el cambio demográfico presionaría a la baja el precio de estos activos, entre ellos la vivienda. La vasta generación del baby boom comenzaría a vender parte de sus activos para disfrutar de una jubilación plena, para mantener unos niveles de consumo similares.
18 meneos
81 clics

Los pensionistas se rebelan contra la reforma de Escrivá

El impulso a los planes privados de empresa que incluye la reforma del ministro Escrivá fuerza la movilización de pensionistas en todo el Estado.
15 3 0 K 113
15 3 0 K 113
18 meneos
86 clics

El atasco en la Seguridad Social dispara los plazos para cobrar la pensión de jubilación

El periodo medio para el abono de las pensiones repunta hasta los 23 días, según los datos oficiales del Ministerio.
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
7 meneos
55 clics

El 35% de las pensiones del Imserso se queda en un cajón... estas son las causas

Desde 2014, estas prestaciones se han denegado a 87.500 personas. Hay casi 447.000 que perciben estos ingresos mínimos porque no han podido acceder a una pensión contributiva por falta de cotización.
31 meneos
580 clics

Las fórmulas «especiales» que permiten cotizar a la Seguridad Social sin trabajar

Ahora bien, existe una serie de fórmulas «especiales» con la que un trabajador puede cotizar a la Seguridad Social sin tener que trabajar. Todo nace a raíz de un acuerdo voluntario entre el trabajador y la Tesorería de la Seguridad Social. El objetivo de esta firma es el de generar, mantener o ampliar el derecho a una serie de prestaciones como son la de invalidez permanente, muerte y supervivencia derivadas de una enfermedad común y accidente no laboral, así como jubilación y otros servicios sociales.
26 5 1 K 102
26 5 1 K 102
29 meneos
108 clics

Escrivá quiere dar un pago único de hasta 12.000 euros por cada año que se retrase la jubilación

Propone un paquete de medidas para retrasar la edad de jubilación, entre ellas un endurecimiento del retiro anticipado para las rentas altas y la limitación del parcial.
420 meneos
918 clics
Ampliar a 35 años el período de cálculo de la jubilación podría recortar más de un 8% las pensiones

Ampliar a 35 años el período de cálculo de la jubilación podría recortar más de un 8% las pensiones

La ampliación a 35 años del cálculo de la base reguladora en el sistema de pensiones impactaría negativamente en la cuantía de la pensión media inicial de jubilación, que disminuiría alrededor de un 8,6%, según el estudio realizado por el Observatorio de Pensiones de Willis Towers Watson, en colaboración con las universidades de Valencia y Extremadura.
161 259 0 K 357
161 259 0 K 357
18 meneos
64 clics

Palomares, un secreto urbanizable - Cimientos sobre plutonio

Los niveles de contaminación en el aire se dispararon a partir de 1986. Ese año se inició la excavación de dos balsas para el regadío intensivo que levantaron enormes cantidades de tierra, provocando la temida resuspensión de suelo contaminado. Nadie intervino. Pero además gran cantidad de material contaminado seguía enterrado muy cerca en dos fosas cavadas por EEUU. La burbuja y la llegada masiva de británicos a Palomares llevaron a realizar las nuevas mediciones. Había riesgo de ubicar a ciudadanos europeos en casas construidas sobre un…
15 3 2 K 101
15 3 2 K 101
3 meneos
23 clics

El abrazo de la justicia

Ella es Isabel, de 72 años, y él, Youssouf, de 28. Gracias al empeño de su «madre canaria», este senegalés, que llegó en octubre en patera, ha podido reencontrarse con su tío en Valencia.
8 meneos
27 clics

Presidenta del fondo privado de jubilación chileno pide extender edad de jubilación: "El poeta Nicanor Parra trabajó hasta los 103 años"

La presidenta de la Asociación de las AFP, Alejandra Cox, se mostró partidaria de extender la edad de jubilación en las personas, todo ello en medio de los retiros del 10% aprobados para subsanar las consecuencias de la pandemia. Asimismo, remarcó que los cambios en la sociedad hacen que "una persona que hoy tiene 25 años, tendrá que saber que la probabilidad de pensionarse a los 65 años es cero".
20 meneos
47 clics

El retraso de la jubilación provoca más gasto en las Incapacidades Temporales

Su objetivo es que los trabajadores que prolonguen su actividad laboral varios años más de lo que lo hacen ahora, con el fin de que sigan cotizando al tiempo que aplazan el cobro de su pensión. Sin embargo, su iniciativa, similar a la que se está aplicando -o se aplicará- en el resto de los países europeos, puede encontrarse con un obstáculo importante: la edad es determinante en el número de bajas por incapacidad temporal y su duración, lo que supone un elevado coste para el sistema y las empresas.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
274 meneos
1879 clics
Por qué debe preocuparnos cómo se financia el déficit de la Seguridad Social y que las cotizaciones no sean suficientes

Por qué debe preocuparnos cómo se financia el déficit de la Seguridad Social y que las cotizaciones no sean suficientes

José E. Boscá, Rafael Doménech y Javier Ferri En las últimas semanas, al hilo de la publicación del déficit de las administraciones públicas correspondiente al año 2020 y de la Actualización del Programa de Estabilidad 2021-2024 se ha reavivado el debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones.
113 161 2 K 352
113 161 2 K 352
14 meneos
471 clics

Guarda tres toneladas de pesetas en su casa

Le han ofrecido hasta 50.000€ por ellas pero "siempre he dicho que no porque vale más el orgullo"
10 meneos
28 clics

Eladio Aniorte se despide de la presidencia de ASAJA Alicante, tras 40 años al frente

Eladio Aniorte Aparicio, el que ha sido presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante desde hace 40 años y ha llevado a la organización agraria a ser la que mayor representatividad agrícola y ganadera ostenta en la provincia, se despide de su cargo arropado por todo el sector agrícola, político y empresarial de Alicante en un caluroso acto donde ha sido designado como Presidente Honorífico y se le ha rendido un especial homenaje a su persona y trayectoria como empresario ejemplar, agricultor e indiscutible líder agrario.
25 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Retrato de un país: la pensión media de jubilación ya es 100 euros superior al sueldo más habitual

salario más repetido es, en términos netos, de apenas 1.080 euros, cifra que evidencia las bajas retribuciones que reciben los trabajadores y eleva los graves problemas de sostenibilidad del sistema
20 5 11 K 116
20 5 11 K 116
22 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones subirán con el IPC sin el límite que aprobó el PP

El titular de el periódico físico de La Vanguardia, que no vas a encontrar en la versión de internet.
39 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro Escrivá adelanta que los baby boomers tendrán que elegir un "pequeño ajuste" en su pensión

El responsable de la Seguridad Social ha avanzado sus planes para el índice de equidad intergeneracional con opciones para los 'baby boomers', nacidos entre mediados de los 50 y los 70, como un "pequeño ajuste" en su pensión o "trabajar más"
19 meneos
87 clics

Desde que la generación del "baby boom" accedió al mercado de trabajo, la Seguridad Social ha pagado más de 1,8 billones en gastos impropios

En la historia de la Seguridad Social esta ha sido la generación que más ha aportado a la caja de las pensiones, sin embargo el gobierno central, apelando a lo que ha denominado principio de equidad intergeneracional, quiere que además esta generación sea la que cobre menos (o trabaje más), con lo cual sería la que menos dinero obtendría del sistema.
15 meneos
123 clics

Por qué es inviable para España el ‘poco generoso’ modelo de pensiones alemán

La prestación media en el país centroeuropeo es de 1.000 euros y se necesitan unos 45 años para retirarse anticipadamente con el 100% de la pensión. En este país el paro juvenil es del 6,2%, mientras que en España se acerca a los 34,3%.
12 3 1 K 105
12 3 1 K 105
6 meneos
20 clics

Un touroperador español reacciona al retraso del Imserso y ofrece alternativas

Una de sus medidas más destacadas es la mejora de las coberturas de su póliza de seguro incluido, con coberturas específicas alusivas al Covid-19.
5 1 6 K -12
5 1 6 K -12
8 meneos
20 clics

Escrivá anuncia que las pensiones mínimas y no contributivas subirán en 2022 más que el IPC

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, anunció este miércoles que las pensiones mínimas y no contributivas subirán en el 2022 por encima del IPC. En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, el ministro indicó que, al igual que ocurre con el salario mínimo interprofesional (SMI), las pensiones más bajas del sistema son un mecanismo «muy potente» para la redistribución de renta.
10 meneos
57 clics

Escrivá no hará recortes en la pensión de los baby boomers para contar con los sindicatos

Escrivá ultima su mecanismo de equidad intergeneracional, que no rebajará la pensión de los futuros pensionistas pero sí alargará su vida laboral.
1 meneos
10 clics

Alumnos denuncian que Mar cubre con rederas la falta de especialistas en pesca

Ya no se meten en lo desfasado de la programación, que no tiene en cuenta siquiera los avances tecnológicos, pero habilitar a un estudiante para «realizar maniobras a vela, identificando los efectos del viento sobre el aparejo y efectuando las operaciones que permiten realizar una navegación a vela con precisión y seguridad» o conocer los «efectos escorantes producidos por el aparejo y la captura», requiere un profesor especialista y con experiencia a bordo contrastada. Es lo que pide la normativa a un técnico superior en Transporte Marítimo .
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19

menéame