Actualidad y sociedad

encontrados: 955, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
71 clics

Las nuevas religiones laicas del siglo XXI

La política sufre una fuerte reideologización porque los partidos, en su búsqueda de atajos hacia el poder, han descubierto que ganan votos más rápida y fácilmente incorporando las ideas de los activistas bien organizados que elaborando y defendiendo las suyas propias. Esta estrategia ha obrado un efecto perverso: los programas coinciden cada vez más con los intereses de los activistas y se alejan paulatinamente de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos. Así, los grupos organizados suplantan el interés general.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
5 meneos
18 clics

Por una verdad que reconcilie

El pasado 8 de mayo se instaló la Comisión de la Verdad. De su tarea dependerá que el país conozca lo que pasó durante el conflicto armado.
3 meneos
59 clics

Mi ciudad en la encrucijada

¿Cuántos carriles más harían falta en las principales arterias de Los Ángeles para que pudieran absorber su descomunal volumen de tráfico? ¿Treinta? ¿Cuarenta? Estaríamos hablando de un imposible, no habría forma de solucionar el problema del tráfico en una ciudad tan poblada sin una apuesta decidida por el transporte público con carriles exclusivos dedicados a su uso, en detrimento, eso sería inevitable, del coche privado. No obstante, resulta desalentador comprobar cómo una parte de la población es incapaz de vencer su bisoñez ideológica.
1 meneos
15 clics

La situación en la Patronal Gallega

La Convulsa situación en la Patronal Gallega que esta en un proceso de renovación o desaparición.
3 meneos
4 clics

¡Tirad sobre el mantero!

Es lo de siempre. En las situaciones de crisis, lo más fácil, tanto para los poderes como para las mayorías sociales, es dirigir el foco acusador a los sectores más frágiles de la sociedad, que han de ver como a los abusos que sufren se le añade el de aparecer como responsables del mismo desorden social del que son al tiempo víctimas y producto.
2 1 11 K -78
2 1 11 K -78
7 meneos
55 clics

Primer paso para acabar con los abusos de las aerolíneas

Reservar (y coger) un vuelo puede convertirse en una ardua tarea, tanto por los gastos 'sorpresa' a la hora de pagar como por las consecuencias de un despiste el día del viaje. Algunas aerolíneas cobran entre 20 y 40 euros por imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto, una medida absolutamente desproporcionada que la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha llevado a los tribunales junto a otras siete cláusulas.
8 meneos
19 clics

La plantilla de Popular teme un ajuste de 3.000 empleados de la red en el nuevo ERE

El próximo ajuste de plantilla que realizará Banco Santander para la integración de su red con la de Popular rondará los 3.000 empleados, según se desprende de documentación remitida a la Audiencia Nacional por el banco que preside Ana Botín y a la que ha tenido acceso Vozpópuli.
63 meneos
66 clics
Luxemburgo: trenes, tranvías y autobuses serán gratuitos

Luxemburgo: trenes, tranvías y autobuses serán gratuitos

Luxemburgo se convierte en el primer país que declara el transporte público completamente gratuito en todo su territorio, a instancias de su primer ministro Xavier Bettel, como un intento de paliar la fuerte congestión de tráfico que sistemáticamente aqueja al Gran Ducado. Curiosamente, las cifras que evalúan los atascos del país apuntan a unas 33 horas al año que cada residente del país pasa atrapado en tráfico, sensiblemente inferiores a las 42 horas que pasamos los madrileños o, a las 102 que sufren en Los Angeles, por poner dos ejemplos.
49 14 1 K 225
49 14 1 K 225
8 meneos
25 clics

Ikea anuncia su primera tienda en Nueva Zelanda y el país enloquece (PT)

Fueron años de espera. Después de rumores y especulaciones, ahora todo parece confirmado y el Ikea va a abrir su primera tienda en Nueva Zelanda, lo que está provocando la locura en el país, con las redes sociales en comentarios continuos y los políticos intentando rentabilizar el anuncio de la llegada de la cadena sueca de mobiliario.
11 meneos
90 clics

Ni alquiler ni compra de vivienda. Así es la revolución social y ecológica de Entrepatios

El derecho al uso de una vivienda es una modalidad a caballo entre la propiedad privada y el alquiler. Los objetivos que persigue pasan por evitar la especulación con la venta de vivienda y velar por los intereses de la comunidad que la habita. De algún modo, defiende la vuelta a la cooperativa y que ésta no sea sólo un instrumento para la construcción del edificio, sino también para su uso. En el derecho al uso, la comunidad es la propietaria del edificio. Esta práctica es habitual en el norte de Europa o en Uruguay.
9 meneos
63 clics

La nueva cultura del odio

Antes, mientras el odio no desembocara en un acto reprobable, la sociedad aceptaba el “derecho a odiar”, entre otras razones, porque los sentimientos, buenos o malos, forman parte del ámbito privado de la persona. Y, quién más, quién menos, todos albergamos malos sentimientos en algún momento de nuestra vida sin que por ello provoquemos una tragedia.
18 meneos
125 clics

Así se cocinan los apetitosos EREs de la banca

Por qué a los bancos llegan a sobrarle trabajadores voluntarios para ser despedidos cuando plantean recortes de empleo”? Parece obvio que el motivo principal se encuentra en las apetitosas condiciones de salida que, gracias a una combinación de factores, acaba pactando en las mesas de negociación, y que le han permitido al sector prescindir ‘por las buenas’ del grueso de los 91.119 empleados que ha recortado en la última década.
15 3 1 K 70
15 3 1 K 70
16 meneos
57 clics

La revuelta de los trabajadores sin techo: Estadio Ciudad de Lepe

Miles de trabajadores extranjeros de los frutos rojos se ven obligados a vivir en asentamientos chabolistas ante la falta de viviendas en alquiler en Huelva. Decenas de ellos se han organizado para exigir un lugar donde vivir y algunos otros han pasado semanas en un encierro, en señal de protesta, en el campo de fútbol de la ciudad onubense.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
9 meneos
385 clics

Cómo ven a España desde el extranjero - Economía Directa

Hoy analizamos los resultados del barómetro sobre la imagen de España que ha realizado el Instituto Elcano. En este estudio, se habla principalmente sobre la imagen de España en el exterior, sobre cómo nos ven desde otros países. También incluyen datos interesantes sobre el independentismo catalán o la percepción de los países de sí mismos. Por último, hablamos hoy sobre la evolución del coste de almacenamiento en baterías y cómo influirá en el transporte por carretera y el coche eléctrico.
5 meneos
71 clics

“¿Qué medidas va a adoptar el Gobierno para poner fin a la estatalización de los convenios?”  

Oskar Matute, @OskarMatute, de @EHBilduCongreso, pregunta a la ministra de Trabajo y Economía Social, @Yolanda_Diaz_ , “qué medidas va a adoptar el Gobierno para poner fin a la estatalización de los convenios” #SesiónDeControl
7 meneos
498 clics

El murciano que inventó el psicotécnico del carné de conducir hace su agosto con el coronavirus

Es muy posible que usted, lector, haya pasado por el trámite de obtener o renovar el permiso de conducir. Parte de ese trámite es pasar un test psicotécnico que permanece idéntico desde 1982: la mayoría de máquinas homologadas para este menester son las LND-100, inventadas por Fernando Ortiz hace casi cuarenta años. Su historia es más larga, pero Fernando es el mismo que inventó hace dos décadas otra máquina con la que está haciendo su particular agosto en pleno auge del coronavirus.
1 meneos
38 clics

¿Por qué el papel higiénico es lo más comprado en la crisis del Coronavirus?

En este contexto, un producto en particular empieza a ser difícil de encontrar. El papel higiénico se ha convertido en tendencia en redes como Twitter por las imágenes de carros llenos de rollos y gente llevándoselos, mientras otros usuarios reportan que, efectivamente, cuesta encontrarlo. Lo cierto es que hace ya unas semanas se desató una fiebre por el papel de WC similar en Australia, cuando algunos supermercados llegaron a poner un límite de compra por persona.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
8 meneos
41 clics

La doble crisis del coronavirus: sanidad o economía

Continuamos analizando la crisis del coronavirus, una pandemia global pero que está incidiendo con especial virulencia en España. Tras el decreto del Estado de Alarma, la economía está parada, los servicios de urgencias comienzan a estar desbordados y la curva de propagación no termina de aplanarse. Es evidente que nos encontramos ante la mayor crisis sanitaria del último siglo. ¿Tendrá su correlato en una enorme crisis económica? ¿Cómo de controladas están ambas?
8 meneos
60 clics

¿Están los países preparados para la epidemia? – Economía Directa

España es, en el momento de grabación del programa, el segundo país del mundo más afectado por la pandemia del coronavirus. Un triste honor. También es un país que puede sufrir, con particular crudeza, los efectos del COVID-19 en la economía. Afrontamos, así, una crisis sanitaria y una crisis económica que vienen de la mano. Hoy nos planteamos, por un lado, si las medidas de contención del Gobierno son las más adecuadas y qué otras se pueden tomar [...] Con Antonio Turiel, Daniel Rueda, David de Historia-Economía-Filosofía y Rafael Íñiguez.
11 meneos
336 clics

¿Cuánta cuarentena aguanta la economía española? - Economía Directa

La epidemia del coronavirus prosigue su curso en España. En estos momentos, enfrentamos una explosión de mortalidad y nuevos casos detectados. Hoy analizamos las proyecciones matemáticas del coronavirus, tanto en ausencia de intervención como al ritmo actual, y buscamos las razones de la diferencia de mortalidad entre países. Además, nos preguntamos por la duración de la cuarentena. ¿Cuál sería la duración recomendable? ¿Cuánto cuarentena puede aguantar la economía española?
12 meneos
265 clics

Los foros de puteros se frotan las manos con la extrema situación por el coronavirus de las mujeres prostituidas

Leído en un foro: "Aquí solo van a quedar las africanas más desesperadas y que no le temen ni al ébola. Pasarán muchos años hasta que nos volvamos a follar a una lumi"; "Yo lo que no sé es cómo permiten el cierre de puticlubs. ¿Pero, señores, acaso no es un establecimiento donde se busca y encuentra la medicina para el alma y el cuerpo? ¡Animo muchachos, dentro de muy poco volveremos a nuestra rutina de diversiones!".
10 2 26 K -26
10 2 26 K -26
8 meneos
51 clics

Los "negros" y otras minorías étnicas recibirán EPIs de forma prioritaria [ENG]

Somerset Foundation Trust es el primero en el país en proteger a su personal étnico dándoles prioridad para la entrega de mascarillas . El fideicomiso está tratando a todo su personal étnico negro, asiático y minoritario como 'vulnerable y en riesgo' de coronavirus.
7 1 12 K -22
7 1 12 K -22
5 meneos
46 clics

El año que el fútbol femenino desandó

Prometía ser la mejor temporada para el fútbol femenino; la más competida, la más vista, la más seguida, la que aprovecharía el tirón generado por el Mundial de Francia en 2019. Pero la Primera Iberdrola ha finalizado de una forma inusual, dejando algunos claros pero también muchos oscuros, especialmente fuera del campo. [...] lo cierto es que lo que más ha marcado la Primera Iberdrola esta temporada han sido una serie de infortunios encadenados. Quizá porque el fútbol femenino no les importa tanto ni es tan prioritario como nos quieren vender.
4 1 11 K -35
4 1 11 K -35
17 meneos
34 clics

Un infarto sufrido en la 'pausa del bocadillo' se considera accidente laboral y no contingencia común

Se considera accidente laboral una lesión cardiovascular sufrida, súbitamente, por un trabajador durante el descanso de la pausa del bocadillo', al estar incluido en la jornada laboral según el convenio de su empresa
14 3 1 K 91
14 3 1 K 91
10 meneos
64 clics

Ética "vintage"

Esta suerte de exorcismo moral posmoderno puede hacer posible que, pongamos por caso, un señor de Málaga le pida disculpas a una señora de Guanajuato por las acciones que hubiera cometido Hernán Cortés durante el sitio y caída de Tenochtitlan, o que unos tipos increpen a un policía local de Zaragoza por un delito cometido por otro policía, pero esta vez en la ciudad de Mineápolis. Es tal el prestigio que procura la acusación moral que hemos terminado por encontrarle el gusto a acusarnos a nosotros mismos.

menéame