Actualidad y sociedad

encontrados: 24563, tiempo total: 0.050 segundos rss2
6 meneos
40 clics

Chile: rechazo a la nueva Constitución en sondeos y caída de la popularidad de Gabriel Boric

Menos de un mes tras haber jurado el cargo, las encuestas también muestran que la popularidad de Boric ha caído. Actualmente, su nivel de desaprobación ha pasado del 20 % al 35 %, en los últimos 15 días; mientras que su aprobación se ubicó en torno al 45 % -cinco puntos menos que cuando juramentó el cargo el 11 de marzo. Y es que, a pesar de las grandes expectativas con su llegada, el panorama político y social que ha acogido Boric sigue siendo muy complejo.
14 meneos
14 clics

En Chile avanza la condonación de deudas de créditos estudiantiles

Desde el 2006 a la fecha, la cifra de deudores educacionales suman más de 1,1 millones, entre los cuales la morosidad asciende a un 48% al 2021. De los morosos, el 40% son egresados y un 77% son desertores. EL Gobierno busca una solución a esta problemática
12 2 0 K 69
12 2 0 K 69
19 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CNN Chile ha borrado la noticia sobre la desaparición de Gonzalo Lira

CNN Chile ha borrado la noticia sobre la desaparición de Gonzalo Lira. Aquí está el tweet de CNNChile con el enlace de la noticia que ya no existe.: twitter.com/CNNChile/status/1516126286044971021
35 meneos
81 clics

Lección de este primero de Mayo: Frente a los baleos ocurridos hoy en Santiago de Chile, a organizar la autodefensa

La mecánica de este ataque contra la manifestación de trabajadores este primero de mayo fue muy sencilla y la pudimos comprobar quienes participamos de esta movilización. Los pistoleros disparaban junto con la presencia policial sin que ello mereciera la más mínima respuesta del contingente de Control de Orden Público. Lo concreto es que estos pistoleros actuaron como provocadores y agentes represivos permitidos con una finalidad política muy concreta: impedir que la izquierda obrera en Chile se comience a organizar en las calles.
30 5 1 K 67
30 5 1 K 67
9 meneos
27 clics

Boric, preocupado por las situaciones de violencia que se dan en Chile

"Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa", afirmó el presidente chileno en alusión a la agresión que sufrió una periodista en el marco de la jornada del Día del Trabajador.
5 meneos
52 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

fach_chile

¡Bienvenidos a la cuenta oficial de la Fuerza Aérea de Chile! Somos los aviadores que resguardamos los cielos de Chile
4 1 10 K -5
4 1 10 K -5
20 meneos
19 clics

Un juez ordena a Chile indemnizar con 520 millones de euros a los accionistas españoles de un diario confiscado por Pinochet

El titular del juzgado 101 de Madrid, Pedro José Puerta, ha emitido una resolución que ordena al Estado chileno pagar 551,77 millones de dólares (alrededor de 520 millones de euros) a los propietarios españoles del diario El Clarín, confiscado por el dictador Augusto Pinochet el mismo día en que dio el golpe de Estado, el 11 de septiembre de 1973, antes incluso de dirigir los tanques hacia La Moneda, sede del Gobierno chileno que en aquel momento presidía el socialista Salvador Allende.
19 1 0 K 66
19 1 0 K 66
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los y las medicamentos": El traspié del subsecretario de Salud Pública de Chile al usar lenguaje inclusivo  

El subsecretario de Salud Pública de Chile, Cristóbal Cuadrado, sufrió un traspié cuando utilizó el lenguaje inclusivo para la palabra "medicamentos", "los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud", dijo Cuadrado en una rued de prensa que se viralizó. Cabe destacar que no es la primera vez que esto ocurre a un miembro del gobierno chileno, ya que a finales de abril el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, cometió un error similar al hablar de "las y los establecimientos", dijo en esa oportunidad.
11 3 4 K 107
11 3 4 K 107
6 meneos
18 clics

Chile: Salvador Millaleo: “La violencia, previsiblemente, va a escalar en la zona mapuche”

Hay dos factores. Uno, que la relación con el pueblo mapuche se deteriora mucho. El Estado no logra generar un acuerdo con el pueblo mapuche. Por eso, a partir de 2010, la protesta pacífica política y no violenta pierde intensidad, mientras que aumenta la violencia política, lo que indica el fortalecimiento de los actores radicalizados.
8 meneos
8 clics

Fallecidos durante las protestas en Chile: Boric dice que entregarán antecedentes “de quienes sean responsables materialmente” y de “autoridades políticas” a fiscalía

Tras ser consultado durante una entrevista a radios regionales por el mensaje que envió a Sebastián Piñera en junio de 2021, el Mandatario informó que están entregando antecedentes a fiscalía, ya que "ese es nuestro deber como Estado, que no haya impunidad". Sin embargo, precisó que "no soy yo el encargado de juzgar"
21 meneos
51 clics

Niños robados en Chile

La dictadura de Pinochet robó a niños y niñas de familias pobres para darlos en adopción en Suecia. El Parlamento sueco lleva meses investigando y las víctimas presionan para que se aceleren las gestiones. Calculan que fueron dos mil cien. Varios cientos, hoy adultos, han descubierto que a sus madres les dijeron que habían nacido muertos, o que fallecieron después del parto, para secuestrarlos y llevárselos a Suecia. Allí los distribuyó una asociación de ultraderecha. El objetivo era político: el fascismo chileno quería que hablasen bien (...)
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
8 meneos
28 clics

Chile y Colombia no logran detener las pérdidas que se presentan de sus monedas con respecto al dólar

Los pesos chileno y colombiano extendieron sus pérdidas el martes, impulsando las caídas en el último mes a alrededor del 15%.
4 meneos
20 clics

Emisor chileno interviene con hasta 25.000 millones de dólares por caída peso

El Banco Central de Chile anunció este jueves una intervención en el mercado cambiario con un monto de hasta 25.000 millones de dólares para tratar de frenar la caída del peso, que cerró la jornada por encima de la barrera psicológica de 1.000 unidades por dólar.
12 meneos
143 clics

El diario El Mercurio de Chile ofreció una colección de figuritas nazis a sus lectores

"Conscientes de nuestro compromiso con la verdad histórica, no podemos permanecer indiferentes ante la banalización de la dictadura nazi, sus cómplices y sus símbolos", expresaron los diplomáticos germanos.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gobierno de Boric repetirá medida de Piñera que detonó el estallido de 2019 en Chile

El aumento de 30 pesos en las tarifas del transporte público de Chile terminó con el país en llamas en 2019. Autobuses,vagones y comercios ardieron. No hubo piedad con nada para expresar descontento. A tres años de la ola de disturbios que hundió al gobierno de Piñera en una crisis social y política y lo obligó a revertir la medida, el gobierno izquierdista de Boric anuncia un “proceso gradual de normalización” de las tarifas con un alza de 100 pesos, un monto que triplica la cifra que detonó la conflictividad.
4 meneos
139 clics

Extraño y enorme agujero de 32 metros de diámetro y 64 de profundidad encontrado en el norte de Chile  

El extraño y enorme agujero de 32 metros de diámetro y 64 de profundidad encontrado en el norte de Chile. Autoridades no encuentran una explicación lógica y están investigando los hechos.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
5 meneos
90 clics

Condena transversal causa performance sexual con bandera chilena en actividad de campaña final de la opción apruebo

Polémica debido a que sacaron una bandera de Chile a un travesti desde su ano. Por su parte la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, señaló que es “inadmisible la performance de apruebazo, con niños y niñas en ese lugar, realmente el nivel no permite ni siquiera difundir las imágenes, mismas que denunciaremos para que se investigue la comisión del delito de ofensas al pudor“. El diputado por el Partido de la Gente, Gaspar Rivas, exigió a la ministra de Interior, Izkia Siches, que se querelle por ultraje a la bandera nacional de Chile.
223 meneos
2447 clics
Un diputado opositor le pega un puñetazo al vicepresidente del Congreso de Chile en plena sesión

Un diputado opositor le pega un puñetazo al vicepresidente del Congreso de Chile en plena sesión

El diputado había llamado "estúpida" a otra legisladora y, cuando le recriminó el vicepresidente, la emprendió a puñetazos y patadas contra él.
107 116 4 K 329
107 116 4 K 329
385 meneos
406 clics
Nueva condena (y nueva indemnización privada) por abusos contra un sacerdote del Opus Dei

Nueva condena (y nueva indemnización privada) por abusos contra un sacerdote del Opus Dei

Nueva denuncia de "abuso de conciencia y poder con connotación sexual" (el término se las trae) contra un sacerdote del Opus Dei, en esta ocasión en Chile, que se ha saldado con la suspensión del cura, Carlos Rodríguez Picado, y con un acuerdo privado "entre las partes" La nota concluye lamentando "el profundo dolor de la víctima" y "no haber sabido darle todo el reconocimiento, acompañamiento y apoyo que buscaba en el Opus Dei"
161 224 2 K 373
161 224 2 K 373
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "Este 4 de septiembre, una nueva Constitución feminista puede abrirse paso. Toda la fuerza, Chile!"  

Irene Montero: "Desde hace unos años en Chile estáis construyendo un proceso democrático y feminista que es un ejemplo para el mundo entero. Un proceso que además está siendo protagonizado por la mayoría social, un proceso popular del que estamos aprendiendo muchísimo en todas las partes del mundo. Por eso quiero mandar todo mi apoyo para el "apruebo" para que este 4 de septiembre salga adelante esta nueva constitución feminista."
13 3 11 K 89
13 3 11 K 89
12 meneos
30 clics

Chile abre las urnas y da inicio al plebiscito constitucional

Este domingo 4 de septiembre, unos 15,1 millones de personas deberán tomar una de las decisiones más trascendentales para el futuro del país: cambiar o no la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El referéndum tiene resultado vinculante y participación obligatoria y tiene una multa máxima de 180 000 pesos (unos 200 dólares), a diferencia del extranjero que es voluntaria. Si la opción del Apruebo gana la votación, el presidente del país, Gabriel Boric, debe convocar al Congreso para que se promulgue y se jure o prometa...
1 meneos
20 clics

Plebiscito en Chile, resultados del voto exterior

Resultados del voto en el extranjero, para la constituyente chilena.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
9 meneos
62 clics

Miles de chilenos celebran con banderas y oraciones el triunfo del Rechazo  

"¡Chile es, y será, un país es libertad!", fue una de las consignas más repetidas esta noche en los barrios más acomodados de Santiago de Chile, donde jóvenes, ancianos y niños tomaron plazas y carreteras, a bordo de vehículos, entre gritos de júbilo, oraciones, fuegos de artificio y descorche de botellas.
9 meneos
21 clics

El Rechazo a la propuesta de nueva constitución en Chile sacó 50 puntos de ventaja al Apruebo en las comunas con ingresos más bajos

Un análisis, realizado a partir de los datos publicados por el Servicio Electoral concluyó que el margen de triunfo de la opción Rechazo fue más amplio en las comunas con ingresos más bajos que en las de mayores ingresos. "La explicación puede estar dada por dos factores. Primero, la situación económica fue menos importante que otros factores o bien los sectores de menores ingresos no vieron en el borrador una real oportunidad de mejorar sus condiciones de bienestar en paz y tranquilidad”, comentó el académico Miguel Ángel Fernández.
18 meneos
125 clics

El rechazo de Chile (análisis)

Pinochet y su legado han demostrado que son difíciles de matar. El proyecto de Constitución de 2022 —la Constitución más progresista jamás escrita en términos de derechos socioeconómicos, igualdad de género, derechos indígenas y protección de la naturaleza— fue rechazado por casi el 62% de los votantes en un plebiscito nacional celebrado el pasado 4 de septiembre. ¿Cómo es posible que los chilenos hayan rechazado el proyecto propuesto tras los levantamientos populares acaecidos en octubre de 2019 para exigir una nueva Constitución y tras haber

menéame