Actualidad y sociedad

encontrados: 5191, tiempo total: 0.023 segundos rss2
22 meneos
184 clics

¿Por qué merece la pena poner en marcha una instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en casa?

El autoconsumo cuenta con numerosas ventajas respecto al consumo tradicional de la red, explica UNEF; ahorro económico, crea competencia, es gratuita, es inagotable, es limpia, sistema distribuido de generación, reduce la dependencia energética, genera energía en hora punta, reduce el precio pool, genera actividad económica y empleo capilar... UNEF denuncia que el Gobierno "no solo no reconoce los beneficios del autoconsumo, sino que penaliza su uso, en contra de lo promovido por la Comisión Europea".
19 3 0 K 29
19 3 0 K 29
17 meneos
25 clics

Frenar el calentamiento global ahorraría millones de dólares, según un informe del Citibank

Lo sorprendente es que, estimando los costes de los próximos 25 años, el coste de invertir en otras energías es más barato que seguir con el modelo actual.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
29 meneos
206 clics

¿Por qué da miedo el autoconsumo?

Relevantes directivos de varias compañías eléctricas (véase) se han manifestado en numerosas ocasiones, a lo largo de los últimos meses, como fervientes defensores del impuesto al sol. El presidente de la Unión Española Fotovoltaica, Jorge Barredo (presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), explica a continuación algunos de los motivos por los que el autoconsumo -a su juicio- produce "inquietud" en esos determinados actores del escenario energético nacional.
24 5 0 K 17
24 5 0 K 17
30 meneos
35 clics

El gobierno no cobrará impuestos a las nucleares que autoconsuman

No cobrará a las nucleares, no cobrará por autoconsumir a las centrales térmicas de gas y tampoco les pedirá ni un euro por hacerlo a las de carbón. Todas esas instalaciones -nucleares, gas y carbón- autoconsumen parte de la electricidad que generan, pero el Ejecutivo Rajoy no ha previsto -en su proyecto de Real Decreto de Autoconsumo- impuesto alguno para ellas, a diferencia de lo que sí ha hecho en el caso de las instalaciones solares fotovoltaicas para autoconsumo.
8 meneos
14 clics

La desinversión en combustibles fósiles se multiplica por 50 y alcanza los 2,6 billones de dólares en 2014 (ENG)

La reducción de costes de las tecnologías renovables y la lucha contra el cambio climático hacen que el argumento económico resulte cada vez más convincente para huir de de la inversión en combustibles fósiles, según un informe de Arabella Advisors. De hecho, los análisis financieros más recientes de HSBC, Citigroup, Mercer, el Banco de Inglaterra y la Agencia Internacional de Energía, indican un riesgo cuantificable significativo a las carteras expuestas a este tipo de activos. Está en la agenda de los gobiernos y los inversores de 43 países.
21 meneos
28 clics

Las grandes corporaciones de EEUU se suben a la ola renovable

Goldman Sachs, Johnson & Johnson, Nike, Inc, Procter & Gamble, Starbucks, Steelcase, Voya Financial y Walmart. Todas ellas se han comprometido a que el 100% de la electricidad que consuman en sus empresas esté producida a partir de fuentes de energía renovables. El compromiso forma parte de RE100, una iniciativa mundial puesta en marcha por los grupos sin fines de lucro The Climate Group; “La investigación muestra que las empresas más ambiciosas han visto un retorno del 27% por sus inversiones bajas en carbono" Señales claras para COP21.
18 3 0 K 80
18 3 0 K 80
23 meneos
148 clics

Iberdrola se vuelca con el autoconsumo fotovoltaico

Iberdrola lo tiene claro: es el momento de la fotovoltaica. La eléctrica se ha dado cuenta de que el mercado eléctrico está cambiando y que ahora los tiros van encaminados hacia el autoconsumo. Por eso, Iberdrola se quiere posicionar en primera línea de la parrilla. Ha presentado este jueves una solución integral para potenciar el desarrollo de la energía solar fotovoltaica en España; Smart Solar Iberdrola, un servicio de autoconsumo energético a través de paneles solares dirigido tanto a hogares como a empresas y regantes.
19 4 2 K 104
19 4 2 K 104
24 meneos
493 clics

¿Pagas mucho por la luz? Analiza las alternativas low cost con esta comparativa

La última se llama Pepeenergy. Es hermana de la operadora Pepephone y trae la promesa de revender electricidad a precio de coste + 1,25 euros. Pepeenergy llegará el 30 de septiembre, pero no estará sola. HolaLuz, Gesternova, Lucera, Som Energía, Gana Energía, Factorenergia y Watium son las otras operadoras (mal llamadas) low cost. Pepeenergy llegará el 30 de septiembre, pero no estará sola. HolaLuz, Gesternova, Lucera, Som Energía, Gana Energía, Factorenergia y Watium son las otras operadoras (mal llamadas) low cost. Comparamos sus tarifas.
21 3 1 K 35
21 3 1 K 35
8 meneos
9 clics

Protocolo de acuerdo entre Rusia y Ucrania para asegurar el suministro de gas durante el invierno

Según el pacto, sellado bajo mediación europea, Kiev se compromete a comprar en octubre 2.000 millones de metros cúbicos de gas al gigante ruso Gazprom. Moscú bajará el precio que paga Ucrania, igualándolo a lo que cobra a los Estados miembro de la Unión Europea. “Hemos llegado a un acuerdo que incluye obligaciones recíprocas y que garantizará el suministro durante el invierno y el tránsito seguro, a través de territorio ucraniano, a los consumidores europeos”, explica el ministro ruso de Energía, Alexander Novak.
26 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis del Nuevo Proyecto de RD de Autoconsumo; ideado para frenar el desarrollo del autoconsumo

Último borrador de RD de Autoconsumo (Agosto 2015). Puntos más destacados;- Sigue ideado para frenar el desarrollo del autoconsumo, no para su fomento. Los cambios introducidos son cosméticos, obligados por la presión social y las normativas europeas. - Mantiene el “impuesto al sol" por la energía autoconsumida, añade un nuevo “impuesto al sol” por la potencia instalada. - Importante daño a las PYMES: Es el sector en el que la inversión podría ser más interesante. El nuevo texto carga contra ellas el mayor peso del impuesto al sol.
95 meneos
99 clics

El Gobierno retrasa su reglamento contra el autoconsumo eléctrico para evitar el desgaste político

Los expertos en el sector energético consideran que el Ejecutivo quiere retrasarlo para tener el menor desgaste político posible, al ser una norma diseñada para continuar favoreciendo a las eléctricas y que deja desamparadas a las personas que quieran producir su propia energía. Dieciocho partidos políticos han firmado un manifiesto por el que se han comprometido a derogarlo cuando se apruebe. Ecologistas sindicatos consumidores asociaciones empresariales y movimientos sociales a favor de la democratización energética también firmaron en contra
79 16 1 K 79
79 16 1 K 79
40 meneos
114 clics

Arranca la nueva factura eléctrica, con la que el precio de la luz cambiará cada hora

Con este nuevo sistema, los usuarios pagarán la electricidad al precio que cotiza en el momento de consumirla A partir de ahora, poner la lavadora de madrugada o en fin de semana podría resultar más barato que a mediodía. Para que la facturación horaria sea posible, el usuario tiene que disponer de un contador inteligente efectivamente integrado.
33 7 5 K 309
33 7 5 K 309
12 meneos
48 clics

Un caserío de Navarra producirá energía con los excrementos de sus habitantes

Un caserío de Oskotz, en el valle de Ultzama, utilizará los excrementos de sus habitantes para abastecerse de energía mediante un sistema preparado para ser autogestionado con cuatro caballos y ocho personas que ocuparán la vivienda.
90 meneos
117 clics

La Agencia Internacional de la Energía lleva 10 años mintiendo

Eso sugiere en su último informe la organización no gubernamental Energy Watch Group, que acusa a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de haber subestimado de manera sistemática, durante la última década, el potencial de las energías renovables mientras, a la vez, promovía las fuentes convencionales de energía (carbón, petróleo, gas y nuclear). El informe ha sido elaborado por Energy Watch Group, una red internacional de científicos y parlamentarios, y la Universidad de Tecnología de Lappeenranta (Lappeenranta University of Technology)
75 15 4 K 107
75 15 4 K 107
34 meneos
34 clics

El Gobierno plantea ampliar la vida de las centrales nucleares hasta los 50 años

El Gobierno trabaja desde hace dos años en la elaboración del séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, la guía básica para la gestión a largo plazo de la basura nuclear que se genera en España. En el nuevo plan establece dos escenarios posibles para el futuro del sector nuclear en el país. Uno que mantiene la vida útil de las centrales nucleares españoles en 40 años, como hasta ahora. Y otro -y ésta es la gran novedad- que amplía la vida de funcionamiento de las centrales hasta los 50 años. Así lo ha desvelado hoy Alberto Nadal.
28 6 0 K 118
28 6 0 K 118
27 meneos
33 clics

El Gobierno impondrá el control total del PP en el Consejo de Seguridad Nuclear antes de las elecciones

El candidato propuesto por el Ejecutivo como nuevo consejero del Consejo de Seguridad Nuclear no ha pasado el filtro del Congreso de los Diputados, que ha bloqueado hoy su nombramiento. Sin embargo, la ley permite al Gobierno aprobar unilateralmente su designación las próximas semanas. Con la entrada de Javier Dies Lloveras, el pleno del CSN estará integrado por primera vez en más de dos décadas por tres consejeros propuestos por el PP, por sólo dos del PSOE. El PP se garantiza el control del organismo durante los próximos años.
22 5 1 K 110
22 5 1 K 110
11 meneos
12 clics

Sustituir los combustibles fósiles por fotovoltaica ahorraría a Brasil 32.500 millones (POR)

Estudio de la organización ecologista WWF-Brasil muestra que un programa robusto de transición acelerada de fuentes fósiles a solar fotovoltaica se traduciría en una ahorro de 150.000 millones de reales (32.500 millones de euros) en un plazo de cinco años. En el informe, WWF indica que es posible sustituir esos 40 teravatios hora con generación solar distribuida en un plazo de cinco año usando los mismos incentivos financieros que se aplican a las termoeléctricas. Invertir en fotovoltaica es ocho veces menos costoso que termicas.
5 meneos
20 clics

Andalucía anuncia una inversión de 255 millones de euros en proyectos de ahorro y construcción sostenible

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a destinar en los próximos años un presupuesto de 255 millones de euros en "actuaciones que promuevan el desarrollo energético sostenible de Andalucía". Estas actuaciones se centrarán, según el consejero, "en promover el uso eficiente e inteligente de la energía en el sector productivo, especialmente en las pymes, y en impulsar la construcción y rehabilitación sostenible tanto en el ámbito público como en el privado".
2 meneos
48 clics

Ya se puede contratar Pepeenergy, la eléctrica de Pepephone "para personas normales"

Pepephone ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio, Pepeenergy (www.pepeenergy.com/), con el que los clientes de su servicio de telefonía pueden contratar energía verde a precio de coste más un euro. El servicio ofrece a los clientes de Pepephone pagar lo mismo que paga una empresa eléctrica, a lo que se suma un euro al mes, más IVA, en una potencia mensual contratada de hasta de 5,5KW/h. Si se supera, serán dos euros al mes, más IVA. Sin embargo, no podrán contratar una potencia superior a 10KW/h, pues no se encuentra en el ..
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
29 meneos
86 clics

La unión de cooperativas eléctricas renovables, cada vez más cerca

Recuperando la soberanía energética. Una decena larga de cooperativas eléctricas renovables dan un paso más en el camino hacia una unión de cooperativas en este ámbito.
4 meneos
252 clics

Nuevo recibo de la luz por horas, ¿cómo funciona exactamente?

Repasamos cómo nos afecta la nueva factura de la luz por horas, cuál es su origen, cómo se calculan los precios...
8 meneos
30 clics

Derrota del gobierno en la batalla del ATC

El secretario de Estado de Energía, Álvaro Nadal, ha anunciado la paralización del Plan de Residuos Radiactivos que situaba a Villar de Cañas como ubicación para la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC).
37 meneos
233 clics

La eléctrica 'low cost' de Pepephone no estará sola: ¿cuáles son las alternativas?

Nuevas comercializadoras de electricidad como HolaLuz, Lucera, Gesternova o Factorenergia ofrecen precios más bajos que las grandes eléctricas y solo energía verde (la próxima será Pepeenergy). Han desatado una guerra de precios y basan su expansión en una fuerte presencia online y en el boca a oreja. Básicamente, sus clientes son sus mejores comerciales.
32 5 1 K 71
32 5 1 K 71
3 meneos
31 clics

PepeEnergy Intenta repetir el éxito de Pepephone

Tras casi dos años de conjeturas, noticias y continuos retrasos, por fin sale al mercado PepeEnergy, una marca hermana de Pepephone y Pepecar que pretende introducir en el mercado de la energía española su desenfadado logotipo de los lunares colorados.
3 0 6 K -66
3 0 6 K -66
1742 meneos
23110 clics
Mensaje para clientes de HolaLuz que quieren cambiar a  PepeEnergy
631 1111 27 K 470
631 1111 27 K 470

menéame