Actualidad y sociedad

encontrados: 11318, tiempo total: 0.241 segundos rss2
19 meneos
47 clics

Resucita el miedo a una nueva crisis energética: el precio del gas sube en un solo día un 20% y en 10 días un 50%

La demanda industrial de mayo en Europa sigue cayendo hasta el 25% de media, pero Alemania supera ese descenso hasta el 28%.
16 3 1 K 25
16 3 1 K 25
10 meneos
24 clics
Las nucleares envejecieron [ENG]

Las nucleares envejecieron [ENG]  

Los reactores atómicos de Europa están envejeciendo. ¿Podrán cerrar la brecha hacia un futuro libre de emisiones? Sacudidos por la pérdida de gas natural ruso desde la invasión de Ucrania, los países europeos se preguntan si pueden prolongar la vida útil de sus viejos reactores nucleares para mantener el suministro de electricidad asequible y libre de carbono, pero reguladores nacionales, empresas y gobiernos no están de acuerdo al respecto. durante cuánto tiempo las plantas atómicas podrán mantenerse en funcionamiento de forma segura.
2 meneos
9 clics

La Fed da alas en bolsa a las compañías de renovables

Las compañías de renovables, valores sensibles a los cambios en los costes de financiación, se disparan este jueves en bolsa después de que la Reserva Federal anunciara ayer su intención de acometer tres recortes de tipos de interés en 2024. La mayor cautela del BCE este jueves no ha conseguido enfriar al sector.
9 meneos
17 clics
Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

Galán da por zanjado el debate sobre las nucleares y afirma que Iberdrola respetará el acuerdo firmado

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dado por zanjado el debate sobre la posibilidad de alargar la vida útil del parque nuclear en España y ha considerado que ya existe un acuerdo en un protocolo para su cierre ordenado entre 2027 y 2035, suscrito entre el Gobierno y las empresas operadoras de las centrales, que le gustaría "respetar".
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
20 meneos
27 clics

Comiéndonos el futuro

Cuenta el diario El País que el gobierno de España ha aprobado un Real Decreto a medida para que se pueda reabrir la central de Garoña, que llegaría así, si finalmente se reabre, a una vida útil de 60 años, aunque ¿quién sabe? quizás posteriormente se pida una nueva prórroga.
16 4 0 K 132
16 4 0 K 132
5 meneos
10 clics

La luz se encarece un 33% durante la crisis mientras los salarios caen un 43%

España es el país desarrollado en el que más crece la desigualdad, según la Organización Internacional del Trabajo y también en el que la pobreza energética ya es un problema social a debate
4 1 12 K -140
4 1 12 K -140
1574 meneos
2342 clics
Soria se niega a aportar al Supremo los informes del hachazo a las renovables

Soria se niega a aportar al Supremo los informes del hachazo a las renovables

En los últimos seis meses han llegado al Tribunal Supremo en torno a 400 recursos contencioso-administrativos contra la normativa para las renovables que fija el nuevo sistema de retribución. Según han confirmado a Vozpópuli varios de los denunciantes, entre los que se encuentran pequeñas, medianas y grandes empresas, patronales, inversores internacionales, corporaciones industriales e instituciones, entre otros muchos, la Abogacía del Estado se ha negado a entregar en la apertura de estos procesos los informes que sirvieron de base para...
401 1173 0 K 513
401 1173 0 K 513
13 meneos
55 clics

Los 12 pasos que dará Bruselas para crear la Unión Energética

Impulsar el hub mediterráneo del gas, dar mayor protagonismo al consumidor, apostar decididamente por la rehabilitación energética de los edificios y ser número uno en renovables, entre los objetivos marcados por la Comisión Europea
12 1 0 K 112
12 1 0 K 112
38 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto a punto te explicamos cómo el Gobierno quiere ‘liquidar’ el autoconsumo

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha denunciado que el proyecto de RD de autoconsumo tiene como propósito impedir el desarrollo de esta medida de ahorro y eficiencia energética.
32 6 4 K 102
32 6 4 K 102
21 meneos
28 clics

Iberdrola no está sola

La multa de 25 millones de euros impuesta a Iberdrola por alterar el precio puede parecer astronómica pero, créanme, solo representa calderilla comparada con los centenares de millones que se han embolsado.
17 4 1 K 86
17 4 1 K 86
9 meneos
179 clics

Impuesto al Sol. Verdades y mentiras sobre la Ley

¿Qué es el Impuesto al Sol?, ¿son legales las placas solares? Aclaramos algunos de los malentendidos sobre la ley de autoconsumo energético.
27 meneos
91 clics

Evitemos que las renovables acaben como la hidroeléctrica

Las centrales hidroeléctricas se pueden utilizar en beneficio de unos pocos y en perjuicio de todos los ciudadanos, esto se debe principalmente a motivos políticos y no técnicos, y si nos descuidamos no es imposible que lo mismo ocurra con otras tecnologías renovables.
22 5 1 K 134
22 5 1 K 134
27 meneos
26 clics

Carta a Rajoy de ecologistas y sector de las renovables para que no ilegalice el autoconsumo

Once organizaciones ecologistas y del sector de los renovables firman una carta enviada hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, en la que le piden que paralice el denominado "impuesto al sol" y la obligación a los miles de instalaciones de autoconsumo de inscribirse en el Ministerio de Industria antes del próximo lunes 11 de abril, bajo amenaza de enfrentarse a graves multas que pueden llegar hasta los 60 millones de euros.
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
20 meneos
18 clics

Iberdrola gana 869 millones hasta marzo, un 3,3 por ciento más

Iberdrola ganó 869 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 3,3 % más que en el mismo periodo de 2015, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
17 3 0 K 28
17 3 0 K 28
1 meneos
5 clics

Eólica en Canarias: Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos

Iberdrola construirá dos nuevos parques eólicos en Canarias tras haber obtenido la aprobación para iniciar el desarrollo de sendos proyectos en Tenerife. Se trata de Las Aulagas, de 13,8 megavatios (MW) de potencia, y Chimiche II (18,4 MW), que han obtenido la resolución de inscripción, en estado de preasignación, en el Registro Retributivo Específico del Cupo Eólico Canario de 450 MW.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
11 meneos
27 clics

Pobreza energética e indigencia moral II

La reciente muerte de una anciana en un incendio provocado por las velas con las que se iluminaba, ha abierto de nuevo el interés de esta epidemia, mezcla de necesidad básica e indiferencia, que supone la denominada pobreza energética. La cual es un fenómeno, que desde el inicio de la crisis no hace sino extenderse y crecer en los estratos más pobres de la sociedad.
629 meneos
7235 clics
La descomunal fábrica de Tesla echa a andar y ya produce baterías en masa

La descomunal fábrica de Tesla echa a andar y ya produce baterías en masa

Es oficial. La enorme fábrica de Tesla, la Gigafactory, ya fabrica desde hoy mismo baterías a pleno rendimiento. El edificio, que se inauguró hace unos meses, todavía no está terminado, pero la compañía liderada por Elon Musk se ha puesto manos a la obra a producir todas las celdas que deberían satisfacer la demanda tanto para consumo en hogares como para los vehículos de la compañía.
210 419 4 K 552
210 419 4 K 552
52 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La central nuclear de Ascó, obligada a parar el reactor por una fuga de agua

La central nuclear Ascó I (Tarragona) ha realizado la madrugada de este jueves una parada del reactor ante un aumento del caudal de fuga de agua. Los servicios de mantenimiento mecánico de la central están trabajando en la reparación, ha indicado el CSN
43 9 6 K 29
43 9 6 K 29
7 meneos
18 clics

Iberdrola acumula más de 1.000 millones de pérdidas en su negocio nuclear

Iberdrola Generación Nuclear, la filial que agrupa los intereses nucleares del grupo energético, registró unas pérdidas de 309,3 millones de euros en el ejercicio 2016, con lo que acumula unos 'números rojos' de 1.075 millones de euros desde 2013, según consta en los resultados remitidos al Registro Mercantil por la sociedad.
6 1 11 K -33
6 1 11 K -33
97 meneos
234 clics
La situación enégetica de España en una imagen. Reino Unido 19% solar, coste 36€ MW . España 12% coste 50€ MW
80 17 6 K 308
80 17 6 K 308
37 meneos
37 clics

El carbón se dispara en mayo y convierte a España en ‘campeón’ de incremento de emisiones

Las esperanzas depositadas en mayo para recibir las últimas aportaciones significativas de lluvias en esta temporada, se esfumaron sin que se produjeran y como las otras variables renovables influyentes, léase la eólica, tampoco han brillado mucho que digamos, pues ha sido un mes parecido a abril, algo más caro en el mercado mayorista y solo un poquito en el doméstico.
7 meneos
77 clics

Tesla entregará sus primeros Model 3 a finales de mes

Tesla entregará sus primeros Model 3 a finales de mes, con un importante aumento de la producción estimado.
5 2 8 K -28
5 2 8 K -28
10 meneos
9 clics

Comienza el curso con una subida de precios de la luz

Parece que el otoño trae una subida de precios de la luz y que el paréntesis bajista que hemos disfrutado en julio y agosto se acaba con el otoño. En los veinte primeros días de septiembre el precio de la luz ha subido 0,5 euros en el mercado diario, un 1%, y se sitúa en los 48,06 €/MWh a día 23 de septiembre.
5 meneos
72 clics

eMov amplia su flota 50 vehículos y llegará al barrio de Hortaleza

eMov amplia su radio, tal como han anunciado en Twitter, hasta el barrio de Hortaleza. Además, anuncia que añadirá 50 vehículos a su flota. Serán 600 en total.
16 meneos
44 clics

Arcelor parará su horno alto en Asturias al menos por tres meses

Arcelor lleva avisando meses de la contracción de la demanda y de una coyuntura cada vez más adversa, marcada por la escalada de costes, sobre todo energéticos, y de la incertidumbre en la que está sumido el sector, a la vez que las importaciones de acero extracomunitario no dejan de crecer. «Llevamos casi un año enfrentando precios de la energía que se disparan y cuellos de botella en las cadenas de suministro, y las terribles consecuencias de la invasión rusa de Ucrania durante medio año», subrayó su director general, Axel Eggert.
13 3 0 K 101
13 3 0 K 101
18 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los gobiernos europeos gastan medio billón de euros en la crisis energética (EN)

Los gobiernos de Europa han destinado casi 500.000 millones de euros en el último año para proteger a los ciudadanos y las empresas del aumento de los precios del gas y la electricidad, según una investigación publicada el miércoles por el grupo de expertos Bruegel.
15 3 5 K 65
15 3 5 K 65
24 meneos
59 clics

Apagón total en Cuba

Cuba se ha quedado a oscuras. El huracán Ian, de categoría 3 y con rachas de viento de hasta 200 kilómetros por hora, ha provocado el colapso del sistema eléctrico nacional. Como consecuencia, más de 11 millones de cubanos se han quedado sin luz, una situación frecuente en la isla en los últimos meses, aunque en ningún momento de la actual crisis energética se había visto un apagón general simultáneo en todo el país.
7 meneos
10 clics

Alemania invertirá 200.000 millones para topar los precios energéticos

El canciller alemán, Olaf Scholz, avanzó un paquete de medidas que serán financiadas con créditos: "Los precios deben bajar", ha dicho.
11 meneos
50 clics

La leña se abre paso en los hogares ante el incremento del precio del gas y la luz

Todas las empresas consultadas coinciden en señalar el aumento de la demanda como una de las causas principales del aumento de precio, ya que, en algunos casos, "ha aumentado en torno al doble que en 2021".La leña ha recuperado este invierno cierto protagonismo como fuente para calentar las casas, impulsada por el encarecimiento del gas y la electricidad, lo que ha provocado a su vez una subida de precios difícil de cuantificar en un mercado particularmente difuso y atomizado.
2 meneos
28 clics

Fastwheel estará presente en la quinta edición de la feria EXPOelectric de Barcelona para exponer su monociclo eléctrico

Queremos invitar a probar al público visitante nuestra rueda eléctrica Fastwheel EVA los días 17 y 18 de octubre dentro del recinto donde se celebrará en Barcelona la quinta edición de la feria EXPOelectric (entrada gratuita). La feria EXPOelectric se ha convertido en la mejor feria del sur de Europa en cuanto a vehículos eléctricos, dando cabida a todo tipo de vehículo que se propulsen total o parcialmente con energía eléctrica: coches eléctricos, motos eléctricas, bicis eléctricas, ruedas eléctricas….
2 0 9 K -78
2 0 9 K -78

menéame