Actualidad y sociedad

encontrados: 3349, tiempo total: 0.031 segundos rss2
42 meneos
41 clics

Rajoy no ha retirado ningún símbolo franquista de los ministerios desde que es presidente

El Gobierno de Mariano Rajoy no ha retirado hasta momento ninguno de los vestigios franquistas existentes en ministerios y organismos del Estado desde que alcanzó el poder en noviembre de 2011. La Base de Datos de Vestigios no ha sido actualizada desde julio de 2011, cuando José Luis Rodríguez Zapatero era presidente del Gobierno.
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Joaquim Bosch “Resulta imposible aplicar medidas penales a más de dos millones de catalanes”

Conversamos sobre la actualidad judicial con Joaquim Bosch, magistrado y portavoz territorial de Juezas y Jueces para la Democracia. "Las tramas corruptas cuentan con más medios para eludir la acción de la justicia de los que existen en los juzgados para perseguirlas"
33 7 26 K -18
33 7 26 K -18
41 meneos
45 clics

La justicia anula el cambio de calle en Madrid de "Caídos de la división azul"

Un juzgado de Madrid dice que el cambio de calle no se ajusta a derecho porque la formación de la División Azul "no entra por tanto en el periodo de exaltación de la sublevación militar (1936), ni de la guerra civil"
10 meneos
17 clics

La Hermandad anuncia acciones judiciales por el cambio de nombres de calles

La Hermandad de Defensores de Oviedo ha anunciado nuevas acciones judiciales, no sólo en el orden contencioso-administrativo, sino también en el penal y civil, para denunciar "el sectarismo del tripartito municipal (PSOE, SOMOS e IU) al retirar los rótulos de varias calles". La Hermandad ha adoptado esta decisión después de que este martes el alcalde de Oviedo, acompañado de representantes de PSOE, Somos, e IU, inaugurase la primera placa, colocada en la calle Federico García Lorca, antes Calvo Sotelo, y en otras dos plazas.
22 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hora de los valientes

La insensibilidad institucional con las víctimas de la República Española supone un homenaje a la barbarie erigido a mayor gloria del régimen franquista
18 4 4 K 66
18 4 4 K 66
14 meneos
23 clics

Badajoz no retirará los vestigios franquistas ni deberá elaborar un catálogo

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo inadmite la demanda de la Asociación Memorialista Ranz Orosas al Ayuntamiento de Badajoz, por la que solicitaba la retirada de insignias, placas y vestigios franquistas; y desestima, por sobrepasar el derecho de petición, la pretensión de que el Consistorio elaborase un catálogo de vestigios franquistas y tomara medidas para la retirada de los símbolos.
15 meneos
26 clics

Atados y bien atados

Ha empezado, por fin, la primera exhumación del Valle de los Caídos, la mayor fosa común del franquismo y aún hoy monumento de exaltación del régimen fascista español. Han tenido que pasar 42 años de la muerte de Franco, más de los que duró la dictadura, para que tres familias puedan recuperar a sus seres queridos.
12 3 3 K 102
12 3 3 K 102
14 meneos
18 clics

Esperanzas de los "pioneros" del Valle de los Caídos: "No hay rencor, queremos tener a los nuestros"

Familiares de las víctimas de la Guerra Civil y del franquismo enterradas en Cuelgamuros asisten al inicio "esperanzador" de los trabajos de exhumación. "Tenemos los mismos derechos que todo el mundo y esperamos que estas actuaciones tengan continuidad"
523 meneos
930 clics
Madrid  comienza el cambio de placas del callejero franquista

Madrid comienza el cambio de placas del callejero franquista

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado hoy, 26 de abril, a cambiar las placas del callejero franquista, tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestimaba las medidas cautelares solicitadas por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno en mayo pasado. El proceso se ha iniciado hoy con la sustitución de las placas dedicadas a los generales Millán Astray, en el distrito de Latina, y García de la Herranz, en Carabanchel, por las de la Maestra Justa Freire y la de la Cooperación.
200 323 1 K 386
200 323 1 K 386
27 meneos
29 clics

Una campaña de 'crowdfunding' en Galicia trata de recaudar fondos para exhumar 4 fosas comunes con cerca de 60 víctimas

La Asociación por la Recuperación de los Desaparecidos en el Franquismo ha puesto en marcha una campaña de 'crowdfunding', para recaudar fondos que permitan realizar los trabajos de exhumación de 4 fosas comunes en Galicia, que podrían sumar, según sus estimaciones, un total de 65 víctimas. La Asociación indica que, entre las víctimas que se podrían encontrar en las fosas comunes situadas en A Coruña y Guitiriz, figuran "tres maquis muy conocidos en Fervenzas por su resistencia y valentía, un alcalde socialista o una maestra republicana..."
22 5 2 K 103
22 5 2 K 103
20 meneos
38 clics

Un Juzgado de Ciudad Real obliga al Ayuntamiento de Herencia a reponer dos placas franquista

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 1 de Ciudad Real obliga al Ayuntamiento de Herencia a reponer las placas franquistas adosadas a ambos lados de la entrada principal de la iglesia de Nuestra Señora de la Merced, que también acoge un convento de Los Mercedarios. El Consistorio ha anunciado en una nota de prensa que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
16 4 0 K 90
16 4 0 K 90
13 meneos
54 clics

Una jueza anula el cambio de la calle Hermanos García Noblejas porque no se específica cómo ayudaron a la dictadura

La calle ya se había cambiado por la de Institución Libre de Enseñanza. El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la decisión judicial. La magistrada es la misma que ya anuló el cambio de la calle Caídos de la División Azul al considerar que no entraba en "el período de exaltación de la sublevación militar, ni de la Guerra Civil".
61 meneos
71 clics

Un juez obliga al Ayuntamiento de Madrid a mantener la calle General Millán Astray

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 7 de Madrid ha obligado al Ayuntamiento de Madrid a mantener el nombre de la calle General Millán Astray, situada en el distrito madrileño de Latina, al considerar que el acuerdo que adoptó el Consistorio para modificarlo es "disconforme" a derecho.
3 meneos
8 clics

Bizkaia pide perdón a las mujeres condenadas por brujería en el siglo XVII

La presidenta del parlamento foral de Bizkaia, Ana Otadui, y los ayuntamientos de la comarca del Duranguesado han pedido este sábado perdón a las mujeres que en 1617 fueron condenadas a prisión acusadas de brujería. Las mujeres fueron condenadas por los representantes de los municipios de la comarca y de las Juntas (el parlamento foral provincial) a penas de prisión más duras que las pedidas por los propios inquisidores desplazados desde Madrid y Logroño.
3 0 9 K -76
3 0 9 K -76
6 meneos
13 clics

Justicia inicia un estudio para dar respuesta legal a exhumación de Franco -

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha dicho hoy que su departamento ha iniciado un "estudio jurídico profundo" para dar "respuesta legal" a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, un objetivo que el nuevo Ejecutivo se ha propuesto cumplir.
16 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado:"Yo no gastaría ni un euro en desenterrar a Franco"

Se confirma como el candidato "aznarista": quiere que Ortega Lara y María San Gil vuelvan al PP.
524 meneos
4605 clics
La Plataforma Millán Astray denuncia a Wyoming

La Plataforma Millán Astray denuncia a Wyoming

La organización ultraderechista demanda al humorista por las "mentiras vertidas" sobre el fundador de La Legión.
189 335 1 K 291
189 335 1 K 291
10 meneos
54 clics

La batalla ‘post mortem’ del general Sanjurjo que inspira a los Franco

Uno llegó a ‘generalísimo’, el otro a simple teniente general. El primero murió en la cama 40 años de férrea dictadura después, el segundo en un accidente de avión cuando se disponía a iniciar el golpe militar que debían dar juntos. Unidos en vida, ocho décadas después también sus trayectorias post mortem pueden seguir caminos semejantes. Francisco Franco y el general navarro José Sanjurjo Sacanell descansaban en mausoleos y criptas erigidas en honor a los caídos y sufragadas con fondos públicos y con el trabajo de los perdedores.
19 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orwell regresa a España: la verdad sobre la Comisión de la Verdad

No quieren que nos olvidemos de George Orwell. La ministra española de Justicia, Dolores Delgado, ha hecho varios anuncios que están encaminados a sacar, también literalmente, a Francisco Franco de su tumba.
17 2 15 K 70
17 2 15 K 70
3 meneos
15 clics

La Fundación Franco llama a "un nuevo alzamiento" y advierte a la Iglesia que se debe al dictador

"El 18 de julio de 1936 más de media España se alzó en armas para defender la integridad de nuestra Patria y las raíces cristianas de nuestra nación ante la inminente revolución comunista que amenazaba la propia existencia de España (…). Hoy, llamo a un nuevo alzamiento, al alzamiento de nuestras familias, de ser siervo del que nos rodea, del que nos necesita, alzamiento a la lucha por el encuentro de la verdad, la verdad que nos hace libres y nos hará felices".
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
14 meneos
23 clics

Moncloa se inclina por un decreto ley para exhumar a Franco y evitar el control judicial

El Gobierno se inclina por aprobar un real decreto ley para exhumar a Francisco Franco. Aunque la decisión jurídica en principio se tomará la semana que viene en la cúpula de La Moncloa, las fuentes consultadas señalan que esa es la opción más posible y así lo ha adelantado la Cadena SER. Esa fórmula da más respaldo político a la decisión de sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos —el real decreto ley ha de ser convalidado por el Congreso en el plazo de un mes— y obliga a retratarse a la oposición —ningún grupo se opuso en 2017—.
12 2 0 K 27
12 2 0 K 27
11 meneos
12 clics

Homenaje en Francia a las víctimas de crímenes racistas y antisemitas del estado Francés (Fr).

El 16 y 17 de julio de 1942 están entre los días más oscuros de la historia de Francia están. En esos dos días, más de 8,000 personas fueron encarceladas en París por el gobierno, en el Velódromo de invierno, antes de ser deportadas a Auschwitz.
293 meneos
1743 clics
Las sedes del PSOE de media España aparecen forradas con el lema: "PSOE profanador de tumbas"

Las sedes del PSOE de media España aparecen forradas con el lema: "PSOE profanador de tumbas"

El día 2 y 9 de Julio ya aparecieron en Madrid con la anterior campaña y este día 30 no ha sido solo Madrid sino casi toda España y las sedes del PSOE, UGT y algunas de Podemos que se han visto "empapeladas" con estos carteles, y según nos van llegando noticias han sido:
111 182 4 K 291
111 182 4 K 291
65 meneos
72 clics

Un juzgado de Gijón considera libertad de expresión empapelar una sede de Podemos con carteles que aludían a Franco

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Gijón, Belén García, ha dictado el sobreseimiento y archivo de la denuncia presentada por Podemos Xixón contra lo que la formación morada consideró una agresión «fascista», al aparecer su sede empapelada con pasquines que aludían al dictador Francisco Franco el pasado 18 de julio.
54 11 3 K 72
54 11 3 K 72
8 meneos
169 clics

"Mengele en Paraguay": la noche en que pisaron los talones al nazi más buscado de la Historia

En el Hotel Tirol, al sur de Paraguay, se aloja una noche de marzo de 1964 el alemán Josef Mengele. A sus 54 años, es corresponsable de los horrores del campo de concentración de Auschwitz durante el III Reich. Por su funesto trabajo en la Alemania nazi se le conoce como el "Ángel de la Muerte". Bajo su responsabilidad estaba decidir qué presos morían en las cámaras de gas. Se le atribuye haber decidido mandar gasear a 400.000 personas. Mengele también provocó la muerte de numerosos hombres, mujeres y niños con sus crueles experimentos médicos.

menéame