Actualidad y sociedad

encontrados: 6069, tiempo total: 0.052 segundos rss2
10 meneos
24 clics

No pretendamos que la historia cambie si siempre hacemos lo mismo

Cambiar el formato habitual de interrogatorio en la comparecencia de Rodrigo Rato,no es más que un torpe intento de facilitar a uno de los protagonistas fundamentales de este episodio negro de la historia de este país.No es casualidad y es evidente que no podemos confiar en que ni PP ni tampoco el PSOE estén interesados en llegar al fondo de lo ocurrido porque no pretenden otra cosa que minimizar la magnitud de lo que ha pasado o bien extender la idea de que se trataba de algo imposible de prever.Les va mucho en ello porque la maniobra de desp
12 meneos
36 clics

William Nordhaus: "Disponemos de modelos económicos para frenar el cambio climático"

El catedrático de la Universidad de Yale (EEUU), William Nordhaus y "padre" de la economía del cambio climático y del precio al carbono ha sido galardonado hoy con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en un acto en el que ha asegurado que "disponemos de modelos para frenar" el problema.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
696 meneos
4473 clics
Acabar con el cambio horario de invierno, el debate que debe afrontar la Unión Europea

Acabar con el cambio horario de invierno, el debate que debe afrontar la Unión Europea

Será el próximo 8 de de febrero cuando la Eurocámara tenga que discutir la propuesta planteada por Finlandia para acabar con el cambio de horario de invierno a verano. El motivo no es otro que el escaso ahorro energético que se consigue y sin embargo provoca problemas de salud que afectan a toda la población de la Unión Europea.
217 479 2 K 352
217 479 2 K 352
12 meneos
28 clics

¿Combatir el cambio climático? Ni siquiera hemos empezado

En 1988, cuando los líderes del mundo organizaron en Toronto su primera conferencia global en torno al cambio climático, la temperatura promedio de la Tierra era de poco más de medio grado Celsius por encima del promedio de las últimas dos décadas del siglo XIX, de acuerdo con cálculos de la NASA. Las emisiones globales de gases de efecto invernadero conformaban el equivalente a unos 30.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, excluyendo las provenientes de la deforestación y el uso de tierras. Preocupados por su acumulación, lo
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
26 meneos
129 clics

La Eurocámara quiere eliminar el cambio de hora. ¿Quién lo apoya?

El principal impulsor del texto fue Finlandia, que cree que el ahorro energético es escaso, sobre todo para los ciudadanos que son los que más sufren los efectos de la hora menos. Apoyan a este país otros como Alemania, Bélgica, Francia, Holanda o Suecia. Con 384 votos a favor, 153 en contra y 12 abstenciones, el Parlamento ha dejado clara su opinión sobre el cambio de hora.
22 4 0 K 16
22 4 0 K 16
3 meneos
13 clics

El cambio climático sería el principal motivo detrás de la decisión de no tener hijos

Según un extenso reportaje publicado por el New York Times, hombres y mujeres que se niegan a ser padres colocan las previsiones de futuro que existen debido al cambio climático como el principal motivo de su decisión. Unos por compromiso y otros, por temor. Alegando que no es sensato traer más niños al mundo. Unos por compromiso y otros, por temor.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
19 meneos
26 clics

Cambiarse a lo sostenible no es una moda pasajera

¿Cuánto cambio está dispuesto a asumir el mundo de la moda? El consumo responsable, los criterios éticos y la preocupación por el medioambiente parecen estar llegando por fin al mundo de la moda. Muchas entidades de la Economía Solidaria y los Mercados Sociales trabajan en la comercialización textil desde argumentos de responsabilidad social, trazabilidad de los productos y sostenibilidad ambiental. La palabra definitiva, primera y última, en este tema como en otros, es muy posible que sea responsabilidad y derecho de quienes consumen.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
8 meneos
59 clics

El laberinto monetario y la sociedad inmóvil ¿Podemos cambiar algo de nuestro mundo?

Entre las ideas más prometedoras para gatillar cambios sociales de largo alcance, de esos que no sabemos hasta donde nos pueden llevar, podemos citar la Renta Básica Universal, el trabajo público garantizado, la reforma del sistema monetario, o la utilización de las rentas no ganadas, en el sentido ricardiano, como base del sistema impositivo. Desde Autonomía y Bienvivir hemos dedicado parte de nuestro esfuerzo a la divulgación de esas brillantes ideas. Sin embargo, en este punto de mi recorrido intelectual me asaltan una serie de dudas, en nin
9 meneos
25 clics

El problema no es el cambio climático, somos nosotros

Cuando las ciudades costeras empiecen a inundarse con cada vez mayor frecuencia, cuando las islas se vean anegadas constantemente, cuando los cambios en el clima local fuercen a mover cultivos y plantas de procesamiento o hagan imposible vivir en según qué zonas, la respuesta puede ser la misma: no hacer nada.
15 meneos
463 clics

10 gráficos para entender cómo ha cambiado Rusia bajo el mandato de Vladimir Putin

Vladimir Putin ha dominado la política rusa como su líder indiscutido por casi dos décadas, un periodo marcado por una explosión económica y el restablecimiento de Rusia como una potencia mundial. Pero ¿cómo ha cambiado realmente la vida de los rusos durante este tiempo? Estos 10 gráficos lo explican.
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
7 meneos
31 clics

Sudáfrica se seca

El calentamiento global y el cambio climático son procesos mundiales, pero con consecuencias muy específicas. El aviso del Gobierno sudafricano de que Ciudad del Cabo se quedará prácticamente sin agua potable a mediados de año debería ser, al mismo tiempo, un código rojo para el resto del planeta: si no se empieza a prevenir realmente el cambio climático con todas las herramientas de las que se disponga, Sudáfrica no será el único país afectado por escasez del agua. El cambio climático no conoce de fronteras nacionales.
22 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya está bien de cambiar la hora

Con motivo del adelanto de los relojes el próximo fin de semana, insistimos en que dicho cambio no debería efectuarse. Solo así lograremos que España se rija por el huso horario que le corresponde por situación geográfica, es decir, el del meridiano de Greenwich.
9 meneos
160 clics

Nuevo y ¿último? cambio de hora en la Unión Europea

Este próximo fin de semana comienza el horario de verano, un cambio de hora recogido en una directiva europea que afecta a todos los Estados miembros y que supone adelantar una hora los relojes para aprovechar mejor la luz solar por las tardes. Sin embargo, la Comisión Europea está evaluando la revisión de esta medida que según una resolución del Parlamento podría afectar a la salud.
2 meneos
5 clics

Acuérdate de cambiar el reloj: esta noche a las 2 serán las 3

La madrugada de este domingo, 25 de marzo, a las 02.00 horas serán las 03.00 horas y dará comienzo el horario de verano, que se extenderá hasta el último fin de semana de octubre, cuando el reloj volverá al horario de invierno. El cambio se debe a una Directiva de la Unión Europea con el objetivo de aprovechar mejor la luz solar por la tarde.
2 0 12 K -93
2 0 12 K -93
5 meneos
24 clics

Cambio de hora: toca adelantar esta madrugada el reloj

El horario de verano ya está aquí. Significa más horas de luz y un ahorro energético importante. Esta noche, toca adelantar una hora los relojes por que a las 2 de la madrugada serán las 3. Ocurre dos veces al año y queda enmarcado dentro de una Directiva Europea, afectando a todos los estados miembro de la UE. Muchos se quejaran de que les han robado una hora de sueño. Otros, en cambio agradecerán disfrutar de más horas de sol. Lo que no cabe duda, es que la medida tiene impactos positivos.
5 0 7 K -32
5 0 7 K -32
12 meneos
30 clics

¿Cuántas más alarmas se necesitan para que el mundo afronte el cambio climático?

Para António Guterres el cambio climático continúa siendo la mayor amenaza que enfrenta la humanidad pese a las constantes noticias de escaladas de tensiones y conflictos.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
34 meneos
45 clics

Shell predijo los peligros del cambio climático en los años 80 y sabía que la industria petrolífera era responsable (en)

El gigante petrolífero Shell era consciente de las consecuencias del cambio climático y del papel que estaban jugando los combustibles fósiles, tal y como han revelado los documentos confidenciales desvelados por una organización de noticias holandesa. Incluyen el cálculo de que los productos de la compañía fueron responsables por sí sólos del 4% del total de las emisiones de carbono de 1984. También predijeron que los cambios de los niveles del mar y del tiempo serían "mayores que los ocurridos en los pasados 12.000 años".
28 6 1 K 90
28 6 1 K 90
29 meneos
29 clics

PP y Ciudadanos se alían con los nacionalistas para cambiar la supervisión del Banco de España

Partido Popular y Ciudadanos se alinean junto a los nacionalistas vascos y catalanes para dar ‘luz verde’ a la tramitación de la Proposición de Ley que planea cambios en la forma de supervisar el Banco de España y la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV). Podemos señala que esta ley no protegerá el anonimato de los ‘chivatazos’; esa falta de garantías en el anonimato “priva al mecanismo de toda utilidad”, ya que “cualquier persona sospechará de la posibilidad de que se filtre su identidad y sus datos personales”
8 meneos
7 clics

La lucha contra el cambio climático y la desigualdad: Muchas promesas y poco presupuesto

Estas semanas estamos en pleno debate sobre los Presupuestos Generales del Estado. Lo que se finalmente se apruebe influye en la vida de las personas, más de lo que parece, pero también son el reflejo de las políticas del gobierno y dicen mucho sobre sus prioridades. El análisis que hemos realizado desde Greenpeace nos da muchas pistas para pensar que la lucha contra el cambio climático y la desigualdad no forman parte de ellas.
13 meneos
46 clics

Península Ibérica: hasta siete meses de sequía ante el cambio climático

3 grados más de temperatura media, y el 26% de Europa estará en sequía. Es la principal conclusión de un estudio internacional sobre los efectos del cambio climático en nuestro continente, según han publicado este lunes en Nature Climate Change. Actualmente, la Europa seca alcanza en 13% de su territorio, y eso incluye de manera dramática a zonas como el sureste de la Península Ibérica. Las regiones afectadas por la sequía podrían expandirse en la Europa mediterránea del 28% (1971-200) al 49% del área en los casos más extremos.
28 meneos
434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta que ha enviado un colegio de Barcelona a los padres explicando el cambio de identidad de género de un alumno

Esta es la carta que ha enviado un colegio de Barcelona a los padres explicándoles el cambio de identidad de género de uno de los alumnos del centro, exactamente de 4º de primaria: "Seguramente, cuando sus hijos vuelvan de la escuela, les explicarán que hay un niño en cuarto que a partir del lunes será una niña..."
23 5 4 K 82
23 5 4 K 82
13 meneos
60 clics

El vídeo viral de Acciona sobre cambio climático, y lo que le falta

El pasado martes, la cuenta de YouTube de Acciona, la multinacional española de energías renovables, publicó un vídeo titulado ‘Cómo evitar el cambio climático MUY RÁPIDO‘.. explica de manera desenfadada algunos de los conceptos básicos del cambio climático, exponiendo las razones por las que tanto las autoridades como los ciudadanos no parecen hacer nada al respecto. www.youtube.com/watch?v=3X-Z0kMfh4M
48 meneos
72 clics

Qué implica el desmantelamiento del programa espacial contra el cambio climático de la NASA

El sistema de monitorización de gases de efecto invernadero que usaba la NASA era uno de los más sofisticados y útiles del mundo para combatir el calentamiento global. Y hablamos en pasado porque bajo la Administración de Donald Trump se ha cancelado el programa, poniendo la prometida primera gran barrera en el camino de reducir los efectos de cambio climático. La decisión estaba ya anunciada, pero sus consecuencias pueden ser del todo imprevistas.
5 meneos
6 clics

Las puertas giratorias en el sector de los combustibles fósiles debilitan las políticas contra el cambio climático

El Grupo de Los Verdes/ALE ha presentado recientemente el estudio “Puertas giratorias y la industria de los combustibles fósiles”, un informe que el grupo parlamentario europeo esgrime para exigir que “se ponga en marcha una política estricta sobre conflictos de interés que evite la influencia desproporcionada del sector de los combustibles fósiles en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático”.
423 meneos
580 clics

El nuevo jefe de la NASA rectifica y admite causas humanas en el cambio climático

El congresista James Bridenstine durante años ha negado la existencia del cambio climático y cuestionado el papel que los humanos tenemos en su agravamiento. Bridenstine es el nuevo jefe de la NASA y un foro con empleados de la agencia esta semana contradijo sus antiguos comentos, declarando que el cambio climático existe y que los humanos contribuyen a ello de forma significativa.
139 284 3 K 285
139 284 3 K 285

menéame